sida y sífilis

2
SIDA Período de estado: Tras la infección primera por VIH los pacientes pueden permanecer asintomáticos por un período de hasta 20 años, sin embargo cuando el nivel de imnudeficiencia es bien alto sobrevienen infecciones oportunistas que desencadenan un sinnúmero de síntomas y signos en el paciente, entre los más comunes tenemos fiebre, pérdida de peso, diarrea, dermatitis seborreica, foliculitis, úlceras herpéticas (orofaciales, genitales, perianales), verrugas anogenitales recidivantes, molluscum contagiosum, deterioro neuropsicológico, neuropatía periférica, tos, disnea, lesiones cutáneas de sarcoma de Kaposi, trombocitopenia inmune, síndrome nefrótico. Período terminal: Por lo general los pacientes con SIDA no evolucionan de manera favorable, no existe cura para el SIDA, los pacientes suelen morir en pocos años, aunque eso va a estar en dependencia de la terapia anti-retrovirales a la que el paciente se somete. Período de transmisibilidad: Toda la vida, se cree que desde el momento de la infección. SÍFILIS Período de incubación: Suele ser 2-6 semanas (a veces hasta 3 meses) desde la exposición al desarrollo de sífilis primaria clínicamente detectable. Período prodrómico (fase primaria): Caracterizado por la aparición de una úlcera por lo general en los genitales denominada chancro, la presencia de chancro no es muy sensible aunque sí específica de la sifílis, suele desaparecer un mes después aunque remite espontáneamente. Período de estado (fase secundaria): ésta fase de la enfermedad se caracteriza por la aparición de una erupción cutánea papuloescamosa que afecta todo el cuerpo (de modo características palmas de las manos y plantas de los pies), no pruriginosa, sin embargo se manifiestan otros síntomas, merece la pena mencionar

Upload: camilo-ernesto-garcia-blanco

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia Natural del SIDA y SÍFILIS

TRANSCRIPT

SIDAPerodo de estado: Tras la infeccin primera por VIH los pacientes pueden permanecer asintomticos por un perodo de hasta 20 aos, sin embargo cuando el nivel de imnudeficiencia es bien alto sobrevienen infecciones oportunistas que desencadenan un sinnmero de sntomas y signos en el paciente, entre los ms comunes tenemos fiebre, prdida de peso, diarrea, dermatitis seborreica, foliculitis, lceras herpticas (orofaciales, genitales, perianales), verrugas anogenitales recidivantes, molluscum contagiosum, deterioro neuropsicolgico, neuropata perifrica, tos, disnea, lesiones cutneas de sarcoma de Kaposi, trombocitopenia inmune, sndrome nefrtico.Perodo terminal: Por lo general los pacientes con SIDA no evolucionan de manera favorable, no existe cura para el SIDA, los pacientes suelen morir en pocos aos, aunque eso va a estar en dependencia de la terapia anti-retrovirales a la que el paciente se somete.Perodo de transmisibilidad: Toda la vida, se cree que desde el momento de la infeccin.SFILISPerodo de incubacin: Suele ser 2-6 semanas (a veces hasta 3 meses) desde la exposicin al desarrollo de sfilis primaria clnicamente detectable.Perodo prodrmico (fase primaria): Caracterizado por la aparicin de una lcera por lo general en los genitales denominada chancro, la presencia de chancro no es muy sensible aunque s especfica de la siflis, suele desaparecer un mes despus aunque remite espontneamente.Perodo de estado (fase secundaria): sta fase de la enfermedad se caracteriza por la aparicin de una erupcin cutnea papuloescamosa que afecta todo el cuerpo (de modo caractersticas palmas de las manos y plantas de los pies), no pruriginosa, sin embargo se manifiestan otros sntomas, merece la pena mencionar linfadenopata generalizada, fiebre, dolor de cabeza, malestar general y suelen aparecer signos de dao neurolgico, sobre todo a nivel de los pares craneales.Perodo terminal (fase terciaria): Despus de la fase secundaria por lo general los sntomas desaparecen (perodo latente) y el paciente se vuelve asintomtico aunque si no es tratado correctamente en la fase secundaria (la anterior a sta) suele evolucionar hacia la fase terciaria, caracterizado por dao neurolgico severo e incluso la muerte.Perodo de transmisibilidad: Es altamente contagiosa en la fase primaria y secundaria.