taller planeacion arg docentes

3
TALLER: “GUIA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDACTICA Y RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA” SEDE: CENTRO DE MAESTROS. REGIÓN 02 FECHA_ 15 de octubre 2015 PARTICIPANTES: DOCENTES Y DIRECTIVOS DE EDUCACION BASICA PROPOSITO: Que los docentes y directivos revisen, analicen y reflexionen sobre los elementos que se deben de considerar en el diseño y argumentación de su planificación y/o Ruta de mejora argumentada. HORA ACTIVIDADES ( Conflicto cognitivo y movilización de saberes, actividades de aprendizaje, puesta en común, evaluación) RESULT ADOS O PRODUC TOS RECURSO S 16:00 hrs. a 19:00 hrs. El coordinador realiza el encuadre del taller. El coordinador presenta en forma general el contenido de los apartados de la Guía Académica para la elaboración de la Planeación Didáctica Argumentada. Esquema del contenido de la guía. Recuperar algunos conocimientos previos sobre la planeación y la ruta de mejora. El coordinador invita a los docentes que en tiras de papel escriban lo siguiente: ¿Qué entiendes por planeación? Ruta de mejora directivos ¿Menciona los elementos que consideras en tu planeación? Ruta de mejora directivos ¿Menciona las características tiene tu planeación? Ruta de mejora directivos ¿Qué otros consideras para el diseño de tu planeación? Ruta de mejora directivos El coordinador pega los rubros para la planificación y les pide que ubiquen sus tiras en el rubro que corresponde. Los rubros son los siguientes (5 min) Planeación didáctica o Contexto interno y externo de la escuela o Diagnóstico del grupo o Plan de clase Documen to Hojas de rotafol io Marcado res Cinta

Upload: davo

Post on 12-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planeacion didactica

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Planeacion Arg Docentes

TALLER: “GUIA ACADÉMICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDACTICA Y RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA”

SEDE: CENTRO DE MAESTROS. REGIÓN 02 FECHA_ 15 de octubre 2015 PARTICIPANTES: DOCENTES Y DIRECTIVOS DE EDUCACION BASICA

PROPOSITO: Que los docentes y directivos revisen, analicen y reflexionen sobre los elementos que se deben de considerar en el diseño y argumentación de su planificación y/o Ruta de mejora argumentada.

HORA ACTIVIDADES( Conflicto cognitivo y movilización de saberes, actividades de aprendizaje, puesta en común, evaluación)

RESULTADOS O

PRODUCTOS

RECURSOS

16:00 hrs. a 19:00 hrs.

El coordinador realiza el encuadre del taller. El coordinador presenta en forma general el contenido de los apartados de la Guía Académica para

la elaboración de la Planeación Didáctica Argumentada. Esquema del contenido de la guía. Recuperar algunos conocimientos previos sobre la planeación y la ruta de mejora. El coordinador

invita a los docentes que en tiras de papel escriban lo siguiente:¿Qué entiendes por planeación? Ruta de mejora directivos¿Menciona los elementos que consideras en tu planeación? Ruta de mejora directivos¿Menciona las características tiene tu planeación? Ruta de mejora directivos¿Qué otros consideras para el diseño de tu planeación? Ruta de mejora directivos

El coordinador pega los rubros para la planificación y les pide que ubiquen sus tiras en el rubro que corresponde. Los rubros son los siguientes (5 min)

Planeación didácticao Contexto interno y externo de la escuelao Diagnóstico del grupoo Plan de claseo Estrategias de intervención didácticao Estrategias de evaluación

Ruta de mejorao Contexto interno y externo de la escuelao Diagnóstico de la escuelao Prioridades y metas establecidas en el plantelo Acciones para atender las prioridadeso Acciones para el seguimiento de las prioridadeso Estrategia para la evaluación de los resultados de la gestión directiva

El coordinador pide a los participantes que individualmente identifiquen los rubros contemplados en la planeación didáctica y los relacione con los indicadores de la pag 10 en el

DocumentoHojas de rotafolioMarcadoresCinta

Page 2: Taller Planeacion Arg Docentes

apartado 2. Aspectos a evaluar. y escriba el rubro a un lado de cada indicador y comenten el porqué de la relación.

Diseño de planeación didáctica Se organiza al grupo en equipos y se les invita a los participantes que identifiquen un aprendizaje

esperado y/o contenido (español/matemáticas) para realizar el diseño de su planeación didáctica, elegir uno de los propuestos en el apartado 3.1 Características de la Planeación Argumentada. (el coordinador orienta que elijan de los dos campos de formación.

En los mismos equipos y apoyándose en el apartado 3.2 ELABORACION DE LA PLANEACION DIDÁCTICA /DOCENTES y 3.3 ELABORACION DE LA RUTA DE MEJORA ARGUMENTADA /DIRECTIVOS el coordinador les pide que diseñen una planeación didáctica tomando en cuenta los rubros que se consideran y basándose en la descripción de los mismos en este apartado.Nota: El director elaborará la Ruta de Mejora argumentada a partir de dos momentos: en el primero enunciará las actividades o tareas propuestas para brindar atención a las prioridades educativas detectadas en su escuela con el colectivo docente y en el segundo, argumentará, justificará, sustentará y dará sentido a las acciones elegidas.

Se les invita a que socialicen su planeación didáctica y a la par los otros equipos tomarán nota en cada uno de los rubros y al finalizar se realizarán las observaciones que apoyen a fortalecer su planeación.Elaboración de la argumentación planeación didáctica

______________ En los mismos equipos se les pide que se remitan al apartado 3.3 Elaboración de la

argumentación de la planeación didáctica y realicen su escrito argumentativo basándose en la descripción de los mismos.

Socializar el escrito de la argumentación…