significado de méxico

2
México: la palabra Mexitli (pronunciada "meshítli") significa de manera literal "ombligo de la Luna" o de manera más apropiada "el hijo de la Luna" ya que se desprende de las palabras metztli, Luna y xictli, ombligo. Las palabras evocan al cazador celeste representado por el Aguila Real, ave cazadora del cielo. La misma palabra evoca al señor de la casa del alba o del amanecer, Tlahuizcalpantecuhtli, de Huitzilopochtli, colibrí del sur o de Mixcoatl, la serpiente de nube, todos ellos guerreros, cazadores celestes representados por el águila real. México significa "donde esta Mexitli, el hijo de la Luna y el Sol". Es el Sol joven del amanecer que inicia un nuevo día cazando estrellas. Saludos El nombre oficial de nuestro Estado es VERACRUZ-LLAVE, su origen se enmarca en una serie de acontecimientos históricos que marcaron un hito en la vida política, económica y social de nuestro país. Según nos narra el cronista español Bernal Díaz del Castillo, el capitán Hernán Cortés y su tripulación desembarcaron un 22 de abril de 1519 en la playa de Chalchihuecan (llamada también arenales de Chalchicueyecan), era un Viernes Santo conocido como el día de la VERA CRUX, es decir, Verdadera Cruz. En ese lugar, Cortés decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México. La población fue llamada VILLA RICA DE LA VERA CRUZ -nos explica Bernal Díaz del Castillo- ..."porque llegamos Jueves Santo de la Cena y desembarcamos en Viernes Santo de la Cruz, y rica por aquel caballero (...) que se llegó a cortés y le dijo que mirase las tierras ricas y que supiese bien gobernar"...

Upload: marl1976

Post on 10-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

México

TRANSCRIPT

Page 1: Significado de México

México: la palabra Mexitli (pronunciada "meshítli") significa de manera literal "ombligo de la Luna" o de manera más apropiada "el hijo de la Luna" ya que se desprende de las palabras metztli, Luna y xictli, ombligo. Las palabras evocan al cazador celeste representado por el Aguila Real, ave cazadora del cielo. La misma palabra evoca al señor de la casa del alba o del amanecer, Tlahuizcalpantecuhtli, de Huitzilopochtli, colibrí del sur o de Mixcoatl, la serpiente de nube, todos ellos guerreros, cazadores celestes representados por el águila real. México significa "donde esta Mexitli, el hijo de la Luna y el Sol". Es el Sol joven del amanecer que inicia un nuevo día cazando estrellas. Saludos

El nombre oficial de nuestro Estado es VERACRUZ-LLAVE, su origen se enmarca en una serie de acontecimientos históricos que marcaron un hito en la vida política, económica y social de nuestro país.

Según nos narra el cronista español Bernal Díaz del Castillo, el capitán Hernán Cortés y su tripulación desembarcaron un 22 de abril de 1519 en la playa de Chalchihuecan (llamada también arenales de Chalchicueyecan), era un Viernes Santo conocido como el día de la VERA CRUX, es decir, Verdadera Cruz. En ese lugar, Cortés decidió fundar una población y formar el primer Ayuntamiento de México.

La población fue llamada VILLA RICA DE LA VERA CRUZ -nos explica Bernal Díaz del Castillo- ..."porque llegamos Jueves Santo de la Cena y desembarcamos en Viernes Santo de la Cruz, y rica por aquel caballero (...) que se llegó a cortés y le dijo que mirase las tierras ricas y que supiese bien gobernar"...