tendencias de la formaciÓn del derecho en...

19
TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA. Postdoctorado en Educación

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN

DEL DERECHO EN COLOMBIA.

Postdoctorado en Educación

Page 2: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿cuáles son las Tendencias en la

formación del derecho en

Colombia?

Aspectos curriculares y estratégias

pedagógicas en la

enseñanza del derecho

enfoques del derecho en el

proceso de formación

Aspectos de investigación

interdisciplinariedad y la práctica profesional

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Page 3: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

OBJETIVOS

General

Analizar las tendencias en la

formación del derecho en Colombia

2. Definir las tendencias predominantes en la

práctica, la docencia y la investigación del derecho

actualmente en Colombia.

1. Indagar de forma histórico-genealógica

las principales tendencias del

derecho en el ámbito colombiano.

3. Comprender la importancia del trabajo

investigativo jurídico según los diversos

enfoques del derecho colombiano

5. Identificar los aspectos de la

interdisciplinariedad y la investigación socio-

jurídica en la formación del

derecho

4. Establecer un diagnóstico de las

principales tendencias del derecho en el

marco de los programas curriculares

de formación.

Específicos

Page 4: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

JUSTIFICACIÓN Importancia de la actualización de

las nuevas tendencias en la

formación del derecho en el marco

de la globalización en particular en

Colombia.

Comprender las dinámicas

contemporáneas de investigación,

formación y práctica académica

en las diversas áreas del derechos

Actualización de los currículos con

fundamento en las nuevas

tendencias de formación de la

disciplina.

Page 5: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

METODOLOGÍA

Línea: Educación, cultura y sociedad

Investigación Teórica, corte jurídico pedagógico

Paradigma Cualitativo

Estudio descriptivo comparativo

Técnica de Análisis documental

Page 6: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

Configuración del derecho indiano criollo como ordenamiento jurídico

Recopilación de indias 1680

ANTECEDENTES HISTÓRICOS, DEL DERECHO EN

EUROPA, AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA

Escuela de lo postglosadores orientados de un derecho foráneo

Siglos XIII - XIV

Iusnaturalistas, escuela española Francisco de Vitoria implantada en territorios coloniales

Tradición medieval -1614

Derecho Indiano metropolitano y criollo, castellano indígena

Agrupación temática y cronológica

Page 7: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

Concepción del derecho natural desde los dictámenes de la razón

Iusnaturalismo

racionalista Organización del derecho en cuerpos jurídicos denominados códigos Organizado por ramas del derecho positivo, plan sistemático.

Principios: Soberanía popularigualdad Monopolio poder por parte de la autoridad estatalSupremacía de la ley – Jerarquía de leyes distribución jurídica por ramas

Organización de cuerpos jurídicos denominados códigos y principios generales del derecho

La Codificación

Adopción revolucionaria del recurso político y democrático, derechos del hombre y la ley

Contractualismos social

Cambio en las dinámicas políticas de Colombia y socio económicas

La República liberal

Época colonial a mitad del

siglo XX: enseñanza del

Derecho contexto polÍtico-

reliogioso, centrado en el

tema derecho Romano y

derecho Natural.

Page 8: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

ANTECEDENTES EN

LA ENSEÑANZA DEL

DERECHO

Didáctica del manuscrito La memoria (Gaitán Bohorquez) Dificultad en la utilización de la imprenta Requisitos edición de libros censura eclesiástica

PAPEL DOCENTE DE

ESA ÉPOCA

Falta de vocación y sentido de compromisoFalta de vinculación permanente

MODERNIZACIÓN

DEL DERECHO

Liberalismo jurídicoFormación en: Método socrático

Análisis de casos

Page 9: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica
Page 10: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

Requisitos de admisión, importa más lo económico que lo personal y académico

Calidad de los programas de derecho, no se prepara el tipo de abogado según exigencias del país

Carencia de docentes de tiempo completo

Falta de formación pedagógica en los docentes

Falta de conocimiento en la metodología de la enseñanza

Diseño curricular: rígido tradicionalista

INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN DEL

DERECHO

Page 11: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

TENDENCIAS GENERALES EN LA

FORMACIÓN JURIDICA

Iusnaturalismo

Positivismo

Teorías criticas

Interdisciplinariedad

Axiología

Filosofía del derecho

Itans Kelsen: Teoría pura del derecho

Manuel Atienza: Argumentación del Derecho – Sentido del Derecho

Robert Alexy: Teoría de la Argumentación Jurídica

Análisis de la disciplina con otras disciplinas

Fundamentación en Valores/ Ética/ Formación Integral

Aspectos epistemológicos y orientadores del derecho

Derechos Naturales inalienables (Derecho a la Vida), anteriores a las normas jurídicas

Page 12: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

TENDENCIAS GENERALES EN

LA FORMACIÓN JURIDICA

Cultura investigativa

Nuevas estrategias pedagógicas

Fundamentos teóricos- prácticos

Evaluación permanente

Internacionalización del derecho

Formación para la investigación proceso gradual o dialéctico

Etapas técnicas alternativas

CientificidadResponsabilidadProfesionalidadCreatividad

Método clínico consolidación de competencias formación autónomaSeminarioDiscusión grupal

Dimensión del contenido de habilidades/ competencia.

Competencias operativas: intervención profesional.

Homologación Planes de estudios en el ámbito nacional e internacional.

Page 13: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

País Institución Universitaria Tendencia Tipo

Brasil

Universidad de Sao Paulo - Multiculturalismo

-Multietnicidad

- Superar problemas de desigualdad pobreza, marginación , exclusión

-Fortalecer la democracia y la paz

- énfasis en investigación

-Impacto social

oficial

universidad Estatal Paulista -UNESPoficial

Universidad de Campinas - Unicamp oficial

México

Universidad Autónoma del Estado de Morelos - Estudiante como base principal

- Fomento de la innovación y flexibilidad curricular

- Formación acorde con necesidades, capacidades y competencias

oficial

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITESM) oficial

Universidad Nacional Autónoma de México UNAM oficial

Perú

Pontificia Universidad Católica del Perú - Nuevos paradigmas frente al Estado social de derecho

- abogados conciliador

- formación interdisciplinar

- Aprendizaje autónomo

- Razonamiento lógico

- Formación en investigación

- Trabajo en equipo

- Participación de proyectos

Privadas y

oficiales

Universidad de Lima

Universidad ESAN

Universidad del Pacífico

Chile

Universidad de Chile - Pensamiento progresista

- Formación – preparación a los cambios sociales ,económicos y

culturales

- Oportunidades de responder a las necesidades de la realidad social

oficial

Universidad de Santiago de Chile oficial

Colombia

Universidad Santo Tomas. - Formación crítica, propositiva, axiológica y en investigación

socio-jurídica.

- Formación crítica y reflexiva del derecho

- Formación del abogado ( técnica – filosófica en valores)

- Estrategias pedagógicas centradas en la memoria

- aporte a la investigación y la proyección social

- Formación axiológica, en investigación, derechos humanos y

conciliación- TICS

privada

Universidad Libre privada

Universidad Nacional de Colombia. oficial

Universidad de Antioquia oficial

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.oficial

Page 14: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

MODELOS PEDAGOGICOS

¿QUÉ ES UN MODELO PEDAGÓGICO?

Conjunto de elementos que

determinan y orientan la organización

y la acción pedagógica (Maurin,

Jean Claude:2001).

MODELO TRANSMISIVO

El acceso al objeto de la formación

depende del formador. Este modelo

corresponde al dispositivo del saber e

impone las modalidades para

acceder a él.

MODELO APROPIATIVO

La persona accede directamente al

objeto de la formación. Es un principio

de base de la autoformación. El

término mediación encuentra

entonces su significado en la calidad

particular del acompañamiento que

el formador efectuara al formado.

MODELO COGNITIVISTA-

CONSTRUCTIVISTA

El individuo tanto en los aspectos

cognoscitivos y sociales como en los

afectivos, no es un mero productor

del ambiente ni un simple resultado

de sus disposiciones internas, sino una

construcción propia.

Page 15: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

CONCLUSIONES

Influencias históricas globales

El iusnaturalismo, el derecho indiano, la escuela histórica, la

codificación, el positivismo jurídico, las teorías críticas, entre otras.

Influencias históricas en Colombia

el positivismo jurídico y las teorías críticas del derecho

Persistencia de un dogmatismo jurídico

Page 16: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

Tendencias contemporáneas globales en el derecho

Sistema de créditos homogéneo

Niveles de profundización en investigación

La investigación y la implementación de nuevas tecnologías

Estrategias de inclusión, erradicación prácticas discriminatorias

Estrategia de ampliación de cobertura, necesaria la garantía al acceso a una educación superior de calidad

Uso eficiente y racional de los recursos naturales.

Tendencias contemporáneas en el derecho Colombia

Sistema de estudios básico estructura tradicional

Auge en áreas de Derecho Ambiental y minero y TIC´s

Modificación a los plan estudios que contribuya a los procesos formación con fundamento en las nuevas tendencias globales - MAS CORTOS

Implementación y exigencia de segundo idioma – Ingles

Page 17: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

BERNAL GÓMEZ, Beatriz. Historia del derecho. México: UNAM/Nostra Ediciones, 2010.

BLANCO GONZÁLEZ, ANTONIO et alii. Filosofía del derecho: las concepciones jurídicas a través de la historia. Madrid: UNED, 1999.

GARCÍA VILLEGAS, Mauricio. "Apuntes sobre codificación y costumbre en la historia del derecho colombiano". En: Precedente: Revista Jurídica. Medellín, Universidad ICESI, Anuario Jurídico 2003, págs. 97-124.

MATÍAS CAMARGO, Sergio Roberto. “Tendencias y enfoques de la investigación en derecho”. En: Diálogo de saberes: investigaciones y ciencias sociales. Bogotá: Universidad Libre, 2012. Nº 36, págs. 9-15.

Ministerio de Justicia y del Derecho (1995) “El abogado en el tiempo de la gente Realidad y perspectiva de la enseñanza del Derecho en Colombia”, Bogotá Cundinamarca.

BIBLIOGRAFIA

Page 18: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

UNESCO. Conferencia mundial sobre la educación superior: la

educación superior en el siglo XXI. Visión y acción. París: 1998.

Recuperado el 25/VIII/2016 en:

http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001163/116345s.pdf.

SOLANO DE JINETE, Nancy y otros. Pedagogía del derecho en el

Siglo XXI, facultad de Derecho Universidad Colegio Mayor de

Cundinamarca. (2013)

BOCANEGRA, Acosta Henry (2004) contexto histórico y jurídico de

la Educación, la Universidad y la enseñanza del Derecho en

Colombia. En revista Dialogo de Saberes, Universidad Libre de

Bogotá. D.C

Page 19: TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DEL DERECHO EN COLOMBIA.soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso... · investigación del derecho actualmente en Colombia. 1. Indagar de forma histórico-genealógica

GRACIASMyriam Sepúlveda López