silabo medidas eléctricas i

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ------------------------------------------------------------------------------------------ FIEE-UNI Página 1 de 4 SYLLABUS EE-363 MEDIDAS ELÉCTRICAS I I. INFORMACION GENERAL CODIGO : EE-363 Medidas Eléctricas I SEMESTRE : Sexto CREDITOS : 4 HORAS/SEMANA : T3, L2 PREREQUISITOS : EE-112 CONDICION : Obligatorio DOCENTE : Luis Jiménez O., Alfredo Rocha J. DOCENTE E.MAIL : [email protected] , [email protected] II. SUMILLA DEL CURSO El curso corresponde al área de formación especializada y prepara al estudiante en la aplicación de los diferentes tipos de instrumentos analógicos y digitales de acuerdo a la exactitud requerida, grado de precisión, preparando al estudiante en los principios de construcción de los mismos, su utilidad de acuerdo al medio en que tendrán su accionar, y las técnicas utilizadas en la medición de magnitudes eléctricas. III. COMPETENCIAS DEL CURSO 1. Elabora un circuito eléctrico a través del cual obtiene resultados deseados de manera eficiente. 2. Determina la probabilidad de eventos y variables aleatorias que puedan dar como consecuencia error en la medida. 3. Establece canales e instancias de retroalimentación en el propósito de eliminar variables no deseadas que perturben la exactitud de la medida. 4. Aplica instrumentos y métodos de última generación en las mediciones efectuadas. 5. Organiza los datos obtenidos para su adecuado análisis e interpretación. 6. Valora los instrumentos con que realiza la medida, y los resultados obtenidos de las mismas en su exacta magnitud. 7. informes técnicos claros detallando el proceso desarrollado, interpretando resultados y formulando conclusiones. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE.

Upload: diego-carpio

Post on 11-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Medidas II

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Medidas Eléctricas I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

------------------------------------------------------------------------------------------

FIEE-UNI Página 1 de 4

SYLLABUS

EE-363 MEDIDAS ELÉCTRICAS I

I. INFORMACION GENERAL CODIGO : EE-363 Medidas Eléctricas I SEMESTRE : Sexto CREDITOS : 4 HORAS/SEMANA : T3, L2 PREREQUISITOS : EE-112 CONDICION : Obligatorio DOCENTE : Luis Jiménez O., Alfredo Rocha J. DOCENTE E.MAIL : [email protected], [email protected] II. SUMILLA DEL CURSO

El curso corresponde al área de formación especializada y prepara al estudiante en la aplicación de los diferentes tipos de instrumentos analógicos y digitales de acuerdo a la exactitud requerida, grado de precisión, preparando al estudiante en los principios de construcción de los mismos, su utilidad de acuerdo al medio en que tendrán su accionar, y las técnicas utilizadas en la medición de magnitudes eléctricas. III. COMPETENCIAS DEL CURSO 1. Elabora un circuito eléctrico a través del cual obtiene resultados deseados de manera eficiente. 2. Determina la probabilidad de eventos y variables aleatorias que puedan dar como consecuencia error en la medida. 3. Establece canales e instancias de retroalimentación en el propósito de eliminar variables no deseadas que perturben la exactitud de la medida. 4. Aplica instrumentos y métodos de última generación en las mediciones efectuadas. 5. Organiza los datos obtenidos para su adecuado análisis e interpretación. 6. Valora los instrumentos con que realiza la medida, y los resultados obtenidos de las mismas en su exacta magnitud. 7. informes técnicos claros detallando el proceso desarrollado, interpretando resultados y formulando conclusiones. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE.

Page 2: Silabo Medidas Eléctricas I

EE-363 Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

FIEE-UNI Página 2 de 4

2. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS EN BASE A SU PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.

Partes constitutivas de los instrumentos eléctricos. 3. INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES.

Clasificación de acuerdo a su uso, monitorización de procesos y operaciones de control de procesos, ingeniería de análisis experimental. 4. COMPARACIÓN DE MÉTODOS ANALÓGICOS Y DIGITALES.

Métodos de corrección de las entradas, método de filtrado de la señal, método de correcciones de las salidas. 5. INSTRUMENTOS DE BOBINA MÓVIL.

Principios de funcionamiento. Comportamiento en campo uniforme y campo radial. Características de escala. Utilización como amperímetros y voltímetros. Grados de amortiguamiento. Sistemas de amortiguamiento de instrumentos indicadores. 6. INSTRUMENTOS QUE SIGUEN UNA LEY CUADRÁTICA. Análisis por método energético. Instrumentos de hierro móvil. Principio de funcionamiento y características de escala. Instrumentos electrodinámicos. Principio de funcionamiento características de escala y aplicación como amperímetro y voltímetro. 7. VATÍMETRO ELECTRODINÁMICO. Formas de conexión. Errores inherentes a la conexión voltimétrica. Métodos de compensación. Análisis en operación sinusoidal. Aplicación a circuitos trifásicos. 8. INSTRUMENTOS LOGOMÉTRICOS O DE RELACIÓN. Funcionamiento. El ohmímetro o Megger. Fasímetro. 9. INSTRUMENTOS ANALIZADORES Galvanómetro balístico. Medidores de valor medio. Uso de rectificadores. Medidores de valor máximo. 10.- MÉTODOS DE MEDICIÓN Medidas por métodos de deflexión, comparación, sustitución, métodos diferenciales. Medidas por métodos de cero: potenciómetros, esquema general del puente. 11. PUENTES Principios de funcionamiento. Puentes de corriente continua. Puentes para medir bajas resistencias. Funcionamiento en corriente alterna. Sensibilidad del detector. Diagramas fasoriales del proceso de equilibrio. Tipos de puentes. Determinación de fallas en instalaciones eléctricas utilizando puentes. 12. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE RESISTENCIA

Métodos de medición de bajas, medias y altas resistencias. Medición de electrolitos. Medición de la resistencia del terreno. 13. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE INDUCTANCIA. Métodos de medición. Inductancia mutua. 14. MÉTODOS DE MEDICIÓN DE CAPACITANCIA. Capacidad. Métodos de Medición. Medición de pérdidas dieléctricas. 15. TRANSDUCTORES

Page 3: Silabo Medidas Eléctricas I

EE-363 Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

FIEE-UNI Página 3 de 4

Aplicaciones de las medidas eléctricas a la medición de calor, sonido, velocidad, desplazamiento.

VI. METODOLOGIA

El curso se desarrolla en sesiones de teoría, en estas sesiones el docente presenta los conceptos, teoremas y aplicaciones relacionados a los instrumentos de medida y los métodos de aplicación para obtener resultados con exactitud, asimismo se muestra las características de los instrumentos dividiéndolo en etapas y la función que cumple cada una, igualmente se les da a los alumnos un trabajo relacionado a pruebas en el laboratorio sobre el cual presentan un informe y lo sustentan lo que constituye un proyecto integrador, en todas las sesiones se promueve la participación activa del alumno.

VII. FORMULA DE EVALUACIÓN PF = (EP + EF + PROM PRAC)/3 EP : Examen Parcial EF : Examen Final

Prom Prac : Promedio de Prácticas VIII. BIBLIOGRAFIA

1. COOPER WILLIAM "instrumentación electrónica", prentice hall hispanoamericana s. a, 2008.

2. E. FRANK,

"análisis de medidas eléctricas", mc graw hill, 1971.

IX. APORTE DEL CURSO AL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

El curso a aporta al logro de los siguientes Resultados del Estudiante:

K: Aporte R: Relacionado N: No trabaja el Resultado

Resultados del Estudiante Contribución

Diseño en Ingeniería

Diseña sistemas eléctricos que satisfacen requerimientos y necesidades, así como restricciones y limitaciones dadas.

Solución de Problemas

Identifica, diagnostica, formula y resuelve problemas usando las técnicas, métodos, herramientas y normas en el dominio de la ingeniería eléctrica.

K

Aplicación de las Ciencias

Aplica los conocimientos y habilidades en matemáticas, ciencias e ingeniería para la solución de problemas de ingeniería eléctrica.

K

Experimentación y Pruebas

Formula y conduce experimentos y pruebas, analiza datos e interpreta resultados

K

Page 4: Silabo Medidas Eléctricas I

EE-363 Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica

FIEE-UNI Página 4 de 4

Práctica de la Ingeniería Moderna

Usa las herramientas y técnicas modernas de la

ingeniería necesarias para la práctica profesional. K

Impacto de la Ingeniería

Comprende el impacto que las soluciones de ingeniería eléctrica tienen sobre las personas y el entorno en un contexto local y global.

R

Gestión de Proyectos

Planifica y gestiona proyectos de ingeniería eléctrica con criterios de calidad, eficiencia y rentabilidad.

Conciencia Ambiental

Considera la importancia de la preservación y mejora del medio ambiente en el desarrollo de sus actividades profesionales.

Aprendizaje Durante Toda la Vida

Reconoce la importancia del aprendizaje continuo para permanecer vigente y actualizado en su campo de desarrollo profesional.

R

Ética y Responsabilidad Profesional

Asume responsabilidad por los proyectos y trabajos realizados y evalúa sus decisiones y acciones desde una perspectiva ética.

Asuntos Contemporáneos

Está informado de los acontecimientos nacionales

y mundiales más relevantes.

Comunicación Se comunica de manera clara y convincente en forma oral, escrita y gráfica según los diferentes tipos de interlocutores o audiencias.

R

Trabajo en Equipo

Reconoce la importancia del trabajo en equipo y se integra y participa en forma efectiva en equipos multidisciplinarios de trabajo.

K

***********