solidos

24
ESTADOS DE AGREGACIÓN ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. DE LA MATERIA. SÓLIDOS SÓLIDOS

Upload: eva

Post on 30-Jun-2015

2.869 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Diferentes tipos de sólidos, muy bueno power point realizado por un profesor de la UTU.

TRANSCRIPT

Page 1: Solidos

ESTADOS DE ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA AGREGACIÓN DE LA

MATERIA.MATERIA.

SÓLIDOSSÓLIDOS

Page 2: Solidos

Características Macroscópicas de Características Macroscópicas de los Sólidoslos Sólidos

Tienen forma y volumen propio.Tienen forma y volumen propio.

Son prácticamente incompresibles.Son prácticamente incompresibles.

No fluyen.No fluyen.

Page 3: Solidos

Características corpusculares de Características corpusculares de los sólidos.los sólidos.

Las fuerzas intermoleculares son bastante Las fuerzas intermoleculares son bastante intensas como para mantener las intensas como para mantener las partículas en posiciones casi fijas.partículas en posiciones casi fijas.

No son compresibles porque las partículas No son compresibles porque las partículas no tienen mucho espacio libre entre ellas.no tienen mucho espacio libre entre ellas.

Page 4: Solidos

Cambios de faseCambios de fase

Page 5: Solidos

Tipos de sólidosTipos de sólidos

CristalinosCristalinos: las partículas que los forman : las partículas que los forman se encuentran en una disposición se encuentran en una disposición ordenada, fija y regular. Ej.Cuarzo y ordenada, fija y regular. Ej.Cuarzo y DiamanteDiamante

AmorfosAmorfos: las partículas no ocupan : las partículas no ocupan posiciones regulares. Ej.: hule y vidrio.posiciones regulares. Ej.: hule y vidrio.

Page 6: Solidos

Pirita, Fluorita y Amatista, ejemplos Pirita, Fluorita y Amatista, ejemplos de sólidos cristalinos.de sólidos cristalinos.

Page 7: Solidos

Sólidos cristalinosSólidos cristalinos

Dependiendo del tipo de unión entre las Dependiendo del tipo de unión entre las partículas se pueden clasificar en:partículas se pueden clasificar en:

MolecularesMoleculares (fuerzas intermoleculares) (fuerzas intermoleculares) IónicosIónicos (enlace iónico) (enlace iónico) CovalentesCovalentes (enlace covalente) (enlace covalente) MetálicosMetálicos (enlace metálico) (enlace metálico)

Page 8: Solidos

Sólidos molecularesSólidos moleculares

Ej. Hielo seco. COEj. Hielo seco. CO22

Cada molécula Apolar se une a las otras Cada molécula Apolar se une a las otras por fuerzas de London adoptando una por fuerzas de London adoptando una estructura cristalina de tipo cúbico.estructura cristalina de tipo cúbico.

Page 9: Solidos

Sólidos molecularesSólidos moleculares

Ej.2 Hielo HEj.2 Hielo H22OO

Cada molécula está enlazada por enlace de Cada molécula está enlazada por enlace de hidrógeno a otras dos adoptando una hidrógeno a otras dos adoptando una estructura cristalina de tipo hexagonal.estructura cristalina de tipo hexagonal.

Page 10: Solidos
Page 11: Solidos

Sólidos iónicosSólidos iónicos

Están formados por disposiciones Están formados por disposiciones ilimitadas de iones positivos y negativos ilimitadas de iones positivos y negativos unidos por atracción electrostática.unidos por atracción electrostática.

Page 12: Solidos

Ejemplo: Cloruro de SodioEjemplo: Cloruro de Sodio

Page 13: Solidos

Ejemplo: cloruro de sodio.Ejemplo: cloruro de sodio.

Page 14: Solidos

Estructura del NaClEstructura del NaCl

Page 15: Solidos

Sólidos metálicosSólidos metálicos

Consisten en redes tridimensionales de Consisten en redes tridimensionales de iones metálicos positivos, rodeados por iones metálicos positivos, rodeados por electrones de valencia deslocalizados de electrones de valencia deslocalizados de todos los átomos partícipes de la red.todos los átomos partícipes de la red.

Page 16: Solidos

Sólidos metálicosSólidos metálicos

Page 17: Solidos

Sólidos metálicosSólidos metálicos

Page 18: Solidos

Sólidos metálicosSólidos metálicos

Page 19: Solidos

Sólidos covalentesSólidos covalentes

Las partículas se unen entre si por Las partículas se unen entre si por enlaces covalentesenlaces covalentes

Page 20: Solidos

Sólidos covalentes: diamanteSólidos covalentes: diamante

Cada átomo de carbono se une a otros Cada átomo de carbono se une a otros cuatro tetraedricamente, formando una cuatro tetraedricamente, formando una red tridimensional.red tridimensional.

Page 21: Solidos
Page 22: Solidos

Sólidos covalentes: grafitoSólidos covalentes: grafito

Formado también por átomos de carbono. Formado también por átomos de carbono. Pero en este caso los átomos se unen en Pero en este caso los átomos se unen en forma covalente formando hexágonos, los forma covalente formando hexágonos, los cuales se agrupan por interacciones cuales se agrupan por interacciones débiles.débiles.

Page 23: Solidos

Estructura del grafitoEstructura del grafito

Page 24: Solidos