tesis harry
Post on 19-Oct-2015
30 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLGIA DEL ESTADO BOLVAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INDUSTRIALES
EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN EL REA ADMINISTRATIVA Y DE SALUD (ODONTOLOGA) DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL DE
LAS FUERZAS ARMADAS (IPSFA) SUCURSAL CIUDAD BOLVAR
CIUDAD BOLVAR, NOVIEMBRE DE 2013
AUTOR:
Br. Harry Carreo
C.I.: 16.757.569
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLGIA DEL ESTADO BOLVAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INDUSTRIALES
EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN EL REA ADMINISTRATIVA Y DE SALUD (ODONTOLOGA) DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL DE
LAS FUERZAS ARMADAS (IPSFA) SUCURSAL CIUDAD BOLVAR
TUTOR ACADMICO: AUTOR:
Ing. Ana Tunaroza Br. Harry Carreo
C.I.16.757.569.
CIUDAD BOLVAR, NOVIEMBRE DE 2013
Harry Carreo
C.I.: 16.757.569
EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN EL REA ADMINISTRATIVA Y DE
SALUD (ODONTOLOGA) DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL DE
LAS FUERZAS ARMADAS (IPSFA) SUCURSAL CIUDAD BOLVAR
Departamento de Sistemas Industriales
Instituto Universitario de Tecnologa del Estado Bolvar (IUTEB)
Ciudad Bolvar, Noviembre 2013.
Contenido: Hoja de Aprobacin, Resumen, Introduccin, Formulacin del
Problema, Marco Terico. Marco Metodolgico, Anlisis de Resultados,
Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografa y Anexos. Incluye 191
pginas
Unidades Curriculares: Introduccin a la Investigacin, Estadstica, Higiene y
Seguridad Industrial y Estadstica II.
iii
HOJA DE APROBACIN
Quienes suscriben, Miembros del Jurado Evaluador designados por el
Consejo de Departamento de Sistemas Industriales, del Instituto
Universitario de Tecnologa del Estado Bolvar (IUTEB), para examinar el
informe del Trabajo de Grado denominado EVALUACIN DE LOS
RIESGOS EN EL REA ADMINISTRATIVA Y DE SALUD
(ODONTOLOGA) DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL DE LAS
FUERZAS ARMADAS (IPSFA) SUCURSAL CIUDAD BOLVAR,
presentado por el (la) bachiller Harry Carreo; portador de la Cdula de
Identidad N 16.757.569 para optar al ttulo de Tcnico Superior
Universitario en la Especialidad de Sistemas Industriales, consideramos
que dicho Informe cumple con los requisitos exigidos para tal efecto y por lo
tanto lo declaramos APROBADO.
En Ciudad Bolvar, a los 01 de noviembre del 2013.
________________________
Tutor Acadmico
Ing. Ana Tunaroza
Jurado Ing. ngel Garca Jurado Ing. Neomar Fernndez
iv
DEDICATORIA
A Dios por haberme dado la vida, salud y fuerza para luchar por todo
aquello que me he trazado; por darme una familia generosa.
A mis padres: Jos Flix Carreo y Milexa Santamara, por todo su
amor y apoyo, por guiarme en el camino de la vida que me ha llevado por el
rumbo correcto y me han sostenido hasta donde estoy, este logro es
tambin de ustedes.
A mis hermanos: Jos Flix Carreo y Jomixa Carreo, por todo su
apoyo y recomendaciones para levantarme en iniciar todo el trayecto
recorrido.
A todos gracias.
Harry Carreo
v
AGRADECIMIENTO
Al Ilustre Instituto Universitario de Tecnologa del Estado Bolvar, por
haberme dado la educacin necesaria para desarrollarme como futuro
profesional.
Al Instituto de Previsin Social de las Fuerzas Armadas de Ciudad
Bolvar, por haberme dado la oportunidad de llevar a cabo mi trabajo de
grado.
Al Ing. Migdalia Baute, tutor industrial, por ser pilar fundamental en el
desarrollo de la tesis y por su incondicional apoyo en los momentos
necesitados.
Al personal del Instituto de Previsin Social de las Fuerzas Armadas
de Ciudad Bolvar, por haberme apoyado y ayudado durante el perodo de
investigacin.
Y a todos aquellos compaeros y amigos que me acompaaron en
los buenos y malos momentos, durante mi carrera.
A todos gracias.
Harry Carreo
vi
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA DEL ESTADO BOLVAR DEPARTAMENTO DE SISTEMAS INDUSTRIALES
EVALUACIN DE LOS RIESGOS EN EL REA ADMINISTRATIVA Y DE SALUD (ODONTOLOGA) DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL DE
LAS FUERZAS ARMADAS (IPSFA) SUCURSAL CIUDAD BOLVAR
Autor: Harry Carreo Ao: 2013
RESUMEN
En el presente estudio se realiz una evaluacin de los riesgos en el rea administrativa y de salud (odontologa) del Instituto de Previsin Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA), sucursal Ciudad Bolvar. El objetivo del trabajo consisti en evaluar los riesgos en el rea administrativa y de salud (odontologa). Para determinar los riesgos se efectuaron recorridos constantes en el rea objeto de estudio, para observar las diferentes actividades que realizan los empleados y as identificar los riesgos inherentes a cada una de ellas. Esta investigacin fue de tipo descriptiva, documental y de campo. Como tcnica de recoleccin de datos se utiliz la documental, la observacin directa y la encuesta. Este proceso genero una serie de informacin, entre ellas est en que la evaluacin de riesgos, la cual es considerada como el proceso dirigido a identificar y valorar la magnitud de los riesgos en el lugar de trabajo, y poder as tomar una decisin apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas para eliminar o minimizarlos.
vii
INDICE GENERAL
Contenido
Pgina
HOJA DE APROBACIN iii
DEDICATORIA. iv
AGRADECIMIENTO... v
RESUMEN vi
INDICE GENERAL.. vii
INDICE DE CUADROS... x
INDICE DE TABLAS... xii
NDICE DE GRFICOS.. xiv
INTRODUCCION. 1
CAPITULO I. FORMULACION DEL PROBLEMA
Planteamiento del Problema.. 3
Objetivos de la Investigacin. 4
Objetivo General.. 4
Objetivos Especficos.. 4
Justificacin.. 5
Delimitacin y Alcance De La Investigacin.. 5
CAPTULO II. MARCO TEORICO
Antecedentes del Problema... 7
Bases Tericas.................................................................................... 9
Seguridad en el Trabajo de oficina..................................................... 9
Alcance de la Prevencin de Riesgos y Accidentes.. 10
viii
Normas Generales de comportamiento.. 10
Normas Especficas de orden y limpieza. 11
Normas Especficas de elementos y equipos elctricos.. 12
Normas Especficas para la prevencin de Golpes y Cadas.. 12
Normas Especficas para la prevencin de Incendios. 13
Normas Especficas para posiciones posturales y fatiga visual... 13
El cansancio visual.. 14
Riesgos en el ejercicio de la odontologa.. 16
Fines de la bioseguridad en salud. 16
Riesgos en el procedimiento de manipulacin del mercurio. 17
Bioseguridad. 17
Metabolismo del mercurio. 17
Inhalacin.. 18
Ingestin 18
Absorcin Cutnea.. 19
Transmisin de enfermedades infectocontagiosas.. 19
Enfermedades infecciosas de inters en la prctica odontolgica. 20
Riesgos laborales.. 22
Clasificacin de los riesgos segn el agente que los causa. 23
Riesgo biolgico y qumico... 26
Factores de riesgos condicionados a factores humanos y
ambientales.
28
Evaluacin de riesgo. 29
El anlisis de riesgos. 31
Definicin de probabilidad de ocurrencia segn el RMPP.. 32
Severidad de las consecuencias... 33
Bases Legales.. 35
ix
CAPTULO III. MARCO METODOLOGICO
Tipo de Investigacin. 38
Poblacin y Muestra.... 39
Tcnicas e Instrumentacin de Recoleccin de Datos.. 40
Revisin Documental.. 40
Observacin Directa y Encuesta... 40
Tcnicas de Anlisis de Datos... 40
CAPTULO IV. ANLISIS DE LOS RESULTADOS
Descripcin de las reas administrativas y de salud (odontologa)
del IPSFA sucursal Ciudad Bolvar.
43
Identificacin de los riesgos existentes en el rea administrativa y
de salud (odontologa) del IPSFA sucursal Ciudad Bolvar
47
Anlisis de los Riesgos identificados en el rea Administrativa 58
Anlisis de los riesgos identificados en el rea de Salud. 58
Anlisis e interpretacin de las encuestas aplicada en el rea
administrativa y Salud (odontologa)
78
Evaluacin de los riesgos existentes del rea administrativa y de
salud del instituto de previsin social de las fuerzas armadas
(IPSFA)
93
CONCLUSIONES 130
RECOMENDACIONES... 131
BIBLIOGRAFA 132
ANEXOS
x
INDICE DE CUADROS
Contenido Pgina
Cuadro N1 Fases de la Evaluacin de Riesgos..... 31
Cuadro N 2 Riesgo Disergonomico: Posturas Inadecuadas. 59
Cuadro N 3 Improvisacin medios para guardar documentos. 60
Cuadro N4 Archivo Vertical Deslizante.... 61
Cuadro N5 Desorden y ubicacin de documentos y equipos
improvisados..
62
Cuadro N 6 Mobiliarios deteriorados de Recursos Humanos.. 63
Cuadro N 7 Posturas estticas permanentes 63
Cuadro N8 Cables elctricos sueltos y enredados. 64
Cuadro N9 Riesgo Disergonomico: Tiempo prolongado frente
Al computador....
65
Cuadro N 10 Cables sueltos y conexiones improvisadas. 66
Cuadro N11 Cables de toma corriente sueltos y sin cajetn,
Posible corto circuito....................