sin tilde o acento diacrítico

Upload: diana-rodriguez-jara

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Sin Tilde o Acento Diacrítico

    1/2

    Sin tildeo acentodiacrítico

    Con tilde o acento diacrítico

    aun

    - Adverbio (cuando equivale a hasta,también, inclusive o siquiera, con negación).Ejemlo! aun los sordos habrás de oírme.- Locución conjuntiva. Ejemlo! aun cuando.

    aún

     Adverbio detiempo sustituibleor todavía.Ejemlos! aún es

     joven / No hallegado aún.

    de Preposición. Ejemlos! un vestido de seda /

     Iros de auí. d!

    "el verbo dar .Ejemlos! d! usted las gracias /"uiero ue me d!

    este regalo.

    el  #rtículo! el soldado #a ha llegado. !l  

    Pronombre personal .Ejemlos! me lodijo !l/ $l nouiere dar subra%o a torcer.

    masConjunción adversativa. Ejemlos! uisoconvencerlo& mas 'ue imposible / Lo sabía&mas no nos uiso decir nada.

    más

    #dverbio de

    cantidad.Ejemlos!hablasmás& despacio /(os más cinco son

     siete.

    mi ) Posesivo. *jemplo+ ,e invito a mi casa.- -ustantivo como $nota musical$.Ejemlo! el mi ha sonado 'atal.

    mí 

    %ronombreersonal.Ejemlos+ a mí megusta el 'útbol /,ienes algo paramí 

     se%ronombre ersonal! se comió todo elcocido.

     s!

    &orma delverbo ser o saber+#o no s!nada / -!buenos con ellos&

     por 'avor.

  • 8/16/2019 Sin Tilde o Acento Diacrítico

    2/2

     si 

    Conjunción condicional. Ejemlo ! -i llueveno saldremos / ,odavía no s! si ir!.-ustantivo como $nota musical$.Ejemlo! una composición en si bemol.

     sí 

    #dverbio dea'irmación oronombreersonal re'leivo.Ejemlos! 0sí&

    uiero1 / -olohabla de sí mismo.

    te%ronombre %ersonal. Ejemlos! te loregalo / ,e he comprado unos guantes. t!

    Sustantivo(bebida).Ejemlo! toma unata%a de t!.

    tu Posesivo. Ejemlo! dame tu abrigo. tú

    %ronombreersonal.

    Ejemlo! túsiempr e dices la verdad.

      Más = adverbio de cantidad: “Debes esforzarte más”(mas = conjunción adversativa)

      Aún = adverbio de tiempo: “Aún no lo he decidido” (aun = incluso)  Sé = verbo saber: “Sé muy bien lo que me espera (se = pronombre)

      Té = infusión: “e !usta el té helado (te = pronombre)

      Quién = pronombre interro!ativo"e#clamativo: “$Quién viene a cenar% (quien = pronombre relativo)

      Cómo = adverbio interro!ativo o e#clamativo: &Cómo no lo pens' antes (como =

    adverbio de modo)

      Dé = verbo dar: “o le dé lo que le pide* es una barbaridad (de = preposición)  Sí = adverbio afirmativo: “Sí, estoy se!ur+sima de eso” (si = condicional)

      Mí = pronombre personal: “, mí poco me importa su opinión” (mi = adjetivo

     posesivo"nota musical)  Qué = pronombre interro!ativo"e#clamativo: “-ara qué lo habr.n pedido% (que =

     pronombre relativo)

      Tú = pronombre personal: “Tú no sabes ni siquiera su nombre” (tu = adjetivo posesivo)  Dónde = adverbio interro!ativo de lu!ar: “$Dónde crees que est. tu t+o ahora% (donde

    = adverbio relativo o conjunción)

      Cuándo = adverbio interro!ativo de tiempo: “Desde cuándo /lsa no vive con art+n%

    (cuando = adverbio relativo o conjunción)