sinagawa montoya. quién mató a loaiza

Upload: xaxuelmc

Post on 01-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Sinagawa Montoya. Quin Mat a Loaiza

    1/3

    21/6/2016 - Herberto Sinagawa Montoya

    http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n1945798.htm 1/4

    Sinaloa

    Polica

    Mxico

    Migracin

    Internacional

    Finanzas

    Opinin

    Salud

    ESTO

    Deporte Local

    Espectculos

    Cinematografa

    Comunidad y Cultura

    Turismo

    Ciencia y Tecnologa

    Sociedad

    Entrevistas conMario Vzquez Raa

    Galeras

    OEM en Linea

    Nuestra Portada

    Encuesta

    Notaste algncambio con la entrada

    en vigor del nuevoHoy No Circula?

    Ninguno, hubomuchsimo trfico,incluso ms de lonormal

    Cmo si me topcon una marcha quecaus mucho trfico

    Ni cuenta me d,prefer no salir de casa

    Opinin / Columna

    Herberto Sinagawa Montoya30 de enero de 2011

    QUIEN MATO A LOAIZA?

    Mazatln, 1944

    "Quin mat a Loaiza?", se han preguntado los s inaloenses en estos ltimos aos turbulentos que handejado huella en la historia.

    Circul ampliamente por libreras un libro esclarecedor titulado "Loaiza y El Gitano", cuyo autor fue donJos Mara Figueroa.

    Claramente, con una buena dosis de valenta, haciendo justicia a los que se han hecho esta pr egunta,aclarando y prec isando el origen de esta tragedia, Figueroa se propuso liquidar los viejos tabes queexistieron para ir al fondo de la verdad.

    El coronel Rodolfo T. Loaiza, gobernador de Sinaloa, asisti al carnaval de Mazatln, ycay muerto enel Patio Andaluz del Hotel Belmar.

    Quin o quines fueron los asesinos?

    Figueroa se encarg de investigar a fondo y la verda d ha aflorado: no fue Rodolfo El G itano Valds el

    asesino, el que jal del gatillo, sino Manuel Echeagaray.

    A qu se debi la conspiracin para matar a Loaiza? Figueroa ha dicho con los pelosen la mano, quefue por una venganza.

    Alfonso "Poncho" Tirado fue asesinado en el bar del hotel Rosales, en las calles Rosales y JuanCarrasco, en Culiacn, el 10 de junio de 1938.

    Poncho Tirado, carismtico como todo buen mazatleco, s iempre listo para coquetear con la ms guapamoza y para "jalar" la tambora haciendo bailar a su caballo pura sangre en el mismo saln del entonceslujoso hotel Belmar, acept una invitacin que le hizo su toc ayo Alfonso Leyzaola para beber unacerveza helada en el hotel Rosales, ahuyentando al modo c ulichi el calor.

    Quera Leyzaola que Poncho Tirado desistiera de hacer campaa polticaen el sur, dejando abierta lapuerta del Palacio de Gobierno al coronel Rodolfo T. Loaiza .

    Poncho Tirado, encabronado por la insinuacin de Poncho Leyzaola, le dijo: -No soy yo el que est encampaa es la gente del sur y a esa gente no la puedo pa rar sin pasar por rajn y vendido.

    En la cantina haba el gran ruido de toda cantina: tambora, ajetreo de meseros, v endedores ambulantes,boleros, y "amigos ocasionales". Desde la barra, Poncho Madrid vigilaba alos meseros y dispona lasbotanas consistente en tamales de cochi y asadera de Aguaruto. Por una jugarreta del destino eran tresPonchos los que participaban en aquella jornada histrica de la poltica muy a la manera nuestra, muy ala sinaloense.

    POR LA BUENA O POR

    LA MALA TE RETIRARAS

    Poncho Leyzaola, frente a la testarudez del sureo, le dijo: -Bueno, si no te retiras por las buenas, tetendrs que retirar a la mala. Si no aceptas el ofrecimiento que te hace el coronel Loaiza, no he dichonada, y que el agua siga su curso.

    Fue, naturalmente, una borrachera. Los dos tocayos se v igilaban mutuamente con una inmensadesconfianza: Poncho Tirado conoca la frialdad homicida de Poncho Leyzaola, y cuidaba susmovimientos que haca al meadero igualmente, Poncho Leyzaola estaba muy al pendiente de todos losmovimientos del mazatleco.

    Cuando Poncho Tirado quiso sacar un pauelo del bolsillo trasero del pantaln, Poncho Leayzaola sepuso nervioso, sac la pistola y dispar.

    El herido fue llevado al Hospital Civil, all muri.

    NINGUN TIRADO ACEPTO

    IR AL HOTEL BELMAR

    En aquel 21 de febrero de 1944, ningn miembro de la familia Tirado acept la invitacin para compartircon el gobernador la alegra del carnaval, alegra nica y sin remisin del autntico porteo.

    Los padres de Poncho Tirado, Carlos R. Tirado y Rutila Osuna de Tirado, jams aceptaron la absurdaprdida del hijo en una ria de cantina en apariencia, pero, en el fondo, una conspiracin para hacerlodesaparecer del mapa poltico cuando se le buscaba remplazo al coronel Alfredo Delgado.

    Por qu razn el alcalde de Mazatln, impuesto por Loaiza, Jess I. El Chaca Escobar, rechaz lainvitacin de ir al Belmar? Por qu la bella Rosario Tirado, reina de los charros, sobrina de PonchoTirado, tambin declin la invitacin?

    "ESTAS VENGADO, PONCH O,

    YA MATAMOS AL PELON"

    Cuando Poncho Tirado fue sepultado e el panten de Palma Sola, municipio de Mazatln, hubo unaoleada de indignacin. Poncho era dueo de grandes extensiones de tierras y propietario, adems, dela vinatera La Palma. (En Sinaloa, muchas inmensas fortunas familiares tuvieron el origen de unadestilera clandestina de mezc al.)

    Columnas

    Anlisis

    Asha-Rose MigiroArturo Valenzuela

    Opinin

    Altoparlante / Juan Manuel PartidaEn la raya /Jos Luis Lpez DuarteCultura del Agua / Carmen Ada OchoaPunta de Lanza / Armando OjedaRuta Electoral / Guillermo Torres ChinchillasMicroscopios Social / Melesio Cun Ojeda

    Anthony Wayne - Embajador de los Estados Unidos enMxicoJorge Schiaffino Isunza

    As lo Dice La Mont / Federico La MontClaudia Sofa CorichiEduardo Andrade SnchezExcmo. Sr. Guillermo RischchyrskiFelipe Arizmendi EsquivelJavier Zenteno BarriosLas Leyes de Reforma: su actualidad / Ministro Sergio A.Valls HernndezLuca RaphaelMara Antonieta Collins

    Mario Nez MarielMauricio RossellNueva Visin / Pedro G. Seminario LlanosPor Correo ElectrnicoTodo lo Bueno / Edmundo Domnguez AragonsVanguardia Poltica / Aurora BerdejoWhan Bok - Cho / Embajador de la Repblica de Corea enMxicoEntrelineasOnce RiosTiempos PolticosLas Cosas SimplesTransicinEl Puente

    ApostillasLa MontaaBitcora de lo CotidianoSol Poltico de GuamchilGlosario PolticoVida Cotidiana

    Ciencia y tecnologa

    Herberto Sinagawa Montoya

    Deportes

    Antonio Velzquez Zrate

    Cartones

    Osvaldo

    Eduardo Gmez

    Rubn

    Quines somos Contctanos Nuestros peridicos Bsqueda de Google Web www.oem.com.mxEN

    VIVO

    http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/justicia.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/locales.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3293.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3287.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s208.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2775.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2761.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3116.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3446.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3442.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s175.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s175.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s175.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s122.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s122.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s121.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s121.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s121.htmhttp://www.abcradio.com.mx/http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/entrevistas.aspxhttp://www.abcradio.com.mx/http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/estaticas/contactanos.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/estaticas/quienessomos.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/estaticas/somos.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s175.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s122.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s121.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s175.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s122.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s121.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2227.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s1730.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3297.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3296.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3295.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3294.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3293.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3292.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3291.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3290.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3289.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3288.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3287.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3286.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3140.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s209.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s208.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2464.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2775.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2548.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2772.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s196.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3034.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2761.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2438.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2459.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2553.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s183.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2713.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s181.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3152.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3116.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3446.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3445.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3444.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3443.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3442.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s3441.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2874.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/s2878.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/rss/index_rss.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/galerias.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/entrevistas.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/sociedad.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/ciencia.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/turismo.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/cultura.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/cine.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/espectaculos.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/deportes.aspxhttp://www.oem.com.mx/estohttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/salud.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/o_elsoldemexico.htmhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/finanzas.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/internacional.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/migracion.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/mexico.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/justicia.aspxhttp://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/locales.aspx
  • 7/25/2019 Sinagawa Montoya. Quin Mat a Loaiza

    2/3

    21/6/2016 - Herberto Sinagawa Montoya

    http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n1945798.htm 2/4

    Rodolfo El Gitano Valds lleg al Hotel Belmar acompaado de Manuel Echeagaray, Felipe gil y Jos ElGerillo Salcido. En el bar, Bernardo Lalo Snchez y Luis Velarde invitaron al Gitano a tomarse unascopas, quien no dej seal de su extraa presencia en un sitio predilecto de la gran burguesamazatleca.

    "El correo de la tarde", peridico que edit en el puerto Jos C. Valads, public: "El asesino seaproxim a la espalda del gobernador y le dispar varios tiros, un tiro bot el ojo izquierdo del coronelLoaiza, que cay de frente sobre al mesa, y luego resbal hacia un costado cayendo en el piso decemento.

    Dos de los guardaespaldas del coronel Loaiza se hallaban ausentes, "cumpliendo mandados del Jefe".Uno de esos ayudantes, el "Chato" Duarte, se envalenton y dijo que haba enfrentado al grupo, pistolaen mano testigos afirman lo contrario: el Chato Duarte se escondi entre las mesas y la concurrencia ydej pasar las cosas.

    En la refriega que se produjo despus que el coronel fue herido mortalmente, Manuel Echeagaray fuebalaceado en la espalda, perforndole el pulmn derecho. El Gitano lo sujet del pecho y lo llev hastael taxi.

    Al ser s epultado Manuel Echeagaray en el panten de Palma Sola, la hacienda e los Tirado, el GitanoValds, Felipe Gil y Jos Salcido, murmuraron una especie de mensaje fnebre: -Ya ests vengado,Poncho Tirado ya matamos al Peln.

    LA REVUELTA DEL SUR Y

    LA AMBICION DE MACIAS

    Se dijo en el pasado que la muerte del coronel Loaiza tena un sustento en la fiera lucha de losagraristas c ontra el Gr upo 33, formado por las familias latifundistas de Mazatln.

    Loaiza, alumno de Crdenas, alent el reparto agrario los dueos de la tierra armaron a matones muyexperimentados, como el Gitano Valds, y trataron de abortar la reforma agraria en un bao de sangre.

    Tambin se dijo que el autor intelectual del homicidio haba sido el tambin coronel Pablo MacasValenzuela, aspirante a la gubernatura.

    Pero Figueroa desech estas dos versiones y se encamin hacia la venganza de la familia Tirado.

    PONCHO LEYZAOLA, COLGADO

    EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS

    Poncho Leyzaola fue colgado en un rancho cercano a Santiago de los Caballeros, en el municipio deBadiraguato. Cay en una carrera que le tendi un grupo de muchachos entre los que figuraba FidelCarrillo. Eran tiempos en que se combata las primeras seales del narcotrfico.

    Un muchacho se acerc con una reata en las manos. Trat de colocrsele, torpemente, a PonchoLeyzaola. Poncho Leyzaola le dijo: -Mira, muchacho, te voy a ensear cmo se cuelga a un hombre. Nome pongas el nudo de la reata en la garganta, pnmelo en la nuca si me lo pones en la garganta puedoresollar por all y salvarme y pobre de ustedes si me salvo.

    EL ELGIN SE PARO A LA

    1:50 DE LA MADRUGADA

    El reloj Elgin del coronel Loaiza se par a la 1:50 de la madrugada del 21 de febrero de 1944. Comoocurre siempre circul el rumor por todo Mazatln de que iban a matar al gobernador. (El generalObregn tambin supo del rumor de que lo queran asesinar aquel ao trgico de 1928, y no hizo caso.)

    Figueroa ha dicho que el coronel Loaiza era un fiel carnavalero. Lo traa en la sangre como sureo. Enlos bolsillos de su traje gris os curo s e hallaron 5,223 pesos en billetes de diferentes denominaciones,igualmente una pistola de gas color negro y un distintivo de oro en la solapa con la inscripcin "Estadode Sinaloa, 1943-1944. Gobernador".

    Portaba un anillo de oro en el dedo anular y en la otra solapa del saco un retrato de Lucila Medrano,reina del carnaval de 1944 fajado con un cinto de piel de cocodrilo y hebilla de plata se localiz un peinede carey color negro, as como tarjetas de visita y pases del Ferrocarril Sud-Pacfico de Mxico.

    "EL GITANO" NO MURIO DE

    UN BALAZO, MURIO DE CANCER"

    El clebre homicida ocup su ocio en fumar y fumar, pensando en la venganza de los amigos fieles quelo abandonaron a su suerte.

    El gobernador de Sinaloa, Leopoldo Snchez Celis, lo rescat y lo trajo a Culiacn. No se explica cmopodra un gobernador agrarista ayudar a un asesino de agraristas. Tiene una explicacin cuando elGitano salv la vida de Snchez Celis en un baile en El Habal, municipio de Mazatln.

    Vivi el Gitano Valds rodeado de mdicos por rdenes del gobernador Snchez Celis, pero, finalmente,el cncer en los pulmones lo arrastr a la tumba, liquidando su leyenda.

    El Gitano Valds muri en silencio y en silencio fue sepultado acompaado tan slo por el tenienteSalvador Guerrero Lpez, Antonio El Murcilago Armburo, y Alberto El Cobeco Tavizn.

    Su cuerpo fue depositado en el Panten Civil, pero, tiempo despus, fue exhumado y llevado a Jardinesdel Humaya donde descansa al lado de su hijo Ricardo.

    Ha sido, pues, una pgina llena de sangre. Figueroa pudo recopilar esta historia, darle hilazn, ypresentar seales evidentes de cmo y por qu aquel drama del 21 de febrero de 1944 ha hecho conello un gran serv icio a la historia s inaloense.

    ESA EXTRAA APOSTURA

    Y VIRILIDAD DEL SUREO

  • 7/25/2019 Sinagawa Montoya. Quin Mat a Loaiza

    3/3

    21/6/2016 - Herberto Sinagawa Montoya

    http://www.oem.com.mx/elsoldesinaloa/notas/n1945798.htm 3/4

    El Gitano Valds, segn la opinin de varias mujeres, era un hombre muy atractivo fsicamente. Eraignorante. Pero tena esa virilidad del sureo.

    Se rob muchas muchachas y a ninguna le cumpli la promesa de matrimonio.

    Dej hijos regados por todas partes como Juan Charrasqueado, y su ltima mujer, Teresa Tamura, loatendi fielmente hasta que muri.

    Ha sido un personaje de novela al modo de Lenidas Alfaro este Gitano Valds, el sureo de piel y ojosclaros. Y, msicos, mulos de los que ahora glorifican narcotraficantes lanzaron al aire sus gloriassangrientas y sus conquistas amorosas, cuando el acorden y la guitarra emiten su sonido paraproclamar: -Ya me despido, seores,/ con este gran dolor,/ muri Rodolfo El Gitano Valds,/ hombre demucho valor.

    Naturalmente, esta leyenda no es apta para ser difundida entre nios y jvenes pero es indiscutible queel personaje busc y hall acomodo en la historia, aunque se haya colado por la puerta de atrs.

    Y, como en el libro de Figueroa, se dicen grandes verdades, peligrosas verdades a estas alturas, meapropio de Montaigne para encarecer su trabajo: "El que no est seguro de su memoria debeabstenerse de mentir".

    GUERRA AGUILUZ

    La Universidad Autnoma de Sinaloa honr la memoria de Juan Eulogio Guerra Aguiluz.

    Am como ninguno otro al viejo casern de don Eustaquio, al que honr con un estremecido ejerciciopotico que le llev a proporcionar a las pginas de "Letras de Sinaloa", uno de los grandes momentosde su espritu creador, al lado de Alejandro Hernndez Tyler, Enrique "El Guacho" Flix, Francisco GilLeyva, Enrique Pea Gutirrez y tantos otros que se niegan a abandonar su claustro.

    As como am a s u alma mter, Guerra Aguiluz am c on fiera determinacin a Culiacn. En 1980public "Postales poticas del viejo Culiacn", donde el rec tor cur ioso podr leer: "Culiacn ancestral demis mayores/ por la luz de los siglos legendario,/ vengo a entregarte al ruido de tractores/ la cosecha

    del verbo hereditario./ Vengo a darte la clave de las flores/ al misterio del ro amarillo/ que amamanta elpaisaje de colores/ y al poeta lo vuelve sedentario./ Es un pacto de amor el que sellamos/ al beber elcalostro del Humaya,/ y aunque siempre partimos, regresamos/ como vuelven las olas a la playa/ aforjar realidad lo que soamos y a ensanchar el sinfn de la esperanza".

    "CULIACAN, NO MATRONA DE

    ROPAJES CENTELLEANTES": GIL LEYVA

    Francisco Gil Leyva escribi en la contraportada de ese libro un texto hermossimo: "Culiacn, t biente las arreglas y te las averiguas para ser una hacendosa diligente ama de casa. No matrona de ropascentelleantes, de joyas refulgentes, de sargos suntuosos, sino esposa fiel, madre amantsima y llaveraprevisora, ahorrativa en la despensa del hogar".

    "TE DEVUELVO EL LUCERO": UAS

    Al honrar al poeta de la ciudad de Culiacn, la Universidad Autnoma de Sinaloa parece decir: - Tedevuelvo el lucero. Escoge si es del amanecer o de cuando Catedral o el Santuario atrapan en laatarraya de sus torres los resoplidos del da febril. Escgelo, poeta!

    "Te devuelvo el pauelo con aroma de azahar", dirs en el silencio. Despus de todo no soy ms queun simple viajero que no le pierde ojo a la plazuela Rosales ni a la tibia humedad del Tamazula,encarcelado por Guerrero Alcocer", dirs, seguramente, de donde ests.

    EL OLVIDO INJUSTO

    DE FERNANDO VALADES

    Faustino Lpez Osuna se ha propuesto rescatar la memoria del msico mazatleco Fernando Valds,autor de Asmate a mi alma y Por qu no he de llorar?

    Ha sido una labor silenciosa la de Faustino como corresponde a toda labor humana realizaca con elmpetu del amor sin oropel ni fanfarrias.

    Fernando Valads fue un gran compositor cuya calidad nada tena que envidiarle a la de Gonzalo Curielo Mara Greever. Su produccin musical fue muy abundante, dos de sus creaciones como fueron

    Asmate a mi alma, y Por qu no he de llorar? Bastaron para pr obar su gran c alidad y la riqueza desus sentimientos.

    Fernando Valads naci en Mazatln en 1920. Se cuenta que siendo un nio bebi un vaso de lecheque, en realidad, era un recipiente con un poderoso insecticida, causndole unas fuertes convulsionesque le dejaron como secuela la parlisis de las extr emidades inferiores.

    "NO SE ACOBARDO Y VIVIO SU VIDA"

    Fernando, miembro de una antigua familia de origen jalisciense que el general Ramn Corona arraig enel hermoso puerto sinaloense, no se dej arrastrar por el infortunio y hall en la msica una respuesta alos s entimientos encontrados que la haban deparado sus infortunios.

    Se cas con Lucila Valdez Tirado, con la que procre trece hijos.

    Lpez Osuna la conoci en Aguacaliente de Grate, donde Fernando ofreca exhibiciones

    cinematogrficas al aire libre. Faustino le ayudaba a bajar el proyector y los grandes rollos de cables.Fernando recompensaba la ayuda dejndolo entrar gr atis.

    Lpez Osuna, siendo delegado del INFONAVIT en La Paz, ley la noticia de la muerte de FernandoValads, ocurrida en Santa Rosala, el 14 de diciembre de 1978.

    Y, en memoria de n gran msico y un gran ser humano, como Fernando Valads, cuya valenta frente ala adversidad prob la fortaleza de su alma, aprontndose una bella frase del sabio Sneca: "Se precisade toda la vida para aprende a vivir, y, lo que es ms extrao todava, se necesita toda la vida paraaprender a morir".