tarea unidad i - presentación de la materia e institución elegida y ensayo sobre las tic's -...

13
Universidad Abierta Para Adultos UAPA Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial INCAPRE “Diplomado en Habilitación Docente” Tarea I: Presentación del Colegio y Materia elegida. Ensayo sobre la importancia de las TIC’s en el sistema educativo. Sustentante: Ing. Lisbeth L. López Brito Facilitadora:

Upload: lisbeth-lopez

Post on 24-Sep-2015

39 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación de la Tarea Unidad I

TRANSCRIPT

Universidad Abierta Para AdultosUAPA

Instituto de Capacitacin Profesional y EmpresarialINCAPRE

Diplomado en Habilitacin Docente

Tarea I:Presentacin del Colegio y Materia elegida.Ensayo sobre la importancia de las TICs en el sistema educativo.

Sustentante:Ing. Lisbeth L. Lpez Brito

Facilitadora:Ing. Grisel Nez

21 de Mayo 2015Santiago, Repblica DominicanaINTRODUCCINLas Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, tambin conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologas desarrolladas para gestionar informacin y enviarla de un lugar a otro.La Repblica Dominicana se ha incursionado en el desarrollo de esta herramienta para mantener la vanguardia en el sector pblico educativo.A continuacin, presentar el programa de una hora de clases de una materia de inters en un Centro Educativo seleccionado. Al igual que un breve ensayo crtico sobre el uso de las TIC en la actualidad.

1. Nombre del centro elegidoOCS Oasis Christian School

2. Breve resea histricaOasis Christian School fue fundado el 13 de Septiembre de 1999 como el Ministerio Escolar de la Iglesia Cristiana Oasis Santiago, Inc. Surgi por la sentida necesidad de proveer un lugar donde los padres cristianos pudieran enviar a sus hijos a recibir una formacin en los principios y valores cristianos que se practican en la casa, adems de una educacin acadmica de calidad.Est dirigido a servir principalmente a la comunidad evanglica de la ciudad de Santiago y sus alrededores. El primer ao inici en el local de la iglesia, una casa ubicada en la calle Ramn Emilio Jimnez, Sector La Esmeralda de Santiago. Comenz con el Nivel Inicial: Nursery 2, Nursery 3, Kinder 4 y Kinder 5 con 15 estudiantes, 2 maestras y una asistente. A partir de ese ao se abri un curso cada ao.En el ao escolar 2000-2001 se separ de la iglesia y fue trasladado a una casa en el Sector Los Cajuiles de Santiago. En el ao escolar 2002-2003 fue trasladado a la Calle Mxico #17 de Villa Olga donde operaba la iglesia en ese momento y fueron habilitados los grados de Tercero y Cuarto. All permaneci hasta el ao 2004.

Del ao 2004 al 2009 fue trasladado a un local propio de la Iglesia Cristiana Oasis en la Urbanizacin Las Dianas, Pontezuela Abajo. All fueron habilitados los grados de Sexto a 2do del Nivel Medio, uno cada ao.

Para el ao escolar 2009-2010 se traslad a un local ubicado en Km. 4 Carretera Licey, Parada Vieja, Santiago Repblica Dominicana, el cual ofrece unas instalaciones ms amplias y adecuadas para continuar creciendo, ubicacin en la cual se encuentra hasta el da de hoy.

En el ao escolar 2010 2011 se complet el Nivel Medio. En todo el proceso han visto la gran fidelidad de Dios y el respaldo de las familias que se han unido a la visin de la educacin cristiana.

En el ao 2008 iniciaron el proceso de Acreditacin Internacional por laAssociation of Christian Schools Internacional (ACSI)el cual es un proceso que los compromete con el logro de estndares internacionales en las reas defundamentos, administracin, acadmicas, docente, de infraestructura, serviciosentre otros. Este proceso culmin en el 2012.

En la actualidad, ms del 80% de los docentes cuenta con la acreditacin de ACSI.

3. Estructura del centro, incluyendo la parte tecnolgica

El colegio consta con un parqueo en el lado delantero, con una capacidad de 30 vehculos. Seguido de un rea verde que adorna la entrada:

Justo despus de la entrada est el patio delantero, seguido del rea donde se imparte receso

La institucin consta con aproximadamente 25 aulas. Un rea de capilla:

En la parte trasera tenemos el rea de recreacin para los niveles de bsica y las canchas de ftbol y basketball:

La institucin cuenta con una biblioteca, la cual contiene recursos audiovisuales para presentar videos o para facilitar las presentaciones de trabajos de los estudiantes.De igual manera tiene un rea de recreacin infantil para los niveles iniciales. En cuanto a la parte tecnolgica, la institucin cuenta con un laboratorio de informtica que tiene 10 computadoras habilitadas para los estudiantes.

4. Nombre y descripcin de la asignatura elegidaAlgebra 2: Rama de las Matemticas que integra el uso de nmeros, letras y signos para hacer referencia a operaciones aritmticas.El libro utilizado en este nivel es Algebra 2 de la Editorial Saxon, edicin del 2009. Es un programa Estadounidense que comprende los siguientes temas en su programa: Soluciones grficas de ecuaciones simultneas Notacin cientfica Radicales Races de ecuaciones cuadrticas, incluyendo races complejas Propiedades de los nmeros reales Factorizacin desigualdades y sistemas de desigualdades Logaritmos y antilogaritmos Secciones cnicas Ecuaciones exponenciales Funciones trigonomtricas bsicas Algebra de polinomios (Suma, resta, multiplicacin y divisin) Vectores en forma rectangular y polar Problemas algebraicos.

5. Justificacin de su eleccinEleg la materia de Algebra 2 por dos razones: 1 Es una de las materias que imparto en la institucin que trabajo. Por lo tanto, tengo un buen manejo de los temas contenidos en su programa.2 De las 5 divisiones de las Matemticas que imparto, Algebra 2 me parece la ms interesante y completa.

6. Programa de la asignatura

OASIS CHRISTIAN SCHOOL Plan de un Perodo de Clases 50 Mins.

Materia: Algebra 2Grado: 3ro de Bachiller Semana: #1 (20 de Agosto, 2015)Profesora: Srita. LpezLibro: Algebra 2 Saxon

ObjetivosConceptosEstrategiasActividadesRecursosEvaluacinPrincipio Bblico

Los estudiantes aprendern a evaluar expresiones y combinar trminos semejantes.Leccin 2: Evaluar expresiones y combinar trminos semejantes.-Explicacin de los ejemplos en la pizarra.

-Trabajo en grupo.

-Calentamiento con ejercicios de la leccin anterior.

-Motivar la participacin de los estudiantes.

-Libro de texto.

-Marcadores.

-Pizarra.

-Borrador.-Trabajo grupal asignado.

-Participacin activa.

Las Matemticas nos permiten traer el orden a donde hay desorden, Cuando hacemos esto, honramos a Dios en su naturaleza, trayendo beneficio a otros y a nosotros mismos.

Y todo lo que hagis, hacedlo de corazn, como para el Seos y no para los hombres Col 3:23

ENSAYOLa Tecnologa de la Informacin y Comunicacin ha sido de gran ayuda en el desarrollo de una sociedad que avanza de manera exponencial. En Repblica Dominicana se ha estado implementando en las escuelas pblicas e institutos privados, con la finalidad de estar a la vanguardia y para acelerar el proceso de aprendizaje.Sin embargo, si bien es sabido que las TIC facilita el proceso cognitivo, considero que es un arma de doble filo, pues nuestros estudiantes y los mismos docentes pierden poco a poco el conocimiento de los procesos tradicionales.Por ejemplo: Mis estudiantes de bachiller estn permitidos usar calculadoras grficas. Estas calculadoras, aparte de resolver las operaciones matemticas sin necesidad de razonar cmo, tambin les hacen los grficos asignados como trabajo diario o cmo tarea. Es bueno que puedan hacerlo, sin embargo, si se les quita la calculadora no sabran podran llevarlo a cabo, y en muchos casos, el profesor tampoco.La tecnologa es un arma que debemos usarla a nuestro favor, no que nos dejemos usar por ella. En el manual de Poltica y Estrategia de Intervencin Educativa con las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, un proyecto visionario, indican que A la fecha, unos 50,000 maestros, maestras, tcnicos/as docentes y directores/as de centros educativos, han participado en alguna de las jornadas de capacitacin.. Sin embargo, tengo casos cercanos en el que un profesor de sociales, ha aplicado para su rea en el sector pblico y lo asignaron al rea de cmputos. Con esto podemos ver que, a pesar de tener un proyecto de capacitacin e implementacin de este programa, la desorganizacin impide que el desarrollo se lleve a cabo plenamente.Cmo aprenderan los estudiantes si el mismo profesor no conoce del tema? Entre los desafos planteados en el manual est la Construccin de un perfil de competencias TIC para los docentes, coordinadores/as docentes y pedaggicos, directores/as y tcnicos/as docentes. Esperemos que el sistema permita que lo planteado se lleve a cabo y no solo sea un caso utpico, pues el gran gigante que se opone a nuestro avance como educadores dominicanos es la desorganizacin del sistema.CONCLUSIN

El desarrollo de la tecnologa como herramienta aplicada en la educacin, ha sido un hito que marc un antes y un despus en el sistema educativo dominicano. Sin embargo, Una buena herramienta en manos de inexpertos, no sirve para nada. La intencin y el deseo estn, incluso hasta el programa, sin embargo an el desorden reina. En todo negocio, para obtener un beneficio, primero se debe invertir. Por lo tanto, para obtener buenos resultados en la implementacin de las TIC, an debe invertirse en equipos y docentes.

BIBLIOGRAFAManual: Poltica y Estrategia de Intervencin Educativa con las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin - Hacia un Modelo de Proyecto de Centro con Integracin de TIC.

Autor/Coordinador General: Cristian Matas

Ao: 2013