temario comunicación 2010

7
COLEGIO SALESIANO DON BOSCO CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte CALENDARIZACIÓN AÑO ESCOLAR 2010 1º BIMESTRE: 10 semanas 2º BIMESTRE: 10 semanas 3º BIMESTRE: 9 semanas 4º BIMESTRE: 9 semanas a. Carga Horaria 2010 por años: AÑO DE ESTUDIOS CURSOS HORAS POR CURSO HORAS TOTALES 3º AÑO “A” Plan Lector 1 1 3º AÑO “B” Comunicación 5 7 Razonamiento Verbal 1 Plan Lector 1 4º AÑO Comunicación 5 7 Razonamiento Verbal 1 Plan Lector 1 5º AÑO Comunicación 5 7 Razonamiento Verbal 1 Plan Lector 1 Horas de Gestión en Comunicación 8 HORAS: 30 b. Dimensión: Evangelizadora Catequética (Carola, Marisol, Berenice, Joao, Alfredo) c. Área de Comunicación: Joao, Berenice, Marisol, Joyce, Alejandro, Eduardo, Mónica. d. Valores y Actitudes para la planeación del Primer Bimestre: RESPETO (Disciplina, Lealtad, Diálogo) RESPONSABILIDAD (Puntualidad, Perseverancia, Cumplimiento) e. Orden de Temas: Literatura / Lenguaje

Upload: djmanu

Post on 18-Nov-2014

105 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programación de Temas de Lenguaje y Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

CALENDARIZACIÓN – AÑO ESCOLAR 2010

1º BIMESTRE: 10 semanas

2º BIMESTRE: 10 semanas

3º BIMESTRE: 9 semanas

4º BIMESTRE: 9 semanas

a. Carga Horaria 2010 por años:

AÑO DE ESTUDIOS CURSOS HORAS POR CURSO HORAS TOTALES

3º AÑO “A” Plan Lector 1 1

3º AÑO “B”

Comunicación 5

7 Razonamiento Verbal 1

Plan Lector 1

4º AÑO

Comunicación 5

7 Razonamiento Verbal 1

Plan Lector 1

5º AÑO

Comunicación 5

7 Razonamiento Verbal 1

Plan Lector 1

Horas de Gestión en Comunicación 8

HORAS: 30

b. Dimensión:

Evangelizadora – Catequética (Carola, Marisol, Berenice, Joao, Alfredo)

c. Área de Comunicación:

Joao, Berenice, Marisol, Joyce, Alejandro, Eduardo, Mónica.

d. Valores y Actitudes para la planeación del Primer Bimestre:

RESPETO (Disciplina, Lealtad, Diálogo) RESPONSABILIDAD (Puntualidad, Perseverancia, Cumplimiento)

e. Orden de Temas:

Literatura / Lenguaje

Page 2: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

PROGRAMACIÓN DE TEMAS POR BIMESTRE – COMUNICACIÓN 2010

3º AÑO “B” DE SECUNDARIA Horas:

5 – Comunicación (Gramática y Literatura)

1 – Plan Lector (seguimiento de lecturas – no incluido)

1 – Razonamiento Verbal Total de Horas a la semana:

7 horas a la semana.

BIMESTRE SEMANA TEMA

I

1 La Literatura. Generalidades / La descripción

2 Versificación Castellana: Figuras

3 Versificación Castellana: Licencias

4 Esquema y Nociones de la Literatura Española / ¿Cómo tomar apuntes?

5 Los Cantares de Gesta: Poema del Mío Cid

6 Los Cantares de Gesta: La Canción de Roldán

7 Los Cantares de Gesta: El Cantar de Los Nibelungos

8 Los Cantares de Gesta: Los cantares menores / El mensaje publicitario

9 Jorge Manrique: “Coplas a la muerte de su padre”

10 Taller de Poesía: Declamación / El resumen

BIMESTRE SEMANA TEMA

II

1 Esquema General de El Siglo de Oro / La oración compuesta

2 El Renacimiento: Historia / El género televisivo

3 Garcilaso de la Vega: “A la flor de Gnido” / La anécdota

4 Fray Luis de León: “Oda a la Vida Retirada”

5 La Novela Picaresca: “El Lazarillo de Tormes”

6 Culteranismo vs. Conceptismo: Góngora vs. Quevedo / El debate

7 Miguel de Cervantes Saavedra: “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha”

8 Félix Lope de Vega: “Fuente Ovejuna”

9 Pedro Calderón de la Barca y Henao: “La vida es sueño”

10 Taller de Teatro: Representación

Page 3: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

BIMESTRE SEMANA TEMA

III

1 La transición: Hacia una nueva literatura / La monografía

2 El Neoclasicismo – Leandro Fernández de Moratín: “El Sí de las Niñas”

3 El Romanticismo Español y su contexto / La radio en el colegio

4 Gustavo Adolfo Bécquer: “Rimas y Leyendas”

5 José Zorrilla y Moral: “Don Juan Tenorio”

6 El Realismo y la Historia Española / Los mapas conceptuales

7 Benito Pérez-Galdós: “Marianella”

8 El Modernismo – Juan Ramón Jiménez: “Platero y Yo”

9 Taller de Narración: Retratos y Descripciones

BIMESTRE SEMANA TEMA

IV

1 La crisis de 1898 y sus representantes / La entrevista

2 Miguel de Unamuno y Lugo: “La Vida de Don Quijote y Sancho”

3 Poesía del 98: Antonio Machado, Azorín

4 La Guerra Civil Española: Generación del 27 / Multimedia

5 Federico García Lorca: “Bodas de Sangre”

6 Federico García Lorca: “Yerma”

7 Pedro Salinas: “La Voz a ti debida” / El ensayo

8 Poesía Contemporánea Española: Alberti, Alonso, Aleixandre / Vulgarismos

9 España en la Actualidad – Camilo José Cela: “La Familia de Pascual Duarte” (Premio Nobel)

Page 4: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

4º AÑO DE SECUNDARIA Horas:

5 – Comunicación (Gramática y Literatura)

1 – Plan Lector (seguimiento de lecturas – no incluido)

1 – Razonamiento Verbal Total de Horas a la semana:

7 horas a la semana.

BIMESTRE SEMANA TEMA

I

1 La Literatura Peruana: Esquematización e Introducción

2 La Literatura Inca: Clasificación

3 Manco Cápac: El primer poeta peruano

4 La poesía inca /

5 Literatura de Centro América: “Popol Vuh”, “Libro de Chilam Balam”

6 Teatro Inca: “Ollantay”

7 La Conquista del Perú /

8 Literatura de la Conquista: Inca Garcilaso de la Vega

9 Literatura de la Conquista: Felipe Guamán Poma de Ayala

10 Literatura de la Conquista: Otros cronistas /

BIMESTRE SEMANA TEMA

II

1 Literatura de la Colonia: Etapas /

2 Amarilis - Juan del Valle Caviedes – Juan de Espinoza Medrano

3 Literatura de la Emancipación /

4 Mariano Melgar: Cartas a Silvia, Yaravíes

5 El Costumbrismo y Romanticismo Peruano /

6 Manuel Ascensio Segura: Ña Catita

7 Felipe Pardo y Aliaga: Un Viaje, Fruto de la Educación

8 Carlos Augusto Salaverry: Cartas a un Ángel /

9 Ricardo Palma: Tradiciones Peruanas

10 Jorge Isaacs: María

Page 5: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

BIMESTRE SEMANA TEMA

III

1 El Realismo: La Post-Guerra con Chile /

2 Clorinda Matto de Turner: Aves sin Nido

3 Manuel González Prada: Discurso del Politeama

4 El Modernismo - José Santos Chocano: Alma América

5 La Transición Colónida – Abraham Valdelomar: El Caballero Carmelo

6 El Simbolismo Peruano – José María Eguren: La canción de las figuras

7 El vanguardismo en el Mundo /

8 César Vallejo: Poemarios

9 Pablo Neruda: Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada

BIMESTRE SEMANA TEMA

IV

1 El Indigenismo – Enrique López Albújar: Ushanan-Jampi /

2 Ciro Alegría – El Mundo es Ancho y Ajeno

3 José María Arguedas – Warma Kuyay

4 El Boom Latinoamericano: La Generación del 50 /

5 Julio Ramón Ribeyro – La Palabra del Mudo

6 Mario Vargas Llosa – Los jefes, Los cachorros

7 Gabriel García Márquez – Cien Años de Soledad

8 Alfredo Bryce Echenique – Un mundo para Julius

9 Panorama de la Literatura Peruana Contemporánea /

Page 6: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

5º AÑO DE SECUNDARIA Horas:

5 – Comunicación (Gramática y Literatura)

1 – Plan Lector (seguimiento de lecturas – no incluido)

1 – Razonamiento Verbal Total de Horas a la semana:

7 horas a la semana.

BIMESTRE SEMANA TEMA

I

1 Introducción a la Literatura Universal / La monografía

2 Mitología Griega: Los Dioses del Olimpo

3 Mitología Griega: Héroes, Semidioses y Mortales

4 Literatura Alrededor del Mundo: Hebrea, india, China, Arabia

5 Poesia Griega: Safo de Lesbos, Píndaro / Organizadores del Conocimiento

6 La Epopeya Griega – Homero: La Iliada

7 Homero: La Odisea

8 El Teatro Griego – Sófocles: Edipo Rey

9 Esquilo: La Orestíada

10 La Epopeya Latina – Virgilio: La Eneida / Vicios verbales: Barbarismos, Arcaísmos, Anfibologías, Peruanismos, Palíndromos, Neologismos, Tautogramas

BIMESTRE SEMANA TEMA

II

1 La Literatura Medieval Italiana - Dante Alighieri: La Divina Comedia

2 Francesco Petrarca: Cancionero – Giovanni Bocaccio: El Decamerón / Programación televisiva

3 El Renacimiento - William Shakespeare: Romeo y Julieta

4 William Shakespeare: Hamlet

5 El Neoclasicismo – Molièrè: El médico a palos – El Avaro

6 El Romanticismo – Wolfgang von Goethe: Fausto

7 Víctor Hugo: Los Miserables / El periodismo escrito y radial

8 Edgar Allan Poe: Narraciones Extraordinarias

9 Alejandro Dumas, padre: El Conde de Montecristo

10 El Simbolismo: Charles Baudelaire, Paul Verlaine, Arthur Rimbaud

Page 7: Temario Comunicación 2010

COLEGIO SALESIANO DON BOSCO – CALLAO ÁREA DE COMUNICACIÓN

Prof. Joao Emanuel Rendón Alponte

BIMESTRE SEMANA TEMA

III

1 El Realismo – Honoré de Balzac: Eugenia Grandet

2 Gustave Flaubert: Madame Bovary

3 Stendhal: Rojo y Negro

4 Fédor Dostoievsky: Crimen y Castigo / Multimedia

5 León Tolstoi: Guerra y Paz / El discurso

6 Oscar Wilde: El Retrato de Dorian Gray

7 Consecuencias de la 1º Guerra Mundial / La infografía

8 Franz Kafka: La Metamorfosis

9 James Joyce: Ulises

BIMESTRE SEMANA TEMA

IV

1 La Francia Perdida: Jean-Paul Sartre, Marcel Proust, Albert Camus / La oración compuesta

2 La Generación Perdida de EEUU – Ernest Hemingway: El Viejo y el Mar

3 William Faulkner: Ruido y Furia

4 Narrativa del Siglo XX en América – Mario Benedetti: La Tregua

5 Ernesto Sábato: El Túnel / La publicidad

6 Juan Rulfo: Pedro Páramo, El llano en llamas

7 Teatro del Siglo XX – Luigi Pirandello: Seis personajes en busca de autor / La revista escolar

8 Umberto Eco: El Nombre de la Rosa

9 José Saramago: Ensayo sobre la Ceguera