tarea gestion estrategica del capital humano

3
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DIPLOMADO EN NUEVAS TENDENCIAS EN RECURSOS HUMANOS GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO MATRIZ “FODA” ATRAER Y CAPTAR TALENTO. Lic. Rocio Beracierta C.I: 13.522.224 Octubre, 2014

Upload: rocio-beracierta

Post on 24-Jul-2015

75 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea gestion estrategica del capital humano

UNIVERSIDAD METROPOLITANADIPLOMADO EN NUEVAS TENDENCIAS EN RECURSOS HUMANOSGESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANOMATRIZ “FODA” ATRAER Y CAPTAR TALENTO.

Lic. Rocio Beracierta C.I: 13.522.224Octubre, 2014

Page 2: Tarea gestion estrategica del capital humano

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar y aplicar estrategias para atraer y captar talento humano, durante el proceso selección de personal en una organización, aplicadas por un grupo altamente calificado en la gestión de talento humano, que permitan garantizar la selección y contratación de personal de alto desempeño con un porcentaje mayor al 90% de éxito en la culminación del proceso.

Page 3: Tarea gestion estrategica del capital humano

MATRIZ FODA “ATRAER Y CAPTAR TALENTO”. MATRIZ FODA “ATRAER Y CAPTAR TALENTO”.

Fortalezas:

1.Se cuenta con personal de Gestión de talento humano.2.Planes de carrera definidos para los diferentes puestos de trabajo.3.Programa formal para entrenamientos y/o adiestramiento del personal.4.Paquetes salariales atractivos, incluyendo un porcentaje del pago en moneda extranjera.

Oportunidades:

1.Ferias de empleo en Universidades (públicas y privadas) para captar personal.2.Apertura de nuevos mercados en el ramo de la empresa, incrementado la posibilidad de mayores ingresos. 3.Redes sociales dedicadas a perfiles profesionales.4.Diplomado de “Nuevas Tendencias de Recursos Humanos”. Dictado por la UNIMET.

Debilidades:

1.Ubicación de la empresa en zona remota.2.Tiempos de contratación lentos por burocracia interna.3.Empresa nueva en la zona.4.Beneficios complementarios a la compensación salarial poco atractivos.

Amenazas:

1.Situación económica y política del país.2.Cambios en la legislación laboral en cuanto a la aplicación de medidas gubernamentales desfavorables para estas empresas.3.Competencia muy agresiva.4.Ingreso de empresas foráneas al país.