tarea n 1 ensayo nuevos ambientes de aprendizaje

7
Tarea N° 1: “Ensayo: Nuevos Ambientes de Aprendizaje” El entorno personal para que todo persona aprenda, esta muy relacionada con su entorno, ya que este nutre de diversos elementos a lo largo de la vida, que conlleva a una serie de conocimiento adquiridos, los cuales si bien muchas son experiencias, el ordenarlos y darles un sentido, proporciona información importante que constituye su aprendizaje. En mi opinión, cada uno por muy parecido que sea el entorno donde se desarrolla, tiene su propio nivel de captación de conocimientos, enfocados muchas veces a las preferencias de cada uno. En esta época la proliferación de recursos tecnológicos, y la gran cantidad de información que se tiene a disposición, en la llamada era digital, nos pone con cantidades ilimitadas de conocimientos, las cuales constituyen una diferenciación con las metodologías tradicionales, donde se realizaba una educación más homogénea y no cabía la posibilidad de personalizarla, donde cada uno personaliza basada en el entorno. Ahora pasaremos a comentar el PLE que proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal de Aprendizaje 1 , está referido a una forma de aprender basado en la red, es centrado al aprendizaje informal y la concepción conectivista del aprendizaje, ante las actuales preferencias de las personas de actualizarse constantemente, utilizando para ello los recursos disponibles en la red 1 http://www.ecured.cu/Entorno_personal_de_aprendizaje

Upload: ruben-oscar-cerda-garcia-pmp-itil-foundation

Post on 07-Jan-2017

236 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

Tarea N° 1: “Ensayo: Nuevos Ambientes de Aprendizaje”

El entorno personal para que todo persona aprenda, esta muy relacionada con su

entorno, ya que este nutre de diversos elementos a lo largo de la vida, que conlleva a

una serie de conocimiento adquiridos, los cuales si bien muchas son experiencias, el

ordenarlos y darles un sentido, proporciona información importante que constituye su

aprendizaje. En mi opinión, cada uno por muy parecido que sea el entorno donde se

desarrolla, tiene su propio nivel de captación de conocimientos, enfocados muchas

veces a las preferencias de cada uno. En esta época la proliferación de recursos

tecnológicos, y la gran cantidad de información que se tiene a disposición, en la

llamada era digital, nos pone con cantidades ilimitadas de conocimientos, las cuales

constituyen una diferenciación con las metodologías tradicionales, donde se realizaba

una educación más homogénea y no cabía la posibilidad de personalizarla, donde

cada uno personaliza basada en el entorno.

Ahora pasaremos a comentar el PLE que proviene de la expresión anglosajona

“Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal de Aprendizaje 1 , está

referido a una forma de aprender basado en la red, es centrado al aprendizaje informal

y la concepción conectivista del aprendizaje, ante las actuales preferencias de las

personas de actualizarse constantemente, utilizando para ello los recursos disponibles

en la red (internet), para lograr resultados globales de aprendizaje. En la lectura,

menciona el entorno particular que todos tenemos, y que es inherente al aprendizaje a

lo largo de nuestras vidas, pero que con la aparición del internet (web2.0) y los

dispositivos móviles muchas medios de cómo aprender han cambiado, teniendo como

lo menciona la era de la abundancia de información.

Los autores, Collins y Halverson (2010) indican que hay aspectos incompatibles entre

el aprendizaje con tecnología y la que se realiza sin ella, con medios tradicionales,

donde la enseñanza es igualitaria sin opción a particularizarla. Según Adell y

Castañeda, PLE es una seria de herramienta y medios que la persona tiene como

1 http://www.ecured.cu/Entorno_personal_de_aprendizaje

Page 2: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

medio para aprender de manera constante. Las partes de la PLE son de manera

simplificada las que se indican en el grafico siguiente:

Cada una de estas partes tiene sus propias herramientas, mecanismos u actividades

para poder alcanzar un mejor aprendizaje, siendo muchas no exclusivas de una de

ellas, pues depende el uso que le demos en incluso puede formar parte de una

estrategia y otra.

Herramientas y estrategias de lectura:

Herramientas y estrategias de

reflexión:

Herramientas y estrategias de

relación:

Las fuentes de información a las que accedo que me ofrezcan dicha información en forma de objeto o artefacto (mediatecas);

Los entornos o servicios en los que puedo transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico),

Entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo”

Page 3: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

Respecto al ecosistema pedagógico delos PLEs, y basado en que el PLE es no solo

una tecnológica sino un enfoque sobre el uso de la tecnología para aprender y a su vez

enseñar, nos plantea que existes una total diferencia entre los que muchas

instituciones educativas ofrecen y los que la sociedad requiere, , esto a mi criterio es

sumamente importante y requiere como menciona el autor cambios muy profundos, ya

que se trata de proporcionar no solo lo actual, sino proyectar a futuro que requiere la

sociedad y dar las herramientas necesarias que los estudiantes requieran .

EL autor indicar: “los cambios necesarios son bastante más profundos. Tanto como un

cambio radical de paradigma, el paso de una educación diseñada para satisfacer la

necesidades de la economía de una sociedad industrial a una educación pensada

desde valores como justicia y libertad en una sociedad de la información y el

conocimiento.”2 En la era digital surge el colectivismo, que influye mucho en la

educación online, y el aprendizaje basado en uso de la tecnología, una definición de

conectivismo (Siemens y Downes) lo define como una teoría del aprendizaje para la era

digital; el cual ha tenido mayor influencia en la enseñanza online, y sobre todo en la

enseñanza mediante la tecnología.

Asimismo podríamos indicar que el aprendizaje y el conocimiento dependen de la

diversidad de opiniones como fuentes mecanismo de recolección de fuentes de

información especializados. La necesidad de saber más cada día se vuelve más

importante que aquello que se sabe lo cual hace imperioso la necesidad de un

aprendizaje continuo, y el entorno como medio puede influir en el aprendizaje.

Existen diversas teorías que sustentan las PLEs, como se indica en el grafico resumen

2 http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.pdf

Page 4: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

Una de ellas la HEUTAGOGIA, conceptualizado por Steward Hase y Chris Kenyon  de

la Southern Cross University de Australia, es el diseño del estudio de aprendizaje

AUTODETERMINADO de los adulto y cuyo fin es reinterpretar, con el fin de superar a

la ANDRAGOGIA (aprendizaje de adulto), logrando una enseñanza auto dirigido.Según

Ernesto Yturralde  en su artículo “Andragogía es al Adulto, como Pedagogía al Niño”3 ,

el internet a logrado que las fuentes que propician la llamada HEutagogia, sean la

fuente que genera un aprendizaje coherentes dejando de lado distorsiones que el

medio o entorno puede originar, cambiando el tema de fuente de bibliográfico a

infografía.

Aquí se hace una diferenciación determinando que la pedagogía se centra en

enseñanza de niños y adolescentes, la andragogia los adultos, y la heutagogia también

basado en los adultos, pero con la diferencia que es autodirigodo.

En conclusión estas dos primeras lecturas nos sitúan en los conceptos centrales de

PLE (Personal Learning Enviroment) , referido a una forma de aprender basado en la

red, y centrado al aprendizaje informal y la concepción conectivista del aprendizaje ,

otro concepto importantes a mi manera de ver es la de HEUTAGOGIA, diferenciando

claramente de dos conceptos muy ligados como son la PEDAGOGIA y la

3 http://www.heutagogia.com/

Page 5: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

ANDROGOGIA, e indicando que el factor principal de la HEUTAGOGIA es que es auto

dirigido por estudiantes adultos.

Page 6: Tarea n 1 Ensayo  nuevos ambientes de aprendizaje

Bibliografía:

Becerra, Omar. (2015). “DE LA PEDAGOGÍA A LA ANDRAGOGIA Y A LA

HEUTAGOGIA”http://omarbecerrav.blogspot.pe/2015/07/de-la-pedagogia-la-andragogia-y-la.html

Yturralde, Ernesto (2015) "Andragogía es al Adulto, como Pedagogía al Niño"    http://www.heutagogia.com/

e-Learning Galileo (11 de Septiembre de 2013) PLE: Entorno Personal de Aprendizajehttps://prezi.com/o2kywdwnu_pn/ple-entorno-personal-de-aprendizaje/

EcuREd (10 de abril de 2016) Entorno personal de aprendizajehttp://www.ecured.cu/Entorno_personal_de_aprendizaje

WIKIPEDIA (2010) “entorno personal de aprendizaje”https://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_personal_de_aprendizaje