sistema cad

of 21 /21
Sistema CAD El diseño asistido por computador (o computadora u ordenador), abreviado como DAO (Diseño Asistido por Ordenador) pero más conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer Aided Design o Diseño Asistido por Ordenador) como las siglas lo indican es el nombre genérico que se les da a cualquier tipo de software que se refiera a, dibujo asistido por computadora, y permita hacer dibujos bidimensionales, tridimensionales, y/o técnicos. Básicamente es un conjunto de programas informáticos que ofrecen la posibilidad de agilizar y facilitar extraordinariamente el diseño de las variables técnicas, los planos o prototipos, en diversos ámbitos, como la arquitectura, la escultura o la ingeniería mecánica e industrial. En un sentido amplio, podemos entender el CAD como la "aplicación de la informática al proceso de diseño”. El CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la documentación del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentación y el análisis del diseño realizado. Los sistemas CAD también permiten simular el funcionamiento de un producto antes de la producción. Los sistemas CAD hacen posible comprobar si un circuito electrónico funcionará tal y como está previsto, si un puente será capaz de soportar las cargas consideradas sin peligros e incluso si una salsa de alimento fluirá adecuadamente desde un envase de nuevo diseño. El éxito en la utilización de sistemas CAD radica en la reducción de tiempo invertido en los ciclos de exploración. Fundamentalmente por el uso de sistemas gráficos interactivos, que permiten realizar las modificaciones en el modelo y observar inmediatamente los cambios producidos en el diseño. Los sistemas CAD se dividen básicamente en dos tipos: los programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D).

Author: docu

Post on 12-Jun-2015

23.452 views

Category:

Documents


3 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este trabajo contiene toda la informacion referente al sitema CAD...Definicion, Historia,Versiones,etc.

TRANSCRIPT

Sistema CADEl diseo asistido por computador (o computadora u ordenador), abreviado como DAO (Diseo Asistido por Ordenador) pero ms conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer Aided Design o Diseo Asistido por Ordenador) como las siglas lo indican es el nombre genrico que se les da a cualquier tipo de software que se refiera a, dibujo asistido por computadora, y permita hacer dibujos bidimensionales, tridimensionales, y/o tcnicos. Bsicamente es un conjunto de programas informticos que ofrecen la posibilidad de agilizar y facilitar extraordinariamente el diseo de las variables tcnicas, los planos o prototipos, en diversos mbitos, como la arquitectura, la escultura o la ingeniera mecnica e industrial. En un sentido amplio, podemos entender el CAD como la "aplicacin de la informtica al proceso de diseo. El CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseo, tales como el dibujo tcnico y la documentacin del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentacin y el anlisis del diseo realizado. Los sistemas CAD tambin permiten simular el funcionamiento de un producto antes de la produccin. Los sistemas CAD hacen posible comprobar si un circuito electrnico funcionar tal y como est previsto, si un puente ser capaz de soportar las cargas consideradas sin peligros e incluso si una salsa de alimento fluir adecuadamente desde un envase de nuevo diseo. El xito en la utilizacin de sistemas CAD radica en la reduccin de tiempo invertido en los ciclos de exploracin. Fundamentalmente por el uso de sistemas grficos interactivos, que permiten realizar las modificaciones en el modelo y observar inmediatamente los cambios producidos en el diseo. Los sistemas CAD se dividen bsicamente en dos tipos: los programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geomtricas vectoriales como puntos, lneas, arcos y polgonos, con las que se puede operar a travs de una interfaz grfica. Los modeladores en 3D aaden superficies y slidos. Adems pueden producir previsualizaciones fotorealistas del producto, aunque a menudo se prefiere exportar los modelos a programas especializados en visualizacin y animacin, como Maya, Softimage XSI o 3D Studio Max. Especialmente para piezas complejas de chapa, la creacin de dibujos

con modelos tridimensionales el uso de sistemas CAD 3D es un paso crucial en la evolucin desde la idea a la pieza terminada. La siguientes figuras muestran la diferencia entre el proceso Clsico de Diseo y el Proceso de Diseo utilizando una herramienta CAD. Tan solo las etapas de definicin y ensayo con prototipos quedan fuera del mbito del sistema CAD. El resto de las tareas se realizan utilizando el sistema CAD. La importancia de la realizacin de ensayos con prototipos depender de la naturaleza del ente a disear, y de la posibilidad de sustituirlos por simulaciones numricas. Cuando no hay un proceso de fabricacin en serie la construccin de prototipos no suele realizarse.

Otro aspecto importante de la automatizacin del diseo es la posibilidad de utiliza la informacin del modelo como base para un proceso de fabricacin asistida por ordenador CAM (Computer-Aided Manufacturing o Fabricacin asistida por computador).

Los productos diseados por CAD son ingresados directamente al sistema CAM. Por ejemplo, al disearse un dispositivo, su imagen electrnica se traduce a un lenguaje de programacin de control

numrico, el cual genera las instrucciones para la mquina que fabrica el dispositivo.

Para qu sirve el sistema CAD?El CAD permite ordenar y procesar la informacin concerniente a las caractersticas de un objeto material. En el caso particular de la arquitectura, el CAD sirve para construir un modelo anlogo del edificio o instalacin. En el espacio imaginario es posible construir, con elementos tambin imaginarios, la mayor parte de los componentes del edificio; colocar cada elemento en la posicin que le corresponde en relacin a los dems, caracterizar cada elemento en funcin de sus propiedades intrnsecas (forma, tamao, material, etc.) y tambin caracterizarlo en sus propiedades extrnsecas (funcin, precio, etc.). El propio CAD permite, a la vez, ver en la pantalla las plantas cortes o vistas necesarios del modelo que se est construyendo y tambin hace posible modificar en cualquier momento las caractersticas del mismo. Los cambios al modelo se ven reflejados instantneamente en las distintas formas de representacin, por lo que el CAD hace posible la verificacin constante de las decisiones del arquitecto, sin necesidad de rehacer una y otra vez los dibujos. En cierto modo, el CAD evita la necesidad de dibujar; es decir: el arquitecto decide cmo son las cosas y el CAD muestra cmo se ven. En ingeniera civil podemos encontrar aplicaciones 2D, especialmente en arquitectura, y aplicaciones 3D. Sirve para realizar simulaciones que suelen estar relacionadas con el estudio de la resistencia y la carga del elemento. El CAD permite el almacenamiento, reproduccin y distribucin de planes mucho ms eficiente. Los planes pueden cambiar de tamao rpidamente a diferentes tamaos de papel. Los planes tambin pueden ser digitalmente compartidos entre todas las partes de un proyecto con el uso de CAD. El nuevo diseo en 3-D permite a los arquitectos y sus clientes a visualizar sus propuestas de proyectos en una forma ms realista.

Funcionamiento del Sistema CADEl CAD est concebido como un taller con las instalaciones y herramientas necesarias para la construccin de un objeto imaginario llamado modelo. El modelo puede ser bidimensional o tridimensional. En arquitectura, los sistemas CAD actuales operan sobre modelos 3D. En

ese taller es posible acceder a herramientas dispuestas para efectuar incorporaciones o modificaciones al modelo. Por ejemplo, una herramienta tpica es aquella que permite incorporar un muro y normalmente funciona as: en primera instancia se definen las propiedades especficas del muro: altura, materiales, espesores, etc. Una vez establecidas las propiedades, y ya operando sobre el modelo, se indica donde comienza y donde termina un muro determinado. Una vez incorporado, el muro puede ser modificado tanto en sus caractersticas intrnsecas (las propiedades) como extrnsecas (efectuarle una abertura o bien corregir los puntos de arranque y/o de llegada, etc.). Estas modificaciones son realizadas con herramientas complementarias de la anterior. Cada una de estas acciones es reflejada en el dibujo que el CAD efecta para representar al modelo. Otro conjunto de herramientas permite establecer cules vistas del modelo son mostradas en la pantalla, de acuerdo a las caractersticas del modelo y las particularidades del diseador. Estas son slo algunas de las funciones de un CAD para arquitectura. Adems, hay otras que permiten crear y modificar puertas y ventanas, techos, equipamiento, etc.; agregar cotas y textos descriptivos, rtulos y simbologa convencional, etc. Algunos sistemas CAD incorporan herramientas que complementan a la tarea especfica permitiendo crear imgenes muy realistas del modelo e incluso animaciones, as como tambin funciones que contabilizan los componentes del modelo y emiten un reporte del cmputo en forma de base de datos.

Uso del Sistema CADTodo CAD est diseado con el objetivo principal de asistir al proyectista. Quien disea un sistema para diseo conoce las dificultades que afronta Ud. y cules son las herramientas que necesita. Puesto que actualmente existen infinidad de recursos para comunicarse con la computadora, el programador procura implementar aquellos que resultarn ms familiares. Por ejemplo: El espacio imaginario es representado por una grilla que Ud. puede presentar en la pantalla a modo de superficie de apoyo de su modelo. Esa grilla puede ser regulada en su tamao y modulacin. Si Ud. desea crear un muro, seguramente hallar en un men de la pantalla la instruccin Muro o Pared. Eventualmente, la misma instruccin puede ser hallada en un botn de la pantalla o en alguna combinacin de teclas. Seleccionada esa instruccin, el sistema solicitar datos necesarios para efectuar la tarea, es decir: Cmo es y dnde se halla el muro en cuestin. Este es apenas un ejemplo entre los muchos posibles. En un CAD para arquitectura, las herramientas bsicas que se utilizan de

este modo suelen ser las siguientes: creacin y modificacin de muros, aberturas, escaleras, techos y entrepisos.

Plano 2D Y modelo 3D Realizado con el Software CAD.

AutoCADHistoria del AutoCAD El AutoCAD se lanz al mercado en una feria de electrnica en noviembre de 1982. Desde entonces, la forma de trabajar de arquitectos e ingenieros ha cambiado por completo. Igual que ha sucedido con los procesadores de texto y la mquina de escribir, el diseo asistido por computadora (CAD) ha acabado con las mesas de dibujo, el papel y las reglas. Su lanzamiento es de sorprender pues era una poca donde ni siquiera las PCs tenan un lugar asegurado en el mercado, su apuesta fue muy arriesgada.

Hasta ese momento, el diseo asistido por computadora era algo reservado a las grandes organizaciones, que tenan los recursos necesarios como para permitirse gastar no solo los 100,000 dlares que costaba un sistema "sencillo", sino para mantener tambin los grandes equipos y las salas refrigeradas que los albergaban. La primera versin de AutoCAD (para MS-DOS) permita hacer diseos en 2D, pero poco ms. Autodesk lo lanz al mercado en cuanto tuvo la funcionalidad esencial, para comprobar si exista un mercado de CAD para computadoras personales. Poco a poco las prestaciones fueron mejorando, aparecieron otros programas de CAD para computadoras personales y cada vez fue ms habitual encontrar a un arquitecto o un ingeniero manejando la computadora. La evolucin del AutoCAD ha sido asombrosa, se han ido agrando tantas herramientas con el paso de los aos que ha sido necesario la divisin en versiones enfocadas a reas concretas, como es el caso de: AutoCAD Mechanical AutoCAD Architecture AutoCAD Electrical AutoCAD Civil 3D AutoCAD Map 3D

Las ltimas versiones de AutoCAD permiten no solo controlar todos los aspectos tcnicos de un proyecto, sino realizar simulaciones o "renders". Es muy diferente intentar explicar a un cliente cmo quedar su casa en un plano de dos dimensiones que no entiende, como hacamos antes, o utilizando imgenes casi fotogrficas de su cocina, su fachada o sus futuras habitaciones. Caractersticas de las versiones del AutoCADVersin 1.0 (Release 1), noviembre de 1982 Esta primera versin comercial fue presentada en el COMDEX Trade Show de Las Vegas en noviembre de 1982, pero los primeros en adquirir AutoCAD debieron esperar al siguiente mes para instalar el nuevo programa, por un precio de 1,000 dlares. No era barato, pero s asequible para cualquier profesional. Si bien las utilidades de AutoCAD 1.0 eran muy elementales, permitan mucho ms que representar grficamente coordenadas de puntos. Por ejemplo, ya ofreca layers, texto y hasta un men de comandos, todo ello con muchas limitaciones. Por ejemplo, los layers no eran nombrados por el usuario y la cantidad posible era ilimitada. El men lateral, nico hasta 5 aos despus, slo permita acceder a 40 comandos. Versin 1.2 (Release 2), abril de 1983 Esta primera reedicin no modific lo anterior sino que incorpor las cotas como mdulo opcional no incluido en el precio bsico. La posibilidad de

representar automticamente la distancia entre dos puntos incorporaba a AutoCAD la semilla del que sera el primer objeto inteligente: las cotas asociativas aparecidas en 1987. Versin 1.3 (Release 3), 5 meses despus Esta vez s comenzaron las modificaciones mejorando lo ya comercializado. Por ejemplo, ya no era necesario eliminar una entidad y volver a dibujarla para cambiarla de layer, pues aparece el comando CHANGE ofreciendo la posibilidad de "mover de un layer a otro". Otro avance destacable es la Banda Elstica (Rubber-band) que signific el primer paso en el desarrollo de la operacin interactiva en tiempo real; es decir, ver lo que uno est haciendo y no slo que uno ya hizo. Otras novedades hacan posible corregir el contenido de un texto, ajustar el origen y la orientacin al plotear, usar ploters grandes y algunas cosas ms. Versin 1.4 (Release 4), dos meses despus Esta vez, la evolucin es notoria en dos utilidades importantsimas que constituyen el germen de los pilares fundamentales en el xito de AutoCAD hasta hoy da: redefinicin de Bloques y secuencia programada de comandos. La redefinicin de Bloques significa la posibilidad de trabajar simultneamente en dos o ms dibujos que se conjugan en un mismo proyecto; la secuencia de comandos (SCRIPT) es la primera utilidad de AutoCAD como plataforma para el desarrollo de programas especficos, para uso personal o comercial. Estas siguen siendo las principales lneas de desarrollo actualmente relacionadas con el Trabajo en Red, con profesionales y empresas colaborando interactivamente alrededor del mundo y especializacin del software de modo que haya mltiples versiones de AutoCAD apropiadas para distintas disciplinas. Versin 2.0 (Release 5), octubre de 1984 A casi dos aos de su aparicin y luego de un ao desde la edicin R4, AutoCAD incluye por primera vez una cantidad muy importante de innovaciones y mejoras. Si bien es consecuente con las versiones anteriores, aparecen cambios importantes en el propio sistema que trascienden el mero agregado de nuevas utilidades. Por ejemplo, la nueva estructura permite retroceder en el proceso de trabajo mediante el comando UNDO (slo disponible como una opcin del comando LINE, pues recin aparecera en forma generalizada dos aos ms tarde). La posibilidad de restablecer el estado anterior del dibujo agrega otra nueva dimensin a AutoCAD. UNDO significa, ms que la posibilidad de corregir errores, la promesa creble de llegar, algn da, a controlar sin limitaciones el proceso de diseo. Versin 2.1 (Release 6), mayo de 1985 Aunque de modo incipiente, la tercera dimensin aparece en la pantalla. Si bien la estructura de AutoCAD admita el uso de mltiples dimensiones, slo dos eran accesibles al usuario comn. La presin ejercida por el xito de otros sistemas CAD en la implementacin del espacio virtual obliga a Autodesk a incorporar la coordenada "z". No obstante, por muchos aos ms AutoCAD seguir siendo una herramienta bsicamente bidimensional y el desarrollo seguir alineado con aquellas dos ideas rectoras: Trabajo en Red y Especializacin. Es con esta edicin que, meses ms tarde, sera posible usar la primera versin completa de AutoLISP, el lenguaje de programacin para CAD

con mayor difusin en todo el mundo. AutoLISP permiti el desarrollo simultneo de decenas de miles de pequeos o grandes programas especficos, escritos y utilizados por toda una generacin de profesionales capacitados en CAD aplicado a diversas disciplinas. Versin 2.5 (Release 7), junio del 86 La computadora personal ocupa ya su lugar en hogares y oficinas de toda ndole. Arquitectos de vanguardia como Charles Moore o Peter Eisenman contratan los servicios de especialistas en computacin para experimentar en el espacio virtual sus ideas. Los pioneros del CAD para arquitectura en Argentina: Alfonso Corona Martnez, Arturo Montag o Juan Manuel Boggio Videla celebran congresos y debaten "el futuro de la soberana nacional" de cara a la invasin tecnolgica en la era digital. AutoCAD comienza a reproducirse descontroladamente en Argentina, los ingenieros y estudiantes de ingeniera, por entonces los principales adeptos de la PC, investigan ms por curiosidad que por necesidad las posibilidades que encierran los nuevos aparatos, ms all de la resolucin de clculos complejos, matrices e integradas; algunos programando en Basic o Logo (lenguajes populares y sencillos), pero otros a partir de instalar aquellos cuatro disquetes de cartn, de baja densidad y annimos como sus dueos. Sin grandes innovaciones tecnolgicas, AutoCAD R7 es mucho mejor, pues es ms fcil de usar y ms atractivo que sus predecesores. La interfaz de uso es ms eficiente, ZOOM y PAN son mucho ms rpidos y ya no exigen esperas de minutos para desplazar el dibujo un poco y poder seguir trabajando. Versin 2.6 (Release 8), abril de 1987 Cotas inteligentes y libertad en el uso de las tres dimensiones son las claves del enorme xito de esta versin. Modificar un plano, estirndolo hacia all, desplazando aquello hacia ac y verificar inmediatamente los nuevos valores de las cotas era sencillamente magia; dibujar una silla, luego una escalera caracol, luego un techo con varias pendientes era una pasin. Uno se emocionaba ante esa nueva ventana abierta al futuro, uno no poda creer que algo as estuviera en sus manos; realmente no lo poda creer. Versin 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows Aunque ya exista desde 1985, Windows era an una promesa y, a la vez, una tendencia firme. Entre otros, AutoCAD R9 y WordPerfect 4.2 deciden incursionar en la interfaz inteligente implementada por WordStar ya en 1978. Mens descolgables y cuadros de dilogo, llamativamente, ocultan slo momentnea y parcialmente el rea de trabajo. Se suman a estas innovaciones la posibilidad de crear imgenes que funcionan como botones, de modo que los bloques almacenados en bibliotecas podan ser ahora reconocidos por su aspecto, no slo por su nombre (por entonces limitado a 8 caracteres). Versin 10, octubre de 1988, el ltimo AutoCAD conmensurable R10 fue la ltima versin de AutoCAD que posibilitaba a un usuario experto conocer la totalidad del sistema. A partir de all los avances seran tantos y tan veloces que obligara a muchos veteranos a renunciar ese orgullo. Quien hubiera usado 3 o 4 versiones anteriores slo deba adjuntar un 20 o 30% de conocimiento al ya adquirido; con ello poda asegurar que, de AutoCAD, lo saba TODO. Es ms, uno poda conocer de memoria los nombres de todos los

archivos utilizados por el sistema, los nombres de todas las variables y todos los comandos, los lenguajes de programacin ntegros, etc. Por entonces, uno poda considerarse un experto en la materia, y es que en ese entonces los expertos eran imprescindibles En cuanto a innovaciones, la incorporacin de UCSs (sistemas coordenados del usuario) libera por completo y definitivamente el uso del espacio virtual. Es desde esta edicin que AutoCAD se convierte en un CAD ntegramente tridimensional y hasta AutoCAD 2000 no aparecera ninguna novedad substancial en el uso de las tres dimensiones.

Versin 11, 2 aos despus Finalmente, el tan esperado lanzamiento de R11 en 1990 trajo ms dudas que respuestas. El desconcierto ante tantas novedades produjo un shock, muchas muy importantes innovaciones no fueron asimiladas por la mayora de los usuarios, la nueva instalacin automtica invada el disco rgido con una centena de archivos prolijamente ordenados en una docena de carpetas (por entonces "directorios"). AutoCAD dejaba de ser un sistema pensado para un usuario tpico que trabaja absorto en su PC hasta concluir solo su tarea; AutoCAD comenzaba a ser el sistema actual, concebido para abastecer al mundo del diseo dando respuesta a los requerimientos de la globalizacin. Una de las principales incorporaciones en R11 fue Paper Space, que permita componer mltiples vistas del modelo junto a objetos y textos planos, y disear en pantalla las lminas a plotear; tambin aparecen las Referencias Externas XREF. A pesar de la enorme utilidad en tareas cotidianas, ninguna de estas dos innovaciones sera usada masivamente; AutoCAD 2000, con sus LAYOUTs y el manejo de mltiples dibujos, puede llegar a convencer, luego de una dcada, a tantos usuarios tan conservadores. Otra novedad, esta s muy utilizada, fue la posibilidad de crear estilos de cotas. Versin 12, junio del 1992 Men de cursor, GRIPs, previsualizacin de impresin, imgenes rster, sistema de rendering incorporado, cuadros de dilogo implementados para cotas, ploteo, hatch, osnap, layers, definicin de atributos, manejo de archivos, etc. hacen de AutoCAD R12 un xito rotundo, al menos en una de sus mltiples versiones. Autodesk apuesta a todas las plataformas a la vez, abarca mucho y aprieta mucho tambin. En el mercado mundial del software ocupa el cuarto puesto en facturacin, liderando cmodamente el mercado del CAD. AutoCAD para UNIX, DOS, Windows y MAC no conviviran por mucho tiempo, pero nadie poda afirmar entonces cul sera la frmula vencedora. El lento y defectuoso AutoCAD R12 Win permita incursionar en el terreno de las mltiples tareas en una misma pantalla, compartiendo informacin con MS-Word o Excel. El veloz R12 para DOS permita, en una PC estndar, manejar proyectos de alta complejidad y generar presentaciones de alta calidad visual; a tal punto que se mantendra como la versin ms utilizada hasta la aparicin de R14, casi 5 aos despus. Versin 13, noviembre de 1994, casi para Windows

R13 fue dursimamente castigada por "la crtica". Todos, propios y extraos, fustigaron la multitud de errores, defectos e improvisaciones de la nueva versin. Los cuatro parches efectuados al cdigo original y distribuidos gratuitamente no bastaron para corregir lo incorregible y menos an para cambiar la imagen pblica de versin fatdica. AutoCAD R13 funcionaba sobre DOS y sobre los cuatro Windows en uso: 3.1, 3.11, 95 y NT y, pero ninguna superaba en rendimiento a R12 DOS que mantuvo vigencia hasta la aparicin de R14. Si bien las crticas eran fundadas, la fatdica R13 signific un gran salto tecnolgico en la historia de AutoCAD, incorporando enormes utilidades que sirvieron de plataforma a las ediciones subsiguientes y a las versiones especficas, principalmente Mechanical Desktop. Slidos ACIS, operaciones booleanas, HATCH asociativo, Agrupamiento de objetos, curvas NURBS, lneas mltiples paralelas y un sistema de rendering mucho ms completo, entre otras. Versin 14, febrero de 1997, adis al DOS Ms all de nuevas utilidades, R14 fue un renacer de AutoCAD. El cdigo fue reescrito totalmente. Un nuevo software, tambin llamado AutoCAD, hacia todo lo que su predecesor, pero mucho mejor, ms rpido, casi sin errores y ms sencillamente. Desde la misma instalacin los cambios eran notorios en todos los aspectos del sistema, todo resultaba ms ameno, ms fcil de aprender a usar, ms efectivo. Las novedades aparecidas en R13 ahora funcionaban bien, pequeos detalles como relleno pleno mediante HATCH, o ZOOM y paneo en tiempo real permitan mejorar en mucho la calidad y la productividad. El avance logrado por la secuencia R13R14 fue comparable al de R11R12, y por ello el xito fue rotundo tambin. El legendario MS-DOS, anfitrin de todas las ediciones precedentes, no soportaba ms cambios y ya perteneca a un pasado sin retorno, R14 slo poda instalarse sobre Windows. Hoy, luego de la aparicin de AutoCAD 2000, R14 sigue siendo el CAD ms usado de la historia y en todo el planeta. AutoCAD 2000, pero en el 99 AutoCAD 2000, aparecido en 1999, pas sin pena ni gloria pese a las invaluables mejoras introducidas. Tres son los avances ms llamativos en esta versin: Libertad y realismo en 3D, control paramtrico de los objetos, vista previa interactiva. Estas tres mejoras, aunque suficientes para justificar dos aos de trabajo en desarrollo, fueron slo las ms notables de cientos de mejoras en todos los aspectos del sistema, y vale un anlisis ms extenso. Finalmente, asociada a los layouts, se incorpora la posibilidad de establecer infindad de condiciones de impresin para distintos planos de un mismo proyecto; de este modo, plotear cualquier plano de un proyecto por nuevo o antiguo que sea, se reduce a un clic. Adems ahora es posible independizar el color de grosor de trazo, de modo que uno puede utilizar los colores que ms cmodos resulten para la lectura en pantalla al margen de cmo ser impreso, y tambin utilizar distintos grosores para el mismo color cuando el plano es a colores. Adems es posible inhibir la impresin de determinados layers para evitar el error de imprimir informacin auxiliar o complementaria. En 3D, adems de Orbit, aparece el sombreado en tiempo real y un UCS inteligente asociado a la vista activa en cada viewport. Y queda mucho en el tintero.

AutoCAD 2002, ao 2001, sin fronteras AutoCAD 2002 consolida y ampla las mejoras de AutoCAD 2000. La gran innovacin es la apuesta por la colaboracin a distancia y por la convivencia en el mundo virtual va Internet. De momento, AutoCAD sigue funcionando sin cordn umbilical y, esta 2002, no resulta positiva en todo: corrige los escasos errores de 2000 y, aunque no muy relevantes, ofrece algunas mejoras e innovaciones no relacionadas con Internet. AutoCAD 2004, ao 2003 Se integran las herramientas Express (antes estaban en Softdesk), Se mejora la tabla de propiedades con una interfaz ms amistosa y aparece el formato DWF. Contiene una serie de utilitarios que le dan mayor flexibilidad a los comandos de dibujo tradicionales de AutoCAD. Manejadores de capas, dimensiones, seleccin y modificacin de objetos son entre otras algunas de sus herramientas, los utilitarios ms populares son: Colocar textos a lo largo de un arco Congelar capas de acuerdo al objeto(s) seleccionado Convertir una simple lnea a texto a mltiples lneas de texto (de text a mtext) AutoCAD 2005, ao 2004 Aparece el CADstantard, los dwg pasan a ser pesar menos. Muchos comandos pasan a ventanas y mejora an ms el manejo de layouts. El formato del archivo DWG de AutoCAD 2005 no ha cambiado y se mantiene el mismo que el de la versin 2004. Adems, AutoCAD 2005 est desarrollado para guardar en formato DWG de AutoCAD 2000/2000i/2002 y 2004. Tambin se puede guardar para la versin R12 en formato DXF. Autodesk adems proporciona la utilidad Autodesk Batch Drawing Cenverter 2005, con la cual se pueden convertir cualquier versin de AutoCAD o dibujos basados en AutoCAD a R14, 2000, 2000i, 2002 y 2004. AutoCAD 2006, ao 2005 Aparecen los bloques dinmicos y tablas. Mejora (se supone) lo tedioso del dimensionamiento y el manejo de layers sin ventana popup. La interfaz de usuario es mejorada llevando la potencia de la lnea de comandos al cursor grfico, donde puede introducir informacin de dimensiones y opciones de comando y ver resultados inmediatos. AutoCAD 2007, ao 2006 La nueva plataforma AutoCAD 2007 ofrece una interfaz potente e intuitiva para compartir rpida y fcilmente las creaciones y modificaciones, as como originales funcionalidades que permiten a los clientes de mltiples sectores explorar plenamente sus diseos durante las fases ms tempranas del proyecto, proporcionando un feedback ms rpido y ms oportunidades para la exploracin del diseo. Este se centra en una mayor productividad del diseo en 3D. AutoCAD 2008, marzo de 2007 AutoCAD 2008 incorpora funciones que facilitan las tareas cotidianas. El control de las capas por ventana grfica minimiza las engorrosas alternativas,

mientras que las mejoras de texto, las directrices mltiples y las mejoras de tablas ayudan a lograr un grado incomparable de precisin esttica y profesionalismo. Se introduce el concepto de escala de anotacin como una propiedad de objeto. Los diseadores pueden definir la escala actual de una ventana grfica o una vista de espacio modelo y despus aplicar esa escala a cada objeto y especificar su tamao, ubicacin y aspecto segn la escala definida para la ventana grfica. En resumen: la escala de anotacin se ha automatizado. AutoCAD 2009, febrero de 2008 Autodesk proporciona un juego de herramientas completo que ayuda a los diseadores a comunicar su visin del diseo ntidamente a los clientes, adems de documentarla con rapidez y exactitud para terminar los proyectos a tiempo sin salirse del presupuesto. La nueva interfaz de explorador de mens permite examinar archivos e imgenes en miniatura. Al pasar el cursor por el nombre del archivo, aparece informacin detallada sobre el tamao o el autor. La nueva funcionalidad de vista rpida facilita la consulta visual de los dibujos abiertos y sus presentaciones asociadas mediante imgenes en miniatura. Las presentaciones asociadas se representan con pequeo conjunto de miniaturas situadas sobre la miniatura del archivo de dibujo, ms grande. El uso de miniaturas en lugar de nombres de archivo acelera la apertura del archivo de dibujo y la presentacin correctos y ahorra el tiempo que se pierde al abrir archivos equivocados. AutoCAD 2010, marzo de 2009. AutoCAD 2010, incluye caractersticas, que permiten realizar las tareas de una manera ms optima y rpida, entre la que podemos destacar por ejemplo, el men de aplicacin ha cambiado mucho en comparacin con men Browser del AutoCAD 2009. Ya no hay acceso a mens desplegables desde aqu. Han realizado algunos cambios de nombre. Es posible publicar archivos PDF directamente desde los dibujos de AutoCAD, as como enlazar y referenciar archivos PDF como calcos subyacentes. Tambin usa un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, que slo puede usar el formato hasta la versin 2000. Presenta la tecnologa ShowMotion que le da la capacidad de crear animaciones de cmara para desplazarse por el diseo.

Comandos Bsicos en el AutoCAD 2D1.- Erase (Borrar). Elimina cualquier objeto seleccionados. conjunto de objetos previamente

2.- Line (lnea). Como su nombre lo dice dibuja lneas, un elemento que para el programa es el ms sencillo. Su funcionamiento es simple basta dar un

clic en el punto de inicio y otro en el punto final, cabe recordar que tambin se le puede especificar un punto por medio de sus coordenadas. 3.- Spline. Es una curva suave que pasa a travs o cerca de una secuencia de puntos. Es posible controlar cuan cerca se ajusta la curva a los puntos. El comando SPILNE crea un tipo de curva conocida como NURBS (nonuniform rational B-spline). 4.- Construction Line (lnea de construccin). Muy similar a rayo pero con la diferencia (significativa) de que un rayo solo se traza en un sentido con respecto al punto solicitado por el programa y Construction Line se traza en ambos sentidos de dicho punto, por lo cual se ahorra tiempo de dibujo. El proceso de dibujo es simple, solicita un punto de origen y posteriormente un punteo el cual unir con el punto de origen y la lnea se extender infinitamente en ambos sentidos. 5.- MuItiline (multilnea). Con este comando se puede dibujar con mayor facilidad elementos que requieran entre 1 y 16 lneas paralelas entre s, por defecto el tipo de lnea con la que cuenta el programa es de solo dos elementos, muy simple si as se ve pero tambin cuenta con la opcin de generar modelos propios de multilnea guardarlos y poderlos usar posteriormente. 6.- Circle (Crculo). Dibuja un crculo basndose en un punto central y un radio. 7.- Arc (arco). Permite dibujar un arco con las propiedades de una polilnea o si es necesario intercalar lneas y arcos con el mismo comando y al finalizar el mismo ser un solo elemento. 8.- Desplazar. Permite mover en el dibujo los objetos seleccionados, mediante la indicacin de un punto base y un vector desplazamiento.

9.- Fillet (fileteado). Redondea la esquina entre dos lneas. 10.- Extend (Extender). Permite alargar una entidad, prolongando sus extremos hasta otro objeto que determina el lmite. La primera seleccin es el lmite, es decir hasta donde debe llegar el objeto, la segunda es el segmento que queremos extender.

Comandos Bsicos en el AutoCAD 3D1.- DVIEW (Dynamic View, que significa Vista Dinmica). Da mayor control sobre la vista de su objeto. Tambin le permitir observar una vista en perspectiva de su modelo. 2.- ISOPLANE. Permite dibujar fcilmente a 30 grados, tal como se necesita para dibujar un isomtrico. Usando se mismo comando o presionando la tecla se puede alternar entre los tres planos del isomtrico (llamados 'isoplanes'): superior, derecho e izquierdo. 3.- HIDE. Este comando sirve para ocultar las lneas no visibles. 4.- 3DORBIT. Permite contemplar el objeto desde diferentes ngulos (haga clic en la pantalla, mantenga presionado el botn y mueva el puntero sobre la pantalla). 5.- VISUALSTYLES. Este nuevo comando permite cambiar la configuracin relativa a la apariencia de los objetos tridimensionales, cosa que antes requera el conocimiento por parte del usuario de mltiples variables del sistema. 6.- BOX (caja). Crea un slido con forma de caja despus de dictar 2 esquinas diagonalmente opuestas. 7.- SPHERE (esfera). Crea una esfera slida partiendo de un centro y radio dados. Es muy similar a dibujar un crculo: usted define el punto central y luego introduce ya sea el radio (es la opcin por defecto) o el dimetro. 8.- CYLINDER (cilindro). centro, radio y altura. Crea un cilindro recto al especificar el

ConclusinParticularmente se puede decir que AutoCAD es una herramienta poderosa de software que nos permite dibujar y disear ms rpido y eficientemente, con el apoyo de la computadora. Podemos ver como casi todo el proceso de diseo esta resumido en el sistema CAD. Y es que la clave del xito de este software es el gran ahorro de tiempo que implica en los ciclos de exploracin, y es que el CAD permite simular el funcionamiento de un producto antes de su produccin, este es un paso gigante en el proceso de fabricacin o construccin de un objeto o edificacin. Tambin es de considerar la importante evolucin que ha tenido el programa AutoCAD desde su lanzamiento en el ao 1982 hasta este ao 2009 en que se lanz la ltima versin, han pasado 27 aos, en los que se ha transformado de un programa bastante complicado y solo para expertos, a un software bastante abierto a todo el que quiera

aprender a usarlo, con una orientacin mayor hacia el Internet, entre otros. En fin, podemos concluir que el CAD (dibujo asistido por computadora) ha venido a sustituir a la vieja Regla "T" y a las escuadras, restiradores, compaces, escalmetros y transportadores. De ah que si tenemos estos conocimientos estaremos en la nueva generacin de la ingeniera, donde la computadora es ms que una herramienta de trabajo.

Bibliografa http://www. wikipedia.org http://www. blogingenieria.com http://www.autodesk.es/autocad http://www.todoarquitectura.com www.we-r-here.com/cad_07/tutorials.../3-16.htm

http://www.mailxmail.com/curso-autocad/