síntesis de proteínas. ribosomas: estructura y composición

11

Click here to load reader

Upload: alesu-rodriguez

Post on 22-Jan-2018

549 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Estructura y composición de los ribosomasde procariotas y eucariotas. Síntesis de proteínas: iniciación, elongación y terminación. Complejo de iniciación. Regulación de la síntesis proteica.

Page 2: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Los ribosomas

Son partículas responsables de la síntesis de proteínas.

Se localizan libres en el citosol o asociadas a las membranas del retículo endoplasmático.

En la célula hay una media de 1 millón de ribosomas.

Page 3: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Ribosomas procariotas

Estructura

Formados por dos subunidades.

Subunidad mayor: es 50 S. Está formada por dos moléculas de ARN, una de 23 S y

otra de 5 S.

Subunidad menor: es de 30 S y tiene una molécula de ARNr de 16 S además de 21

proteínas. Hay 34 proteínas básicas de las cuales sólo una se repite en la subunidad

menor.

Los ARN 23 S y 16 S poseen bases metiladas, mientras que el

ARN 5 S cuya secuencia es conocida no contiene ninguna base

anormal. Éstos dos tipos de cadenas son completamente

diferentes y no tienen secuencias comunes

Composición

De 70 s (Svedberg)

Ricos en adenina y guanina y

forman una hélice alrededor

de las proteínas.

La subunidad grande contiene 34

proteínas que son llamadas L1, L2...L34.

la subunidad pequeña contiene 21,

llamadas S1, S2,...S21

Page 4: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Ribosomas eucariotas

Estructura

Subunidad mayor: es 60 S. Tienen una

cadena larga de ARN 28 S y una pequeña de

5 S.

Subunidad menor: es 40 S. una cadena

larga de ARN 18 S.

Todas las proteínas que forman parte de los

ribosomas mitocondriales están codificadas por

genes del núcleo celular, que son traducidos en

el citosol y transportados hasta las mitocondrias.

Composición

De 80 S

Contienen un 40% de ARNr y 60%

de proteínas.

La subunidad mayor 60 S tiene 49 proteínas y

la subunidad menor 40 S tiene 33 proteínas.

Page 5: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Síntesis de proteínas

Transcripción Una de las dos cadenas que forman la

molécula de ADN actúa como molde para producir una molécula de ARNm. Es este proceso, los nucleótidos de ARN, que se encuentran libres en el núcleo celular, se emparejan con las bases complementarias de la cadena modelo de ADN.

El ARN contiene uracilo en lugar de timina con una de sus cuatro bases nitrogenadas. Una vez que los nucleótidos se han emparejado con las bases del ADN, los nucleótidos adyacentes se unen entre si para formar la cadena precursora del ARNm.

La cadena precursora del ARNm presenta regiones, denominadas

exones, que contienen información para la síntesis de proteínas.

Los exones están separados por otras secuencias, denominadas

intrones, que no se expresan. Antes de que la cadena de ARNm

se utilice en la síntesis de proteínas, los intrones deben ser

eliminados.

Una vez formando el ARN maduro o funcional

sin intrones, sale de núcleo celular y se acopla

en el citoplasma a los ribosomas. La síntesis

proteica tiene lugar en los ribosomas.

Hay diferentes tipos de ARNt cada uno de los cuales se combina

específicamente con uno de los 20 aminoácidos que constituyen las

proteínas. Uno de los extremos de la molécula de ARNt se une a un

aminoácido específico que viene determinado por el anticodón presente

en el otro extremo de ARNt. Un anticodón es una secuencia de tres

bases complementarias con la secuencia del codón del ARNm que

codifica para ser aminoácido.

Page 6: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Complejo de iniciación

Es un gran complejo de proteínas necesarias para que tenga lugar la transcripción genética en eucariotas y procariotas (arqueas).

El complejo de iniciación ayuda en el correcto posicionamiento de la ARN polimerasa II sobre el sitio de inicio de la transcripción, produce la desnaturalización del ADN y coloca al ADN en el sitio activo de la ARN polimerasa II para que se produzca la transcripción.

Page 7: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Traducción

Iniciación

La síntesis de proteínas comienza en el

momento en que el ARN mensajero se mueve

por el ribosoma hasta el codón AUG. Las

subunidades ribosomales se unen.

En ese momento, el anticodón del ARN de

transferencia se une al codón AUG del ARNm

transportando el aminoácido metionina.

Sitio A: Donde se une el aminoacil-tARN.

Sitio P: Donde se aloja el peptidil-ARNt.

Elongación

Llega un segundo ARNt llevando su respectivo

aminoácido y se acopla al siguiente codón del

ARNm, en éste caso al codón CCU. Hasta aquí se ha

formado un dipéptido, donde ambos aminoácidos

permanecen unidos por un enlace peptídico. El

primer ARNt que llegó al ribosoma se retira del

complemento ribosómico en busca de otros

aminoácidos. El tercer ARNt llega con otro

aminoácido y se une al codón del ARNm. El

aminoácido se adhiere al dipéptido antes formado

mediante otro enlace peptídico.

Terminación

La etapa final de la síntesis de proteínas continúa

hasta que aparecen los llamados codones stop o de

terminación, representados por UUA, UAG y UGA.

Quienes reconocen a estos codones son unas

proteínas llamadas factores de terminación, que

detienen la síntesis de proteínas.

La proteína formada se desprende del ribosoma y

queda libre en el citoplasma, lista para ser utilizada

por la célula para cumplir una determinada función.

Page 8: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

La síntesis de proteínas

Page 9: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Regulación de síntesis de proteínas

Represión enzimática: Las enzimas que catalizan la síntesis de un producto específico no se

sintetizan si este producto está presente en el medio.

Inducción enzimática: Fenómeno complementario a la represión. Síntesis de una enzima

sólo cuando está presente un sustrato.

Mecanismo de inducción y represión: La represión o la inducción enzimática actúan a nivel

de la transcripción; la síntesis de enzimas está controlada por la producción de ARNm.

De este modo, cuando un inductor se añade, se inicia la síntesis de ARNm que codifica para la

enzima en particular.

Cuando una sustancia que causa la represión de la enzima, se añade causa la inhibición de la

formación de ARNm.

Page 10: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Modificación postranslacional

Page 11: Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición

Fuentes:

http://rafaeles07.webnode.es/ribosomas/ribosoma-70s-procariota/

http://alejandro-ribosomas.blogspot.pe/2011/01/estructura-del-ribosoma_09.html

http://proteinas.org.es/sintesis-proteinas

http://www.iqb.es/cbasicas/fisio/cap04/cap4_2.htm

http://hnncbiol.blogspot.pe/2008/01/sintesis-de-proteinas_22.html

http://roberto-raul.tripod.com/n.html

http://themedicalbiochemistrypage.org/es/protein-modifications-sp.php