tarea.3

4
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali Ecología y Medio Ambiente Análisis Profesor: Humberto Larinaga Cunningham Equipo Barragán Navarro Monserrat Guan Liang Yingyi Solís Arambula Ana Carolina Grupo: 604 Ciclo escolar: 2012-1 Mexicali B.C a Marzo de 2012

Upload: ana1495

Post on 24-Jul-2015

155 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea.3

Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California

Plantel Mexicali

Ecología y Medio Ambiente

Análisis

Profesor: Humberto Larinaga Cunningham

Equipo

Barragán Navarro Monserrat

Guan Liang Yingyi

Solís Arambula Ana Carolina

Grupo: 604

Ciclo escolar: 2012-1

Mexicali B.C a Marzo de 2012

Page 2: Tarea.3

Análisis

Ley general del equilibrio ambiental y protección al ambiente

La legislación ambiental nos ayuda a realizar acciones y proyectos en la naturaleza pero siempre anteponiendo el bienestar y la preservación del medio ambiente. Por lo cual es importante que juntos como sociedad trabajemos en nuevas reformas ambientales y que todos cuidemos que se apliquen correctamente, además debemos vigilar que los demás ciudadanos las respeten y cumplan para así mantener un equilibrio ecológico.

Reglamentos.

Primero: impacto ambiental

Es importante conocer antes de la implementación de nuevas reformas o leyes ambientales analizar todos los posibles daños que ocasionarían en el medio ambiente, ya que si no se realizan de manera adecuada podrían generar un daño grave e importante en el ambiente como lo son la escases de agua, extinción de especies, tala inmoderada de arboles, etc. Es por eso que se debe tener especial cuidado en cómo se aplican dichas reformas y leyes ambientales.

Segundo: residuos peligrosos

El manejo incorrecto de sustancias, por parte de las empresas, produce importantes daños al ambiente ya que por lo regular estas sustancias son arrojadas a mares y ríos , sin importar los daños que estas ocasionan . Es por eso que se debe poner especial atención en este punto para crear leyes que regulen esto y que las leyes ya existentes al respecto sean llevadas a cabo.

Tercero: prevención y control de la contaminación generada por los automóviles

Esto es de vital importancia ya que si se lleva un control acerca de la contaminación ocasionada por los automóviles se puede saber a qué factores afecta específicamente es por eso que en algunas ciudades y países del mundo para poder registrar un automóvil o lanzarlo a la venta se debe pasar una prueba a la cual es sometido esta se basa en medir la cantidad de humo (smog) que produce ,si el auto produce demasiada contaminación, no puede ser registrado además de que debe de ser reparado, esto se realiza con el afán de evitar más contaminación del aire. Otra medida que es implementada es los días de no circulación esto se refiere a que algunos automóviles no circulan en ciertos días de acuerdo al color, calcomanía de las placas, y esto ayuda a

Page 3: Tarea.3

reducir la contaminación producida por los mismos como los son la del aire, contaminación por ruido, entre otras.

Cuarto: prevención y control de la contaminación de la atmosfera

Esto se lleva a la práctica haciendo que varias empresas que producen productos en tipo de aerosol controlen y sustituyan ciertas sustancias que causan severos daños a la atmosfera, así mismo creando campañas para que la sociedad deje de usar este tipo de productos, así como dejar la quema de basura, el uso de cohetes en celebraciones, ya que el uso de estos productos produce daños irremediables a la atmosfera.

Cambios jurídicos institucionales

Este punto nos hace referencia que el desarrollo debe basarse no solo en el crecimiento económico sino en el desarrollo de nuevas tecnologías las cuales sean totalmente amigables con el medio ambiente ,puedan crear una cultura de protección al mismo y que además dejen herencia de una convivencia en armonía para el aprovechamiento de las futuras generaciones.

La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

En México la tutela de la preservación y la regulación de los recursos naturales corresponde al estado pues son considerados como propiedad de la nación por lo cual el gobierno establece leyes que regulan el uso de los mismos además imponiendo penas que se pagan con cárcel a quienes no respeten estas leyes a favor del país. Para esto se ha creado diversas dependencias que se encargan exclusivamente de la preservación de los recursos naturales.

Conclusión.-

Tenemos como conclusión que es de vital importancia establecer nuevas leyes a favor de la conservación del ambiente, y que para fomentar un respeto a estas leyes se tiene que dar una educación completa referente a lo que puede suceder si estas no son respetadas, a la vez debemos hacer conciencia y pensar el futuro que dejaremos a las nuevas generaciones.