tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

7
Alfabetización Digital

Upload: itsabell-echeverri

Post on 22-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

Alfabetización Digital

Page 2: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

La alfabetización digital es formar y cualificar a los sujetos como usuarios inteligentesde la información para que sepan distinguir lo relevante de lo superfluo y extraer sus propias conclusiones mediante el desarrollo de esquemas interpretativos, de herramientas intelectuales que les permitan contrastar y analizar críticamente la información, reconocer los códigos y lenguajes de los distintos saberes y aprender a utilizarlos para expresar sus propias ideas y argumentaciones, para realizar juicios éticos y seguir aprendiendo a lo largo de toda su vida (Area, 2008).

Alfabetización Digital

Page 3: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

Que se requiere

2. Adquirir habilidades básicas para usar los elementos comunicacionales como: correo electrónico, navegación y búsqueda de información

1. Conocimientos en lectura, escritura e interpretación a través de

Page 4: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

3. Criterios de valor que faciliten seleccionar: productos, informaciones o contenidos de calidad.

4. Discernimiento que permita visibilizar los intereses económicos, políticos e ideológicos que están detrás de lo que se comunica.

Que se requiere

Page 5: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

Por que es importante

Sin educación no habrá cultura democrática en las prácticas colectivas de uso de la tecnología. Sin identidad líquida, pero basada en conocimientos sólidos, no seremos sujetos que sepamos desenvolvernos de modo Inteligente y democrático en la Red.

Permite al sujeto desenvolverse con eficacia, de forma práctica, reflexiva, creativa, analítica y crítica, teniendo en cuenta no solo conceptos sino también habilidades, actitudes y valores entre otros

Page 6: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

Alfabetización digital desde la competencia comunicativa

Alfabetización digital desde una visión más centrada en la tecnología

Conjunto saberes que permiten al sujeto pensar creando con signos simbólicos con un sentido crítico

Es un pre-requisito de todo ciudadano que participe en la SI.

Es un modelo democrático donde los alumnos se convierten en emisores y creadores de mensajes alumno-profesor, alumno-alumno

Modelo abierto a todo el publico, la relaciones entre el emisor y el público son más impersonales.

Permite al sujeto, observar, pensar, y crear con un sentido crítico el conocimiento..

Expande las fronteras de la educación (masificación de la educación online MOOCs).

El aprendizaje individual se afianza con el aprendizaje colaborativo.

Permite realizar actividades sin contexto alguno, usa las herramientas como ocio y como consumo.

Se diferencian cuatro tipos: verbal, lecto-escritura, audiovisual y digital

Disponibilidad de información a gran escala

Diferencias entre la alfabetización digital desde la competencia comunicativa y desde una visión más centrada en la tecnología

Page 7: Tarea 3 comp_comunic_tecnol_isabel_echeverri_espinosa

Referencias Bibliográficas

AREA, M.M (2008) “ Alfabetización e la sociedad digital ”

ORTEGA, J. A. (2003): “La alfabetización digital: perspectivas creativas y éticas”

Uso Educativo de medios, Bucaramanga UNAB.