sistema evaluacion

11
Compendio de Normatividad Educativa 6. SISTEMA DE EVALUACIÓN u El sistema de Evaluación de Carrera Magisterial tiene como finalidad determinar las características, requisitos y perfiles que debe cubrir el docente de Educación Básica para incorporarse o promoverse en el Programa. 6.1. El Sistema de Evaluación considera seis factores para cada Vertiente. 6.2. A cada uno de los Factores que integran el Sistema de Evaluación le corresponde un puntaje específico. A continuación se indican los Factores que se evalúan en cada Vertiente, los puntajes máximos que tienen asociados, sus características y los procedimientos para su acreditación: Puntajes máximos Factores 1ª Vertiente 2ª Vertiente 3ª Vertiente Antigüedad Grado Académica Preparación Profesional Cursos de Actualización y Superación Profesional Desempeño Profesional Aprovechamiento Escolar Desempeño Escolar Apoyo Educativo 10 15 28 17 10 20 10 15 28 17 10 20 10 15 28 17 10 20 Total 100 100 100

Upload: slash

Post on 06-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Concurso Docente

TRANSCRIPT

  • CompendiodeNormatividadEducativa

    6. SISTEMADEEVALUACIN

    u El sistema de Evaluacin de Carrera Magisterial tiene comofinalidaddeterminarlascaractersticas,requisitosyperfilesquedebecubrir el docente de Educacin Bsica para incorporarse opromoverseenelPrograma.

    6.1. El Sistema de Evaluacin considera seis factores para cadaVertiente.

    6.2. A cada uno de los Factores que integran el Sistema deEvaluacin lecorrespondeunpuntajeespecfico.AcontinuacinseindicanlosFactoresqueseevalanencadaVertiente, lospuntajesmximos que tienen asociados, sus caractersticas y losprocedimientosparasuacreditacin:

    Puntajesmximos

    Factores 1Vertiente 2Vertiente 3Vertiente

    Antigedad

    GradoAcadmica

    PreparacinProfesional

    Cursos de Actualizacin ySuperacinProfesional

    DesempeoProfesional

    AprovechamientoEscolar

    DesempeoEscolar

    ApoyoEducativo

    10

    15

    28

    17

    10

    20

    10

    15

    28

    17

    10

    20

    10

    15

    28

    17

    10

    20

    Total 100 100 100

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.2.1.Antigedad

    6.2.1.1. Son los aos desempeados en el servicio docente enEducacinBsica.

    6.2.1.2. El puntaje de este Factor aumentar de formaproporcionalconformeseincrementenlosaosdeservicio(Anexo8).

    6.2.1.3. La acreditacin de la Antigedad se har mediante lapresentacindeunaconstanciaexpedidaporelreaadministrativacorrespondiente.

    6.2.1.4. Para efectos de puntaje, los aos de servicio que seconsideran son los que haya acumulado el docente al concluir laetapadeEvaluacin.

    6.2.1.5. Al personaldocente condoble plaza se le considerarnlos aos de la plaza con mayor antigedad en el servicio enEducacinBsica.

    6.2.2. GradoAcadmico

    6.2.2.1. Consiste en el o los grados acadmicos que hayaacreditado el docente de Educacin Bsica en su formacinprofesional.

    6.2.2.2. Para efectos de Carrera Magisterial se consideran losGradosAcadmicosexpedidosporlasEscuelasNormales,NormalesSuperiores, Universidades e Instituciones de Educacin Superior,con reconocimiento oficial e incluidas en el Registro Nacional deInstitucionespertenecientesalSistemaEducativoNacional.

    6.2.2.3. LosGradosAcadmicosconsideradosenelProgramaseespecificanenelAnexo9.

    6.2.2.4. Los documentos para acreditar el Factor GradoAcadmicoenelSistemadeEvaluacindeCarreraMagisterialson:

    A. Certificado de estudios terminados, acta de examenprofesional, ttulo o cdula profesional, sta ltima expedida por la

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    DireccinGeneral deProfesionesde laSEPopor la dependenciaestatalautorizada.

    B. LosprofesoresdeEducacinSecundaria ygruposafinesqueno cuenten con alguno de los documentos citados en el prrafoanterior, podrn presentar carta de pasante o los documentos quedemuestrenhaber cubierto almenosel 75%deNormal Superiorodel plan de estudios de Licenciatura, afn con la materia queimparten.

    C. LosdocentesdeEducacin Indgenaqueno cuenten con losdocumentos probatorios de Normal Bsica podrn presentar ladocumentacinquedemuestrequehanaprobadocomomnimoel6semestredelaLicenciaturaenEducacinIndgenadelaUniversidadPedaggicaNacional.

    D. Losdocentes deEducacinEspecial que no cuenten con losdocumentos probatorios de Normal Primaria o Normal deEspecializacin podrn presentar aquellos que acrediten estudiosterminados a nivel Licenciatura, afn con la especialidad queatienden.

    E. Los docentes deEducacin Tecnolgica que no cuenten conlos documentos probatorios de Normal Superior o Licenciaturapodrnpresentardocumentosquelosacreditencomoegresadosdeuna institucin oficial formadora de profesores de EducacinTecnolgica para nivel medio, como son: Escuela Nacional deMaestros de Capacitacin para el Trabajo Agropecuario(ENAMACTA),EscuelaNacionaldeMaestrosdeCapacitacinparael Trabajo Industrial (ENAMACTI), o bien los documentos queacrediten estudios completos de Tcnico Profesional, conequivalenciaalnivelmedio superior yafines a laespecialidadqueimparten.

    F. Los docentes de Educacin Artstica podrn acreditar esteFactorsiempreycuandopresentenlosdocumentosquedemuestrenestudios tcnicos completos, que su equivalencia corresponda al

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    nivel medio superior y estn directamente relacionados con lasactividadesartsticas.

    6.2.2.5. A cada Grado Acadmico le corresponder un puntajeespecfico(Anexo9).

    6.2.2.6. Los docentes que no cuenten con el Grado Acadmicoestablecido enel Anexo3de acuerdo con el nivel omodalidadenque laboran, pero que cumplan con la Antigedad sealada en elapartado 3.6., para efectos de puntaje se les considerar locorrespondiente alGradoAcadmico deNormal de 2, 3 y 4 aos,comoseespecificaenelAnexo9.

    6.2.2.7. Para efectos de puntaje, se considerar como mximogradodeestudioselqueposeaeldocenteal inscribirseenlaetapadeevaluacin.

    6.2.2.8. En todos los casos, el Grado Acadmico debercorresponderconloestablecidoenelAnexo3.

    6.2.3. PreparacinProfesional

    6.2.3.1. Estefactorcorrespondealosconocimientosquerequiereeldocenteparadesarrollarsufuncin.

    6.2.3.2. Se valorarapormedio deun instrumento deevaluacinelaboradoporlaSEPyaplicadopordichainstitucinencoordinacinconlasautoridadeseducativasdecadaEntidadFederativa.

    6.2.3.3. Despusde suaplicacin, el instrumento deevaluacinserrevisadoporlaComisinNacionalSEPSNTE.

    6.2.3.4. Losinstrumentosdeevaluacinsernelaboradosapartirdel Banco Nacional de Reactivos, conformado por la SEP esteBancodeberenriquecersepermanentemente con lasaportacionesdelostalleresquesellevanacaboencadaEntidadFederativa.

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.2.3.5. Losreactivosqueintegranlosinstrumentosdeevaluacinestarnrelacionadosconlosconocimientosyhabilidadesrequeridosparaqueeldocentelleveacabosulaborprofesional.

    6.2.3.6. Losreactivosylascaractersticasdelosinstrumentosdeevaluacinpermitirnunacalificacinobjetivayexpedita.

    6.2.3.7. Se elaborarn diferentes tipos de examen con base enlosrequerimientosdelPrograma.

    6.2.3.8. Los instrumentosdeevaluacinseaplicarndeacuerdocon las fechas establecidas en el Cronograma de Actividades queemitelaComisinNacionalSEPSNTEencadaetapadeEvaluacin.

    6.2.3.9. Para la asignacin del puntaje del Factor PreparacinProfesional, los docentes sern ubicados en grupos de calificacinintegradosporprofesoresdelmismonivelomodalidadeducativaquelaborenencondicionessimilares.

    6.2.3.10. La evaluacin de este factor se ajustar a loslineamientosynormasestablecidasenelInstructivocorrespondiente.

    6.2.4. Acreditacin de Cursos de Actualizacin ySuperacindelMagisterio.

    6.2.4.1. Consisteenlaobtencindeunpuntajeporlaacreditacinde cursos de actualizacin, capacitacin y superacin profesional,para fortalecer los conocimientos en general y los relativos aaspectospedaggicosydidcticosenparticular.

    6.2.4.2. Sern diseados con una temtica especfica para lasdistintas vertientes, funciones, niveles y modalidades educativoscontarncontiempos,contenidosyprocedimientosquejustifiquenlaasignacin del puntaje estarn claramente vertebrados con losPlanes y Programas de Estudio vigentes y atendern lasnecesidadeseducativasnacionalesyestatales.

    6.2.4.3. Para el diseo de los Cursos de Actualizacin ySuperacindelMagisterio, laautoridadeducativa tomarencuentalos resultados de los Factores Preparacin Profesional y

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    AprovechamientoEscolar,demodoquesesubsanenlasdeficienciasdetectadaspormediodelaevaluacindeesosFactores.

    6.2.4.4. EsteFactorconsideracursos:

    A. Nacionales, que sern diseados, organizados, impartidos yacreditadosporlaSEP.

    B. Estatales, queserndiseados,organizadose impartidosporlasautoridadeseducativasdecadaEntidadFederativa,dictaminadospor la SEP y autorizados por la Comisin Nacional SEPSNTE deCarreraMagisterial.

    6.2.4.5. Los Cursos Estatales diseados, organizados eimpartidos por instancias no oficiales o particulares, no podrnsometerse a dictamen y, en consecuencia, no tendrn valor enCarreraMagisterial.

    6.2.4.6. LoscriteriosqueregularnlosCursosdeActualizacinySuperacin del Magisterio sern determinados por la SEP, y losmecanismosparalaasignacindelpuntajeenCarreraMagisteriallosestablecerlaComisinNacionalSEPSNTE.

    6.2.4.7. Los17puntosque le correspondenaesteFactor serndistribuidosdelasiguienteforma:

    A. Hasta12puntospor laacreditacinde losCursosdealcancenacional.

    B. Hasta5puntosporlaacreditacindelosCursosEstatalesquehayanimpartidolasEntidadesFederativas.

    6.2.4.8. Los procesos de inscripcin, registro, imparticin yevaluacin de los cursos sern responsabilidad de las autoridadesfederalesoestatales,segncorresponda.

    6.2.5. DesempeoProfesional

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.2.5.1. Es el conjunto de acciones cotidianas que realizan losdocenteseneldesempeodesusfunciones.

    6.2.5.2. EsteFactortieneunvalordehasta10%delaEvaluacinGlobal.

    6.2.5.3. Para valorar este Factor existe un Instructivo especficoparacadanivelomodalidadeducativos.

    6.2.5.4. LaponderacindelDesempeoProfesionallarealizarelrganodeEvaluacinconapegoalInstructivocorrespondiente.

    6.2.5.5. ParalosdocentesqueparticipanenlaPrimeraVertiente,la evaluacin de este Factor se realizarmediante la valoracin yapreciacindelossiguientesaspectos:

    A. PlaneacindelProcesoEnseanzaAprendizaje.B. DesarrollodelProcesoEnseanzaAprendizaje.C. ParticipacinenelFuncionamientodelaEscuela.D. ParticipacinenlaInteraccinEscuelaComunidad.

    6.2.5.6. ParaelpersonalqueparticipaenlaSegundaVertientesevalorar:

    A. PlaneacindelTrabajoEscolar.B. DesarrollodeActividadesTcnicoPedaggicas.C. DesarrollodeActividadesEscolares.D. DifusinyVinculacinconlaComunidad.

    6.2.5.7. Para el personal docente que participa en la TerceraVertienteseevaluarn:

    A. PlaneacindelTrabajo.B. DesarrollodelTrabajo.C. ParticipacinenelrganoTcnico.D. Cantidad,CalidadeImpactodelTrabajo.

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.2.5.8. Ser responsabilidad de los docentes participantesasegurar la transparencia, honestidad y veracidad del proceso deevaluacindeesteFactor.

    6.2.5.9. Para considerar el FactorDesempeoProfesional en laEvaluacinGlobal,debernevaluarsealmenoselsegundoytercermomentos.

    6.2.6. AprovechamientoEscolar(PrimeraVertiente)

    6.2.6.1. Por medio de este Factor se evalan los aprendizajesquelosalumnoshanobtenidoensugradooasignatura.

    6.2.6.2. AesteFactorlecorrespondenhasta20puntos.

    6.2.6.3. Este Factor se evaluar por medio de un examenaplicadoa losalumnosde losmaestrosparticipantesen laPrimeraVertiente,deacuerdocon lasfechasestipuladasenelCronogramadeActividades,emitidoporlaComisinNacional.

    6.2.6.4. ElinstrumentodeevaluacinserelaboradoporlaSEPyaplicadoporstaylaautoridadeducativaestatal.

    6.2.6.5. A partir de los criterios que la Comisin Nacional SEPSNTE de Carrera Magisterial defina, la SEP establecer losprocedimientosdevalidacindelaevaluacindeesteFactorencadaEntidad.

    6.2.6.6. En caso de que la validacin del proceso muestreevidenciasde copia odictadode respuestas, laComisinNacionaladoptarlasmedidascorrectivasqueconsiderepertinentes.

    6.2.6.7. El procesamiento de los resultados obtenidos en laEvaluacinserresponsabilidaddelaSEP.

    6.2.6.8. Los reactivos que conformen los instrumentos deevaluacinsernelaboradosapartirdeloscontenidosdelosPlanesy Programas de Estudio vigentes y, en su caso, de los Libros deTextoGratuitoscorrespondientes.

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.2.6.9. La puntuacin que se otorgue estar en funcin delpromediodeaciertosqueobtenganlosalumnosenelinstrumentodeevaluacin,convertidoalaescaladeCarreraMagisterial.

    6.2.6.10. Alosdocentesqueobtenganlogrosconalumnosqueporsus caractersticas demanden mayor atencin, se les otorgar unpuntajeadicional,elcualsumadoaldelAprovechamientoEscolarnodeberrebasarel20%asignadoalFactor.

    6.2.6.11. Lapuntuacinqueseotorguealosdocentesconsiderarlascondicionesenque laboran.Deestamanera losalumnossernubicados en diferentes grupos de calificacin, de acuerdo con loscriteriosqueestablezcalaSEP.

    6.2.6.12. LaasignacindelpuntajeparaesteFactorseajustaralos lineamientos y normas establecidos en el Instructivocorrespondiente.

    6.2.7. DesempeoEscolar(SegundaVertiente)

    6.2.7.1. Son todas aquellas acciones que inciden en elaprovechamientodelosalumnosyenlapreparacinprofesionaldelosdocentes.

    6.2.7.2. A este Factor le corresponden hasta 20 puntos de laEvaluacinGlobal.

    6.2.7.3. El Desempeo Escolar se considerar para el personalqueparticipeenlaSegundaVertienteycontarcondossubfactores:

    A. Subfactor Aprovechamiento Escolar. Ser el promedio delpuntaje obtenido por los docentes, directivos o personal desupervisinasucargo.Porejemplo,paraelcasodelosdirectivos,lapuntuacinserelpromediode lospuntajesobtenidosenelFactorAprovechamientoEscolarpor losdocentes de su escuela para lossupervisores, el promedio de los puntajes obtenidos en estesubfactor por los directivos de su rea. En el caso de las dems

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    figuras de supervisin se proceder de forma similar al segundoejemplo.

    B. SubfactorDesarrollodelPersonal.Serelpromediodelpuntajeobtenido en el Factor Preparacin Profesional por los docentes,directivosopersonaldesupervisinasucargo.Porejemplo,paraelcaso de los directivos, su puntuacin ser el promedio de lospuntajes que obtengan los docentes de su escuela para lossupervisores, el promedio de la puntuacin obtenida por losdirectivosdesurea.Enelcasodelasdemsfigurasdesupervisinseprocederdeformasimilaralsegundoejemplo.

    6.2.7.4. Cadaunodeestossubfactorestendrnunvalordehasta10puntosdeltotaldelFactorDesempeoEscolar.

    6.2.8. ApoyoEducativo(TerceraVertiente)

    6.2.8.1. Son las acciones de investigacin, actualizacin yelaboracin de materiales que contribuyen al mejoramiento de losprocesosyprocedimientosdeenseanzaaprendizaje.

    6.2.8.2. AesteFactorlecorrespondenhasta20puntos.

    6.2.8.3. EsteFactorseevaluarparaelpersonalqueparticipeenla Tercera Vertiente y considerar una de las dos opcionessiguientes:

    A. InnovacinEducativa. Se refiere aestudiose investigacionesorientadasa realizarpropuestasquepermitan resolver rezagos,ascomoelaborarestrategiaspedaggicasqueincorporenalprocesodeenseanzaaprendizaje los avances cientficos, tecnolgicos yculturales.

    B. Cursos Estatales. Considera la participacin en el diseo,elaboracin e imparticin de cursos autorizados tendientes asubsanarlasnecesidadesdeactualizacindelosdocentes.

    6.2.8.4. Los criterios ymecanismos paraevaluar este Factor seprecisanenelInstructivocorrespondiente.

  • LineamientosGeneralesdeCarreraMagisterial

    CompendiodeNormatividadEducativa

    6.3. EvaluacinGlobal

    6.3.1. LaEvaluacinGlobales la integracinde los resultadosde todos los Factores propios de cada Vertiente en una etapa deevaluacinytendrunvalordehasta100puntos.

    6.3.2. EsresponsabilidaddelaSEPllevaracabolaintegracinde los puntajes de los Factores Antigedad, Grado Acadmico,Preparacin Profesional, Aprovechamiento Escolar, Cursos deActualizacin,DesempeoEscolar,DesempeoProfesionalyApoyoEducativo para conformar la Evaluacin Global, con apego a lanormatividaddelPrograma.

    6.3.3. Es competencia de la autoridad educativa estataldesarrollar los procesos operativos de acuerdo con los tiemposprocedimientosestablecidosenelCronogramadeActividades.

    6.3.4. ParaqueelresultadodelaEvaluacinGlobalpuedaserconsideradoenelingresoopromocin,esnecesarioqueeldocenteseevaleenlosseisFactorespropiosdesuVertienteyfuncin.Laausencia de evaluacin de alguno de ellos anula la posibilidad departicipareneseciclodeEvaluacin.

    6.3.5. La Evaluacin Global se integrar nicamente con lospuntajesobtenidosenunamismaetapadeevaluacin.