tabla oa

4
Nivel Descripción del objetivo Indicadores de evaluación Habilidades Ítem 1° básico HI01 OA 09 Identificar a Chile en mapas, incluyendo la cordillera de los Andes, el Océano pacifico, su región, su capital y su localidad. Localizan y colorean Chile en un mapamundi. Ubican y colorean la Cordillera de los Andes y el Océano pacifico, en un mapa de Chile Nombran su región y su capital regional. Nombran la capital de Chile. Identifican en un mapa su región. Ubican en un mapa la capital de Chile. Ubican en un mapa su localidad. HI01 OAH c) Localizar a Chile en mapamundi o globos terráqueos y distinguir diferentes representaciones de la tierra. HI01 OA09 Observar y describir paisajes de su entorno local, utilizando vocabulario geográfico adecuado (país, ciudad, camino, pueblo, construcciones, cordillera, mar, vegetación y desierto) Identifican algunas características naturales del paisaje en imágenes. Nombran algunas características naturales de distintos paisajes utilizando correctamente vocabulario geográfico. Rotulan en imágenes elementos del paisaje local (construcciones, ríos, cordillera, etc.) Distinguen en fotografías o imágenes de paisajes HI01OAH d) Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa (derecha, izquierda, lejos, cerca, delante, detrás, arriba, abajo, adentro, afuera) HI01 OAH e) Obtener información explicita sobre su entorno a partir de fuentes orales y graficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales) mediante preguntas dirigidas.

Upload: maria-jose-mena-mena

Post on 11-Aug-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tabla oa

Nivel Descripción del

objetivo

Indicadores de evaluación Habilidades Ítem

1° básico HI01 OA 09 Identificar a Chile en

mapas, incluyendo la

cordillera de los

Andes, el Océano

pacifico, su región, su

capital y su localidad.

Localizan y colorean Chile en

un mapamundi.

Ubican y colorean la Cordillera

de los Andes y el Océano

pacifico, en un mapa de Chile

Nombran su región y su capital

regional.

Nombran la capital de Chile.

Identifican en un mapa su

región.

Ubican en un mapa la capital

de Chile.

Ubican en un mapa su

localidad.

HI01 OAH c)

Localizar a Chile en mapamundi o globos

terráqueos y distinguir diferentes

representaciones de la tierra.

HI01 OA09 Observar y describir

paisajes de su entorno

local, utilizando

vocabulario

geográfico adecuado

(país, ciudad, camino,

pueblo,

construcciones,

cordillera, mar,

vegetación y desierto)

Identifican algunas

características naturales del

paisaje en imágenes.

Nombran algunas

características naturales de

distintos paisajes utilizando

correctamente vocabulario

geográfico.

Rotulan en imágenes

elementos del paisaje local

(construcciones, ríos,

cordillera, etc.)

Distinguen en fotografías o

imágenes de paisajes

HI01OAH d)

Orientarse en el espacio, utilizando

categorías de ubicación relativa (derecha,

izquierda, lejos, cerca, delante, detrás,

arriba, abajo, adentro, afuera)

HI01 OAH e)

Obtener información explicita sobre su

entorno a partir de fuentes orales y graficas

dadas (narraciones, fotografías, medios

audiovisuales) mediante preguntas

dirigidas.

Page 2: Tabla oa

y categorías de

ubicación relativa

(derecha, izquierda,

lejos, cerca, delante,

detrás, arriba, abajo,

adentro, afuera)

característicos de su región,

elementos hechos por el ser

humano.

Describen con sus propias

palabras el entorno local,

utilizando categorías de

ubicación relativa (derecha,

izquierda, lejos, cerca, delante,

detrás, arriba, abajo, adentro,

afuera)

2° básico HI02 OA 08

Clasificar y

caracterizar algunos

paisajes de Chile

según su ubicación en

la zona norte, centro y

sur del país,

observando imágenes,

utilizando diversas

fuentes y un

vocabulario

geográfico adecuado

(océano, río, cordillera

de los Andes y de la

Costa, desierto, valle,

costa, volcán,

Describen paisajes de las zonas

norte, centro y sur de Chile.

Asocian las características de

los paisajes con su ubicación

en las distintas zonas de Chile.

Aplican vocabulario

geográfico básico, para

describir los paisajes de Chile

Distinguen paisajes

representativos de las distintas

zonas del país.

Relacionan vegetación y fauna

con los diversos paisajes de las

zonas naturales de Chile.

Identifican elementos de

acción humana en los paisajes

de Chile (Ciudad, pueblo,

construcciones, etc.)

Distinguen paisajes de Chile

con diferentes niveles de

intervención humana.

HI02 OAH d)

Leer y comunicar información geográfica

mediante distintas herramientas (planos,

mapas, globos terráqueos y diagramas)

HI02 OAH e)

Orientarse en el espacio, utilizando

categorías de ubicación relativa (derecha,

izquierda, lejos, cerca, delante, detrás,

arriba, abajo, adentro, afuera) y asociando

referentes locales (cordillera, mar, cerro, u

otros) a los puntos cardinales.

Page 3: Tabla oa

archipiélago, isla,

fiordo, lago, ciudad y

pueblo, entre otros).

Nivel Descripción del

objetivo

Indicadores de evaluación Habilidades Ítem

2° básico CN 02 OA 11 Describir el ciclo del

agua en la naturaleza,

reconociendo que el

agua es un recurso

preciado y

proponiendo acciones

cotidianas para su

cuidado.

Identifican la localización del

agua sobre el planeta tierra.

Explican que los seres vivos

están constituidos de agua.

Describen los movimientos del

agua sobre la superficie

terrestre.

Realizan esquemas rotulados

sobre el ciclo del agua.

Representan y comunican

acciones que promueven el

cuidado y uso responsable del

agua.

CN 02 OAH a)

Explorar, observar y formular inferencias y

predicciones, en forma guiada sobre

objetos y eventos del entorno.

CN 02 OAH b)

Explorar y experimentar, en forma guiada,

con los elementos del entorno: a partir de

preguntas dadas; en forma individual y

colaborativa; utilizando la observación,

manipulación y clasificación de materiales

simples.

CN 02 OAH d)

Seguir las instrucciones para utilizar los

materiales e instrumentos en forma segura.

CN 02 OAH e)

Comunicar y comparar con otros sus ideas,

observaciones, mediciones y experiencias

de forma oral y escrita, y a través de

presentaciones TICS, dibujos, entre otros.

Page 4: Tabla oa