tarea 3

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA Facultad de Ingeniería Mecánica Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación II Integrantes: Morayma Balladares Alex Paúl López Salazar Semestre:Segundo Paralelo:”A” 11/06/2012

Upload: moraymaa

Post on 04-Jul-2015

392 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICAFacultad de Ingeniería Mecánica

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación II

Integrantes:● Morayma Balladares● Alex Paúl López Salazar

Semestre:Segundo

Paralelo:”A”

11/06/2012

Page 2: Tarea 3

íNDICE

1. Caratula2. Índice3. Objetivos4. Resumen5. Desarrollo

5.1 Definición de Algoritmo y Lógica5.2 Características de un algoritmo5.3 Partes de un algoritmo5.4 Tipos de algoritmos

6. Conclusiones 7. Bibliografía

Page 3: Tarea 3

OBJETIVOS

● Conocer los conceptos básicos de algoritmo y lógica.

● Identificar los diferentes tipos de algoritmos. ● Reconocer las partes de un algoritmo.

Page 4: Tarea 3

RESUMEN

El presente trabajo cuenta con información acerca de los conceptos de algoritmo y lógica; además las características y los tipos de algoritmos. Este documento fue creado por Morayma Balladares y Alex López con bibliografía.

Page 5: Tarea 3

ALGORITMO

Page 6: Tarea 3

LÓGICA

Page 7: Tarea 3

CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO

Page 8: Tarea 3

Partes de un algoritmo

ENTRADASon los datos

necesarios que el algoritmo necesita para ser ejecutado

PROCESOEs la secuencia de pasos para ejecutar

el algoritmo.

SALIDASon los datos

obtenidos después de la ejecución del

algoritmo.

Page 9: Tarea 3

TIPOS DE ALGORITMOS

CUALITATIVOS Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.

CUANTITATIVOS Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

Page 10: Tarea 3

CONCLUSIONES● Los algoritmos son modos de resolución de problemas, cabe

aclarar que no sólo son aplicables a la actividad intelectual, sino también a todo tipo de problemas relacionados con actividades cotidianas.

● La lógica computacional es la misma logica matemática aplicada al contexto de las ciencias de la computación. Su uso es fundamental a varios niveles: en los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis y optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos.

● Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.● Cuantitativos

Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.

Page 11: Tarea 3

CONCLUSIONES

· Entrada de datos, son los datos necesarios que el algoritmo necesita para ser ejecutado.· Proceso, es la secuencia de pasos para ejecutar el algoritmo.· Salida de resultados, son los datos obtenidos después de la ejecución del algoritmo.

Page 12: Tarea 3

BIBLIOGRAFÍA● http://informaticafrida.blogspot.com/2009/03/algoritmo.html

● http://boards4.melodysoft.com/01edii02/definicion-y-tipos-de-algoritmos-9.html

● http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_computacional

● http://edgardobuelvas0407.wordpress.com/generalidades/anexo-3-fundamentos-de-un-algoritmo/partes-y-elementos-para-la-construccion-de-un-algoritmo/

● http://boards4.melodysoft.com/app?ID=2004BFDP0402&msg=14&DOC=80