taller diapositivas

15
WEB 1.0 Significado Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizan y los contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF)

Upload: mahernandezp2010

Post on 05-Aug-2015

173 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 2: Taller diapositivas

origen

que vio su nacimiento en 1989 consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.

Page 3: Taller diapositivas

PAIS

Dejan claro que la decisión viene motivada por el hecho de generar mayores ingresos por las visitas online y, veladamente, seguir la estela de The New York Times, que recientemente liberó también sus archivos. En cualquier caso es una estupenda noticia para lectores e investigadores, abriendo una gran fuente de información.

Page 4: Taller diapositivas

Creador web 1.0Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales.Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución.

Page 5: Taller diapositivas

func

ione

sDebido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales.Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución

Page 6: Taller diapositivas

Web 2.0Debido a que el objetivo de esta Guía es apoyar eficazmente a los equipos y personas del sector público que tienen a su cargo la planificación, construcción o modificación de un Sitio Web de Instituciones del Gobierno de Chile, el interés de sus creadores es que su contenido pueda ser leído y adoptado por la mayor cantidad de profesionales.Para ello, se consideró necesario facilitar la lectura de la Guía, mediante la entrega de más alternativas para su exploración. Con ese objetivo, se han definido los roles posibles que, siendo asumidos por diferentes personas de un mismo equipo, permitan leer diferentes secciones y capítulos de la misma y enfocarse en las recomendaciones directamente relacionadas con el rol que desempeñan en la institución.

significado

Page 8: Taller diapositivas

PAIS WEB 2.0A raíz de la conmemoración del primer aniversario de los lamentables sucesos de Bagua, creimos necesario conversar, hacer consultas y plantear entrevistas a un grupo de ciudadanos de diversos géneros, tendencias y residencias, vinculadas con el desarrollo de las TIC y la web 2.0. sobre las causas, consecuencias, proyecciones de la crisis amazónica peruana.

Page 11: Taller diapositivas

WEB 3.0SI

GN

IFIC

ADO José Antonio del Moral,

director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella

José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella

Page 13: Taller diapositivas

PAIS WEB 3.0Uno de los grandes retos que ha anunciado Steve Bratt y por el que pasa el futuro de Internet es el móvil. En la actualidad el 80% de la población que tiene un celular podría acceder a Internet a través del móvil, "lo que supondría duplicar el número de usuarios", explica Bratt. Para alcanzar esas cifras, aún habría que superar algunos problemas que no vienen más que a ser retos para este gurú de la web: "hay ciertas barreras en el despliegue de las páginas web en el móvil, también ciertos administradores que eligen determinados controladores para navegar por su site o que desconocemos el coste de ciertos servicios por lo que optamos por no navegar con el móvil".

Page 14: Taller diapositivas

WordPress como mejor CMS (aunque va más allá de eso), de uso aconsejable en educación superior como portfolio y puente para la creación y el aprendizaje colectivo en el aula, las dificultades y sinsentidos que hay que atravesar y soportar, la aversión por los intereses creados de algunas personas y empresas que no pueden apartar la vista de sus bolsillos, las diferencias entre EEUU y Europa al respecto de todo ello, la progresión de los proyectos en países de habla hispana (la reciente experiencia edupunk en Argentina, su continuación en Rediseñar2010 son buenos ejemplos de ello) y en definitiva querer entender la educación como algo que debería ir mucho más allá de la estandarización y formación de piezas que encajen en el engranaje capitalista, fueron algunos de los temas.Cr

eado

res

web

3.0

Page 15: Taller diapositivas

FUNCIONESCuando se puede saber con certeza como el futuro tecnológico va a evolucionar. En el caso de la Web 3.0, muchos expertos de Internet están de acuerdo en sus rasgos generales. Creen fervientemente que la Web 3.0 proveerá a los usuarios con experiencias más enriquecedoras y relevantes. Muchos creen que con la Web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales.