sílabo planificación y control de las operaciones

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS OPERACIONES SEMESTRE ACADÉMICO 2015-20 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN El curso de Planeamiento y Control de la Producción permite al estudiante de Ingeniería Industrial, utilizar las operaciones de un sistema de producción como un arma competitiva, desarrollando y sistematizando estrategias corporativas y tácticas para mejorar los procesos, la productividad y competitividad de una empresa, sea esta de manufactura o de servicios. Los conceptos sobre las exigencias de reingeniería, calidad, competencia con base en el tiempo, procesos de valor agregado y una visión global de la función de producción proporcionan al estudiante de Ingeniería Industrial un perfil profesional requerido por el competitivo mercado laboral. III SUMILLA La asignatura del área de Formación Profesional, es de naturaleza teórica-práctica, introducirá a los estudiantes de ingeniería industrial en los fundamentos de la administración de los recursos productivos, que tiene que ver con el diseño y control de los sistemas de producción responsables del uso productivo de insumos, recursos humanos, equipos e instalaciones para el desarrollo de un bien o servicio. Comprende los siguientes ejes temáticos: Estrategias Corporativas, Tácticas y Operativas, Estudio de la demanda con pronósticos, Estudio de la Oferta con inventarios, planes agregados, el modelo MRP, programación y control de operaciones, y POM (Production and Operation Management) o el PROMODEL SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS OPERACIONES 1.2 Código :IIND-175 1.3 Ciclo de estudios :08 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA, 1.7 Fecha de inicio/fin :17/08/2015 al 15/12/2015 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :IIND-172 1.10 Profesores : ALBUQUERQUE FERNANDEZ, LUIS; LOPEZ AGUILAR, ANGEL MIGUEL;

Upload: dana-lisette

Post on 12-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

estudiante

TRANSCRIPT

Page 1: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS OPERACIONES

SEMESTRE ACADÉMICO 2015-20

I DATOS GENERALES

II FUNDAMENTACIÓN

El curso de Planeamiento y Control de la Producción permite al estudiante de Ingeniería Industrial, utilizar las operaciones de un

sistema de producción como un arma competitiva, desarrollando y sistematizando estrategias corporativas y tácticas para

mejorar los procesos, la productividad y competitividad de una empresa, sea esta de manufactura o de servicios. Los conceptos

sobre las exigencias de reingeniería, calidad, competencia con base en el tiempo, procesos de valor agregado y una visión

global de la función de producción proporcionan al estudiante de Ingeniería Industrial un perfil profesional requerido por el

competitivo mercado laboral.

III SUMILLA

La asignatura del área de Formación Profesional, es de naturaleza teórica-práctica, introducirá a los estudiantes de ingeniería

industrial en los fundamentos de la administración de los recursos productivos, que tiene que ver con el diseño y control de los

sistemas de producción responsables del uso productivo de insumos, recursos humanos, equipos e instalaciones para el

desarrollo de un bien o servicio.

Comprende los siguientes ejes temáticos: Estrategias Corporativas, Tácticas y Operativas, Estudio de la demanda con

pronósticos, Estudio de la Oferta con inventarios, planes agregados, el modelo MRP, programación y control de operaciones, y

POM (Production and Operation Management) o el PROMODEL

SÍLABO

1.1 Nombre de la asignatura :PLANIFICACION Y CONTROL DE LAS OPERACIONES1.2 Código :IIND-1751.3 Ciclo de estudios :081.4 Créditos :41.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO, PIURA,1.7 Fecha de inicio/fin :17/08/2015 al 15/12/20151.8 Duración semanas :171.9 Prerrequisitos :IIND-172

1.10 Profesores : ALBUQUERQUE FERNANDEZ, LUIS; LOPEZ AGUILAR,

ANGEL MIGUEL;

Page 2: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

4.1 Define la importancia de las operaciones en la función de producción para un óptimo funcionamiento empresarial para

adoptar nuevas actitudes en la aplicación de modernas técnicas de gestión.

4.3. Específica sistemas de producción integrando las diferentes funciones de gestión que permitan resolver con precisión

aspectos básicos sobre: pronósticos, ubicación de planta, capacidad y distribución de planta, diseños de trabajo, planeamiento y

programación.

4.4. Establece las prioridades en el análisis y asignación de los recursos humanos y materiales mediante una correcta utilización

de los operadores sistemas de producción que permitan satisfacer los requerimientos de los clientes, procurando la eficiencia y

mejora en el desempeño organizacional.

4.5 Describe las operaciones en la función de Producción en términos de insumos, procesos, productos, flujos de información,

proveedores y clientes

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES: ESTRATEGIAS Y SUSTENTABILIDAD

Duración: 17/08/2015 al 02/09/2015

Comprende los diferentes enfoques de la administración de operaciones para entender la importancia de ésta y usarla como

arma competitiva en el éxito de empresarial.

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1

· Introducción. Cadenas de

suministro

· A d m i n i s t r a c i ó n d e

operaciones y su relación con

la cadena de suministros

· Diferencias entre bienes y

servicios

· Eficiencia, eficacia y valor

· Desarrollo histórico de la

administración de operaciones

· Define operaciones eficientes

y eficaces

· Clasif ica operaciones y

procesos de cadena de

sumin is t ro

· Describe el desarrollo de

este campo en el tiempo

E n t i e n d e p o r q u é e s

i m p o r t a n t e e s t u d i a r

administración de operaciones

Semana 2

· Est rategia sustentable.

Estrategia de operaciones y

cadena de suministro.

· A j u s t e e s t r a t é g i c o :

adaptación de las operaciones

a la estrategia

- Medición de la productividad

· Compara la relación entre la

estrategia de operaciones con

marketing y finanzas

· Entiende las dimensiones

competitivas de la estrategia

de operaciones

- Describe como se mide la

productividad y como se

relaciona con los procesos de

operaciones.

Entiende y aplica con criterio

crítico el ajuste estratégico en

el campo de administración de

operaciones.

Semana 3

· Gerencia de proyectos

· Estructuración de proyectos

· Gráf icas de contro l de

proyectos

· Modelos de planificación de

red: métodos de ruta crítica

(CPM)

- Administración de recursos

· Explica la administración de

proyectos y s importancia

· Describe cómo organizar

p r o y e c t o s e n á r e a s

i m p o r t a n t e s

- Determina la ruta crítica en

un proyecto.

Entiende que los aspectos

técnicos de una administración

de proyectos son de

importancia para el control

cuidadoso de recursos críticos

Page 3: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

UNIDAD 02 PROCESOS DE MANUFACTURA Y SERVICIOS

Duración: 07/09/2015 al 30/09/2015

UNIDAD 03 PLANIFICACIÓN DE OFERTA - DEMANDA Y PROGRAMACIÓN

Duración: 12/10/2015 al 25/11/2015

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 4

· Administración estratégica de

la capacidad.

- Conceptos de planeación de

la capacidad.

- Planeación de la capacidad

en manufactura y en servicios

· Reconoce el concepto de

capacidad y su importancia

para gestionar la capacidad.

· Explica las economías de

escala y su impacto en la

capacidad de un empresa

Describe de manera rigurosa

las diferencias en capacidad

de planeación entre empresas

de manufactura y de servicios.

Semana 5

· Administración de la calidad

total. Especificación y costo de

la calidad

· Calidad six-sigma

· ISO 9000 e ISO 14000

· Capacidad del proceso

- Procedimiento de control de

procesos

· Describe como se mide la

calidad y conoce las diferentes

dimensiones de calidad

- Entiende lo que es una

certificación ISO

· Entiende la importancia de la

calidad como herramienta

para analizar temas difíciles y

que su aplicación puede hacer

cambiar a una empresa de

adentro hacia afuera.

Semana 6

· Administración y pronóstico

de la demanda

· Tipos de pronóst icos y

componentes de la demanda

Entiende la función de un

pronóstico como base para

planificar una cadena de

suministro

Desarrolla de manera

adecuada la diferencia entre

demanda dependiente e

independiente

Semana 7

· Análisis de series de tiempo

- Pronóstico de relaciones

causales

Identifica los componentes

básicos de demanda

independiente para aplicar el

modelo adecuado

Demuestra con criterio las

técnicas de pronóstico

cualitativo.

Semana 8 EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL EXAMEN PARCIAL

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9

· Módulos de aplicación de

SAP

· Planificación de ventas y

operaciones

· Plan agregado

Entiende que es la

planificación de ventas y

operaciones y cómo coordina

planes de manufactura,

logística, servicio y marketing

· Expresa in te rés en la

aplicación de la planeación de

ventas y operaciones de una

empresa.

Semana 10

· Técnicas de planificación

agregada

· Contro l de inventar ios.

Def in ic ión de inventar io

· Propósitos y costos del

inventario

· Demanda independiente y

dependiente

- Sistemas de inventarios

Construye planes agregados

que empleen diferentes

estrategias para satisfacer la

demanda

Describe qué es el manejo de

producción y por qué es una

estrategia importante para

nivelar la demanda

Semana 11

· Planificación de inventario

ABC

- Modelo de cantidad de

pedido fija

Explica los diferentes

propósitos para llevar un

inventario

Entiende que el tipo de lógica

de un sistema de inventario

apropiado para un artículo

depende del tipo de demanda

de ese artículo

Page 4: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Para el adecuado desarrollo de los contenidos y objetivos de esta asignatura es necesario que los estudiantes realicen

actividades que permitan armonizar los contenidos teóricos con situaciones reales del mundo laboral. Para estos efectos se

sugiere:

1. Clases expositivas, apoyadas por medios audiovisuales, para sistematizar el tratamiento de los contenidos teóricos de la

asignatura.

2. Análisis y discusión grupal de casos en los que se analicen situaciones propias del planeamiento y control de las operaciones

y producción.

3. Presentación de aplicaciones y casos prácticos de los temas tratados

4. Resolución de guías de ejercicios prácticos

5. Visitas guiadas a empresas para observar sistemas productivos en funcionamiento

6. Lecturas dirigidas

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Uso del computador - Multimedia

Uso de Excel para gráficos y proyecciones

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

Semana 12

· Modelos de periodos fijos

- Modelos de descuento por

cantidad

· Calcula el tamaño apropiado

de ped ido cuando debe

hacerse una compra única

- Describe cual es la cantidad

económica de un pedido y

como calcularla

Entiende que el tipo de lógica

de un sistema de inventario

apropiado para un artículo

depende del tipo de demanda

de ese artículo

Semana 13

· P l a n i f i c a c i ó n d e

requerimiento de materiales

(MRP)

· P rog rama maes t ro de

producc ión

· Estructura del sistema de

MRP

- Tamaño de lotes en los

sistemas de MRP.

· Describe los que es el MRP y

donde se aplica mejor

- Explica como calcular

cantidades de pedidos en

sistemas de MRP

Entiende de manera adecuada

la fuente de información

empleada por el sistema MRP

Semana 14

· Programación

· Sistemas de ejecución de

manufactura

- Reglas y técnicas de

prioridad

Aplica las reglas comunes de

programación de prioridad y

su impacto en la programación

de mediciones de desempeño

Sabe que es un control de

actividad de producción del

sistema de ejecución de

manufactura

Semana 15

· Programación de n trabajos

en dos máquinas

· Programación de un conjunto

de trabajos en el mismo

número de máquinas

- Control del taller

Reconoce un procedimiento

sencillo de asignación de

trabajos

Sabe que es un control de

actividad de producción del

sistema de ejecución de

manufactura

Semana 16 EXAMEN FINAL EXAMEN FINAL EXAMEN FINALSemana 17 EXAMEN APLAZADOS EXAMEN APLAZADOS EXAMEN APLAZADOS

Page 5: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJERÍA

La Tutoría será presencial después de cada hora de clase, así como virtual utilizando Internet, a través de la web de la

universidad.

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BÁSICA

CHASE, AQUILANO, JACOBS

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES: MANUFACTURA Y SERVICIOS 2004

CHASE, RICHARD; JACOBS, ROBERT

ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN: PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 2014

COMPLEMENTARIA

1.KRAJEWSKI, LEE J. ; RITZMAN, LARRY P. ; MALHOTRA, MANOJ K

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES: PROCESOS Y CADENAS DE VALOR 2008

HEIZER, J. – RENDER, B.

DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN: DECISIONES ESTRATÉGICAS Y DECISIONES TÁCTICAS 2001

VIRTUAL

COMPONENTE C1 CALCULO: 40%*1 CL+60%*TR1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

1 CL Control Lectura 1

TR1 Trabajo 1

COMPONENTE C2 CALCULO: 40%*CL2 y CL3+60%*TR2

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

CL2 y CL3 Control Lectura 2 y 3

TR2 Trabajo 2

COMPONENTE C3 CALCULO: 40%*CL4+60%*TR3

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

CL4 Control Lectura 4

TR3 Trabajo 3

COMPONENTE C4 CALCULO: 40%*CL5 y CL6+60%*TR 4

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

CL5 y CL6 Control Lectura 5 y 6

TR 4 Trabajo Final 4

Page 6: Sílabo Planificación y Control de Las Operaciones

Conceptos y plantillas Excel