sociedad.docx

4
Sociedad:  Es un grupo de seres que viven de una manera organizada .supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre. Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un país, sujetos a la misma autoridad política, las mismas leyes y normas de conducta, organizados socialmente y gobernados por las entidades que velan por el bienestar de este grupo.  El término sociedad también se puede referir a un sistema institucional formado por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa, por ejemplo, sociedad anónima, sociedad civil, sociedad por cuotas, etc. En esta rea de negocios, una sociedad es un contrato mediante el cual dos o ms personas se obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una determinada actividad económica con el fin de repartirse los beneficios de esta actividad. !aracterísticas de una sociedad" #e denomina sociedad al conjunto de personas que tiene características comunes , como su historia , costumbres , lengua , mitos , religión , creencias , arte , ciencia , economía , y valores culturales pertenecientes a una $oblación que tiene una convivencia territorial , y estilo de vida comunes entre sus miembros , la cual puede estar concentrada a un sector , % como las sociedades indígenas& dentro de un $aís que tiene sus propias costumbres & o nacional , % en donde la sociedad abarca las distintas facetas de los diversos grupos que la integran. !apital social" 'e esta manera, el capital social %que se registra en una partida contable& otorga a los socios distintos derechos seg(n su participación y supone una garantía frente a terceros. El capital social es un pasivo %deuda& de la #)!*E'+' frente a los socios. $ara modificar dicho aporte, deben seguirse una serie de procedimientos jurídicos. !abe distinguir entre las nociones de capital social" Patrimonio social %la totalidad de activos y pasivos de la sociedad& Patrimonio neto %la diferencia efectiva entre los activos y los pasivos&. $acto"

Upload: deysi

Post on 06-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad.docx

7/17/2019 Sociedad.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociedaddocx-568d1fb4c425e 1/4

Sociedad:

 Es un grupo de seres que viven de una manera organizada .supone la

convivencia y la actividad conjunta del hombre.

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un país, sujetos a la

misma autoridad política, las mismas leyes y normas de conducta, organizadossocialmente y gobernados por las entidades que velan por el bienestar de este

grupo.

 El término sociedad también se puede referir a un sistema institucional formado

por los miembros o socios que participan en el capital de una empresa, por

ejemplo, sociedad anónima, sociedad civil, sociedad por cuotas, etc. En esta rea

de negocios, una sociedad es un contrato mediante el cual dos o ms personas se

obligan a aportar bienes o servicios para el ejercicio en conjunto de una

determinada actividad económica con el fin de repartirse los beneficios de esta

actividad.

!aracterísticas de una sociedad"

#e denomina sociedad al conjunto de personas que tiene características

comunes , como su historia , costumbres , lengua , mitos , religión , creencias ,

arte , ciencia , economía , y valores culturales pertenecientes a una $oblación que

tiene una convivencia territorial , y estilo de vida comunes entre sus miembros , la

cual puede estar concentrada a un sector , % como las sociedades indígenas&

dentro de un $aís que tiene sus propias costumbres & o nacional , % en donde la

sociedad abarca las distintas facetas de los diversos grupos que la integran.

!apital social"

'e esta manera, el capital social %que se registra en una partida contable& otorga a

los socios distintos derechos seg(n su participación y supone una garantía frente

a terceros.

El capital social es un pasivo %deuda& de la #)!*E'+' frente a los socios. $ara

modificar dicho aporte, deben seguirse una serie de procedimientos jurídicos.

!abe distinguir entre las nociones de capital social"

Patrimonio social %la totalidad de activos y pasivos de la sociedad&

Patrimonio neto %la diferencia efectiva entre los activos y los pasivos&.

$acto"

Page 2: Sociedad.docx

7/17/2019 Sociedad.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociedaddocx-568d1fb4c425e 2/4

 +cuerdo entre dos o ms personas o grupos que obliga a cumplir una serie de

condiciones %condición o serie de condiciones que se han cumplir por este

acuerdo&.

)bjeto social"

E objeto social es una clusula del contrato de sociedad donde se especifique laactividad que la sociedad se proponga realizar. a determinación del objeto

social interesa a los socios, por cuanto establece la actividad elegida para la

aplicación de los aportes realizados.

#ociedad encomandita simple"

Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la coe-istencia de

socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas sociales y

participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan

en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital comprometido con la

comandita.

as sociedades comanditas se dividen en comanditarias simples y comanditarias

por acciones"

• as sociedades comanditarias simples no estn obligadas a auditar sus

cuentas anuales ni a depositarlas en el egistro !omercial, salvo en el caso de

que, en la fecha de cierre del ejercicio, todos sus socios colectivos sean

sociedades nacionales/e-tranjeras.

• as sociedades comanditarias por acciones estn obligadas a auditar sus

cuentas y depositarlas en el egistro 0ercantil, cuando superen los límites

fijados en el artículo 123 de la ey de #ociedades de !apital, aplicndoseles

las mismas normas que a las sociedades anónimas, con especialidades. as

sociedades comanditarias por acciones estn consideradas sociedades de

capital.

a constitución de las sociedades comanditarias se formaliza en escritura p(blica

que debe ser inscrita en el egistro 0ercantil. En la escritura deben e-presarse

los mismos datos que los requeridos para las sociedades colectivas.

!aracterísticas de la sociedad encomandita simple"

• $or las causales generales de disolución de las sociedades establecidas en

el artículo 145 del código de comercio.

• !uando se trate de los socios gestores o colectivos, por las causales

especiales establecidas para la sociedad colectiva.

Page 3: Sociedad.docx

7/17/2019 Sociedad.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociedaddocx-568d1fb4c425e 3/4

• $or ausencia de una de las dos categorías de socios.

• 6ratndose de sociedades en comandita simple, también es causal de

disolución la reducción del capital social por perdida que lo reduzca a la tercera

parte o menos.

• especto a la sociedad en comandita por acciones, ser causal de

disolución la disminución del capital a menos del cincuenta por ciento capital

suscrito.

#ociedad anónima"

Es aquella mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en

el capital social a través de títulos o acciones. as acciones pueden

diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios

vinculados a éstas, como por ejemplo la obtención de un dividendo mínimo. os

accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la

sociedad, sino (nicamente hasta la cantidad m-ima del capital aportado.

E-isten sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital 

cerrado.

!aracterísticas de una sociedad +nónima cerrada"

• Es una figura muy recomendable para una empresa familiar, peque7a o

mediana.

• $uede funcionar sin directorio.

•  + pesar de que cuenta con un n(mero reducido de accionistas, no es

limitada la posibilidad de manejar grandes capitales.

• #e constituye por los fundadores al momento de concederse la escritura

p(blica que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo caso suscriben íntegramente

las acciones.

• 8o tiene acciones inscritas en el egistro $(blico del 0ercado de 9alores.

Page 4: Sociedad.docx

7/17/2019 Sociedad.docx

http://slidepdf.com/reader/full/sociedaddocx-568d1fb4c425e 4/4

• #e impone el derecho de adquisición preferente por los socios, a menos

que el estatuto disponga lo contrario.

• 8o es relevante el volumen económico de la empresa, puede ser grande o

peque7o, pero sí es importante el n(mero reducido de accionistas que la conforma.

• $redomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de

capitales.

 + continuación, conoce qué debes hacer si vas a formar una #ociedad +nónima

!errada. $ara esto necesitars"

• 6en presente que es importante reservar el nombre que le pondrs a tu

empresa. a recomendación es hacer una b(squeda previa en egistros $(blicos, paraasegurarte que el nombre que elegiste no lo tiene otra empresa.

• Capital social" est representado por acciones nominativas y se conforma

con los aportes, ya sea en bienes y/o en efectivo de los socios, quienes no responden

personalmente por las deudas sociales.

• Socios: se debe tener como mínimo 1 socios y no ms de 1:. Esta se

podría nombrar como una ventaja de esta sociedad.