solidos totales

3
TITULO : DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN AGUAS. Método gravimétrico. a2 1. OBJETO Este método tiene por objeto la determinación de los sólidos totales en aguas. 2. ALCANCE Es aplicable en la determinación de sólidos totales de cualquier agua que no contenga sustancias que se puedan volatilizar al calentarse. 3. FUNDAMENTOS Se basa en evaporar en un vaso previamente tarado una cantidad medida de agua. El residuo obtenido se seca a una temperatura fija. La diferencia entre el peso del vaso con el residuo y su tara nos dará la cantidad de sólidos totales del agua evaporada. 4. DESCRIPCION 4.1 Equipo de medida y ensayos Vaso de precipitados de 250 ml. Lámpara de infrarrojos. 4.2 Realización del ensayo Poner un vaso de 250 ml. en la estufa a 105 ºC y mantenerlo durante una hora sin abrir la puerta. Pasarlo a un desecador con cloruro cálcico, gel de sílice o ácido sulfúrico y mantenerlo sin abrir durante 45 minutos. Pesarlo rápidamente con precisión del 0,0005 g. y anotar su peso (P) en gramos. Enjuagar un matraz aforado de 200 ml. con agua de muestra. Editado por AGA para Foro de Química y Plantas Químicas de e-magister.com Hoja 1 de 3

Upload: carlozcuetto

Post on 18-Jun-2015

2.015 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Page 1: Solidos totales

TITULO : DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN AGUAS. Método gravimétrico.

a2

1. OBJETO

Este método tiene por objeto la determinación de los sólidos totales en

aguas.

2. ALCANCE

Es aplicable en la determinación de sólidos totales de cualquier agua que

no contenga sustancias que se puedan volatilizar al calentarse.

3. FUNDAMENTOS

Se basa en evaporar en un vaso previamente tarado una cantidad medida

de agua. El residuo obtenido se seca a una temperatura fija. La diferencia

entre el peso del vaso con el residuo y su tara nos dará la cantidad de

sólidos totales del agua evaporada.

4. DESCRIPCION

4.1 Equipo de medida y ensayos

Vaso de precipitados de 250 ml.

Lámpara de infrarrojos.

4.2 Realización del ensayo

Poner un vaso de 250 ml. en la estufa a 105 ºC y mantenerlo durante

una hora sin abrir la puerta.

Pasarlo a un desecador con cloruro cálcico, gel de sílice o ácido

sulfúrico y mantenerlo sin abrir durante 45 minutos.

Pesarlo rápidamente con precisión del 0,0005 g. y anotar su peso (P)

en gramos.

Enjuagar un matraz aforado de 200 ml. con agua de muestra.

Llenar el matraz aforado de 200 ml. hasta el enrase con agua de

muestra.

Agitar el matraz aforado y sin pérdida de tiempo pasar la muestra al

vaso 250 ml. tarado.

Enjuagar el matraz aforado con unos 25 ml. de agua desmineralizada y

pasarlos al vaso.

Editado por AGA para Foro de Química y Plantas Químicas de e-magister.com Hoja 1 de 3

Page 2: Solidos totales

TITULO : DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN AGUAS. Método gravimétrico.

Repetir las operaciones indicadas en el apartado anterior.

Nota: Caso de que a pesar de los dos enjuagues citados el matraz

aforado tenga materias sólidas en las paredes o fondo, esperar a

que la evaporación del agua del vaso permita nuevas adiciones y

repetir las operaciones indicadas en el apartado 7, tantas veces

como sea necesario para dejar limpio el matraz aforado.

Poner el vaso sobre un triángulo de tierra de pipa, soportado por una

tela metálica con amianto apoyada sobre un trípode.

Por medio de un soporte adecuado, colocar sobre el vaso en posición

vertical y a una distancia de unos 3 o 4 milímetros una lámpara de

rayos infrarrojos (por ejemplo: Osram Secaterm) de 250 W.

Conectar la lámpara a la red y dejar evaporar el agua.

Nota: Se dejará el residuo ligeramente húmedo. Si se secara en exceso

se produciría un recalentamiento que alteraría la naturaleza de

los productos que lo componen, e incluso podría dar lugar a su

proyección fuera del vaso.

Poner el vaso con el residuo en la estufa a 105 ºC y mantenerlo una

hora sin abrir la puerta.

Pararlo a un desecador con cloruro cálcico, gel de sílice o ácido

sulfúrico y mantenerlo sin abrir durante 45 minutos.

Pesarlo rápidamente con precisión del 0.0005 g. y anotar su peso (P´)

en gramos.

4.3 Cálculo

La cantidad de sólidos totales expresados en mg/l (T) se calculará

aplicando la siguiente ecuación:

T = (P´ - P) x 5000

5. OBSERVACIONES

Es muy importante para lograr la mayor precisión en los resultados que

en el momento de separar de la muestra original la porción de agua a

evaporar, la mencionada muestra sea completamente homogénea. Es

Editado por AGA para Foro de Química y Plantas Químicas de e-magister.com Hoja 2 de 3

Page 3: Solidos totales

TITULO : DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS TOTALES EN AGUAS. Método gravimétrico.

decir, que todas las materias no disueltas se encuentren suspendidas en

el seno del líquido.

En las muestras en que hayan transcurrido muchos días entre su recogida

y su análisis, se observará si hay depósitos pegados a las paredes o fondo

del recipiente y en este caso se desprenderán, fraccionarán y dispersarán

utilizando una varilla de vidrio protegido por un trozo de tubo de goma. La

varilla y la goma se limpiarán cuidadosamente y de forma especial en el

caso en que la muestra deba someterse a otras determinaciones

analíticas.

Editado por AGA para Foro de Química y Plantas Químicas de e-magister.com Hoja 3 de 3