su guía de ejercicio con la banda elástica rr - nnhf.org€¦ · † mantenga siempre una buena...

20
Stretch Out for Haemophilia and Exercise Su guía de ejercicio con la banda elástica Este folleto fue creado por el equipo del proyecto NNHF Brasil 2 R R

Upload: vukhuong

Post on 20-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Stretch Out for Haemophilia and ExerciseSu guía de ejercicio con la banda elástica

Este folleto fue creado por el equipo del proyecto NNHF Brasil 2

R R

Los siguientes ejercicios pueden ayudar a mejorar la fuerza, la movilidad y el equilibrio.

Ejercicios con las bandas elásticasLa actividad física supervisada directamente interfiere con su calidad de vida. No hay “ejercicios para la hemofilia”,los ejercicios sirven para diferentes propósitos y la situación de cada persona es única.

Orientaciones generales• Estos ejercicios pueden ayudarle a mejorar fuerza, movilidad, función y equilibrio, pero no los realice sin con-

sultar a su fisioterapeuta sobre la realización de los ejercicios propuestos en su situación específica. No existeun programa pre-diseñado de ejercicios que pueda cubrir las necesidades de todas las personas con hemofilia.

• No haga los ejercicios si usted sospecha una hemorragia o si ha habido un episodio reciente de sangrado, especialmente si no ha recuperado toda la movilidad que tenía antes.

• Ningún ejercicio debe producir sangrado, dolor o malestar (mareos, dolor de cabeza, dificultad para respirar).Si esto ocurre, póngase en contacto con su médico.

• Algunos ejercicios pueden variar según los movimientos que Usted pueda realizar y puede ser que no lospueda hacer en su máxima amplitud. Respete sus límites.

• Después de intervenciones ortopédicas, consulte con su fisioterapeuta o médico sobre el momento más ade-cuado para iniciar los ejercicios con las bandas elásticas.

• Si tiene algún dolor o dificultad para realizar el ejercicio, deténgase y consulte con su fisioterapeuta.• Recuerde siempre de realizar los ejercicios en un ambiente seguro, con espacio suficiente para mantener un

equilibrio adecuado y realizar los movimientos.• Los ejercicios deben realizarse de forma lenta y controlada, asociados con una respiración constante y

suave. Nunca contenga la respiración.• La banda elástica debe estar tensa durante todo el movimiento, pero no en su máximo grado, sobre todo en

los primeros días de entrenamiento.• Comience con pocas repeticiones (2 series de 5 movimientos) y aumente gradualmente hasta llegar a 3

series de 10–12 movimientos para cada ejercicio, con comodidad. Descanse por lo menos 10 segundos entre cada serie de ejercicios. Su fisioterapeuta es la persona más indicada para establecer la forma másadecuada a su caso de progresión de los ejercicios.

• Mantenga siempre una buena postura corporal durante la realización de los ejercicios, con el abdomencontraído y las rodillas relajadas.

• Si siente irritación en las manos, puede usar guantes protectores para sostener la banda elástica.• Existen accesorios que facilitan el uso de la banda elástica (asas y fijadores).

Cuidados con la banda elástica• No utilice la banda elástica si Usted es alérgico al

látex o al material de la banda.• Cada vez que vea zonas o puntos más finos o grietas

en la banda, no la use porque debe ser reemplazada.• Proteja los ojos durante la realización de los

ejercicios.• Evite dejar la banda al sol o cerca de las altas tempe-

raturas.• Después de utilizar la banda, almacénela con talco

para aumentar la vida útil de la banda. Además,guárdela en una bolsa cerrada.

• Visite el sitio web del fabricante para obtener másinformación acerca de su cuidado.

La edición e impresión de este trabajo fue apoyado por una donación de la Novo Nordisk HaemophiliaFoundation.

1

1 Envuelva el centro de la banda alrededorde su pie derecho. Con el codo extendi-do, mantenga la banda al lado del cuerpo con una ligera tensión.

2 Manteniendo los abdominales contraí-dos, flexione el codo al mismo tiempoque flexiona la rodilla y en seguida ex-tienda la pierna hacia atrás.

3 Lentamente regrese a la posición inicialy complete la serie de repeticiones antesde cambiar de lado la banda y trabajarcon la pierna izquierda.

4 Si es necesario, busque apoyo con elbrazo del lado contrario, manteniendola espalda recta sin inclinar el cuerpohacia adelante.

EJERCICIO

NOTASR R

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

2

1 Siéntese cómodamente con los pies paralelos y separados, en la misma direc-ción que las caderas, sosteniendo firme-mente la banda sobre el piso con los dospies.

2 Con los codos extendidos, mantenga labanda con una ligera tensión.

3 Mantenga los abdominales contraídos einclínese hacia adelante con la espaldarecta, para levantarse.

4 Mantenga los hombros elevados, conbuena postura, sin permitir que la ban-da los tire para abajo

5 Vuelva a la posición inicial lentamente.

EJERCICIO

NOTASR R

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

3

1 Siéntese cómodamente, con la bandaalrededor del pie derecho, el pie izquier-do fijando la banda sobre el piso y lamano izquierda sosteniendo firmemen-te los extremos de la misma.

2 Haga un movimiento con el pie haciaarriba y hacia fuera.

3 Mantenga la posición durante 5 segun-dos y vuelva lentamente a la posicióninicial.

4 Después de completar la serie, repitadel otro lado.

EJERCICIO

NOTASR

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

4

R

1 Siéntese cómodamente, con la bandaalrededor del pie derecho y con el ante-brazo derecho tirando de la banda. Elpunto de partida del ejercicio se realizacon el apoyo de sólo el borde lateral delpie derecho.

2 El ejercicio se realiza cuando se intentasuperar la resistencia de la banda en laparte interna del pie dirigida al suelo.

3 Mantenga esta posición durante 5 se-gundos y vuelva lentamente a la posi-ción inicial.

4 Después de completar la serie, repitacon el otro pie.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

5

R

1 De pie, con la pierna izquierda haciaadelante y los pies pisando el centro dela banda, tome firmemente los extremosde la misma manteniendo los codos do-blados sobre el pecho.

2 Manteniendo la pierna derecha atrás,con la rodilla ligeramente flexionada,flexione ambas rodillas ligeramente, dirigiendo la rodilla izquierda hacia ade-lante y la derecha hacia abajo.

3 Mantenga los abdominales contraídospara estabilizar la columna vertebral.

4 Lentamente regrese a la posición inicial.

5 Después de completar la serie, repita delotro lado.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

6

R

1 Apoyado en el centro de la banda conun pie, sujete con firmeza los extremosde la banda, con los brazos extendidos yla espalda recta.

2 Agáchese mínimamente de cuclillas, conligera flexión de la rodilla apoyada.

3 Si es necesario, apoye la mano derechasobre una superficie estable para man-tener el equilibrio.

4 Mantenga esta posición durante 5 se-gundos y vuelva a la posición inicial.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

7

U

1 Acostado con las piernas flexionadas,los brazos extendidos al lado del cuerpo,las palmas hacia abajo, ponga la bandasobre el abdomen y sosténgala a cadalado del tronco.

2 Levante la cadera contra la resistenciade la banda, manteniendo durante 5segundos y baje lentamente.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

8

PARA MIEMBROS INFERIORES Y TRONCO

T

1 Sentado y manteniendo la espalda rectay las piernas extendidas, coloque la tiraen la parte delantera del pie y realice elmovimiento flexionando los dedos delpie hacia abajo.

2 Mantenga esta posición durante 5 se-gundos y vuelva lentamente a la posi-ción inicial.

Si Usted siente dificultad en manteneresta postura, intente doblar una pierna,mientras que la otra hace el ejercicio.

EJERCICIO

NOTAS

9

R

1 Acostado, con los codos flexionados yapuntando hacia arriba, sujete la bandacon firmeza y las palmas volteadas haciael rostro.

2 Mantenga un brazo fijo, mientras queestira el otro hacia afuera y en direcciónal piso.

3 Mantenga la posición durante 5 segun-dos y vuelva lentamente a la posicióninicial.

4 Después de completar la serie, repitadel otro lado.

Observación: Este ejercicio tambiénpuede ser realizado con las palmas delas manos volteadas hacia los pies.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

10

R

1 Inclínese sobre una superficie, con lapierna izquierda ligeramente flexionadahacia adelante sosteniendo la bandacon el pie.

2 Mantenga la pierna derecha atrás, conlas rodillas relajadas y con la columnarecta.

3 Sosteniendo la banda con su mano derecha y el codo extendido, tire haciaarriba en dirección al hombro, manten-ga durante 5 segundos y regrese lenta-mente.

4 Después de hacer una serie para el brazoderecho, repita el movimiento, invirtien-do la posición de las piernas para hacerel ejercicio con el brazo izquierdo.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

11

R R

1 Con la banda atada a la manija de unapuerta u otra superficie apropriada, pá-rese de lado, con el codo derecho flexio-nado y el izquierdo extendido.

2 Sostenga firmemente la banda con elbrazo que está flexionado, con la palmade la mano volteada hacia el cuerpo.

3 Extienda el brazo en dirección lateral delcuerpo. Mantenga por 5 segundos y re-torne lentamente a la posición inicial.

4 Después de completar la serie, repitadel otro lado.

EJERCICIO

NOTAS

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

12

1 Con la banda atada a la manija de unapuerta u otra superficie apropiada, sién-tese sobre una silla. Con el tronco lige-ramente inclinado hacia adelante, losbrazos extendidos y las palmas de lasmanos hacia abajo, sostenga firmemen-te las extremidades de la banda, que semantiene con leve tensión.

2 Flexionando los codos hacia el hombro,mueva el tronco hacia atrás, haciendo elmovimiento como si estuviese remando,juntando los omóplatos.

3 Mantenga siempre los abdominalescontraídos. Lentamente regrese a la po-sición inicial.

EJERCICIO

NOTASR

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

13

1 Con la banda atada a la manija de unapuerta u otra superficie apropiada, pá-rese de costado con la mano derechasujetando firmemente un extremo de labanda, con el codo en flexión de 90°.

2 Tire de la banda llevando la mano haciael cuerpo. Mantenga esta posición du-rante 5 segundos y vuelva lentamente ala posición inicial.

3 Después de completar la serie, repitadel otro lado.

EJERCICIO

NOTASR

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

14

1 Para trabajar el mismo miembro conotro movimiento (rotación externa), pá-rese de costado, con su mano derechasujetando firmemente un extremo de labanda, con el codo en flexión de 90°.

2 Tire la banda con la mano hacia la dere-cha a la altura de la mitad del cuerpo.

3 Mantenga esta posición durante 5 se-gundos y vuelva lentamente a la posi-ción inicial.

4 Después de completar la serie, repita delotro lado.

EJERCICIO

NOTASR

PARA MIEMBROS SUPERIORES Y CINTURA ESCAPULAR

15

El folleto “Stretch Out for Haemophilia and Exercise”Este folleto ha sido creado como un trabajo conjunto entre el equipo responsable del segundoproyecto NNHF en Brasil del Hemocentro de la Universidad de Campinas y el Grupo MSK Brasilcon el fin de estimular la práctica de actividad física guiada entre las personas con trastornos de lacoagulación.

El Grupo MSK Brasil está compuesto por nueve fisioterapeutas de diferentes regiones del país creado en colaboración con la Federación Brasileña de Hemofilia. Los objetivos del grupo son:Discutir las manifestaciones musculo-esqueléticas en la hemofilia y elaborar una propuesta de unmodelo nacional de normalización de la evaluación músculo-esquelética para la hemofilia.

La Fundación para la Hemofilia de Novo Nordisk da las gracias al Grupo MSK Brasil y al equipo delsegundo proyecto NNHF en Brasil por la creación del folleto "Stretch Out for Haemophilia andExercise".

16

Tenga cuidado. Invierta en sí mismo!

Producido por NNHF, Zurich, 3/2012. Diseño y producción: Branded Design, Copenhague. Ilustraciones: Johannes Bojesen. Impreso por Bording PRO

Novo Nordisk Haemophilia FoundationAndreasstrasse158050 Zurich OerlikonSuiza

Tel +4143 222 43 [email protected]

www.nnhf.org

Mejorar el acceso a la atención de las personas con hemofiliaFundada en 2005 y situada en Zurich, Suiza, la Novo Nordisk Haemophilia Foundation (NNHF) esuna organización sin fines de lucro dedicada a encontrar y financiar soluciones sostenibles para elacceso a cuidado en beneficio de las personas con hemofilia y otras coagulopatías hereditarias enel mundo en vías de desarrollo. En colaboración con asociados locales y expertos de reconocidoprestigio internacional, nos dirigimos a tres áreas de enfoque: la capacitación, el diagnóstico y registro, así como la educación sobre la enfermedad y la sensibilización. Para obtener más infor-mación, visite www.nnhf.org