syllabus_201512_gestion empresarial

Upload: cesar-augusto-sanz-vanegas

Post on 09-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    SYLLABUS GESTIN EMPRESARIAL - 201512

    1 INFORMACIN GENERAL DEL CURSO

    ESCUELA O UNIDAD:

    ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

    CONTABLES Y DE NEGOCIOS

    SIGLA:

    ECACEN

    NIVEL: Profesional

    CAMPO DE FORMACI N:Formacin Disciplinar(Electivas

    disciplinares)

    Especifica

    CURSO:

    GESTIN EMPRESARIALCDIGO: 201512

    TIPO DE CURSO: TERICO

    N DE CREDITOS:

    2 Crditos Acadmicos

    N DE SEMANAS:

    16 semanas

    CONOCIMIENTOS PREVIOS:El estudiante debe tener conocimientos en Fundamentos de Administracin, Iniciativa

    Empresarial

    DIRECTOR DEL CURSO: SAMUEL ARMANDO SNCHEZ ABRIL

  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    2/10

    FECHA DE ELABORACIN: Octubre de 2013 Versin uno

    DESCRIPCIN DEL CURSO:

    Gestin empresarial es un curso electivo cuyo objetivo es dinamizar en el estudianteintencionalidades formativas sobre la gestin de ideas de negocio correctamente formuladas apartir de una necesidad para dar soluciones a problemticas de su entorno y cmo se generanlas respectivas soluciones ante lo dictaminado. El estudiante debe tener conocimientos previosen temas derivados de los fundamentos de administracin y del cuso de iniciativa empresariallos cuales abordan temas sobre creacin de empresas los cuales son necesarios para eldesarrollo de la gestin empresarial.

    El curso se compone de dos unidades:

    Unidad 1 Organizacin de EmpresasSe darn temticas sobre la idea de negocio, seleccin de problemas a solucionar, Estructuradel Negocio y financiacin de organizaciones

    Unidad 2 Gestin de Negocios: Se expondrn temticas relacionadas con la Administracin deNegocios, la creacin de Planes de Negocios y el modelo canvas, el E-commerce y las

    alternativas de comercializacin y creacin de startups.

    2 INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

    PROP SITOS:

    Formar en el estudiante una iniciativa hacia el emprendimiento y creacin de organizaciones productivas y eficientes por medio del suministro de

    material didctico y formativo a travs de la plataforma virtual.

    Lograr que el estudiante identifique los mercados potenciales donde pueda desarrollar una idea de negocio para poderla gestionar en el trascurso de

    las orientaciones y el seguimiento por medio de los foros.

    Orientar a lo largo del curso al estudiante para que tenga la capacidad de discernir entre el emprendimiento y la gestin, lo cual lo formar como un

    profesional integro para aplicar todas las capacidades creativas y gerenciales enfocadas a una organizacin por medio de estudio de material temtico.

  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    3/10

    COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO

    El curso desarrollar en el estudiante competencias disciplinares ya que con base en la creatividad sobre la formulacin de ideas de negocio permiten generar

    soluciones en entornos locales y regionales, gestionando ideas de negocios que se conviertan en proyectos productivos propios de su profesin o carrera.

    El curso est diseado para que el estudiante desarrolle competencias transversales ya que interpreta y analiza las diferentes formas de gestin de negocios atravs de una orientacin tutorial virtual donde adquiere conocimientos en manejo de tecnologas adems de los temas tratados en el curso.

    El curso tiene la intencionalidad de formar en el estudiante competencias comunicativas ya que abraca el manejo de las TIC po r la modalidad virtual de

    orientacin.

    3 CONTENIDOS DEL CURSO

    Esquema del contenido del curso:GESTIN EMPRESARIAL

    Unidad 1: Organizacin de

    Empresas

    Unidad 2: Gestin

    Organizacional

    Captulo 1: Creatividad e Innovacin

    Captulo 2: Idea de Negocio

    Captulo 3: Estructura del Negocio

    Captulo 4: Financiacin de Organizaciones

    Captulo 1: Marketing

    Captulo 2: Modelo Canvas

    Captulo 3: E-commerce y alternativas de comercializacin

    Captulo 4: Startups

  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    4/10

    NOMBRE DE LA UNIDADCONTENIDOS DE

    APRENDIZAJE

    Referencias Bibliogrficas Requeridas

    (Incluye: Libros Textos, Revistas Cientficas, Cibergrafa y Web Grafa)

    Unidad 1:Organizacin de

    Empresas

    Captulo 1: Creatividad eInnovacin

    Alczar Pilar. (2008). Dossier: Cmo generar tu propia idea de negocio

    Enlace web:http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovac

    ion.pdf

    Captulo 2: Idea de Negocio

    Alczar Pilar. (2008). Dossier: Detecta ideas innovadoras. Emprendedores .es

    Enlace web:

    http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontr

    ar_idea_de_negocio.pdf

    Captulo 3: Estructura deNegocio

    Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2010). Manual para la Elaboracin dePlanes de Negocio (Corporacin Ventures Revista Dinero, McKinsey & Company,

    Ashoka, Compartamos con Colombia). Tema 4. Sistema de Negocio(Pg. 24 29)

    Enlace web:

    http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf

    Captulo 4: Financiacin deOrganizaciones

    Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Republica de Colombia (2010). Manual

    para la Elaboracin de Planes de Negocio (Corporacin Ventures Revista Dinero,McKinsey & Company, Ashoka, Compartamos con Colombia). Tema 7. Plan Financiero(Pg. 38 49)

    Enlace web:http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdf

    http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Manual-para-la-elaboracion-de-planes-de-negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Encontrar_idea_de_negocio.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Innovacion.pdf
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    5/10

    Unidad 2: Gestin de Negocios Captulo 1: Marketing

    Monferrer T. Diego. (2013). Fundamentos de Marketing. Departament de CinciesJurdiques i Econmiques. (Universitat Jaume I 1ra. Edicin Espaa). Captulo 3. Lasegmentacin de mercados y posicionamiento (Pg. 49 65). Captulo 4. Elcomportamiento del consumidor (Pg. 69 91). Captulo 5. El Producto. (Pg. 95 112). Captulo 6. El Precio. (Pg. 115 128). Captulo 7. La distribucin (Pg. 129

    148). Captulo 8. La Comunicacin (Pg. 149 170).

    Enlace web:http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdf

    Captulo 2: Modelo Canvas

    Sobejano Juan (2011). Lecciones para emprendedores I. Reflexiones en torno aconceptos bsicos de la empresa y la startup. Libro

    Enlace web:http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdf

    Bussines Model Generation. (2011). Canvas Model (Bussines Model Generation).Modelo (Pg. 1)

    Enlace web:http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdf

    Enlace web:Descarga de Lienzo Canvas para modificarhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docx

    Captulo 3: E-commerce y

    alternativas de comercializacin

    Lecinski Jim. (2011). ZMOT Ganando el momento cero de la verdad (Google Inc.) E-commerce con google. E-book

    Enlace web:http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdf

    http://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docxhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docxhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docxhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/ecommerce/google-zmot-es.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docxhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/LienzoCanvasespanol.docxhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Modelo_canvas/Modelo_canvas.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Reflexiones_modelos_de_negocios.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdfhttp://www.grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/Fundamentos%20de%20marketing.pdf
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    6/10

    Captulo 4: Startups

    Cossio Claudio. (2011). Gua Startup: Para emprendedores ingeniosos. (Maestros delWeb1da. Versin). E-book.

    Enlace web:

    http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdf

    Bibliografa complementaria

    Unidad 1Crecimiento organizacional

    Con tu negocio (2012) 40 ideas para que tu idea crezca. (1 edicin Con tu negocioMadrid) E-book

    Enlace web:http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdf

    Bibliografa complementariaUnidad 2

    Pymes

    Con tu negocio (2013) 25 formas de sacar partido a tu pyme. (1 edicin Con tu negocioMadrid) E-book

    Enlace web:http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdf

    http://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/ebook-25formasdesacarpartidoatupyme.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Material%20seleccionado/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdfhttp://grafosmedia.com/estudio/images/documentos/Startup/guia-startup.pdf
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    7/10

    4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    UnidadContenido deAprendizaje

    CompetenciaIndicadores

    dedesempeo

    Estrategia deAprendizaje

    N deSemanas

    Evaluacin1

    16 PropsitoCriterios deevaluacin

    Ponderacin

    UNIDAD 1:

    Organizacin

    de Empresas

    Captulo 1:Creatividad eInnovacin

    El estudiantedesarrolla en lacompetenciadisciplinarenfocado en lacreatividad y lainnovacin.

    El estudiantedesarrolla laCompetenciacomunicativa enel manejo de lasTIC para negocios

    Analiza einterpreta quela creatividades necesariapara lagestin de lainnovacin.

    Para este curso se vaa utilizar la estrategiaABT (AprendizajeBasado en Tareas)

    Estrategia con tcnicaInmersiva:El

    estudiante estarrealizando un Juego Online tipo simulador(Gratis) durante todo elcurso llamado Crea yCompite, donde tieneque crear y gestionaruna empresa.Generando un reporte alfinal del cursomostrando su progreso

    Enlace Web:

    https://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icm___________________

    Semana

    1 - 16

    11/02/2014-

    03/06/2014

    Identificar atravs del juego ylos simuladoresla formacin degestinempresarialcomo base para

    elemprendimiento.

    Los criteriosde evaluacinse relacionancon losindicadoresdedesempeo y

    estnexplicados enla siguienterubrica deaprendizajepara laactividad deljuego en lnea

    VERRBRICA

    5%

    Captulo 2: Ideade Negocio

    El estudiantedesarrolla lacompetenciadisciplinarenfocado desdesu rea de

    formacin para lagestacin de unaidea de negocio.

    Comprende yexpresa lasideas denegocio comobase para lacreacin de

    empresas

    Formar a travsde la creatividadelementos quepermitan lacreacin denegocios

    innovadores parala gestin delemprendimientoUnadista.

    Captulo 3:Estructura de

    Negocio

    El estudiantedesarrolla lacompetenciadisciplinarenfocado desde

    Domina lospasos para laestructuracinde un negocio

    Identificar lasdiferentes fasesde la estructurade negocios.

    https://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icmhttps://gestiona.madrid.org/esim_pub/run/j/Login.icm
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    8/10

    su rea deformacin para laestructuracin dela idea de negociopropuesta.

    Estrategia con tcnicaAutnoma:El estudiante debeentregar una Idea denegocio que va adesarrollar durante todoel periodo acadmico,con caractersticasespeciales deinnovacin donderesalte la creatividad ensu iniciativa.

    VER GUA DEACTIVIDADES*___________________

    Estrategia con tcnicaColaborativa 1:El estudiante deberrealizar un trabajo enconjunto con suscompaeros de grupodentro de un ambientecolaborativo que resalteel contenido aplicado dela Unidad 1

    VER GUA DEACTIVIDADES*

    Los criteriosde evaluacinse relacionancon losindicadoresdedesempeo yestnexplicados enla siguienterubrica deaprendizajepara laactividad dela idea denegocio

    VER

    RBRICA

    Los criteriosde evaluacinse relacionancon losindicadoresdedesempeo yestnexplicados enla siguienterubrica deaprendizajepara laactividadcolaborativa 1

    VERRBRICA

    _____________

    35%

    Captulo 4:Financiacin deOrganizaciones

    El estudiantedesarrolla lacompetenciadisciplinar ytransversal eneste captulo dadoque enfoca surea de formacino carrera conconocimientossobre financiacinpara los negocios

    Comprende yanaliza lasdiferentesformas definanciacin yla forma deorganizacincontable yfinancierapara la puestaen marcha deun negocio.

    Semana

    2 y 3

    18/02/2014

    02/03/2014

    __________

    Semana

    4 - 8

    03/03/2014

    30/03/2014

    Identificar atravs de lostrabajoscolaborativos laformacin deiniciativas denegociocorrectamentediseados conbase en loscontenidos de launidad 1 y launidad 2 del

    curso

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia%20actividad%20individual%201.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia%20actividad%20individual%201.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia%20actividad%20individual%201.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_1_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_1_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_1_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_1.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_1_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_1_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia%20actividad%20individual%201.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia%20actividad%20individual%201.pdf
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    9/10

    Unidad 2:

    Gestin

    Organizacional Captulo 1:

    Marketing

    El estudiantedesarrolla lacompetenciacomunicativaorientada ya queva a tener uso delas TIC para elmanejo delmarketing en laspropuestas denegocio.

    Interpreta lasdiferentestcnicas delmarketingorientado alos procesosdecomunicaciny publicidadparaaumentar lasventas en laempresa.

    Estrategia con tcnicaColaborativa 2:El estudiante deberrealizar un trabajo enconjunto con suscompaeros de grupodentro de un ambientecolaborativo que resalteel contenido aplicado dela Unidad 2

    VER GUA DEACTIVIDADES*__________________

    Estrategia con tcnicaAutnoma:El estudiante debeentregar un e-portafolio

    que se compondr deun documento con losmensajes de los foroscolaborativos, el foro deseguimiento y el reportefinal del Juego. Tambinentregar un resumende cada uno de losvideos de apoyoexpuestos para cadaunidad.

    VER GUA DEACTIVIDADES*__________________

    Semana

    9 - 13

    31/03/2014

    04/05/2014

    Formar a travsde la gestin delconocimiento unaconsciencia parala creacin denegociosinnovadores yproductivos.

    Los criteriosde evaluacinse relacionancon losindicadores

    dedesempeo yestnexplicados enla siguienterubrica deaprendizajepara laactividadcolaborativa 2

    VERRBRICA

    Los criteriosde evaluacinse relacionancon losindicadoresdedesempeo yestn

    explicados enla siguienterubrica deaprendizajepara laactividad dele-portafolio

    VERRBRICA

    35%

    Captulo 2:

    Modelo Canvas

    El estudiantedesarrolla lascompetenciadisciplinar deacuerdo al diseo

    de la estructuraen canvas para elnegociopropuesto.

    Domina lospasos para laestructuracinde negociosen modelo

    canvas.

    Formar a travsde nuevosmodelos denegocio lagestin

    empresarialcomo base parael desarrolloeconmico delpas

    Captulo 3:

    E-commerce yalternativas de

    comercializacin

    El estudiantedesarrolla lacompetenciacomunicativa ytransversal en elmanejo detecnologasnecesarias para lacomercializacinen lnea deproductos yservicios

    Domina lasdiferentesalternativaspara comercioon line para elcrecimientodel negocio.

    Ensear a travsde diferentesTcnicas de laInformacin y laComunicacinlos medios online para lacomercializacinde productos yservicios

    25%

    Captulo 4:Startup

    El estudiantedesarrollarcompetenciastransversales en

    Domina yestructura losmodelos denegocio tipo

    Semana

    14 - 16

    05/05/2014

    Ensear a travsde diferentesTcnicas de laInformacin y la

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_2_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_2_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_2_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/datateca/mod/resource/view.php?id=2572http://datateca.unad.edu.co/datateca/mod/resource/view.php?id=2572http://datateca.unad.edu.co/datateca/mod/resource/view.php?id=2572http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubrica_actividad_individual_2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Rubirca_tc2.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/datateca/mod/resource/view.php?id=2572http://datateca.unad.edu.co/datateca/mod/resource/view.php?id=2572http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_2_201512.pdfhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/201512/Guias_AVA/Guia_AVA_trabajo_colaborativo_2_201512.pdf
  • 7/22/2019 SYLLABUS_201512_GESTION EMPRESARIAL

    10/10

    el manejo detecnologasnecesarias para lapuesta en marchade startups

    startup para lagestin deempresas enla internet.

    03/06/2014 Comunicacinlos medios parala creacin destartups y nuevastendencias denegocios en laInternet.

    1La evaluacin puede realizarse por actividad o por unidad segn sean los requerimientos del curso.

    4 ESTRUCTURA DE EVALUACIN DEL CURSO

    Tipo de evaluacin Ponderacin1 Puntaje Mximo

    Autoevaluacin Formativa 0

    Evaluacin Formativa 0

    Heteroevaluacin EVALUATIVA 500

    Total 500

    12Refiere al peso que se concede a cada tipo de evaluacin para la calificacin del curso, establecido por el Director de Curso en consenso con la Red de

    Tutores.