sesion 7

7
Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 19 Sesión 7: TRABAJO PRÁCTICO Usaremos nuestro USB en el que hemos instalado los programas portables referidos en las sesiones precedentes. Para facilitar esta tarea, les facilito un enlace donde podran abrir las diferentes con los diferentes programas o elementos a descargar: https://www.dropbox.com/sh/4qqn4zfgmaq3wix/xz-drtQjGt Además, hemos de tener en cuenta que el PC donde estemos trabajando debe tener instaladas las fuentes Acali y aquellas que necesitemos para nuestras fichas. Si no las tuviesesmos instaladas procederemos a ello. Recordaremos la ruta C-Windows-Fonts Usaremos este enlace para descargar una ficha modelo en caso de haber generado nosotros la propia: https://www.dropbox.com/s/3odq5yv8st95e4c/ficha%20trabajo%20sesion%207.doc -CONVIRTIENDO UNA FICHA ELABORADA Tras generar una ficha de trabajo determinada procederemos a convertirla en un documento PDF. De esta forma, todo lo generado no correrá riesgo de transformarse, bien porque las fuentes originales no existen en el ordenador con el que vamos a trabajar o por cualquier otra razón Para ello usaremos el programa libre PDF Creator. Ordenamos con el documento abierto imprimir: Archivo-Imprimir Ordenamos que la impresora sea PDF Creator

Upload: santiago-cubillas

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sesion 7 pdi

TRANSCRIPT

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 19

Sesión 7: TRABAJO PRÁCTICO

Usaremos nuestro USB en el que hemos instalado los programas portables referidos en las sesiones

precedentes. Para facilitar esta tarea, les facilito un enlace donde podran abrir las diferentes con los

diferentes programas o elementos a descargar:

https://www.dropbox.com/sh/4qqn4zfgmaq3wix/xz-drtQjGt

Además, hemos de tener en cuenta que el PC donde estemos trabajando debe tener instaladas las

fuentes Acali y aquellas que necesitemos para nuestras fichas. Si no las tuviesesmos instaladas

procederemos a ello. Recordaremos la ruta C-Windows-Fonts

Usaremos este enlace para descargar una ficha modelo en caso de haber generado nosotros la propia:

https://www.dropbox.com/s/3odq5yv8st95e4c/ficha%20trabajo%20sesion%207.doc

-CONVIRTIENDO UNA FICHA ELABORADA

Tras generar una ficha de trabajo determinada procederemos a convertirla en un documento PDF. De

esta forma, todo lo generado no correrá riesgo de transformarse, bien porque las fuentes originales no

existen en el ordenador con el que vamos a trabajar o por cualquier otra razón

Para ello usaremos el programa libre PDF Creator.

Ordenamos con el documento abierto imprimir: Archivo-Imprimir

Ordenamos que la impresora sea PDF Creator

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 20

De esta forma generamos el documento pdf que ordenamos guardar con el nombre y en el lugar que

designemos.

Finalizamos con la ficha ya generada como documento pdf

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 21

Existen diferentes formas de convertir un pdf en archivo de imagen. En este casos nos serviremos de

nuno de los programas portables que tenemos en nuestro USB.

CONVIRTIENDO PDF EN IMAGEN

A.- CAPTURANDO PANTALLA

Abrimos el programa Picpick y ejecutamos el programa

Señalamos sobre el icono del programa con el botón derecho, se desplegara la pestaña e iremos a

Capturar-Capturar región.

Capturaremos la zona de la pantalla que nos interese y la “guardaremos como” en la carpeta que nos

interese con el formato que nos interesa –en nuestro caso png-

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 22

B.- USANDO UN CONVERSOR

NECESITAREMOS EL PROGRAMA PDF CREATOR PORTABLE QUE INSTALAREMOS COMO IMPRESORA.

Abrimos nuestro documento con Adobe Acrobat.

Le damos la orden de imprimir

Nos aparece esta pantalla. Desplegaremos la pantalla Impresora y señalaremos PDF Creator

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 23

Después de señalar PDF Creator como impresora, señalamos Imprimir

En este momento se generará el documento ya parecerá esta pantalla:

Le daremos el nombre que consideremos en Título del documento. Si lo deseamos cubriremos el

resto de apartados. Finalmente señalaremos Guardar

Se nos depliega el menú Guardar como.

Buscamos el lugar y carpeta de salida donde queremos guardar el resultado

En Nombre buscamos y señalamos Archivo PNG ya que es el formato de salida que nos interesa por

versátil. A continuación señalamos Guardar y nos generará la imagen deseada.

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 24

Se nos abrirá con el programa determinado y podremos orientar correctamente el resultado

Orientamos correctamente

Nota:

Tras trabajar estos apartados de conversión podremos aprovechar-reciclar-actualizar nuestras

antiguas fichas u otros materiales para incluirlos en la pdi.

Existen otras posibilidades de conversión o trabajo de estos elemento pero el objetivo es poder

reutilizar el material que ya habíamos creado para actualizarlo a la pdi.

Si deseamos generar material nuevo, podremos hacerlo directamente en la pdi con el software

Notebook. Esto lo trataremos seguidamente.

Grupo de Trabajo Pizarra digital interactiva –PDI- Aplicaciones

Curso 2012-13 -Santiago Cubillas Alonso- 25

-¿CÓMO INSTALAR NOTEBOOK?

Seguimos este enlace donde nos muestra paso a paso cómo debemos instalar el software

correspondiente.

https://www.dropbox.com/sh/vtej78uaf2awudb/lm6hn7veLp

Inicialmente sólo necesitaremos el software de Notebook para poder trabajar con él.

El resto de software se instalara a posteriori y es el que nos permite conectar la pdi del aula con el

ordenador

Por lo tanto, con el software que acabamos de instalar podremos trabajar elaborando material,

experimentando, etc. Todo lo generado podrá exportarse a Promethean o trabajar directamente en la

pdi

En la próxima sesión veremos cómo insertar todo lo generado en la pdi