tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

8
CARACTERÍSTIAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL Nombre : Sergio Camacho Onieva Curso : 2º de Magisterio Primaria B Asignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación. Dirección blog: www.sergiocamachoonieva.blogspot.com

Upload: sco1992

Post on 02-Aug-2015

2.546 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

CARACTERÍSTIAS DELA ESCUELA TRADICIONAL

Nombre: Sergio Camacho OnievaCurso: 2º de Magisterio Primaria BAsignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación.Dirección blog: www.sergiocamachoonieva.blogspot.com

Page 2: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

ÍNDICE 1. ¿ Qué es la Escuela Tradicional ?

1.1: Características de la Escuela Tradicional.

2. Ideas principales de G.M. de Jovellanos.

3. Comparación de las ideas de Jovellanos con el artículo.

4. Bibliografía

Page 3: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

1. ¿ QUÉ ES LA ESCUELA TRADICIONAL ?

La escuela tradicional, surge a partir de unas críticas surgidas en el siglo XVII, debido a la forma de enseñanza que se daba en los colegios internados.

Las formas de enseñanza de esos colegios era de la siguiente manera:

Se enseñaba los ideales de la antigüedad La lengua escolar era el latín. El aislamiento del mundo externo para realizar el bien.

Además podemos observar como en 1657 se publicó un libro de Comenio, llamado: ¨ Didáctica Magna¨. En esta obra se empieza a modelar las características principales que vamos a explicar a continuación, de la escuela tradicional.

Page 4: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

1.2: CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL.

La escuela tradicional, ya y como he dicho antes, surge en el siglo XVII, cuyo significado es ¨Método y Orden¨, presenta las siguientes características: Magistrocentrismo: Esta característica está

referida a que el maestro es la base del éxito de sus alumnos y alumnas. Debido a esto, el profesor también se convierte en modelo para sus alumnos, para llegar a conseguir dicho éxito en la sociedad.

Enciclopedismo: La segunda característica de la escuela tradicional, hace referencia, es que tanto las clases educativas y la vida social están: organizadas, programadas y ordenadas. Esto es debido a que el alumno evite la distracción y la confusión que vive habitualmente en su alrededor.

Page 5: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

1.2: CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL.

Verbalismo y Pasividad: La última característica importante de la escuela tradicional, se centra en la repercusión que conlleva por parte del alumno y alumna pero trabajado con el profesor, el ¨Repaso¨, entendiendo el repaso como, la repetición de aquello que el profesor acaba de decir, para que luego sus alumnos sepan adquirir y recordar los conocimientos adquiridos en clase, y para que luego puedan ser trabajarlos en su casa con mayor facilidad.

También podemos observar como la filosofía que presenta la escuela tradicional, es la siguiente: ¨La mejor forma de preparar al niño para la vida es forma su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y esfuerzo.

Esta afirmación que aparece en el texto ¨Universidad Abierta¨ está muy relacionada con las tres características importantes, que se han explicado antes sobre la escuela tradicional

Page 6: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

2. IDEAS PRINCIPALES DE G.M. DE JOVELLANOS.

Jovellanos, que es un gran autor, es del siglo XVIII, cuyas ideas principales sobre la educación, son las siguientes: La instrucción es el origen de todo progreso social y

personal. La mala educación de la aristocracia, y por tanto una

crítica a la Universidad, la magistratura, a los colegios mayores universitarios y la inquisición.

Realiza una crítica a las escasa formación de las mujeres.

Otra idea de Jovellanos , es que la educabilidad del ser humano, está relacionada con la economía aplicada a la educación.

Un cambio constante en cuanto a la ocupación de cada alumno y alumna, con una importancia al ejercicio físico.

Page 7: Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b

3. COMPARACIÓN DE LAS IDEAS DE JOVELLANOS CON LAS DEL ARTÍCULO El artículo que trata en las primeras hojas sobre la

escuela tradicional, y las ideas expuestas anteriormente del gran autor, llamado Jovellanos, encontramos las siguientes ideas relacionadas entre sí, y que son las siguientes: Jovellanos defiende que la instrucción es el origen de

todo progreso social y personal, y esta idea que defiende dicho autor, observamos como la escuela tradicional también lo defiende, diciendo que el profesor debe ser la base para luego conseguir el éxito en la sociedad y también en lo ámbito personal.

Por último la última característica que encontramos relacionadas con Jovellanos y con el artículo es ver la importancia de tener una vida bien organizada y programada para mejorar tanto en la educación, como otra vez lo vemos, en el ambiente personal y social.