sistema econÓmico

6
 SISTEMA ECONÓMICO Un Sistema Económico es un conjunto estructurado de formaciones sociales que mantienen entre sí interrelaciones fuertes, profundas, estables, tales que su posición en el sistema definen su dinámica interna. También es una comunidad estructurada en tres niveles: La Infraestructura, La Estructura y la superestruct ura. El Sistema Económico de una sociedad es el conjunto de relaciones y procedimientos institucionalizados con el que trata de resolver el problema económico. Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los individuos de aquella. Un Sistema Económico da respuesta a tres preguntas básicas: qué producir, cómo producir y para quién producir. ¿QUE HAY DENTRO DE UN SISTEMA ECONÓMICO? ETAPAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Producción Distribución Consumo ELEMENTOS PARA PRODUCIR Factores de Producción Tierra Trabajo Capital ELEMENTOS PARA CONSUMIR Bienes y Servicios UNIDADES DE PRODUCCIÓN Individuos Familia Empresa Industria Nación

Upload: junior-romero

Post on 14-Jul-2015

373 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 1/6

SISTEMA ECONÓMICO

Un Sistema Económico es un conjunto estructurado de formaciones sociales

que mantienen entre sí interrelaciones fuertes, profundas, estables, tales que su

posición en el sistema definen su dinámica interna. También es una comunidadestructurada en tres niveles: La Infraestructura, La Estructura y la superestructura.

El Sistema Económico de una sociedad es el conjunto de relaciones y

procedimientos institucionalizados con el que trata de resolver el problema económico.

Tienen como función la asignación de los recursos de la sociedad entre las distintas

actividades productivas y la distribución de los bienes y servicios de consumo entre los

individuos de aquella. Un Sistema Económico da respuesta a tres preguntas básicas:

qué producir, cómo producir y para quién producir.

¿QUE HAY DENTRO DE UN SISTEMA ECONÓMICO?

ETAPAS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Producción

Distribución

Consumo

ELEMENTOS PARA PRODUCIR

Factores de Producción

Tierra

Trabajo

Capital

ELEMENTOS PARA CONSUMIR

Bienes y Servicios

UNIDADES DE PRODUCCIÓN Individuos

Familia

Empresa

Industria

Nación

Page 2: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 2/6

 

UNIDADES DE CONSUMO

Individuos

Familia

Comunidades Sociedades

Una estructura económica es el conjunto de relaciones económicas estables que se

producen entre los miembros de una sociedad en el ámbito de su actividad económica.

Son de tres tipos:

1. RELACIONES DE PRODUCCIÓN: Son las que regulan la forma específica en

que cada individuo se inserta en el proceso de producción.

2. RELACIONES DE DISTRIBUCIÓN: Son las que determinan la parte del

producto y del excedente que corresponde a cada individuo o colectivo de

individuos en el reparto del producto social. En el capitalismo adoptan la forma

de: Salarios Beneficios: rentas, dividendos, interés, etc.

3. RELACIONES DE CONSUMO: Dependen de la distribución y de la

producción. Determinan la forma en que se utiliza la parte que corresponde a

cada individuo: Bienes de Consumo, Suntuarios, Inversión, Improductivos.

FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

¿Qué producir? 

Qué bienes y servicios han de producirse, y en qué cantidad. Las sociedades

han de decidir si deben producir alimentos o electrodomésticos, vehículos o

medicamentos, fábricas o parques, etc. La estructura de la producción de un país

muestra la respuesta que da esa sociedad a esta doble pregunta, es decir, qué bienes

y en qué cantidad se producen.

¿Cómo producir? 

Que recursos se van a emplear en producir los bienes y servicios, con qué

técnicas se van a producir y quién los producirá. Cada una de la formas de producir 

exige unos conocimientos técnicos y emplea una combinación de recursos diferentes.

Page 3: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 3/6

¿Para quién producir? 

Quién va a disfrutar de los bienes y servicios producidos. En la medida en que

los miembros de la sociedad tomen parte en los procesos de producción, se les debe

corresponder una parte de lo producido, pero la sociedad debe decidir también si va a

sacrificar eficiencia económica a favor de la equidad, para retribuir a aquellos

individuos que no pueden trabajar.

Las organizaciones que han tenido la mayor parte de las naciones

industrializadas de nuestro planeta, han venido marcadas por dos sistemas

económicos diferentes: El Sistema de Planificación de Mercado y el de Planificación

Central.

Las limitaciones de ambos sistemas hicieron que se aplicara un nuevo sistema

que combinara las virtudes de los otros dos: Economía Mixta.

LOS SISTEMAS DE MERCADO

En este sistema las decisiones sobre qué producir, cómo producir y para quién

producir son tomadas por las empresas y los consumidores de manera privada. Las

empresas producirán aquellos bienes y servicios que son rentables y para los que

existe una demanda, mientras que los consumidores podrán elegir lo que compran

dentro de sus posibilidades económicas.

La intervención del estado es mínima y se reduce a velar para que productores

y consumidores puedan cumplir libremente sus funciones económicas.

Las características más importantes de estos sistemas son las siguientes:

Los precios de los bienes, servicios y factores se determinan a través del

mecanismo de mercado.

La propiedad de los medios de producción y distribución es privada.

Existe libertad de empresa, de iniciativa y de gestión.

El reparto del producto social dependerá de la aportación al proceso productivo

y estará condicionado por este.

En este sistema el estado no interviene en la economía.

Page 4: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 4/6

LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN CENTRAL

En este sistema son las autoridades las que deciden qué producir, cómo

producir y para quién producir.

En las sociedades que adoptan este sistema, el estado rige en el

funcionamiento de la economía siguiendo dos fases:

Fase de planificación: en las que las autoridades fijan su elección de los bienes

y servicios que deben ser producidos, cómo deben serlo y cómo deben

distribuirse.

Fase puesta en práctica de los planes: para lo que se utilizan los controles

directos (como la dirección de trabajo en las industrias y partes del país) y las

directivas (suelen fijar objetivos de factores de producción empleados y de

cantidades de producción que deben alcanzar las diversas empresas).

Las características más importantes de estos sistemas son las siguientes:

Los precios son fijados por la autoridad central. El mercado no juega ningún

papel en ello.

La propiedad de los medios de producción y de distribución es colectiva y el

titular suele ser el estado. No existe libertad de empresa. El estado es el que toma las decisiones

La distribución del producto social es decidida por los planificadores.

En este sistema el estado si interviene en la economía.

 ACTIVID ADES ECONÓMIC  AS 

Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual obtenemos

productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades.

Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de

riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción,

transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio;

teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.

Page 5: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 5/6

Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para

poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado

un coste de oportunidad.

Las Actividades Económicas abarcan tres fases:  producción,  distribución y 

consumo. 

Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el

comportamiento de los consumidores.

 Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el

comercio, las comunicaciones, entre otras.

Los países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo quepermite clasificarlos, y de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha

actividad se generara su riqueza.

TIPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Dentro de cualquier comunidad humana se halla una división del trabajo, que

beneficia a todos sus integrantes. Existen cuatro tipos de actividad económica: la

primaria, la secundaria, la terciaria y la cuaternaria.

Según la Hipótesis de los tres sectores, cuanto más avanzada o desarrollada

es una economía, más peso tiene el sector terciario y menos el sector primario. La

actividad económica se diferencia del acto económico.

 ACTIVID ADES ECONÓMIC  AS PRIM  ARI  AS 

Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos

naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización.

Están clasificadas como primarias : la agricultura, la ganadería, la producción

de madera y pesca comercial, la minería, etc.

Page 6: SISTEMA ECONÓMICO

5/12/2018 SISTEMA ECON MICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-economico-55a4d7de13495 6/6

 ACTIVID ADES ECONÓMIC  AS SECUND ARI  AS 

Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman

los recursos del sector primario.

Dentro del mismo, las industrias ligeras producen bienes de consumo

inmediato como alimentos, zapatos, bolsas, juguetes, mientras que las pesadas,

maquinaria y otros insumos para otros sectores; las industrias manufactureras se

encargan de la elaboración de productos más complejos a través de la transformación

de las materias primas.

 ACTIVID ADES ECONÓMIC  AS TERCI  ARI  AS 

Gracias a estas actividades, la población humana encuentra comodidad ybienestar. Consisten básicamente en la prestación de algún servicio, la comunicación

o el turismo.