taller memoria (caso clive)

Upload: lilito-castro

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Taller Memoria (Caso Clive)

    1/5

    Memoria – Caso Clive

    Analiza e investiga

    De acuerdo al video del Caso Clive Wearing, analiza y concluye:

    1. ¿Por qué Clive aún conservaba algunas habilidades habiendo perdido la

    capacidad de recordar

    Porque aún conservaba la !enor"a se!#n$ica o de conoci!ien$o

    concep$uales y %ac$icos y la !enor"a epis&dica o e e'periencias vividas

    (posee un donde y un cu#ndo) ade!#s podr"a decir que hace par$e del

    recuerdo inconscien$e, conocido co!o pri!ing o %acili$aci&n.

    *$ro pun$o a $ener en cuen$a en es$e pacien$e es que se puede aplicar la +ey

    de ibo$ en la cual desaparecen recuerdos recien$es, !ien$ras que los

    dis$an$es se conservan n"$ida!en$e ya que los recuerdos no son es$#$icos.

    -. ¿ué $ipo de a!nesia presen$a Clive y cu#les son las carac$er"s$icas de la

    !is!a

    La amnesia anterógrada es un tipo de amnesia, o pérdida de memoria, donde los nuevos

    acontecimientos no se guardan en la memoria a largo plazo, es decir, la persona afectada no es

    capaz de recordar algo si deja de prestarle atención unos segundos, pero no necesariamente la

    memoria a corto plazo.

    Amnesia retrógrada es un tipo de amnesia caracterizada por la incapacidad de recordar los

    eventos ocurridos antes de la lesión cerebral (o deterioro cerebral) que causó la amnesia. Esta es

    una amnesia del tipo declarativa, específicamente memoria episódica a que no se pueden

    recuperar recuerdos de eventos o !ec!os de la vida propia. "e !a logrado recuperar la memoria

    satisfactoriamente recordando lugares personas o siguiendo una rutina que antes se llevaba.

    Las amnesias cronológicamente se clasifican en retrógradas anterógradas.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Amnesiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(proceso)https://es.wikipedia.org/wiki/Amnesiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amnesia_anter%C3%B3gradahttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(proceso)https://es.wikipedia.org/wiki/Amnesiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amnesia_anter%C3%B3gradahttps://es.wikipedia.org/wiki/Amnesia

  • 8/18/2019 Taller Memoria (Caso Clive)

    2/5

    #ausas$ Envejecimiento, lesión o trauma en la cabeza, alco!olismo, depresión,

    /. ¿Donde se ubica la lesion de Clive

    En el %ipocampo$ La encefalitis son un conjunto de enfermedades producidas por

    una inflamación del encéfalo. "on bastante frecuentes, sobre todo en determinadas regiones del

    mundo, se producen generalmente por la infección de gran variedad de gérmenes

    comobacterias, ric&etsias, espiroquetas, leptospiras, par'sitos, !ongos  virus. "in embargo,

    con la ecepción de los virus, la encefalitis suele ser un síntoma m's, casi nunca el m's

    llamativo, dentro del cuadro clínico de la enfermedad. ormalmente, cuando se refiere a una

    encefalitis, se !ace como sinónimo de encefalitis vírica.

    0. ¿ué es el hipoca!po y cuales son sus %unciones

    El !ipocampo est' localizado en la parte medial dellóbulo temporal del cerebro. En esta vista lateral del

    cerebro !umano, el lóbulo frontal est' a la izquierda, el lóbulo occipital a la derec!a, los lóbulos temporal

    parietal !an sido retirados en gran medida para revelar el !ipocampo subacente.

    El hipocampo (del latín$ hippocampus, que a su vez procede del griego$ ιππος , hippos * caballo,

    καμπος , kampos * el monstruo marino Campe) es una de las principales estructuras

    del cerebro !umano  otros mamíferos. ominado por elanatomista del siglo +- iulio #esare

     /ranzio, quien apreció una semejanza con la forma del caballito de mar, !ipocampo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ricketsiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leptospirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leptospirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leptospirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virushttps://es.wikipedia.org/wiki/Virushttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3bulo_temporalhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3bulo_temporalhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3bulo_temporalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Campehttps://es.wikipedia.org/wiki/Campehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giulio_Cesare_Aranzio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giulio_Cesare_Aranzio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hippocampushttps://es.wikipedia.org/wiki/Hippocampushttps://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttps://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ricketsiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espiroquetahttps://es.wikipedia.org/wiki/Leptospirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hongohttps://es.wikipedia.org/wiki/Virushttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3bulo_temporalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Campehttps://es.wikipedia.org/wiki/Campehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttps://es.wikipedia.org/wiki/Mammaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giulio_Cesare_Aranzio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Giulio_Cesare_Aranzio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Hippocampus

  • 8/18/2019 Taller Memoria (Caso Clive)

    3/5

    El hipocampo es un pequeño órgano situado dentro del lóbulo temporal intermedio del

    cerebro y crea a una parte importante del sistema límbico, la región que regula emociones.

    El hipocampo se asocia principal a la memoria, particularmente memoria a largo plazo. El

    órgano también desempeña un papel importante en la navegación espacial.

    El Daño al hipocampo puede llevar a la baja de la memoria y de la diicultad en elestablecimiento de nuevas memorias. En Enermedad de !lzheimer, el hipocampo es una de

    las primeras regiones del cerebro que se aectar", llevando a la conusión y a la baja de la

    memoria tan com#n $ visto en los primeros tiempos de la enermedad.

    %as unciones mayores del hipocampo incluyen&

    'emoria

    (istóricamente, la cone)ión entre el hipocampo y la ormación de la memoria a largo plazo

    primero ueron descritas por *uillermo +coville y renda 'ilner que señaló qué suceso a un

    individuo epiléptico que e)perimentó cirugía en el órgano que ue pensado para relevar sus

    capturas.

    El paciente tenía amnesia severa después del procedimiento así como una incapacidad de

    ormar nuevas memorias de acciones por ejemplo cuando o donde ocurrió una situación

    -llamado memoria episódica. %as #nicas memorias que él conservó eran ésas muchos años

    de anterior, desde niñez.

    %os E)pertos est"n de acuerdo generalmente que el hipocampo desempeña un papel en la

    ormación de nuevas memorias y en la detección de nuevos alrededores, acontecimientos y

    estímulos. !lgunos también creen que el órgano est" implicado en memoria declarativa/ ésa

    es las memorias que se pueden declarar verbalmente por ejemplo hechos y iguras. +in

    Embargo, los estudios han mostrado que el daño al hipocampo no aecta a la capacidad de

    una persona de aprender una nueva destreza tal como tocar un instrumento musical o

    resolver ciertos tipos de rompecabezas cu"l sugiere que las memorias implicadas en el

    aprendizaje de un procedimiento sean reguladas por "reas del cerebro con e)cepción del

    hipocampo.

    0avegación Espacial y memoria espacial

    El 0eurólogo 1uan 2 3eee y proesor %ynn 0adel de la psicología estudiaron la implicación

    del hipocampo en comportamientos de la ormación y de aprendizaje de la memoria en los

    años 45 y los años 65. 1unto, escribieron a libro del punto de reerencia en tierra 7869 :El

    (ipocampo como modelo ;ognoscitivo,< que contornea el papel del hipocampo en el

    aprendizaje y salvar de la inormación que reiere a porciones de espacio, bajo la orma demodelo cognoscitivos.

    =nhibición Del ;omportamiento

    %as e)periencias con !nimales que investigaban los eectos del daño hippocampal han

    sugerido previamente que, en primer lugar, el daño causan hiperactividad y, en segundo

    lugar, que aecta a la capacidad de inhibir las reacciones que se han aprendido previamente.

  • 8/18/2019 Taller Memoria (Caso Clive)

    4/5

    De%inir:

    2e!oria se!#n$ica

    La memoria semántica es una memoria declarativa de la que depende nuestroconocimiento general sobre el mundo y del lenguaje. Hace posible la adquisición y

    retención de conocimiento general. En la memoria semántica está organizada toda la

    información que poseemos relacionada con hechos, conceptos y con el lenguaje.

    La memoria semántica, según Tulving, es un conocimiento organizado que las

    personas poseen sobre las palabras, otros símbolos verbales y sobre su significado.

    Este sistema, puede ser independiente del sistema de memoria episódica en el registro

    y mantenimiento de la información ya que pueden darse idénticas consecuencias de

    almacenamiento a partir de una gran variedad de señales.

    Los conceptos son las unidades principales del pensamiento. Según los filósofos,

    constituyen los valores semánticos de las oraciones. Los psicólogos añaden que son,

    además, representaciones mentales; se trata de constructos dotados de propiedades

    semánticas.

    Las categorías son las representaciones de los ejemplares concretos de un concepto

    existente en la memoria. Son los elementos principales del pensamiento que hacen

    posible la economía cognitiva. Conceptos y categorías permiten la organización de los

    objetos del mundo en clases.

    2e!oria epis&dica

    La memoria episódica es una forma de memoria especialmente dedicada a recuerdos específicosde eventos pasados$ día de la boda, fin de la etapa escolar, un acontecimiento que marca la vida,c!oque emocional. Esto engloba la memoria de los !ec!os en ellos mismos, pero también suconteto temporal (la fec!a), espacial (el lugar) emocional (las emociones sentidas en el momentodel acontecimiento).

    Es en cierto modo lo contrario de la memoria sem'ntica, que memoriza los !ec!os generales$aprendizaje del lenguaje, de la geografía, los conocimientos de cultura general. Las amnesias, lapérdida temporal o permanente de la memoria episódica, pueden ocurrir debido a diversasenfermedades sobretodo las neurodegenerativas como la demencia que inclue la famosaenfermedad de /lz!eimer.

    2e!oria re$rograda

  • 8/18/2019 Taller Memoria (Caso Clive)

    5/5

    2e!oria an$er&grada

    2e!oria procedi!en$al:

    es la parte de la memoria que participa en el recuerdo de las !abilidades motoras ejecutivasnecesarias para realizar una tarea. Es un sistema ejecutivo que guía la actividad suele funcionar aun nivel inconsciente. #uando es necesario, los recuerdos procedimentales se recuperanautom'ticamente para ser utilizados en la ejecución de procedimientos integrados relacionados con!abilidades motoras e intelectivas0 desde anudarse los cordones de los zapatos !asta pilotar unavión. El acceso a estos recuerdos su utilización se realiza sin la necesidad de una atención ocontrol conscientes. La memoria procedimental es un tipo de memoria a largo plazo, se considerauna forma de memoria implícita. El desarrollo de estas capacidades memorísticas tiene lugar através de un 1aprendizaje procedimental1, esto es, mediante la repetición sistem'tica de unaactividad compleja !asta que se adquiere la capacidad de que todos los sistemas neuronalesimplicados en la ejecución de la tarea trabajen de forma conjunta autom'tica. El aprendizajeprocedimental implícito es esencial para el desarrollo de cualquier tipo de !abilidad motora o

    cognitiva

    https://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_a_largo_plazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_impl%C3%ADcitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_a_largo_plazohttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_impl%C3%ADcita