tarea 2 diplomado

3
Diplomado Desarrollo Actividad II ¿QUIÉNES SOMOS? Y ¿CÓMO LO HACEMOS? Esta primera pregunta encuentra su respuesta en la Misión institucional, la cual cita: “ Somos una Institución de Educación Superior de propiedad social, formamos personas competentes para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.” De lo que es posible deducir entonces que lo que buscamos en primera medida es posicionarnos en el sector educativo, partiendo de la base de la economía solidaria, haciendo de nuestros preofesionales seres humanos íntegros con una visión global de los problemas que nos aquejan, pero capaces de propooner soluciones desde lo local; por lo que pretendemos contribuir al país difundiendo y apoyando la cultura de la economía solidaria. En este aspecto es importante extraer también algunos apartes de la visión, donde lo qur sr busca es ser una “universidad de docencia con investigación, reconocida como una de las instituciones educativas más importantes a nivel nacional” y desde mi punto de vista ya podemos decir que somos una

Upload: nuby-mogollon

Post on 16-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tarea 2 diplomado

Diplomado Desarrollo Actividad II¿QUIÉNES SOMOS? Y ¿CÓMO LO HACEMOS?

Esta primera pregunta encuentra su respuesta en la Misión institucional,

la cual cita: “Somos una Institución de Educación Superior de propiedad

social, formamos personas competentes para responder a las dinámicas

del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento,

apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus

organizaciones y buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las

comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.”

De lo que es posible deducir entonces que lo que buscamos en primera

medida es posicionarnos en el sector educativo, partiendo de la base de

la economía solidaria, haciendo de nuestros preofesionales seres

humanos íntegros con una visión global de los problemas que nos

aquejan, pero capaces de propooner soluciones desde lo local; por lo

que pretendemos contribuir al país difundiendo y apoyando la cultura de

la economía solidaria.

En este aspecto es importante extraer también algunos apartes de la

visión, donde lo qur sr busca es ser una “universidad de docencia con

investigación, reconocida como una de las instituciones educativas más

importantes a nivel nacional” y desde mi punto de vista ya podemos

decir que somos una institución de ámplio reconocimiento, con un

soporte humnao y tecnológico que permite el fortlecimiento de espacios

de desarrollo personal y profesional para  la comunidad universitaria y

abierta al mundo, con muchas buenas practicas que mostrar y

numerosos procesos que sirven de ejemplo a otras instituciones de

educación superior en los ámbitos locales, nacionles e internacionales.

Ahora bien, para poder dar respuesta a la pregunta de como es posible

hacerlo, es necesario tener en cuenta el fortalecimiento de la gestión

Page 2: tarea 2 diplomado

Diplomado Desarrollo Actividad IIAmbiental, la gestión de TIC y la gestión Financiera, el acompañaminto

cobnstante de actividades de bienestar universitario y mdante la puesta

en marcha de actividades de autoevaluación y acreditación; para lo cual

la Docencia también juega un rol fundamental ya que hay que adecuar

la pertinencia de los programas y del currículo, la calidad y cualificación

permanente de los profesores, logrando un nivel de satisfacción superior

al 80% en la comunidad universitaria, es necesario a demás fortalecer la

investigación generando impacto regional, por la visibilidad nacional e

internacional expresada en la producción intelectual y su apropiación

social, en cuanto a la Extensión y Proyección Social, para poder hacer lo

que tenemos planeado, es fundamental generar visibilidad nacional e

internacional, donde se evidencie la participación efectiva en diferentes

sectores con impacto y reconocimiento por la prestación de los servicios,

beneficiando una gran población del país.

En general, la mejor manera de lograr cumplir con el cometido que nos

hemsopropuesto es seguir desarolland las acciones uqe hemos

emprendido, fomentando un alto nivel de satisfacción en el potencial

umano con el que actualmente se cuenta y maximizar el desarrollo de

los procesos que acualmente se llevan a cabo en nuestra institución.

Liliana Anaya Caraballo.

Docente T.C. Sede - Montería