silabo redes 2013-20

7
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIER??A CARRERA PROFESIONAL DE ING. COMPUTACION Y SIST. REDES DE COMPUTADORAS SEMESTRE ACAD??MICO 2013-20 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACI??N El Curso de Redes de Computadoras es de naturaleza teórica, práctica y tecnológica, y se propone proporcionar los conceptos fundamentales, métodos, servicios y técnicas para la Administración de Redes de Computadoras bajo un enfoque ágil, necesarios para la formación profesional-técnica de los estudiantes de Ingeniería de Computación y Sistemas. III SUMILLA El propósito de esta Asignatura es brindar los conceptos fundamentales de las Redes de Computadoras y su aplicación dentro de las capas 3, 4 y 7 del modelo de referencia OSI de ISO, comprendiendo de esta forma los diferentes protocolos y servicios de los Sistemas Operativos de red y el software de aplicación diseñado para este fin. Complementando en el aspecto práctico de la solución de ejercicios y problemas de los temas tratados en teoría. La naturaleza tecnológica del curso implica que se incluya horas de Laboratorio, que permita planificar y diseñar la arquitectura de una red local para un determinado ambiente, así como complementar el desarrollo de la habilidad para configurar y manejar los principales equipos y software que integran una Red de Computadoras y brindar los servicios de Internet más comunes (Web, Nombres, FTP y Correo Electrónico). Se promoverá la práctica de los valores y la ética profesional dentro del contexto del curso y su rol dentro del desarrollo de la sociedad, para ello se designarán dos Trabajos Monográficos de Investigación relacionados con el contenido temático de la Asignatura, buscando sean desarrollados de manera ética. SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :REDES DE COMPUTADORAS 1.2 C??digo :ICSI-250 1.3 Ciclo de estudios :07 1.4 Cr??ditos :4 1.5 Nivel :Pregrado 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :12/08/2013 al 12/12/2013 1.8 Duraci??n semanas :17 1.9 Prerrequisitos :ICSI-246 O ELEC-152 1.10 Profesores : JARA ARENAS, JORGE ANTONIO ; PEREZ CUEVA, JOSE FERNANDO ;

Upload: shejitope

Post on 21-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

silabo redes

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Redes 2013-20

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIER??A

CARRERA PROFESIONAL DE ING. COMPUTACION Y SIST.

REDES DE COMPUTADORAS

SEMESTRE ACAD??MICO 2013-20

I DATOS GENERALES

II FUNDAMENTACI??N

El Curso de Redes de Computadoras es de naturaleza teórica, práctica y tecnológica, y se propone proporcionar los conceptos

fundamentales, métodos, servicios y técnicas para la Administración de Redes de Computadoras bajo un enfoque ágil,

necesarios para la formación profesional-técnica de los estudiantes de Ingeniería de Computación y Sistemas.

III SUMILLA

El propósito de esta Asignatura es brindar los conceptos fundamentales de las Redes de Computadoras y su aplicación dentro

de las capas 3, 4 y 7 del modelo de referencia OSI de ISO, comprendiendo de esta forma los diferentes protocolos y servicios

de los Sistemas Operativos de red y el software de aplicación diseñado para este fin. Complementando en el aspecto práctico

de la solución de ejercicios y problemas de los temas tratados en teoría. La naturaleza tecnológica del curso implica que se

incluya horas de Laboratorio, que permita planificar y diseñar la arquitectura de una red local para un determinado ambiente, así

como complementar el desarrollo de la habilidad para configurar y manejar los principales equipos y software que integran una

Red de Computadoras y brindar los servicios de Internet más comunes (Web, Nombres, FTP y Correo Electrónico). Se

promoverá la práctica de los valores y la ética profesional dentro del contexto del curso y su rol dentro del desarrollo de la

sociedad, para ello se designarán dos Trabajos Monográficos de Investigación relacionados con el contenido temático de la

Asignatura, buscando sean desarrollados de manera ética.

SÍLABO

1.1   Nombre de la asignatura  :REDES DE COMPUTADORAS1.2    C??digo  :ICSI-2501.3    Ciclo de estudios  :071.4    Cr??ditos  :41.5    Nivel  :Pregrado1.6    Campus  : TRUJILLO,1.7    Fecha de inicio/fin  :12/08/2013 al 12/12/20131.8    Duraci??n semanas  :171.9    Prerrequisitos  :ICSI-246 O ELEC-152

1.10   Profesores : JARA ARENAS, JORGE ANTONIO ; PEREZ CUEVA, JOSE

FERNANDO ;

Page 2: Silabo Redes 2013-20

1.

2.

3.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

Analiza, configura y opera las redes de datos a través del estudio de los protocolos, componentes, tecnologías y

características de las LAN.

Analiza y explica las Arquitecturas de Redes y los Protocolos de Comunicación, así como de los Servicios más comunes de

las capas superiores del modelo de referencia OSI y de la Administración de un Sistema Operativo para Redes de

Computadoras.

Analiza y evalúa Sistemas Operativos de Red para la buena administración de una red de computadoras y la buena

definición de estrategias de seguridad y protección de la misma.

V PROGRAMACI??N POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 REDES DE COMPUTADORAS Y CAPA DE RED

Duraci??n: 12/08/2013 al 28/09/2013

Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

a. Domina, interpreta y aplica el concepto y las funciones básicas de una red de computadoras.

b. Identifica las diferentes aplicaciones de las redes de comunicación de computadoras.

c. Enumera y analiza las funciones de las capas o niveles del modelo OSI, TCP/IP y ATM.

d. Analiza y describe las funciones, servicios, enrutamiento, control de congestión y protocolos de la Capa de Red.    

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1

Introducción al Curso•

Redes de Computadoras:

fundamentos, clasificación,

topologías, transmisión y

conexión, etc.

Revisa la bibliografía para

complementar la información

sobre los Organismos de

Normalización.

Laboratorio:•

Uso de funciones de captura

y analisis de tráfico de redes

de datos.

Simulación de configuración

básica de routers

Lista las necesidades de

utilizar estándares en la redes

de computadoras.

Semana 2

Protocolos y Modelos de

capas(OSI, TCP/IP).

Tecnologías de redes

emergentes y que ya

emergieron.

Realiza diferencias entre las

n o r m a s d e r e d e s d e

c o m u n i c a c i ó n .

D is t i ngue l as d i ve rsas

tecnologías actuales de

redes de computadoras.

Laboratorio:•

Implementación de una red

pequena.

Analizar una topología de

red.

Demuestra interés en la

diferenciación de los diversas

normas de comunicación.

Compara las tecnologías de

redes.

Semana 3

Capa de Red: conceptos,

funciones, servicios,

enrutamiento y control de

congestión.

Identifica los servicios de la

Capa de Red más utilizados

Laboratorio:•

Simulación de conectividad•

Analizar la Tabla de

enrutamiento.

Selecciona los servicios más

importantes de la Capa de

Red.

Page 3: Silabo Redes 2013-20

UNIDAD 02 CAPAS DE TRANSPORTE Y APLICACI??N Y SERVICIOS DE USUARIO

Duraci??n: 07/10/2013 al 23/11/2013

Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

e. Identifica las aplicaciones de usuarios que se relacionan con la arquitectura de red.

f. Analiza y describe las funciones y servicios de la Capa de Transporte.

g. Diferencia las aplicaciones y servicios de la Capa de Aplicación

Semana 4

Direccionamiento de la

Red: IP, Subnetting y

Supernetting.

Reconoce y evalúa la

importancia de IP  

Decide la mejor forma de

direccionar

Laboratorio:•

Ejercicios de configuracion

de escenarios de subredes

IP.

Argumenta las características

más importantes de IP

Desarrolla casos de aplicación

Semana 5

Administración de tablas de

ruteo y NAT

Protocolos de

encaminamiento: RIPV1,

RIPV2, OSPF

Diferencia los diversos

protocolos basados en IP

para mejorar el desempeño

de una red de computadoras

Laboratorio:•

Configuración de los

protocolos de

encaminamiento: RIPV1

Explica la diversidad de

aplicaciones basadas en IP

Semana 6

Algoritmos de Enrutamiento:

principio de optimización y

algoritmos

Aplica conceptos de

optimización en la selección

de algoritmos

Laboratorio:•

Configuración de los

protocolos de

encaminamiento: RIPV2,

OSPF

Calcula la ruta aproximada de

enrutamiento de datos

Semana 7 PRACTICA CALIFICADA•

JUEVES 26 DE

SETIEMBRE

Proyecto Aplicativo de

Laboratorio 1

•-

Semana 8 EXAMEN PARCIAL.DEL 30 DE SETIEMBRE AL 5

DE OCTUBRE.-

N?? Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9

Capa de Transporte:

relación con Capa de Red,

conceptos, funciones,

servicios y elementos

Identifica los servicios de la

Capa de Transporte más

utilizados

Laboratorio:•

Introduccion a Windows

server 2008

Administracion de Usuarios y

Grupos

Directivas de Seguridad

Local

Selecciona los servicios de

Transportes más adecuados

Semana 10

Protocolos UDP y TCP:

estructura y modelo de

servicio

Control de congestión•

Reconoce la aplicabilidad de

UDP y TCP

Laboratorio:•

Permisos NTFS y Carpetas

Compartidas

Servidor de Impresión•

Compara las aplicaciones

basadas en protocolos UDP y

TCP

Page 4: Silabo Redes 2013-20

VI ESTRATEGIAS METODOL??GICAS

Las experiencias de aprendizaje se desarrollarán orientadas por los siguientes métodos activos: a. Método Basado en

Problemas, Método de Proyectos, Método del Arco

b. Lecturas dirigidas

c. Trabajo de Investigación

d. Prácticas enLaboratorio

e. Discusión en pequeños grupos.

f. Foro Virtual

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DID??CTICOS

Los materiales que se emplearán serán los siguientesa. Materiales educativos interactivos:Libros, Separata, ebooks,

Manuales Técnicos y direcciones electrónicas para recabar información especializada sobre contenidos planteados, textos

básicos.b. Materiales educativos para la exposición: Laboratorio de 20 Computadoras con Sistema Operativo Microsoft XP

Profesional, Microsoft Windows Server 2008 y Linux; pizarra, mota, plumones, proyector multimedia.

Semana 11 PRACTICA CALIFICADA•

JUEVES 24 DE OCTUBRE•

Laboratorio:•

Observación de TCP y UDP

utilizando Wireshark

•-

Semana 12

Capa de Aplicación:

conceptos, funciones y

servicios

Servicios DNS, DHCP•

Reconoce la funcionalidad

de la Capa de Aplicación

Identifica los servicios más

utilizados por los usuarios en

la Capa de Aplicación

Laboratorio:•

Instalación y Configuración

de DNS y DHCP

Argumenta las características

más importantes de Capa de

Aplicación

Semana 13Servicios Directorio Activo,

WWW, Mail y FTP

Identifica los servicios más

utilizados por los usuarios

en la Capa de Aplicación

Laboratorio:•

Instalación y Configuración

del Directorio Activo

Directivas de Seguridad de

Dominio

Argumenta las características

más importantes de los

Servicios web

Semana 14

Intranets y Extranets:

conceptos, características,

servicios

Aplica los conceptos de

interconexión de redes

Laboratorio:•

Instalación y Configuración

de HTTP, Correo y FTP

Relata conocimientos en la

integración de redes de

computadoras

Semana 15 PRACTICA CALIFICADA•

JUEVES 21 DE

NOVIEMBRE

Laboratorio:•

Proyecto Aplicativo de

Laboratorio 2

-

Semana 16 EXAMEN FINAL.DEL 25 DE NOVIEMBRE

AL 30 DE NOVIEMBRE.-

Semana 17 EXAMEN DE APLAZADO.DEL 2 DE DICIEMBRE AL 7

DE DICIEMBRE.-

Page 5: Silabo Redes 2013-20

VIII T??CNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACI??N

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJER??A

La consejería es concebido como uno de los espacios que tienen los alumnos para resolver sus problemas académicos con el

aporte del docente debido a su calificada experiencia; por lo tanto se tendrá en cuenta lo siguiente:a. Todas las dificultades que

se susciten en el desarrollo de la asignatura en forma individual o grupal serán consultadas con el docente.

b. El horario establecido será los martes de 8:50 a 10:30 a.m. en la sala de docentes de la escuela, también podrán resolverse

consultas a través del correo electrónico del docente.

c. El docente tendrá la responsabilidad de dar una orientación permanente y continua a los estudiantes para motivarlos y

estimularlos a través de herramientas pedagógicas a fin de lograr los aprendizajes deseados. 

X REFERENCIAS BIBLIOGR??FICAS

B??SICA

CISCO Systems, Inc

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GU??A DEL PRIMER A??O - CCNA 1 Y 2, 3A. ED.  2004

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

CISCO Systems, Inc

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GU??A DEL SEGUNDO A??O - CCNA 3 Y 4, 3A. ED.  2004

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

COMPONENTE C1 CALCULO: 30%*PT+70%*PCL

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PT Promedio de Trabajos

PCL Promedio de Control de Lectura

COMPONENTE C2 CALCULO: 60%*PC1+40%*PAL1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PC1 Práctica Calificada 1

PAL1 Proyecto Aplicativo de Laboratorio 1

COMPONENTE C3 CALCULO: 70%*PC2+30%*TM1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PC2 Práctica Calificada 2

TM1 Trabajo Monográfico 1

COMPONENTE C4 CALCULO: 40%*PC3+50%*PAL2+10%*TM2

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

PC3 Práctica Calificada 3

PAL2 Proyecto Aplicativo de Laboratorio 2

TM2 Trabajo Monográfico 2

Page 6: Silabo Redes 2013-20

CISCO Systems, Inc

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: LABORATORIO DEL PRIMER A??O - CCNA 1 Y 2, 3A. ED.  2004

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

CISCO Systems, Inc

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: LABORATORIO DEL SEGUNDO A??O - CCNA 3 Y 4, 3A. ED.  2004

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

G??mez, J. & Padilla, N. & Gil, J.

ADMINISTRACI??N DE SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y LINUX: UN ENFOQUE PR??CTICO  2007

Madrid: Ed. Alfaomega Ra-Ma

Kurose, J. & Ross, K.

REDES DE COMPUTADORAS: UN ENFOQUE DESCENDENTE BASADO EN INTERNET, 2A. ED.  2003

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

COMPLEMENTARIA

Raya, J. & Raya, L.

APRENDA MICROSOFT WINDOWS SERVER 2003  2004

Madrid: Ed. Alfaomega Ra-Ma

Stallings, W.

COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORES, 7A. ED.  2004

Madrid: Ed. Prentice-Hall Iberia S.A.

Tanenbaum, A.

REDES DE COMPUTADORAS, 4A. ED.  2003

Madrid: Ed. Pearson Educaci??n

VIRTUAL

Publicaciones del Docente  

Cisco  

Microsoft  

"Internet Protocol", (Protocolo de Internet)  

Page 7: Silabo Redes 2013-20

"Internet Protocol v4 AddressSpace" (Espacio de direcci??n del Protocolo de Internet v4)  

Cisco  

RFC 1723: RIP Versi??n 2  

OSPF Versi??n 2  

Lista completa de valores del campo IP de n??mero de protocolo