sesión autoestima

5
• Juego de Presentación: El ovillo de lana El grupo está sentado en círculo sin dejar espacios vacíos. El ovillo lo tiene el profesor y se lo lanza a otra persona del grupo sujetando el extremo. Justo antes de lanzarlo dice en voz alta: “Me llamo ..................... y quiero ofreceros mi .................................... (una cualidad personal positiva)”. Quien recibe el ovillo dice su nombre y una cualidad positiva que quiere ofrecer al grupo. Cuando termina lanza el ovillo a otra persona sujetando el hilo de manera que quede más o menos tenso (sin que llegue a tocar el suelo). Cuando todos hayan recibido el ovillo quedará formada una estrella de tantas puntas como participantes. Desarrollo: 1. Dialogar sobre el significado de la autoestima y su relación con nuestro entorno. Destacar que todos los días nos suceden cosas que afectan a la forma de cómo nos sentimos con nosotros mismos. Por ejemplo, si nos enfadamos con nuestros padres, o si un amigo o amiga nos critica, puede afectar nuestra autoestima. 2. Entregar una hoja de papel a cada participante, explicándoles que ésta representa su autoestima. Indicarles que leerán una serie de sucesos que nos pueden ocurrir durante el día y que afectan nuestra autoestima. 3. Explicar que cada vez que se lea una frase, arrancarán un pedazo de la hoja, y que el tamaño del pedazo que quiten significará más o menos la proporción de su autoestima que este suceso les quitaría: Dar un ejemplo, y después de leerla primera frase quitar un pedazo de su hoja diciendo: «Esto me afecta mucho» o «Esto me afecta poco». Leer frases que se consideren apropiadas. 4. Después de haber leído las frases que quitan la autoestima, indicarles que reconstruyan su autoestima

Upload: jennifer-rodriguez

Post on 19-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Juego de Presentacin: El ovillo de lana

El grupo est sentado en crculo sin dejar espacios vacos. El ovillo lo tiene el profesor y selo lanza a otra persona del grupo sujetando el extremo. Justo antes de lanzarlo dice en voz alta:Me llamo ..................... y quiero ofreceros mi .................................... (una cualidad personal positiva).Quien recibe el ovillo dice su nombre y una cualidad positiva que quiere ofrecer al grupo. Cuando termina lanza el ovillo a otra persona sujetando el hilo de manera que quede ms o menos tenso (sin que llegue a tocar el suelo). Cuando todos hayan recibido el ovillo quedar formada una estrella de tantas puntas como participantes.

Desarrollo:

1. Dialogar sobre el significado de la autoestima y su relacin con nuestro entorno. Destacar que todos los das nos suceden cosas que afectan a la forma de cmo nos sentimos con nosotros mismos. Por ejemplo, si nos enfadamos con nuestros padres, o si un amigo o amiga nos critica, puede afectar nuestra autoestima.2. Entregar una hoja de papel a cada participante, explicndoles que sta representa su autoestima. Indicarles que leern una serie de sucesos que nos pueden ocurrir durante el da y que afectan nuestra autoestima.3. Explicar que cada vez que se lea una frase, arrancarn un pedazo de la hoja, y que el tamao del pedazo que quiten significar ms o menos la proporcin de su autoestima que este suceso les quitara: Dar un ejemplo, y despus de leerla primera frase quitar un pedazo de su hoja diciendo: Esto me afecta mucho o Esto me afecta poco. Leer frases que se consideren apropiadas.4. Despus de haber ledo las frases que quitan la autoestima, indicarles que reconstruyan su autoestima juntando los pedazos y armando la hoja con cada una de las frases que refuerzan la autoestima.

Reflexin:

Cul fue el suceso ms importante que recuper tu autoestima? Qu podemos hacer para defender nuestra autoestima cuando nos sentimos maltratados? Qu podemos hacer para ayudar a nuestros amigos y amigas a mejorar su autoestima?

Ejercicio final

Decir una cualidad suya, la que ms le guste, al grupo enter

Para cuidar la autoestima:

1. Cuidar la manera de cmo hablamos de nosotros mismos/as: no desvalorizarnos.2. Hacernos regalos en todos los sentidos de la palabra3. Cuidar nuestro cuerpo4. Respetar nuestros sentimientos

FRASES QUE QUITAN LA AUTOESTIMA

Se lespuede decir:Imagina que en los ltimos das te ha pasado lo siguiente: Unapeleacon tu mejor amigo o amiga. Tu profesor o profesora ha criticadotu trabajo. Tu grupo de amigos no te incluyen un paseo. Uno detus padres te hainsultado. Un amigo o amigarevel un secreto que tle dijisteen confianza. Tus amigos o amigas se burlaron deti por laropa que te has puesto. Unaprctica o ejercicio dematemticas tesali muymal. La personaa la queinvitaste parasalir teha rechazado.

FRASES DE AUTOCONCEPTO

Imagina que te ha pasado lo siguiente:

A veces soy muy enojn y no tengo mucha paciencia, hablar con mi amigo. Anoche estuve jugando hasta tarde en la computadora y olvide hacer el trabajo, pero s que soy buena haciendo trabajos solo que me distraigo rpido. Soy una persona buena y siempre he tratado de ayudarlos, es muy posible que ellos no valoren mi amistad, puede que no sean buenos amigos. Recibiste una carta de algn amigo o amiga. Lograste hacer muy bien un ejercicio. Un compaero te dijo: Qu bien hablaste! Tus compaeros te eligieron como representante. Tu profesor te ha dicho: Has hecho muy bien tu trabajo T e felicito!

A veces soy muy enojn y no tengo mucha paciencia, hablar con mi amigo.

Anoche estuve jugando hasta tarde en la computadora y olvide hacer el trabajo, pero s que soy buena haciendo trabajos solo que me distraigo rpido.

Soy una persona buena y siempre he tratado de ayudarlos, es muy posible que ellos no valoren mi amistad, puede que no sean buenos amigos.

Recibiste una carta de algn amigo o amiga.

Lograste hacer muy bien un ejercicio.

Un compaero te dijo: Qu bien hablaste!

Tus compaeros te eligieron como representante.

Tu profesor te ha dicho: Has hecho muy bien tu trabajo T e felicito!