sumando y restado

9
SUMANDO Y RESTANDO APRENDO CON LAS TICS ASESOR JOHN ERVING RODRIGUEZ DELGADO Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas por el programa Computadores para Educar E.R.M. MARTHA LUCIA LOTERO PUERTO LEGUIZAMO- PUTUMAYO 2013

Upload: jhonleguizamo

Post on 26-Jul-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sumando y restado

SUMANDO Y RESTANDO APRENDO CON LAS TICS

ASESOR

JOHN ERVING RODRIGUEZ DELGADO

Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas por

el programa Computadores para Educar

E.R.M. MARTHA LUCIA LOTEROPUERTO LEGUIZAMO- PUTUMAYO

2013

Los autores de este proyecto manifiestan que toda creación intelectual en formato de texto, imagen y videos, son de su autoría o tienen la autorización para hacer uso de ellos, la misma se distribuye con una licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual:

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/.

Page 2: Sumando y restado

PROBLEMA

Este proyecto es construido con el fin de dar pronta respuesta a los adversos que cotidiana-mente se presentan en las aulas de clase, involucrando juegos, sonidos e imágenes y las tics que permitan que los estudiantes comprendan de mejor forma la suma y la resta. En la socie-dad que vivimos, cada miembro debe contar con ciertas habilidades básicas, tales como la suma y la resta para resolver situaciones de la vida cotidiana. Para la construcción de estos saberes, la escuela juega un papel fundamental, ya que en ella el estudiante aprende y se vuelve competente.En la actualidad, la tecnología se ha convertido el elemento indispensable para nuestra vida, por lo anterior, es importante también utilizarla como herramienta de trabajo de forma que me-diante ella los estudiantes puedan asimilar más fácilmente los conceptos que se le transmi-ten.Es por ello que mediante las TIC se propone desarrollar habilidades matemáticas tales como la enseñanza de la suma y la resta en el grado segundo, de forma que el estudiante pueda desenvolverse de manera amplia en el contexto de las TIC, que es el que se está imponiendo actualmente.Por otro lado, se debe resaltar los vacíos conceptuales que se presentan en los jóvenes al momento de desarrollar ejercicios de suma y resta, para ello es necesario comenzar a elabo-rar estrategias que permitan ir disipando este tipo de dudas, y se ha descubierto que con los beneficios de las tic se puede dar paso a un mejor proceso de aprendizaje matemático, donde el docente solo guía a los estudiantes para que ellos por medio de gráficas, imágenes y soni-dos

FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

¿Cómo enseñar a sumar y restar a los estudiantes de la E.R.M. MARTHA LUCIA LOTEROPUERTO LEGUIZAMO- PUTUMAYO aplicando las TIC?

Page 3: Sumando y restado

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la enseñanza de las sumas y restas en los estudiantes del grado Tercero de prima-ria de la E.R.M. MARTHA LUCIA LOTERO PUERTO LEGUIZAMO- PUTUMAYO a través de herramientas didácticas que nos ofrecen las Tic.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Buscar en la web contenido pedagógico que me permita desarrollar este Proyecto.

Hacer una presentación mediante la aplicación de Power Point lo consultado sobre las sumas y restas.

Diseñar una cartilla didáctica con ayuda del procesador de texto.Implementar métodos participativos con los estudiantes para que desarrollen

Sus habilidades para la suma y la resta.

Utilizar el software Sobran para motivar a los estudiantes a practicar las sumas

JUSTIFICACIÓN

En la E.R.M. MARTHA LUCIA LOTERO PUERTO LEGUIZAMO- PUTUMAYO los estudiantes de grado tercero de primaria, manifiestan dificultades en el aprendizaje de las matemáticas; específicamente en el manejo de las operaciones matemáticas como son: suma y resta; sin que esto incida en el aprendizaje normal de las demás asignaturas. Dentro de las posibles causas de estas dificultades, podemos señalar los siguientes: escasa capacitación de los pa-dres para brindar orientación pedagógica a los hijos, falta de recursos didácticos y técnicos en la institución, bajos recursos económicos de los padres para brindarles una buena alimenta-ción, violencia intrafamiliar, manejo inadecuado de la metodología de la enseñanza de las ma-temáticas, por parte de los docentes, condiciones ambientales de la institución ya que se en-cuentra ubicada en la zona E.R.M. MARTHA LUCIA LOTERO PUERTO LEGUIZAMO- PUTU-MAYO edificada en una parcela, donde los estudiantes seTransportan a pie, atravesando el parte del rio o selva o otros casos caminos cortos oSobre el río Magdalena y la carretera, falta de agua potable y medio de transporte que garanti-ce seguridad de la vida y salud, para poder trasladarse.Los padres en su gran mayoría viven en las parcelas lejanas a la escuela; comoConsecuencia, los alumnos presentan dificultades y falta de interés, en el proceso de ense-ñanza aprendizaje de los mismos.

Page 4: Sumando y restado

MARCO CONCEPTUAL

Un número, en ciencia, es un concepto que expresa una cantidad en relación a su unidad. También puede indicar el orden de una serie (números ordinales). Con la ayuda de las ticsTambién, en sentido amplio, indica el carácter gráfico que sirve para representarloDicho signo gráfico de un número recibe el nombre de numeral o cifra. El que se Escribe con un solo guarismo se llama dígito. Los números más conocidos son los números naturales, de-notados mediante, son conceptualmente los más simples y los que se usan para contar. És-tos, conjuntamente con los números negativos, conforman el conjunto de los enteros, denota-dos mediante (del alemán Zählen 'números'). Los números negativos permiten representar for-malmente deudas, y permiten generalizar la resta de cualesquiera dos números naturales.La Suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el sig-no (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma tam-bién ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola co-lección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.Propiedades de la suma Propiedad conmutativa: Si se altera el orden de los sumandos, el resultado no cambia

EL PROYECTO DE AULA Y SU ARTICULACIÓN CON LAS TIC

Con este proyecto se quiere motivar al estudiante a que participe activamente las actividades asignadas y adquieran un mayor conocimiento a la hora de sumar y restar.El proceso de evaluación se realizara de forma continua y permanente teniendo en cuenta el desarrollo de sus competencias y habilidades que se obtienen de las tics en la realización de talleres, guías grupales o individuales. Participación en clase, actividades realizadas en casa, evaluaciones escritas.

ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

El enfoque pedagógico de este proyecto de aula está basado en el Constructivismo, el cual tiene como función lograr que el estudiante construya su Conocimiento y el maestro es un fa-cilitador, orientador y guía durante este proceso. El alumno aprende en la medida en que su capacidad de construir significados y el profesor guía y las tics con teorías y experiencias en la medida que consigue su propuesta de aprendizaje.

De esta forma el maestro motiva al estudiante para que pase al tablero y realicenlas operaciones para que el estudiante las realice.El proceso evaluativo se llevara a cabo de manera:- Integral- Continua- Cualitativa- Participativa y Constante, en forma oral y escrita

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Page 5: Sumando y restado

ACTIVIDADES FECHAS

Talleres de sensibilización y capacitación a nivel de docentes

Marzo

1)Formación del Club : Genios de la matemática Abril-diciembre

2)Incorporar en la programación anual y unidades didácticas capacidades y estrategias lúdicas

Marzo-diciembre

2)Participación en las olimpiadas matemáticas a nivel Institucional

Mayo-octubre

3) Implementación de las tics marzo

3)Taller sobre elaboración de material lúdico: alumnos

Abril -mayo

3) Elaboración de un auto instructivo para complementar el uso de material lúdico por grado.

Abril-octubre

3) Participación y organización de Ferias sobre material lúdico.

octubre

3) Intercambio de experiencias con los compañero diciembre

RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

Con este proyecto se quiere motivar al estudiante a que participe activamente las Actividades asignadas y adquieran un mayor conocimiento a la hora de sumar y restar.

Page 6: Sumando y restado

El proceso de evaluación se realizara de forma continua y permanente teniendo en cuenta el desarrollo de sus competencias y habilidades en la realización de talleres, guías grupales o in-dividuales. Participación en clase, actividades realizadas en casa, evaluaciones escritas. les faltan herramientas y recursos para llevarlas a cabo sin ser previamente dirigidos. Si es ver-dad que una vez que se les explica bien y se les entrega las fichas de trabajo, los alumnos tra-bajan bastante autónomos, además el Proyecto les corrige la actividad y pueden repetirla has-ta realizarla bien lo que supone una gran ventaja.

FOTOGRIAS

Page 7: Sumando y restado

CONCLUSIONES

Se espera que los estudiantes de la Escuela Rural Mixta MARTHA LUCIA LOTERO

Y Uno con ayuda del docente y con la aplicación de las TIC fortalezcan los valores dentro del

currículo, crear la iniciativa en cada estudiante  que la mejor oportunidad que sus padres les

pueden dar es el estudio, generar conciencia en los padres de familia la importancia de la

educación para mejorar su calidad de vida de los habitantes de la vereda el Ochenta Y Uno, 

Con el desarrollo de las actividades se espera además, cambio de actitud en la mayoría de

estudiantes, el trabajo en grupo fue favorable para el desarrollo y aplicación de valores ya que

se mostraron creativos, solidarios y felices.