sesion 4mia

3
SESIO N 4 LA INTERPREACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTÓRICA

Upload: adanrc83

Post on 13-Jun-2015

177 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion  4mia

SESION 4

LA INTERPREACIÓN NARRATIVA

COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION

HISTÓRICA

Page 2: Sesion  4mia

BREVE NARRACIÓN FICCTICIA

Hace mucho tiempo, lejos de tierras mexicanas y cerca de España, vivía un hombre que nunca imaginó la huella que dejaría en la historia y vida de todo un pueblo. Este hombre era de una conflexión delgada, nada fuera de lo común. Debido a la búsqueda de nuevas rutas de comercio y de territorios por explorar y dominar, éste realiza varias expediciones en las que un día se topa con territorio mesoamericano, su tropa empieza explorando el territorio, los manda primero a ellos porque desconoce qué cosas encontrarán en las nuevas tierras. Por el motivo de querer tomar como propias esas tierras decide hacerse amigo de aquellas personas tan primitivas que vivían allí, y que hasta cierto punto les tenían miedo y desconfianza a esos desconocidos que trajo el mar.

Poco a poco fue ganando la confianza de aquellos seres que ignoraban sus oscuras intenciones, de los cuales recibía presentes al punto que le fueron regalados bellas mujeres, joyas y otros privilegios. Paso el tiempo y con su astucia y habilidad provocó que los pueblos rivales a la gran ciudad fueran matándose y acabando unos a otros, facilitando su labor de conquista y sometimiento. Se dio cuenta que uno de sus regalos le sería muy útil para entender a los indios, la historia la nombra "La Malinche", utilizó a esta bella indígena para comunicarse con todos, haciendo más fácil sus tácticas de ataque. Su estrecha relación los unió. Una noche muy conocida por todos como la noche triste perdió una de las batallas, pero corrió con suerte siguió luchando y logró por fin someter a toda esa muchedumbre que lucharon hasta la muerte por defender su territorio.

Se valió de masacres, traiciones y el asesinato de los emperadores. Podemos reconocer que era un cobarde, despiadado, cruel y ambicioso, pero al mismo tiempo podemos decir que fue pieza clave para que nuestros ancestros nos dejaran un legado, una historia, un ejemplo de lucha por la supervivencia fue esta lucha y mezcla de culturas las que conocemos como herencia cultural y que forman ahora parte de nuestra identidad como mexicanos.

Fue Hernán Cortés quien origino esta sangrienta lucha entre el poder y el dominio y la supervivencia de un pueblo primitivo.

Page 3: Sesion  4mia

Publicación Metacognitiva

En la actualidad, para obtener avances tenemos cambios en todos los ámbitos de nuestra sociedad, por lo que considero es necesario contemplar la educación de nuestro pueblo y como consecuencia contemplaremos ese cambio en la Enseñanza de las asignaturas que abarca el Programa de Educación, empleando Estrategias Didácticas que promuevan en los alumnos las competencias necesarias para hacer de ellos Sujetos activos en la Sociedad Histórica en la que viven.

La Historia es una de las asignaturas básicas para lograr este desarrollo.

Es importante hacer una reflexión sobre las Técnicas de Enseñanza utilizadas a la fecha para poder determinar cuáles son obsoletas y cuales son funcionales para luego determinar cuáles de estas apoyaran nuestra labor docente y poder promover en nuestros alumnos el uso de tecnologías que favorezcan la obtención de aprendizajes significativos y la capacidad para poder contrastar conocimientos obtenidos, con sus compañeros y realizar modificaciones cognitivas que considere pertinentes.

Es en estos cursos de Metodología para el Aprendizaje de la Historia donde de manera grupal se fortalecerá esta reflexión.