proceso cad
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Ingeniera concurrenteIng. Ana Lilia Hernndez
Dificultades para la Ingeniera ConcurrenteResistencia al cambio ante una nueva forma (filosofa y entorno) de empresa. La necesidad de contar con una plantilla motivada, orientada a la responsabilidad y a la calidad (trabajo bien hecho y a la primera), y de mejorar su nivel de formacin. La disponibilidad econmica para afrontar inversiones en nuevas tecnologas (productivas y de informacin).
Implantar ingeniera concurrente en la industriaEs
necesario introducir tres tipos de principios: Organizacionales Mejora
de procesos Gestin de informacin
Organizacionales
basan en la introduccin de nuevas estructuras organizativas (matriz de jerarqua dbil, task force o equipos en proyecto). Actitudes orientadas al servicio al cliente y a la colaboracin con proveedores. Se
de la cooperacin interdepartamental. Desaparicin de niveles de mando intermedio. Incremento de la responsabilidad del trabajador y promocin de su autoestima. Mejora de recursos humanos. Fomento del liderazgo y coordinacin. Promocin
Mejora de procesosorienta al desarrollo y mejora contina de las actividades del ciclo de vida del producto (intentado su paralelizacin). Aplicacin de tecnologas asistidas por computadora, de metodologas sistemticas de diseo, de tcnicas de control estadstico, etc. Se
Gestin de informacin
pretende alcanzar elevados niveles de integracin de la informacin y del conocimiento (Know-how). Tambin la adecuada gestin de los recursos humanos y corporativos de la empresa. Se
Ingeniera concurrente e integracin empresarial Integracin
funcional /departamental (vertical) Integracin temporal (horizontal) Integracin interpersonal Integracin entre los diferentes proyectos.
Integracin funcional /departamental (vertical) Las
funciones (y los departamentos) de marketing, de diseo y de fabricacin deben trabajar simultnea y coordinadamente en el desarrollo del producto.
Integracin temporal (horizontal)La
empresa se mueve en una triple escala temporal, corto, medio y largo plazo (que debe gestionarse coordinadamente).
Integracin interpersonal
La direccin de la empresa establece sus objetivos estratgicos. Los mandos intermedios lideran los proyectos de desarrollo de nuevos productos. Los operarios realizan las tareas de fabricacin. Para un funcionamiento eficiente: es necesario coordinar (integrar) los objetivos, medios y resultados de los tres niveles jerrquicos.
Integracin entre los diferentes proyectos.La
empresa desarrolla al mismo tiempo diferentes proyectos, de mayor a menor prioridad.
Mecanismos bsicos para la integracin: La racionalizacin y reestructuracin de las actividades que intervienen en el/los procesos a integrar. Las
posibilidades de comunicacin y suministro de informacin que ofrecen las nuevas tecnologas basadas en los sistemas informticos.
Proceso CADIng. Ana Lilia Hernndez
Impacto de la tecnologaRevolucin Industrial Las mquinas reemplazaron el trabajo humano La tecnologa de la mecanizacin reemplaz Los trabajos manuales.
Aumentaron los volmenes de produccin estndar
Baja en los costos, porque se disearon mquinas para un producto en especfico Automatizacin de lneas de produccin
Automatizacin
Es un desarrollo tecnolgico que representa un conjunto de conceptos que evolucionan (es lgico el siguiente paso en el desarrollo). Desarrollo en la manufactura automatizada:
Centros de maquinado Maquinas de control numrico Robots industriales CAD CAE CAM Sistemas de manufactura flexible Automatizacin aislada
Centros de maquinado
Centros
inteligentes automticos que trabajan en coordinacin para realizar todo el proceso.
Mquinas de Control Numrico Tienen
un control digital computarizado. Un circuito de control retroalimenta la posicin de los herramentales durante el proceso y constantemente compara la localizacin actual con la programada y corrige si es necesario. Lo cual elimina prdida de tiempos en todo el proceso.
Robots industriales Sustituyen al hombre en los trabajos de manipulacin y en otras tareas rutinaria. Un robot es una mquina reprogramable con mltiples funciones que puede ser programado para que realice un gran nmero de tareas.
Diseo de equipo para proceso asistido por computadora
CAD
Diseo de procesos o sistemas de CAM
una mejora del sistema CAD para la aplicacin en manufactura. CAD/CAM: Que incluye la elaboracin de instrucciones para manufactura. Este sistema es muy eficiente para el diseo de la manufactura para pequeos lotes de producto de bajo costo. Es
Utilidad del CAD en funcin del tipo de diseo
Diseo
innovador Diseo adaptativo Diseo variacional
Diseo Innovador El problema a resolver o la necesidad inadecuadamente insatisfecha (que pueden ser novedosos o no) se abordan mediante un nuevo Principio de innovacin. El principio se puede derivar de la aplicacin de tcnicas y tecnologas ya existentes o requerir nuevos avances tecnolgicos.
abarcar todo el producto o slo algunos de sus componentes. Requiere un esfuerzo especial a lo largo de todas las fases del diseo (ya que la experiencia de diseos anteriores no se podr usar) Exige un anlisis de su viabilidad tecnolgica y econmica. Puede
Diseo adaptativo
Cuando un nuevo problema se emprender manteniendo los Principios de solucin conocidos y establecidos para otros productos. Que se adaptan en la fase de materializacin del diseo a los requerimientos especficos del nuevo problema. Resultan importantes los materiales, clculo y fabricacin.
Diseo variacional (o de variantes) Cuando las especificaciones del problema varan ligeramente. Se pretende resolver mediante la modificacin de un diseo anterior. Supone variacin del tamao y/o estructura de partes y subconjuntos dentro de los lmites establecidos para el rango de productos diseados.
la repeticin del esfuerzo requerido por el diseo innovador. El riesgo es que los principios de solucin que ofrecen la mejor respuesta para el problema inicial dejen de serlo para el problema actual. Evitar el uso de diseo variacional fuera del rango de validez para el que se obtuvo la solucin inicial Evita
Aplicaciones del los sistemas CAD Diseo
grfico Diseo artstico Animacin Procesamiento y tratamiento de imgenes Visualizacin de imgenes en general
Arquitectura Electrnica Aplicaciones
de cartografa, topografa, etc. Diseo industrial Informtica
Etapas de produccin CAD1. 2. 3. 4. 5.
6.
Definicin del producto. Creacin de modelos. Anlisis y optimizacin. Construccin de prototipos. Ensayos y optimizacin de prototipos. Documentacin
Definicin del productoConsiste
en la especificacin de las caractersticas fsicas y funcionales del producto. Qu producto se desea?
Creacin de modelosdepartamento de ingeniera determina todas las caractersticas fsicas del producto (dimensiones, materiales, especificaciones). Cmo desarrollar el producto? El
Anlisis y optimizacin Engloba
mtodos de clculo que permiten simular el comportamiento del producto (mecnico, elctrico y trmico). Redefinir el producto de forma interactiva-> diseo optimizado.
Construccin de prototipos
Modelo
fsico del producto realizado de forma manual
Ensayos y optimizacin de prototiposcomprueba si el prototipo cumple con las especificaciones o si presenta fallos. Un ensayo se puede realizar de dos formas (de acuerdo con el tipo del producto y las dimensiones del mismo): En bancos de ensayos En la realidad Se
En banco de ensayos Se
somete el prototipo a la accin de una mquina de laboratorio (banco de ensayos) que le aplica los esfuerzos que habr de soportar en la realidad.
En la realidadEl
prototipo a escala real se somete a las mismas condiciones fsicas y de uso que experimentar durante su vida til.
Documentacin
Consiste en generar toda la informacin necesaria para las fases de fabricacin que sigue al proceso de diseo. Se divide en:
Dibujo de planos de conjunto y detalle. Creacin de listas de materiales. Establecimientos de normas de fabricacin y comprobacin. Generacin de manuales de uso y mantenimiento. Confeccin de fichas de caractersticas tcnicas.
Caractersticas de un sistema CADModo modelo: en el que se construye un modelo tridimensional del objeto. Debe permitir su visualizacin dinmica (zoom, desplazamiento y giro) Modo dibujo: Permite obtener vistas 2D a partir del modelo 3D. Capas: Son como hojas transparentes que almacenan diversos componentes del mismo dibujo y que el diseador puede visualizar u ocultar a voluntad.
Estructura jerrquica de componentes: para trabajar con partes del objeto a disear, que son ms sencillas de manejar. Posibilidad de generar informacin tcnica: Utilizando un editor que asocia informacin alfanumrica a entidades grficas. Base de datos global: Almacenamiento todos los datos que se necesiten para realizar el anlisis del modelo.
Uso
de perifricos grficos: personalizacin de cada uno de ellos (ratn, lpiz ptico, etc.) Modelado paramtrico y variacional: constituyen dos de las prestaciones para el diseo industrial de productos.
Bibliografa
Introduccin al proyecto de produccin: ingeniera concurrente para el diseo de producto. Salvador Capuz Rizo Ed. Univ. Politc. Valencia, 1999 - 218 pginas. Introduccin al diseo paramtrico: con Autodesk Mechanical Desktop. Rafael lvarez Cuervo, Jorge Roces Garca. Universidad de Oviedo, 2005 - 373 pginas