taller tres base de datos dos (1)

Upload: franciscocamargo

Post on 06-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Taller Tres Base de Datos Dos (1)

    1/4

    Apellidos yNombres:________________________________________Grado:____________Fecha:______________ 

     TALLER TRES :BASE DE DATOSIntroducción

    El término base de datos fue acuado por primera !e" en #$%&' en un simposio celebrado en (alifornia)*e forma sencilla podemos indicar +ue una base de datos no es m,s +ue un con-unto de informaci.n relacionada +uese encuentra a/rupada o estructurada)El archi!o por s0 mismo' no constituye una base de datos' sino m,s bien la forma en +ue est, or/ani"ada lainformaci.n es la +ue da ori/en a la base de datos) Las bases de datos manuales' pueden ser dif0ciles de /estionar ymodi1car) 2or e-emplo' en una /u0a de teléfonos no es posible encontrar el n3mero de un indi!iduo si no sabemos suapellido' aun+ue cono"camos su domicilio)*el mismo modo' en un archi!o de pacientes en el +ue la informaci.n esté desordenada por el nombre de los mismos'ser, una tarea bastante en/orrosa encontrar todos los pacientes +ue !i!en en una "ona determinada) Los problemase4puestos anteriormente se pueden resol!er creando una base de datos informati"ada)

    *esde el punto de !ista inform,tico' una base de datos es un sistema formado por un con-unto de datos almacenadosen discos +ue permiten el acceso directo a ellos y un con-unto de pro/ramas +ue manipulan ese con-unto de datos)*esde el punto de !ista m,s formal' podr0amos de1nir una base de datos como un con-unto de datos estructurados'1ables y homo/éneos' or/ani"ados independientemente en m,+uina' accesibles a tiempo real' compartibles porusuarios concurrentes +ue tienen necesidades de informaci.n diferente y no predecibles en el tiempo)La idea /eneral es +ue estamos tratando con una colecci.n de datos +ue cumplen las si/uientes propiedades:♦ Est,n estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento +ue los contiene)♦ 2resentan la menor redundancia posible)♦ Son compartidos por !arios usuarios y5o aplicaciones)6) 7ase de datos relacionalesEn una computadora e4isten diferentes formas de almacenar informaci.n) Esto da lu/ar a distintos modelos deor/ani"aci.n de la base de datos: -er,r+uico' red' relacional y orientada a ob-eto)Los sistemas relacionales son importantes por+ue ofrecen muchos tipos de procesos de datos' como: simplicidad y/eneralidad' facilidad de uso para el usuario 1nal' per0odos cortos de aprendi"a-e y las consultas de informaci.n seespeci1can de forma sencilla)Las tablas son un medio de representar la informaci.n de una forma m,s compacta y es posible acceder a lainformaci.n contenida en dos o m,s tablas) 8,s adelante e4plicaremos +ue son las tablas)Las bases de datos relacionales est,n constituidas por una o m,s tablas +ue contienen la informaci.n ordenada deuna forma or/ani"ada) (umplen las si/uientes leyes b,sicas:♦ Generalmente' contendr,n muchas tablas)♦ 9na tabla s.lo contiene un n3mero 1-o de campos)♦ El nombre de los campos de una tabla es distinto)♦ (ada re/istro de la tabla es 3nico)♦ El orden de los re/istros y de los campos no est, determinados)♦ 2ara cada campo e4iste un con-unto de !alores posible)

    &) *iseo de las bases de datos relacionales

    El primer paso para crear una base de datos' es plani1car el tipo de informaci.n +ue se +uiere almacenar en la mismateniendo en cuenta dos aspectos: la informaci.n disponible y la informaci.n +ue necesitamos)La plani1caci.n de la estructura de la base de datos' en particular de las tablas' es !ital para la /esti.n efecti!a de lamisma) El diseo de la estructura de una tabla consiste en una descripci.n de cada uno de los campos +ue componenel re/istro y los !alores o datos +ue contendr, cada uno de esos campos)Los campos son los distintos tipos de datos +ue componen la tabla' por e-emplo: nombre' apellido' domicilio) Lade1nici.n de un campo re+uiere: el nombre del campo' el tipo de campo' el ancho del campo' etc)Los re/istros constituyen la informaci.n +ue !a contenida en los campos de la tabla' por e-emplo: el nombre delpaciente' el apellido del paciente y la direcci.n de este) Generalmente los diferente tipos de campos +ue su puedenalmacenar son los si/uientes: Te4to caracteres;' Numérico n3meros;' Fecha 5

  • 8/17/2019 Taller Tres Base de Datos Dos (1)

    2/4

    8.dulo: pro/rama o con-unto de instrucciones en len/ua-e isual 7asic%) (onceptos b,sicos de una base de datos(ampo: unidad b,sica de una base de datos) 9n campo puede ser' por e-emplo' el nombre de una persona) Losnombres de los campos' no pueden empe"ar con espacios en blanco y caracteres especiales) No pueden lle!ar puntosni si/nos de e4clamaci.n o corchetes) Si pueden tener espacios en blanco en el medio) La descripci.n de un campo'permite aclarar informaci.n referida a los nombres del campo) El tipo de campo' permite especi1car el tipo deinformaci.n +ue car/,ramos en dicho campo' esta puede ser:♦ Te4to: para introducir cadenas de caracteres hasta un m,4imo de 6♦ 8emo: para introducir un te4to e4tenso) LE y contadorRe+uerido 2ermite especi1car si es necesario +ue e4ista un !alor en un campo) Todos e4cepto contador2ermitir lon/itud cero 2ermite especi1car si una cadena de lon/itud cero IJ; es una entrada !,lida para el campo Te4to' memonde4ado *e1ne un campo como 0ndice o campo cla!e) Te4to' numérico' contador' fecha5hora)Las propiedades de un campo' se establecen seleccionando el campo y haciendo clic en la propiedad deseada delcuadro 2R>2E*A*ES *EL (A82> situado en la parte inferior de la !entana *SEK> *E TA7LA)Access tiene una con1/uraci.n predeterminada para las propiedades de cada uno de los tipos de campo) Sin duda lam,s importante es el tamao del campo' ya +ue este nos permitir, hacer una estimaci.n del espacio ocupado pornuestra base de datos en el disco 1-o)

     ACTIVIDAD EN CLASE

    *e acuerdo con las orientaciones dadas responde:#) ué es una base de datos M6) ué propiedades debe cumplir una colecci.n de datos)&) Enumere los modelos de bases de datos)=) ue son las tablas en un modelo relacional M) )ué leyes b,sicas cumplen las bases de datos relacionales M%) (u,l es el proceso para disear base de datos relacionales M) ué es un campoMO) ué es un re/istroM$) (u,les son los ob-etos de las bases de datosM

    #P) (u,les son los tipos de campo en una base de datosM##) ué es un campo cla!eM

  • 8/17/2019 Taller Tres Base de Datos Dos (1)

    3/4

    EDUCAR NO ES DAR CARRERA PARA VIVIR, SINO TEMPLAR EL ALMA

    PAR LAS DIFICULTADES DE LA VIDA:PITÁGORAS.

  • 8/17/2019 Taller Tres Base de Datos Dos (1)

    4/4

    6. EJE TEMÁTICO:

    )