soluciones

25
SOLUCIONES

Upload: maria-mena

Post on 25-Jun-2015

12.744 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Presentación generalidades soluciones

TRANSCRIPT

Page 1: Soluciones

SOLUCIONES

Page 2: Soluciones

Son mezclas homogéneas (una sola fase) con composiciones variables. Resultan de la mezcla de dos o más sustancias puras diferentes cuya unión no produce una reacción química sino solamente un cambio físico.

Page 3: Soluciones
Page 4: Soluciones

FASE: Porción de materia con propiedades uniformes. Porción de un sistema separado de los otros por límites físicos.

 

Page 5: Soluciones

COMPONENTES DE LAS SOLUCIONES

SOLUTO, es la sustancia que se disuelve, generalmente se encuentra en menor cantidad. Es la fase de menor proporción.

SOLVENTE, Es la sustancia que disuelve, se encuentra en mayor cantidad. Es la fase de mayor proporción.

 

Page 6: Soluciones

CARACTERÍSTICAS DE LAS SOLUCIONES:1. Su composición química es variable. 2. Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran. 3. Las propiedades físicas de la solución son diferentes a las del solvente puro : la adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición y disminuye su punto de congelación; la adición de un soluto a un solvente disminuye la presión de vapor de éste.

Page 7: Soluciones

SOLUCIÓN ACUOSA: El solvente es el agua. El

soluto puede ser un sólido, un líquido o un

gas.

 

Page 8: Soluciones

SOLUBILIDAD: Cantidad máxima de soluto que

puede ser disuelta por un determinado solvente.

Varía con la presión y con la temperatura. Es un

dato cuantitativo.

Page 9: Soluciones

CURVA DE SOLUBILIDAD:

Representación gráfica de la solubilidad de un soluto en determinado

solvente (eje y) en función de la

temperatura (eje x).

Page 10: Soluciones
Page 11: Soluciones

Factores que afectan la solubilidad:

Los factores que afectan la solubilidad son:

a) Superficie de contacto: La interacción soluto-solvente aumenta

cuando hay mayor superficie de contacto y el cuerpo se disuelve con

más rapidez ( pulverizando el soluto).

Page 12: Soluciones

b) Agitación: Al agitar la solución se van separando

las capas de disolución que se forman del soluto y nuevas moléculas del solvente continúan la

disolución o

Page 13: Soluciones

c) Temperatura: Al aumentar la temperatura se favorece el movimiento de las moléculas y hace que la energía de las partículas del sólido sea alta y puedan abandonar su superficie disolviéndose.

Page 14: Soluciones

d) Presión: Esta influye en la solubilidad de gases y es directamente proporcional

Page 15: Soluciones

MISCIBILIDAD: Capacidad de una sustancia para

disolverse en otra. Es un dato cualitativo. Separa los pares de sustancias

en "miscibles" y "no miscibles".

 

Page 16: Soluciones

TIPOS DE SOLUCIONES * Según el estado físico

de sus componentes* Según la cantidad de

soluto disuelto

Page 17: Soluciones

 

 

Según el estado físico de sus componentes

  

 S

Page 18: Soluciones

TIPOS DE SOLUCIONES:- Gas en líquido.

- Líquido en líquido.- Sólido en líquido.

- Gas en gas.- Líquido en gas.- Sólido en gas.- Gas en sólido.

- Líquido en sólido.- Sólido en sólido.

 

Page 19: Soluciones

Según la cantidad de soluto disuelto

Page 20: Soluciones

Solución diluída:Es aquella en la que la cantidad de soluto es

muy pequeña en comparación con la

cantidad del solvente

Page 21: Soluciones

Solución concentrada: Es aquella en la que la cantidad de soluto es

muy grnade en comparación con la

cantidad de solvente

Page 22: Soluciones

SOLUCIÓN SATURADA: Solución que contiene la máxima cantidad de soluto que el solvente puede disolver a esa presión y esa temperatura. Si se le agrega más soluto no lo disuelve: si es un sólido en un solvente líquido, el exceso precipita; si es un líquido en solvente líquido, el exceso queda separado del solvente por encima o por debajo según su densidad relativa; si es un gas en un solvente líquido, el exceso de soluto escapa en forma de burbujas.

Page 23: Soluciones

SOLUCIÓN NO SATURADA: Solución

que contiene una cantidad de soluto

menor que la que el solvente puede disolver

a esa presión y esa temperatura.

Page 24: Soluciones

SOLUCIÓN SOBRESATURADA.- Representa un tipo de disolución inestable, ya que presenta disuelto más soluto que el permitido para la temperatura dada. Para preparar este tipo de disolución se agrega soluto en exceso, a elevada temperatura y luego se enfría el sistema lentamente

Page 25: Soluciones

Esta disolución es inestable, ya que al añadir un cristal muy pequeño del soluto, el exceso existente precipita; de igual manera

sucede con un cambio brusco de temperatura.