taller de educación fisica

Upload: jesus-figueroa

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este taller comprende 3 objetivos

TRANSCRIPT

TALLER DE EDUCACIN FISICAVALONCESTO

JESUS FERNANDO MAZABEL FIGUEROA

PROFESOR. JANER CHIQUE

INSTITUCION EDUCATIVA LOS PINOSFLORENCIA CAQUET2015101. Plano de juego con sus demarcaciones y zonas.

2. Plano del tablero.

Medidas del aro.

3. Caractersticas del terreno de juego.

El terreno de juego: La pista de baloncesto tiene que ser una cancha que tenga una superficie plana, dura y que no tenga ni un tipo de objeto que se interponga entre los jugadores y el juego la pista de baloncesto tiene que tener unos 28 metros de largo y 15 metros de ancho el nico objeto que se puede encontrar en una pista de baloncesto es que se encuentre a una altura de 7m por lo cual no molestara a los jugadores que estn jugando. El campo est dividido en dos partes que tienen la misma distancia y en el medio se encuentra una especie de galleta a la que denominamos medio y tiene un dimetro de unos 3.6 m y despus el campo se encuentra dividido tambin por un semicrculo que se encuentra en los dos campos y que delimitan el tiro de 2 puntos y el de 3 puntos en la FIBA de encuentra a 6.25 metros de distancia y en la NBA se encuentra a 7.25 metro de distancia por lo cual los jugadores que pasan de los pases que se consideran de la FIBA a la NBA tienen que practicar mucho antes de jugar ya que se tienen que acostumbrar al metro de diferencia que hay entre las dos ligas y luego por ultimo p9demos encontrar en un campo de baloncesto la bombilla llamada vulgarmente que es donde se efecta el tiro libre y donde la mayora de las veces juegan los jugadores ms alto y ms corpulentos de los equipos. La distancia de los tiros libres tambin es diferente en cada una de las ligas.

Tablero.El tablero es el elemento soporte y fondo del cesto. Ser completamente liso y resistente a los golpes del baln y al efecto de las inclemencias del tiempo. El cesto estar compuesto por el aro y la red, su sujecin al tablero ser de forma rgida. El tablero tendr unas dimensiones aproximadas de 1,80 metros en horizontal y 1,05 metros en vertical, realizado en vidrio orgnico o similar con su espesor mnimo de 12 mm. Cesto: El aro ser de tipo metlico y dispondr de un mnimo de 9 ganchos para la sujecin de la red. La red estar realizada con algodn polipropileno o similar, color blanco, ser indeformable e impermeable y de forma tronco cnica de forma que detenga momentneamente el baln cuando ste pase por ella. La unin de todas las partes metlicas entre s se realizarn por medio de soldadura elctrica tipo electrgena por cordn. No debiendo presentar despus de su ejecucin coqueras, residuos, ni rebabas hirientes. El tablero de vidrio orgnico no llevar ningn taladro sujetndose por medio de pletinas con sistema que permita su sustitucin si fuese necesarioEl baln.El baln: El baln es una parte importante del juego ya que en el caso de que no haya baln no se puede jugar pero al baloncesto no se puede jugar con todo tipo de baln sino que el baln de baloncesto es un baln que tiene la piel rugosa que facilita que los jugadores agarren el baln con ms facilidad el color tradicional del baln es naranja con las lneas negras aunque hay algunas variaciones como el baln tricolor tambin los balones pueden ser diferentes en el caso que se juegue bajo techo o se juegue al are libre ya que en el caso de jugar con techo el baln no est preparado para la lluvia en caso de llover un poco pero tambin los balones que se juegan bajo techo suelen botar menos ya que las pistas suelen se r de parque y eso ayuda a que el baln bote menos por lo contrario los balones para pistas que se juegan en el exterior suelen ser ms resistentes para la lluvia y suelen botar ms.La vestimenta: La vestimenta tambin es una parte especial de baloncesto ya que en cada deporte la ropa es diferente y en baloncesto aunque se usan los mismos atuendos que otros deportes como camiseta, pantalones, medias y zapatillas.