sistemas de informaciónclase1

12
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Upload: licpatricia-cumbicos

Post on 09-Aug-2015

35 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Un sistema de información es la combinación de personas, máquinas y procedimientos que desarrollan

la información adecuada y la comunican a las personas idóneas en el momento oportuno.

Conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.

Sistemas de informaciónSISTEMAS DE INFORMACIÓN

En ellos se produce la transformación de datos

en información

La información que proveen apoya las operaciones, la

administración y la toma de decisiones

Sistemas de información

IMPORTANCIA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1)HARDWARE

2)SOFTWARE

COMPONENTES

3) MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

4) RECURSOS HUMANOS ,FÍSICOS

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNSistema de Información Estratégico• Una estrategia es un conjunto de decisiones que se toman con miras a lograr algo (un objetivo).

En el caso de una organización, una estrategia a largo plazo es lo que permite lograr la visión de la organización en un futuro. Esta estrategia es el resultado de una serie de decisiones sobre su alcance, competencias y manejo:

• El Alcance del Negocio está asociado con decisiones que determinan dónde va a competir la empresa, e implica contestar ¿qué productos o servicios va a producir?, ¿en qué nichos?, ¿para qué clientes? y ¿en qué zonas geográficas?.

• Las Competencias Distintivas implican que la organización tome decisiones acerca de cómo la empresa va a competir para entregar sus productos o servicios. Para ello, deben responderse preguntas como ¿Qué va a hacer que le compren a ella? ¿Qué la distingue de sus competidores? ¿Qué puede hacerse que sea difícil de imitar por estos?.

• El decidir sobre el Manejo del Negocio implica tomar decisiones acerca de la propiedad de la empresa considerando, entre otros factores, la necesidad de establecer alianzas o sociedades.

Sistema de Automatización de Oficinas

• Sistemas de computación como por ejemplo: procesador de textos, correo electrónico y calendarización,

diseñado para aumentar la productividad de los trabajadores de datos en la oficina.

– Procesamiento de Textos: Tecnología de automatización de la oficina que facilita la creación de

documentos mediante la edición, el formateo, el almacenamiento y la impresión computerizada de textos.

– Autoedición: Tecnología que produce documentos con calidad profesional, combinando las salidas de

procesadores de textos con diseño, gráficos y funciones especiales de formación.

– Sistemas de Imágenes de Documentos: Sistemas que convierten documentos e imágenes a una forma

digital para poder almacenarlos y acceder a ellos en una computadora.

Sistema de Apoyo a Decisiones • Sistemas de información en el nivel de administración de una

organización que combinan datos y modelos analíticos avanzados o herramientas de análisis de datos, para apoyar la toma de decisiones semiestructurada y no estructurada.

• Utilizan información de los sistemas de procesamiento de transacciones y de los sistemas de información gerencial y a menudo incluyen información de fuentes externas.

• Alta flexibilidad para manipulación de datos.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA

• Aunque los SI de las empresas están adaptados a las circunstancias de cada una de ellas (mercado, tipo de negocio, tamaño, recursos, etc.), todos los sistemas presentan algunas características comunes, puesto que ciertas actividades de gestión suelen ser muy parecidas en la mayoría de las organizaciones. Podríamos decir que el SI de una empresa suele contar con los siguientes componentes:– Subsistema de recursos humanos, que se ocupa tanto de la gestión del

personal como de la nómina.– Subsistema de gestión contable y financiero, tanto para el control interno de

Ja empresa como para hacer frente a las obligaciones legales.– Subsistema de gestión comercial y de márketing, para el control de los

clientes y de las ventas.– Subsistema de control de las existencias (o almacén) y de producción e

inventario de bienes.9

Elementos de un SI

Fig 1.2 pag 9

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LAS EMPRESAS

• La división del SI suele coincidir con las unidades orgánicas o funcionales más habituales en las organizaciones:– Recursos humanos.– Contabilidad y finanzas.– Comercialización, marketing y ventas.– Producción e ingeniería– Logística y compras.

11