tarea 3 de_informatica

15
Hardware El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático ; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. 1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software . El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». 2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot , un teléfono móvil , una cámara fotográfica o un

Upload: willy079612

Post on 12-Apr-2017

189 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3 de_informatica

HardwareEl término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un

sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes

o cajas, periféricosde todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es

llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no

tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como

«Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no

solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un

reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia delhardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico

de importancia.

Page 2: Tarea 3 de_informatica

Software

• Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Page 3: Tarea 3 de_informatica

Dispositivos de Entrada

• Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Page 4: Tarea 3 de_informatica

Dispositivos de Salida

• Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.

Page 5: Tarea 3 de_informatica

Dispositivos de almacenamiento por medio magnético

• Los dispositivos de almacenamiento por medio magnético son los más antiguos y más utilizados actualmente, por permitir administrar una gran densidad de información, o sea, almacenar una gran cantidad de datos en un pequeño espacio físico.

Page 6: Tarea 3 de_informatica

Memoria RAM

• La memoria de acceso aleatorio (Random-Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

Page 7: Tarea 3 de_informatica

Memoria de solo lectura

• La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

Page 8: Tarea 3 de_informatica

Procesador

• El término "procesador" puede referirse a los siguientes artículos:

• CPU, el elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.

Page 9: Tarea 3 de_informatica

Tarjeta Grafica

• Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de lacomputadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).

Page 10: Tarea 3 de_informatica

Pantalla táctil

• na pantalla táctil (en inglés touch screen) es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal, de cualquier tipo (LCD,monitores y televisores CRT, plasma, etc.).

Page 11: Tarea 3 de_informatica

Dispositivos para captura/digitalización de imágenes

• El escáner• Un escáner es un periférico de captura utilizado para escanear documentos;

es decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.• En general, se puede decir que existen tres tipos de escáner:• Los escáneres planos permiten escanear un documento colocándolo de cara

al panel de vidrio. Éste es el tipo de escáner más común.• Los escáneres manuales son de tamaño similar. Éstos deben desplazarse en

forma manual (o semi-manual) en el documento, por secciones sucesivas si se pretende escanearlo por completo.

• Los escáneres con alimentador de documentos hacen pasar el documento a través de una ranura iluminada para escanearlo, de manera similar a las máquinas de fax. Este tipo de escáner se está incorporando cada vez más en máquinas como las impresoras multifunción.

Page 12: Tarea 3 de_informatica

• También existen escáneres capaces de escanear elementos específicos, como diapositivas.• Características de un escáner• En general, un escáner se caracteriza por los siguientes elementos:• Resolución: expresada en puntos por pulgada (denominados dpi), la resolución define la calidad de

escaneo. El orden de magnitud de la resolución se encuentra alrededor de los 1200 por 2400 dpi. La resolución horizontal depende mucho de la calidad y del número de capturadores, mientras que la resolución vertical está íntimamente ligada a la exactitud del motor principal de entrenamiento. Sin embargo, es importante distinguir la resolución óptica, la cual representa la resolución real del escáner, de la resolución interpolada. La interpolación es una técnica que implica la definición de píxeles intermedios de entre los píxeles reales mediante el cálculo del promedio de los colores de los píxeles circundantes. Gracias a dicha tecnología se logran obtener buenos resultados, aunque la resolución interpolada definida de esta manera no constituye en absoluto un criterio utilizable a la hora de comparar escáneres.

• El formato del documento: según el tamaño, los escáneres pueden procesar documentos de distintos tamaños: por lo general A4 (21 x 29,7 cm), o con menor frecuencia A3 (29,7 x 42 cm).

• Velocidad de captura: expresada en páginas por minuto (ppm), la velocidad de captura representa la capacidad del escáner para procesar un gran número de páginas por minuto. Dicha velocidad depende del formato del documento y de la resolución elegida para el escaneo.

Page 13: Tarea 3 de_informatica

• Interfaz: se trata del conector del escáner. Las principales interfaces son las siguientes:– FireWire. Es la interfaz preferida, ya que su velocidad es particularmente conveniente para este tipo de

periféricos– USB 2.0. Suministrado en todos los ordenadores actuales. Se trata de una interfaz estándar recomendada

cuando el ordenador no posee conexión FireWire– SCSI. Aunque a finales de los 90 constituyó la interfaz preferida, el estándar SCSI se dejó de utilizar debido a

la aparición de FireWire y el USB 2.0– Puerto paralelo. Este tipo de conector es lento por naturaleza, y se está utilizando cada vez menos; se debe

tratar de evitar si el ordenador dispone de alguno de los conectores mencionados anteriormente• Características físicas: es posible tener en cuenta otros elementos a la hora de seleccionar un

escáner:– Tamaño, en términos de las dimensiones físicas del escáner.– Peso.– Consumo de energía eléctrica, expresado en Watts (W).– Temperaturas de funcionamiento y almacenamiento.– Nivel de ruido. Un escáner puede producir bastante ruido, lo cual suele ocasionar considerables

perturbaciones.– Accesorios: Aunque generalmente se suministran los drivers y el manual del usuario, se debe verificar que

también se incluyan los cables de conexión; de lo contrario deberán adquirirse por separado.

Page 14: Tarea 3 de_informatica

La Pregunta de escanear no la pude haser profesor Sorry….

Page 15: Tarea 3 de_informatica

Cotisasion de mi Computadora

• Quiero una Pc con los siguientes Requisitos:

• Procesador core do duo a 2.5… • 2.5 Gb De Ram…• Disco Duro de 500 Gb…• Monitor de 17 Pulgada…• Teclado y maus inalambrico…• Bocians logitec…