terapia ocupacional serie 2

8
FICHAS INFORMATIVAS - FORMATIVAS @FundEresMiVoz [email protected] Fundación Eres Mi Voz “Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD” FICHAS: TERAPIA OCUPACIONAL Y AUTISMO (Principios- herramienta de apoyo visual) SERIE 2

Upload: fundacion-eres-mi-voz

Post on 08-Jul-2015

1.307 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia ocupacional serie 2

FICHAS INFORMATIVAS - FORMATIVAS

@FundEresMiVoz [email protected]

Fundación Eres Mi Voz “Por la inclusión, integración y calidad de educación de nuestros niños TEA / TGD”

FICHAS: TERAPIA

OCUPACIONAL

Y AUTISMO (Principios- herramienta de apoyo visual)

SERIE 2

Page 2: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (UNO) Intervención desde la Terapia Ocupacional

Terapia Ocupacional 1

La Terapia Ocupacional generalmente va dirigida a mejorar el desarrollo motor. La terapia puede incluir: masajes, mecerse, botar o tocar a la persona. El propósito de la misma es ayudar al niño a adaptarse al ambiente (físico y social) y a dirigirlos a funcionar de forma efectiva Contribuye principalmente en la prevención, rehabilitación y mantenimiento físico, mental, social y emocional del individuo.

Page 3: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (DOS) Principios Generales de Trabajo en las Personas con TEA

Terapia Ocupacional 2

El Terapeuta ha de ser figura de referencia, significativa y deseable para el usuario.

El foco del proceso de intervención es el usuario, la potenciación de sus capacidades y puntos

fuertes, y el establecimiento de apoyos para aquellos contenidos que todavía no sean funcionales.

Se debe individualizar el proceso de enseñanza de habilidades para la Autonomía.

Se busca la implicación activa, partiendo de las áreas de interés y de situaciones cotidianas.

Se hacen necesario el uso de las estrategias visuales y una estructuración del entorno.

Fuente: TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Sabina Barrios Fernández

Page 4: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (TRES) Principios Generales de Trabajo en las Personas con TEA

Terapia Ocupacional 3

Se debe promover el uso de una metodología basada en el aprendizaje sin error, para evitar frustración y asegurar un buen ritmo de aprendizaje.

Se debe promover el uso de las habilidades adquiridas a otras situaciones, para generalizarlas.

Hay que dar oportunidades al usuario para ejecutar dichos aprendizajes.

Uso del análisis de actividad como herramienta: obtenemos información sobre las demandas de las mismas para establecer las secuencias y los apoyos necesarios.

Page 5: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (CUATRO) Herramientas para el trabajo con TEA Apoyos visuales

Fuente: TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Sabina Barrios Fernández

Terapia Ocupacional 4

Hogdon (2002) define los apoyos visuales como “las cosas que vemos y que favorecen el proceso de comunicación”. Como está bien documentado, las personas con TEA son “pensadores visuales” , así que debemos favorecer la vía visual frente a la auditiva, a la hora de realizar las intervenciones. Esto no quiere decir que no les hablemos, sino que pongamos énfasis en la estructuración de las tareas de forma que sean visualmente entendibles.

Page 6: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (CINCO) Ejemplo (apoyo Visuales)

Fuente: TERAPIA OCUPACIONAL EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Sabina Barrios Fernández

Terapia Ocupacional 5

Carlos es un niño con TEA de 5 años. Se “enfada muchísimo” cuando va a buscar sus juguetes y no los encuentra. Se decide ordenarle sus juguetes por temáticas para que siempre estén en el mismo lugar, y poner el picto por fuera del mueble (estrategia visual para organizar el ambiente).

Page 7: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

FICHA (Seis) Ejemplo (apoyos visuales)

Terapia Ocupacional 6

1 2

3 4 5

El trabajo del terapista ocupacional y práctica en casa (con apoyos visuales) son factores necesarios para lograr los objetivos planteados en la intervención

Page 8: Terapia ocupacional serie 2

@FundEresMiVoz [email protected]

Material preparado a partir de:

http://www.congresotea2012.com/docs/communicaciones/SabinaBarrios.pdf

http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Autismo.shtml

http://apeto.com/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=79

http://www.wfot.org/

http://toypsicomotricidad.blogspot.com/