sistema económico

11
Sistema Económico Estructura y Componentes.

Upload: emiliano-neri-figueroa

Post on 12-Apr-2017

85 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema económico

Sistema EconómicoEstructura y Componentes.

Page 2: Sistema económico

Universidad de GuadalajaraPreparatoria No. 4Análisis Económico

Actividad 1.4“Sistema económico (estructura y componentes)”

Omar Alejandro Martínez TorresAlfredo Emiliano Neri Figueroa

6°A T/M

Page 3: Sistema económico

¿Qué es un sistema económico?• El sistema económico es la estructura

de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía. Un sistema de problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos y productos limitados.

Page 4: Sistema económico

• La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes, cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.

Page 5: Sistema económico

Estructura

Page 6: Sistema económico

Tipos de sistemas económicos

• Los sistemas económicos pueden ser divididos por la forma como asignan los recursos (los medios de producción) y por cómo toman decisiones referentes al uso de los recursos. Otra clasificación posible tiene que ver con la economía política de acuerdo con la cual, hay tres grandes modelos, economías capitalistas o de libre mercado, economías socialistas o economías planificadas y economías mixtas. Los dos primeros tipos son en cierto sentido idealizaciones ya que todos los sistemas económicos cuentan con elementos de mercado y elementos planificados. A continuación se explican un poco más en detalle estos tres tipos de sistemas:

Page 7: Sistema económico

• La economía de mercado libre: depende de la premisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza, y que, consecuentemente, funcionara con más eficacia cuanto menos se la perturbe, lo que implica que la intervención del Estado en la misma debe ser mínima. (ver mano invisible). Implica que la propiedad privada y la competencia son los elementos centrales de una economía eficiente.

• La Economía planificada o centralizada: se basa en la misma premisa que el proceso económico sigue una ley natural (de la organización social de los seres humanos, pero concluye que el desarrollo de esas leyes conduce inevitablemente a niveles cada vez más amplios de planificación y control (ver Socialización de los medios de producción). Lo anterior implica que la propiedad de los factores de producción debe estar en manos de la Comunidad, y que, consecuentemente, la cooperación es el elemento central de la eficiencia.

Page 8: Sistema económico

• La economía mixta es una propuesta intermedia entre la economía de mercado y la economía planificada. Dentro de esta propuesta general, algunos enfatizan el carácter social de los conceptos, procesos y estructuras económicas.<!R2> El soporte económico teórico más general de esta posición se encuentra en la Condición de Samuelson; que establece que la eficiencia económica se encuentra mezclando la provisión tanto privada como pública de los bienes.

Page 9: Sistema económico

Componentes de un sistema económico • Mecanismos de coordinación: determinan el uso de

los factores de producción (trabajo, capital, tierra y tecnología) con los que cuentan la economía y como se toman las decisiones que pueden ser llevadas a cabo por una autoridad central o por los agentes privados.

• Derechos de propiedad: quien es el dueño y controla los medios de producción.

Page 10: Sistema económico

• Sistema de incentivos: mecanismos que lleven a los agentes económicos a participar de la actividad económica. Pueden ser recompensas materiales o morales.

Page 11: Sistema económico

© 2017 Alfredo Emiliano Neri Figueroa. Todos los derechos reservados. En caso de utilizar el material de este trabajo, favor de citar al autor, si no se le aplicaran los derechos del autor.