silabo de ofimÁtica 2015

4

Click here to load reader

Upload: roger-julian-cruz-tumbay

Post on 14-Apr-2017

467 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: SILABO DE OFIMÁTICA 2015

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “JOSÉ CRESPO Y CASTILLO”

AUCAYACU

SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Enfermería Técnica/Industrias Alimentarias Módulo : Informática Unidad Didáctica : Ofimática Créditos : 1.5 Semestre Académico : II Horario : Miercoles (11:20-1:00am) Docente : Prof. R. Julian Cruz Tumbay Correo Electrónico : [email protected] N° Hora Semanal : 2 horas por especialidad N° Hora Semestral : 36 horas por especialidad.

II. CALENDARIZACIÓN SEMESTRAL.

INICIO FIN TOTAL

24 de agosto 25 de diciembre 18 semanas

III. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Capacidades para organizar, analizar, procesar y presentar información utilizando medios informáticos, herramientas de ofimática, como fuente de información global, medio de comunicación y soporte para su proceso de formación y ejercicio profesional.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación

Elaborar documentos relacionados con su entorno laboral utilizando un procesador de textos y compartiéndolos electrónicamente.

Identifica el entorno de un procesador de textos y las funciones básicas de sus herramientas para el diseño de documentos.

Elabora documentos utilizando las herramientas del procesador de textos.

Elabora documentos a partir de información que descarga de Internet y las comparte.

Realizar cálculos y operaciones para presentar la información en forma tabular y/o gráfica relacionada con su entorno laboral.

Ejecuta las operaciones básicas de una hoja de cálculo considerando cálculos aplicados a la administración y gestión de su entorno laboral.

Diseña cuadros aplicando las diferentes funciones para la extracción de resultados.

Elabora consultas y gráficos a partir de una base de datos.

Diseña presentaciones, sintetizando la información en esquemas y/o estructuras gráficas con iniciativa, creatividad y estética.

Planifica la presentación de su información en esquemas y/o estructuras gráficas.

Diseña diapositivas insertando textos, esquemas y gráficos para presentar la información de su entorno laboral.

Aplica herramientas de animación y ensaya intervalos de tiempo para recrear la información.

Page 2: SILABO DE OFIMÁTICA 2015

Prof. R. Julian Cruz Tumbay Unidad didáctica: Ofimática

E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas /fecha

Elementos de

capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos

Tareas previas

1 Semana

Identificar las

características

principales de Word

Creando carátula en Word

Reconocimiento del entorno Word.

Diseño de página: Márgenes, Orientación y Tamaño

Mostrar modelos de caratulas hechos en

Word

2 Semana

Elabora tablas para un horario

Creando horario en Word

Tablas en Word.

Editar columnas, filas y combinaciones

Centrar texto.

Encabezado y pie de pagina

Mostrar modelos de

horarios hechos en

Word.

3 Semana

Inserta objetos

para tarjetas

Creando tarjeta personal

Uso de formas básicas.

Editar tamaño de formas

Insertar texto y gráfico

Mostrar y facilitar

modelos de tarjetas

4 Semana

Edita textos Cuestionario de

encuestas

Elaboración de preguntas para fichas.

Asignación de título: tema-a quienes-donde y cuando

Elección de tema de salud

5 Semana

Selecciona diferentes viñetas y

numeraciones para las

fichas

Elaborando esquema de fichas

Uso de forma “cuadro de texto”.

Numeración y viñetas

Esquematización de fichas.

6 Semana

Inserta objeto de formas

para fichas

Elaborando ficha digital de encuesta.

Concreción de fichas personales

Conteo de datos

Encuesta a estudiantes y

conteo

7 Semana

Identifica entorno de

Excel, celdas y

suma

Realizando cálculos con Excel

en cuadros

Entorno de Excel.

Manejo del libro

Insertar datos en celda.

Manejo de celdas, bordes

Función suma y calculo d’ %

Identifica la dirección de

celdas y suma manual de

datos

8 Semana

Elabora gráficos a

partir de los datos

procesados

Elaborando gráficos en Excel

Elaboración de gráficos.

Uso de herramientas de gráficos / presentación

Demostrar los procesos de elaboración del gráfico.

9 Semana

Realiza el traslado de

datos a Word de

Excel

Importar cuadro y grafico a Word de

Excel.

Interpretación de 2 ventanas W/X

Copiar cuadros y gráficos a Word de Excel

Opciones de pegado

Demostrar los procedimiento

s de importación.

10 Semana

Interpreta datos

procesados con criterio.

Interpretación de cuadros en Word

Identificación de datos a interpretar.

Sangrías

Opción párrafo.

Uso de términos

adecuados para la

interpretación.

11 Semana

Realiza cálculos de

gastos Calculando gastos

Función suma.

Diferencia, promedio

Facilitar hojas de práctica de

gastos

Page 3: SILABO DE OFIMÁTICA 2015

Prof. R. Julian Cruz Tumbay Unidad didáctica: Ofimática

E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

Semanas /fecha

Elementos de

capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos

Tareas previas

12 Semana

Realiza cálculos de

gastos

Calculando gastos individuales

Función suma.

Diferencia, promedio

Recomendar de sus gastos a representar

13 Semana

Aplica diferentes diseños a

dispositivas

Diseñando diapositivas

Planeación de presentación

Elementos del PPT

Vista de diseño y estructura del diapositiva

Insertar cuadros y gráficos de Word y Excel.

Copiar textos de Word a Excel

Dar a conocer el uso de

presentaciones electrónicas.

14 Semana

Aplica diferentes efectos a

diapositivas

Aplicando efectos a diapositivas

Aplicación de Transiciones

Aplicación de Animaciones

Inserción de Multimedia

Demostración de aplicación de efectos.

15 Semana

Identifica los errores

de elaboración del trabajo

Integrando Word/Excel/Ppt

Funciones comunes entres Word, Excel y Power point.

Corrección de errores del trabajo de encuesta

Indicar criterios de

corrección de errores

16 Semana

Realiza impresión

de trabajos

Imprimiendo Carátula/Horario

Proceso de impresión

Imprimir paginas

Propiedades de impresión

Demostración de impresión

17 Semana

Realiza impresión

de trabajos

Imprimiendo el trabajo de análisis

Procedimiento de impresión Recepción de

trabajos.

18 Semana

Recuperación Proceso de recuperación por la comisión

Informar a los estudiantes

ingresantes al proceso de

recuperación

VI. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica a fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje se aplicará los las siguientes estrategias metodológicas:

Elaboración de una encuesta sobre diferentes temas relacionados a su carrera que será el eje principal del desarrollo de la Unidad Didáctica en forma individual la cual integrará MS-Word, MS-Excel y MS-Power point

Clase teóricas; con exposición del docente y la participación activa de los estudiantes

Prácticas: se irán resolviendo aplicaciones mediante desarrollo de prácticas dirigidas y calificadas en forma individual.

Intervenciones prácticas, con presentaciones y exposiciones de los estudiantes en equipo e individual.

Uso activa del correo electrónico

Prácticas libres fuera del horario de clases.

Técnicas de recojo de información (saberes previos)

VII. EVALUACIÓN

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

Page 4: SILABO DE OFIMÁTICA 2015

Prof. R. Julian Cruz Tumbay Unidad didáctica: Ofimática

E-mail: [email protected] www.facebook.com/isepjcc Carretera Fernando Belaunde Terry Km. 1.5 - Aucayacu - Huánuco - Perú

El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VIII. PRODUSTO ESPERADO PARA APROBAR LA UD: Semana 17, fecha del 07 al 11 de

diciembre del 2015

Una carátula elaborado en Word tamaña A4

Horario personal elaborado en Word

La Tarjeta navideña elaborado en Word (8 tarjeras en una hoja A4)

Las fichas Digitales de la encuesta en Word(en A4 contiene 4 fichas)

Las Fichas Físicas de encuestas aplicadas(20) corregidas según el modelo publicado en el Facebook. (fecha: ………………..)

Archivos de Excel sobre las 5 preguntas de encuestas procesadas en base a las fichas, con indicaciones ya establecidas durante las clases.

Cálculo de gastos realizado en proceso de encuesta y sistematización respectiva.

Diapositivas sobre el tema elegido en la encuesta.

Interpretaciones hechas en Word según modelo indicado en clase

Otros Ojo: Modelo de diapositiva a presentar en power point: una carátula, una presentación, 5 tablas y 5 gráficos, un agradecimiento. Total 13 diapositivas.

Correo de trabajos: [email protected]

IX. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA -Impresos

MCGGRAF HILL. Oficce2013

COMPUTACION BASICA. J. Luis Icaza Facundo (1999)

BIBLIOTECA TEMÁTICA DE LA INFORMÁTICA Charles s. Parker (1986)

CD’s Aula Informática

Word 2013. Editorial MACRO PERU. 2014

Word 2013. Jaime Pantigoso Silva. Grupo MEGABYTE, 2014

Microsoft Office Word 2013. Chris Grover. Editorial ANAYA

Internet Fácil. Peter Kent. Editorial PRENTICE HALL -Digitales (página WEB)

http://www.aulaclic.net/cursos/index.php?clase=c Selección de Cursos

http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html Las Redes Sociales en la Educación

http://jjdeharo.blogspot.com/2011/06/usos-de-las-redes-sociales-en-el-mundo.html Usos de las redes sociales en el mundo educativo

Aucayacu, agosto del 2015

Docente Formador Jefe de Unidad Académica