syllabus bioquimica 2

17
INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas y de Ingeniería SIGLA: ECBTI NIVEL: tecnología - pregrado CAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar (formación disciplinar Común) CURSO: Bioquímica CODIGO: 201103 TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: Tres (3) N° DE SEMANAS: 16 CONOCIMIENTOS PREVIOS: Conceptos básicos previos de Química - Equilibrio químico - Equilibrio de ionización del agua: Concepto de pH. - Reacciones ácido-base: pK tampones, curvas de valoración. - Principales tipos de enlace e interacciones en disolución acuosa. - Cinética química básica. Concepto de velocidad de reacción y de constante de velocidad. Orden de reacción. - Concepto de catalizador. - Reacciones de óxido-reducción. - Potencial electroquímico. - Principales grupos funcionales orgánicos Conocimientos previos de Biología general: - Moléculas sillares: aminoácidos, nucleótidos, ácidos grasos y azúcares. - La célula como unidad de organización biológica. - Concepto de compartimentalización celular. - Composición y estructura de las membranas biológicas. - Características diferenciales de organismos eucariotas. - Orgánulos principales de las células eucariotas. DIRECTOR DEL CURSO: Alberto García Jerez

Upload: zuyupaca

Post on 26-Dec-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

ESCUELA O UNIDAD: Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológicas y de Ingeniería SIGLA: ECBTINIVEL: tecnología - pregradoCAMPO DE FORMACIÓN: Disciplinar (formación disciplinar Común)CURSO: Bioquímica CODIGO: 201103TIPO DE CURSO: Metodológico

N° DE CREDITOS: Tres (3) N° DE SEMANAS: 16

CONOCIMIENTOS PREVIOS:Conceptos básicos previos de Química- Equilibrio químico- Equilibrio de ionización del agua: Concepto de pH.- Reacciones ácido-base: pK tampones, curvas de valoración.- Principales tipos de enlace e interacciones en disolución acuosa.- Cinética química básica. Concepto de velocidad de reacción y de constante de velocidad. Orden de reacción.- Concepto de catalizador.- Reacciones de óxido-reducción.- Potencial electroquímico.- Principales grupos funcionales orgánicosConocimientos previos de Biología general:- Moléculas sillares: aminoácidos, nucleótidos, ácidos grasos y azúcares.- La célula como unidad de organización biológica.- Concepto de compartimentalización celular.- Composición y estructura de las membranas biológicas.- Características diferenciales de organismos eucariotas.- Orgánulos principales de las células eucariotas.

DIRECTOR DEL CURSO: Alberto García Jerez

Page 2: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

,FECHA DE ELABORACIÓN: Junio 2014

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de bioquímica está compuesto por tres créditos y es de tipo metodológico,organizado por las unidades: 1) Biomoléculas; 2) Ácidos nucleicos y bioenergética y 3) Metabolismo Catabolismo:biosíntesis y metabolismo de Biomoléculas. El estudiante debe dedicar 144 horas de trabajo académico: 96 horaspromedio de estudio independiente y 48 horas promedio de acompañamiento tutorial. Dirigido a estudiantes de pregradode la Escuela de Ciencias Básicas, Hace parte del campo de formación disciplinar y su respectivo componente esformación disciplinar Común, ofertado para Ingeniería de Alimentos, Regencia de Farmacia y el programa profesionalen Química.

La Bioquímica es el estudio de los seres vivos a escala molecular, el propósito como es la comprensión de laspropiedades estructurales y funcionales de las principales biomoléculas, ácidos nucleicos y bioenergética, así como ladiferentes reacciones de metabolismo: catabolismo y biosíntesis de biomoléculas.

En la unidad 1 se analiza la estructura, clasificación, características y más importantes de los aminoácidos, proteínas yenzimas. En la unidad dos, se presenta un enfoque químico de las características más importantes de la estructura ycomposición de loa ácidos nucleicos. En la Unidad tres, presenta un análisis completo y detallado de las principales víasmetabólicas que suceden en los organismos eucariotas y procariotas.

INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

PROPÓSITO:

Brindar los conceptos generales a los estudiantes para el entendimiento de las principales bases moleculares y suinterrelación con los seres vivos a través de los recursos del entorno AVA.

Lograr que los estudiantes conozcan las principales vías metabólicas asociadas al anabolismo y catabolismo de

Page 3: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

carbohidratos, grasas, ácidos nucléolos y de la fotosíntesis que dan sustentado a la vida, apoyados para ello en elmaterial didáctico del curso.

Promover que los estudiantes apliquen los conceptos bioquímicos en los procesos prácticos que permitan apropiar elconocimiento y establecer bases fuertes entre el componente práctico y la teoría, asistiendo a las actividades prácticasen las diferentes regiones en donde la universidad hace presencia.

COMPETENCIAS GENERALES DEL CURSO:

El estudiante aplica los conceptos básicos de la bioquímica a los procesos que determine su área de conocimiento, através del análisis, síntesis e investigación pertinentes con el fin de Identificar, resolver problemas e implementar lassoluciones a sus comunidades.

El estudiante utiliza las propiedades básicas de los aminoácidos, para apropiar los conceptos relacionados con suclasificación y función de acuerdo al carácter que de la cadena lateral.

El estudiante clasifica de las proteínas y enzimas, de acuerdo a su función relacionando las principales aplicaciones enlos seres vivos y otros campos del conocimiento de interés.

El estudiante utiliza los medios didácticos, para la compresión de las temáticas relacionada con la estructura de ADN y ARN, parael entendimiento a nivel molecular, apoyados las interacciones biológicas.

El estudiante construye la base conceptual como estrategia de aprendizaje de los principales procesos metabólicos que realizan losseres vivos, utilizado las principales rutas metabólicas más estudiadas.

El estudiante reconoce la importancia de las vías catabólicas en la producción de energía celular (ATP) para el funcionamiento delanabolismo.

Page 4: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

CONTENIDOS DEL CURSO.

Se compone de

BIOQUÍMICA

UNIDAD 2.Ácidos nucleicosy bioenergéticaMOLECULAR

Metabolismo deglúcidos

Péptidos y proteínas.

Enzimas

UNIDAD 3.Metabolismo:catabolismo ybiosíntesis deBiomoléculas

Estructura de bases,nucleósidos ynucleótidos

Ácidos nucleicos

Introducción almetabolismo ybioenergética.

Contiene:

Aminoácidos

Metabolismo delípidos

Metabolismo deaminoácidos

Compuesto por:

Biomoléculas.

Page 5: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

Nombre de la unidad Contenidos deaprendizaje

Referencias Bibliográficas Requeridas

1. Biomoléculas.

Péptidos

Generalidades delenlace peptídico yniveles deestructuración.

Estructuraprimaria ySecundaria.

Estructuraterciaria ycuaternaria.

Clasificación yPropiedadesFisicoquímica.

González,V. (2010). Bioquímica: PH and equilibrios ácido–base,2010-11. Retrieved 30/03/2014 http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bioquimica-estructural-y-metabolica/materiales-de-clase/Tema%202.%20Aminoacidos.pdf

Brandan, N. (2014). METABOLISMO DE COMPUESTOSNITROGENADOS.Universidad nacional del nordeste Facultadde medicina cátedra de bioquímica. Retrieved 03/30, 2014,http://med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/pdf/nitro.pdf

TORRES, M. (2013). In UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (Ed.), BIOQUIMICA 201103 [Bioquímica] (cuartaed.). Curso virtual bioquímica: UNAD.

Características dela acciónenzimática.

Cinéticaenzimática.

Factores queinfluencian la

Limon, I. (2010). COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERESVIVOS. CURSO DE BIOQUIMICA BASICA. Retrieved 04/19,2014, http://www.uv.mx/personal/ilimon/files/2010/11/CURSO-BQ.pdf

Facultad de Medicina, U. (2005). In Facultad de Medicina U. (Ed.),

Page 6: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

actividadenzimática.

InhibiciónEnzimática.

Sitios activos dealgunas enzimas.

Bioquímica y biología molecular [ ] (Segunda ed.). UniversidadNacional Autónoma de México Cd. Universitaria, D.F.

2. ÁCIDOSNUCLEICOS Y

BIOENERGÉTICA

Componentes delos ácidosnucleicos.

Estructura debases.

Nucleótidos

Nucleótidos

Otros nucleótidosde interésbioquímico

Ayuso, C. (2010). Estudio y función de proteínas receptoras demembrana: Espectroscopia ultravioleta derivada. Retrieved04/19, 2014,http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/7091/4/03_Mem%c3%b2ria.pdf

Estructura delADN.

Complejidad yestructurasupramacromolecular del DNA enel genoma.

RNA.

Estructura delRNA.

Brandan, N. (2014). METABOLISMO DE COMPUESTOSNITROGENADOS. Universidad nacional del nordeste Facultadde medicina cátedra de bioquímica. Retrieved 03/30, 2014,http://med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/pdf/nitro.pdf

Page 7: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

Aspectosgenerales delmetabolismo.

Bioenergética.

Energía libre dehidrólisis.

Potencial detransferencia degrupos fosfato.

Importancia delATP.

Facultad de Medicina. (2005). In Facultad de Medicina U. (Ed.),Bioquímica y biología molecular [ ] (Segunda ed.). UniversidadNacional Autónoma de México Cd. Universitaria, D.F.

UNAB Tecnología en regencia en farmacia. (2010). Fundamentaciónen biociencias. Las biomoléculas y su importancia en losprocesos metabólicos de la célula. (pp. 1)

3. Metabolismo:catabolismo ybiosíntesis deBiomoléculas

Catabolismo decarbohidratos.

Fosforilaciónoxidativa y la víadel glicerolfosfato.

Balance global dela oxidación deglucosa y vía delas pentosasfosfato.

Generalidades dela biosíntesis decarbohidratos.

UNAB Tecnología en regencia en farmacia. (2010). Fundamentaciónen biociencias. Las biomoléculas y su importancia en losprocesos metabólicos de la célula. (pp. 1)

TORRES, G.(2013). In UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (Ed.), BIOQUIMICA 201103 [Bioquímica] (cuartaed.). Curso virtual bioquímica: UNAD.

Medeles,R. (2012). METABOLISMO ENERGETICO. LIPOFEED

Page 8: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

Gluconeogénesis.

Fotosíntesis ybiosíntesis depolisacáridos.

Catabolismo delípidos.

Balance de ladegradación deácidos grasos.

Catabolismo defosfolípidos.

Catabolismo decolesterol.

Biosíntesis delípidos

Limon, I. (2010). COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERESVIVOS. CURSO DE BIOQUIMICA BASICA. Retrieved 04/19,2014, http://www.uv.mx/personal/ilimon/files/2010/11/CURSO-BQ.pdf

Brandan, N.(2014). METABOLISMO DE COMPUESTOSNITROGENADOS. Universidad nacional del nordeste Facultadde medicina cátedra de bioquímica. Retrieved 03/30, 2014,http://med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/pdf/nitro.pdf

Catabolismo.

Catabolismo delos grupos α-NH2y α-COO-

Catabolismo delesqueletocarbonado.

Eliminación delNH4

TORRES, G. (2013). In UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (Ed.), BIOQUIMICA 201103 [Bioquímica] (cuartaed.). Curso virtual bioquímica: UNAD.

Page 9: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

Biosíntesis

Referenciasbibliográficascomplementarias

MATHEWS C.K., VAN HOLDE K.E. Bioquímica. Tercera Edición. Ed Pearson. Madrid 2008.

VOET, D. Fundamentos de bioquímica: la vida a nivel molecular. Segunda Edición. Ed.Médica Panamericana. Buenos Aires 2007.

NELSON, D.L. Lehninger: Principios de Bioquímica. Quinta Edición. Ed. Omega.Barcelona 2009.ACCINO, J. y CEBRIÁN, M.; (2008) La plataforma es la red: Aprendizaje centrado en elusuario yarquitecturas centradas en la identidad. Rev. Rediris. Centro de ComunicacionesCSIC.Nº84,pp.37- 47.

ÁLAVAREZ MÉNDEZ, J.M. (1993) Valor social y académico de la evaluación. Madrid:UniversidadComplutense.

BARTOLOMÉ, A.; Monográfico blended learning. Nº23 Revista pixel-bit. revista de medios yeducación.http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/marcoabj23.htm

BOUD, D; (1997)The challenge of problem-based learning. Kogan Page. London.BOUD, D; (2000) Understandind learning ar work. Rutledge. London.

BROWN, S. Y GLASER,A.; (2003) Evaluar en la universidad. Problemas y nuevos enfoques.Edit. Nancea. Madrid.

Page 10: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEU

nida

d

Con

teni

do d

eA

pren

diza

je

Com

pete

ncia

Indi

cado

res

dede

sem

peño

Estr

ateg

ia d

eA

pren

diza

je

N° d

e Se

man

as

Evaluación1

Prop

ósito

Crit

erio

s de

eval

uaci

óne

Pond

erac

ión

BIOMOLÉCULAS.

Unidad 1

Estructurageneral y

clasificación

Aminoácidosno polares o

Hidrofóbicos yaminoácidospolares nocargados.

Aminoácidosácidos ybásicos.

Propiedades

El estudianteutiliza laspropiedadesbásicas de losaminoácidos,para apropiar losconceptosrelacionados consu clasificación yfunción deacuerdo alcarácter que de lacadena lateral.

El estudianteclasifica de las

Elestudiante

aplicaproblemas

deestructurageneral deamonácido

s.

Elestudianteaplica yresuelveejerciciosde cálculode punto

isoeléctrico(pI) y

Diseño deguías detrabajo

colaborativo en (ABP)

oaprendizajebasado enproblemas

Objetos deaprendizaje

OA de launidad 1.

4 Analizar elcomportamiento de los

aminoácidosen relación a

suspropiedades

ácido-básicas.

Entender elpapel de las

enzimascomo

catalizadores de los

diferentesprocesos

bioquímicos.

Componenteindividual:

Más de tresParticipacione

s queevidencien laaplicación de

los temasplanteados en

las fases.

Realizaciónde las lecturaspropuestas y

análisis de lasmismas.

Componente

60/500

Page 11: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

acido básicas.

Pruebascualitativas ycuantitativas

paradeterminar

aminoácidosy proteínas en

laboratorio.

Péptidos

Generalidadesdel enlacepeptídico yniveles de

estructuración.

Estructuraprimaria y

Secundaria.

Estructuraterciaria y

cuaternaria.

Clasificación yPropiedades

Fisicoquímicas

proteínas yenzimas, deacuerdo a sufunciónrelacionando lasprincipalesaplicaciones enlos seres vivos yotros campos delconocimiento deinterés

propiedades ácidosbásicos.

Elestudianteparticipaen loseventos

evaluativos(Trabajo

colaborativo).

grupal:

Productosolicitado:desarrollo

grupal de lasactividades.

ActividadPractica

desarrollo depre informe enrelación con laactividad de la

unidad

Page 12: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

.

EnzimasCaracterísticas

de la acciónenzimática.

Cinéticaenzimática.

Factores queinfluencian la

actividadenzimática.

InhibiciónEnzimática.

Sitios activosde algunas

enzimas

Estructura debases,

nucleósidos ynucleótidos.

Componentesde los ácidos

nucleicos.

El estudiante utilizalos mediosdidácticos, para lacompresión de lastemáticasrelacionada con laestructura de ADNy ARN, para elentendimiento a

ElestudianteArgumentasobre laestructura

denucleósido,nucleótido,estructura

Diseño deguías con

lasrespectivasfases en(ABP) o

aprendizajebasado enproblemas

4 Retener losprincipaleselementos

conceptuales de ácidos

nucleicos,composición

y funciónbiológica.

Componenteindividual:

Más de tresParticipacione

s individualdel estudiante

en el Foro.

Page 13: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

ÁCIDOSNUCLEICOS Y

BIOENERGÉTICAUnidad 2

Estructura debases.

Nucleótidos

Nucleótidos

Otrosnucleótidos de

interésbioquímico.

Ácidosnucleicos

Estructura delADN.

Complejidad yestructura

supramacromolecular delDNA en elgenoma.

RNA.

Estructura delRNA.

nivel molecular,apoyados lasinteraccionesbiológicas.

secundariade ADN yestabilidadde ácidosnucleicos.

.

Objetos deaprendizaje

OA de launidad 1

Conocer ycomprenderla relación ysignificado

de labioenergétic

a en losprocesos

metabólicos.

Realizaciónde las lecturaspropuestas y

análisis de lasmismas.

Componentegrupal:

Productosolicitado:desarrollo

grupal de lasactividades.

ActividadPractica

desarrollo depre informe enrelación con laactividad de la

unidad

60/500

Metabolismode glúcidos.

El estudianteconstruye la baseconceptual como

Elestudiante

aborda los

Diseño deguías guías

con las

3 Comprende,las vías

metabólicas

Componenteindividual:

Page 14: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

METABOLISMO:CATABOLISMO YBIOSÍNTESIS DEBIOMOLÉCULAS

Unidad 3

Catabolismode

carbohidratos.

Fosforilaciónoxidativa y la

vía del glicerolfosfato.

Balance globalde la oxidaciónde glucosa y

vía de laspentosasfosfato.

Generalidadesde la

biosíntesis decarbohidratos.

Gluconeogénesis.

Fotosíntesis ybiosíntesis depolisacáridos.

Metabolismode lípidos.

Catabolismode lípidos.

estrategia deaprendizaje de los

principalesprocesos

metabólicos querealizan los seresvivos, utilizado lasprincipales rutasmetabólicas más

estudiadas.

El estudiantereconoce la

importancia de lasvías catabólicas en

la producción deenergía celular(ATP) para el

funcionamiento delanabolismo.

conocimientos de launidad,desde la

nutrición yel aporte a

deenergía

queforman de

estasmoléculas

paraobtenerde ATP.

Analiza lasreaccionesquímicas

implicadasmediadas

porenzimas en

laproducción

de ATP.

respectivasfases en(ABP) o

aprendizajebasado enproblemas

Objetos deaprendizaje

OA de launidad 1

másimportantes

en elcatabolismo

yanabolismo.

Reconocerla

importanciade la

producciónde energía

celularmediante el

balanceglobal de

ATP.

Más de tresParticipacione

s individualdel estudiante

en el Foro.

Realizaciónde las lecturaspropuestas y

análisis de lasmismas.

Componentegrupal:

Productosolicitado:desarrollo

grupal de lasactividades.

ActividadPractica

desarrollo depre informe enrelación con laactividad de la

unidad

60/500

Page 15: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

Balance de ladegradación

de ácidosgrasos.

Catabolismode fosfolípidos.

Catabolismode colesterol.

Biosíntesis delípidos.

metabolismode

aminoácidos

Catabolismo.

Catabolismode los grupos

α-NH2 y α-COO-

Catabolismodel esqueletocarbonado.

Eliminación delNH4

Biosíntesis

Page 16: SYLLABUS BIOQUIMICA 2

ESTRUCTURA DE EVALUACION DEL CURSO

Tipo deevaluación

Ponderación PuntajeMáximo

Heteroevaluación

Momento 1 -Tarea de reconocimiento 5% 25/500

Momento 2. Intermedia Trabajo colaborativo (ABP)BIOMOLÉCULAS 16% 80/500

Momento 3. Intermedia Trabajo colaborativo (ABP) ÁCIDOS NUCLEICOS Y METABOLISMO 20% 100/500

Autoevaluación y

Coevaluación

Momento 4 Intermedia. En e-portafolio, el estudiante realizará las Autoevaluaciones y Coevaluación de

los momentos 2 y 3. Autoevaluación reconocimiento 9%

45/500

Heteroevaluación Momento 5 Intermedia. La práctica de laboratorio a realizar estudiante en cada CEAD. 25% 125/500

Momento 6. Evaluación final colaborativa. aprendizaje basado en problemas (ABP) 25% 125/500

Total 100% 500

Page 17: SYLLABUS BIOQUIMICA 2