sesion 15 final

4
Sesión 15 Ciencias Humanas II Como previa culminación de la respectiva asignatura de ciencias Humanas, es de resaltar la importancia que ha tenido lo visto en cuanto a su influencia en el campo de la administración, el conocer al hombre desde un ámbito individual y social, despierta el interés de entender aquellos comportamiento que nos encontramos a diario, tal vez la idea del curso no fue de basarse en brindar postulados acerca de la comprensión de la condición humana, creo desde algo muy personal que fue el poder generar una capacidad de análisis y critica en cada estudiante ante todo lo que se ha visto en esta asignatura. Sesión 15 SINTESIS

Upload: cristian-andres-diaz

Post on 17-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencias Humanas

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 15 Final

Sesión 15 Ciencias Humanas II

SINTESIS | Ciencias Humanas II

Como previa culminación de la respectiva

asignatura de ciencias Humanas, es de

resaltar la importancia que ha tenido lo

visto en cuanto a su influencia en el campo

de la administración, el conocer al hombre

desde un ámbito individual y social,

despierta el interés de entender aquellos

comportamiento que nos encontramos a

diario, tal vez la idea del curso no fue de

basarse en brindar postulados acerca de la

comprensión de la condición humana, creo

desde algo muy personal que fue el poder

generar una capacidad de análisis y critica

en cada estudiante ante todo lo que se ha

visto en esta asignatura.

Sesión 15

SINTESIS

Page 2: Sesion 15 Final

Sesión 15 Ciencias Humanas II

SINTESIS | Ciencias Humanas II

ada sesión vista en esta asignatura genera el interés de seguir emprendiendo mas conocimiento en referencia a la comprensión de la

condición humana, en donde ya refiriéndome a esta expresión, es de gran importancia el expresar por medio de este documento mi sustentación de aquellas oportunidades que tuve de poder sentarme cada viernes y disponerme en adquirir conocimiento, pero no sencillamente un conocimiento teórico sino uno mas empírico ,que se ha desenvuelto por experiencias propias de quien las expresas. Y de quien las expresas, hago referencia al mismo profesor que desde la primer clase, hizo entenderme la importancia de lo que se llama “Cumplir”. Al comienzo mis expectativas del curso se asentaban en el deseo de conocer de política, filosofía, economía, sociología. Y de todas aquellas ciencias que se dedican al estudio del hombre. Pues no desviándome de aquellas expectativas me encontré con algo mas interesante, me embargue de muchos conocimiento que necesitan de mucha compresión para entender a fondo la condición humana, y no pensé que una expresión como la “Zona de confort” hubiera de tener mucha incidencia en el transcurso del programa, pero como no tenerla si bien fue expresada por quien tiene buena apropiación de su definición. Llegue en un momento a preguntarme, ¿Qué incidencia tiene los temas como la interdisciplinariedad, la evolución humana, la genética, el sistema nervioso y otros, en las ciencias administrativas? Y ya despejándome de mi propia ignorancia con cada clase vista entendí que para comprender al hombre desde una perspectiva social, primero debía conocer desde una perspectiva individual, en

lo que compete a mencionar que era conocerlo desde sus aspectos biológicos. Cada clase vista fue de gran importancia para mi, y pienso que es de esa forma por que estuvieron acompañas de experiencias reales de otras personas, era el poder tener esa oportunidad de ser un espectador y atender aquellos argumentos que construyeron mis compañeros con sus conocimientos y sus experiencias, si el objetivo de esta sesión era manifestar la síntesis de que lo que fue ciencias humanas uno y dos, creo que lo estoy haciendo muy bien, por que no lo entiendo como el tener que resumir cosas teóricas, sino el de expresar como lo aprendido aplica para mi diario vivir, y con ello los conocimiento adquiridos se convierten para mi en una herramienta para comprender este medio y sus circunstancias. Cuantos numerosos autores no indagamos por este curso, y cuantos pocos se quedaran presentes en nuestra vida, lo digo yo, que cuando tengo la oportunidad de hablar y de analizar a un infante, entro en conciencia de aquellos estudios postulados por Piaget en donde mi mente va creando una comprensión del por que en cuanto al comportamiento del infante y de los factores que acondicionan ese comportamiento.

C

Page 3: Sesion 15 Final

Sesión 15 Ciencias Humanas II

SINTESIS | Ciencias Humanas II

Siempre me llamo la atención que el motivo mas relevante de este curso es el de saber tomar decisiones, y por ello tener conocimientos es una cuestión relevante, como ignorar que nos estamos preparando para ser futuros administradores y ello implica el que podamos tener unas capacidades para ello, un administrador independientemente de como ha sido su formación académica esta en el deber de generar resultados y para ello necesita de otros factores como el capital humano y es hay en donde el administrador debe entender y comprender la condición humana, por que se albergara en un ambiente social en donde tendrá que afrontar diferentes personalidades. Desde mi manera de responder ante lo propuesto para esta sesión, doy en expresión la gran relevancia que ha sido el curso en mi formación académica, cada quien ve este mundo a su manera, y yo me encuentro en la posición de apreciar el espacio en mi alrededor y que mejor de ello, que contar con ciertos conocimientos para su interpretación, esta asignatura a dado comienzo a una serie de reflexiones sobre lo que vivo a diario, y es en cada día donde me percato de la importancia que ha tenido las ciencias humanas en mi vida cotidiana, pueda que para varios de lo que estén en conocimiento de este documento no encuentre sentido de lo expuesto y hubieran de querer haber visto palabras muy técnicas que maquillen este ensayo, pues la idea no es de complacer tal previsto, desde mi noción esta síntesis no se reduce en hacer un recuento de lo visto sin que se mencione la importancia que ha incurrido en nuestra vida y eso mismo tiene una expresión dada por el propio profesor al cual se le conoce como “gestión del conocimiento”, y me he cuestionado en cuanto que sentido tiene que todo lo emprendido solo se quede en formatos de cada semana, pienso que no habría de esperarnos por un titulo profesional para ir aplicando lo que vemos a diario. Si bien daría por terminar este ultimo documento de esta asignatura de la mejor manera, seria sin dejar pasar por alto aquellos argumentos propios vistos en clases, pero que no vienen de algún austriaco, estadounidense, alemán, canadiense si no del propio profesor de la asignatura Carlos Polanco, por que no mencionarlo en este ensayo, no se si raro le parecería el ver su nombre en un documento de un estudiante de muchos que ha tenido, pienso que la influencia del estudiante a un profesor no es comparada como la de un profesor a un estudiante, por lo normal son pocas aquellas personas dedicadas a la generación de conocimiento que dejan un interés de algo, y en este caso no me refiero con metáforas que he le adjudicado cariño a las ciencias humanas, mas bien he empezado a brindarle la importancia que se merece, y de ello tiene responsabilidad esa persona que se presentaba en frente de nosotros contándonos su diario vivir, había oído de boca de otros personajes que estuvieron en esta misma asignatura con el mismo profesor que el hablar del SENA no iba a ser ninguna novedad, y ahora comprendo que de ello se debe a que las personas hablan de acuerdo a lo que viven y no de lo que ha vivido otro, como no prestar atención a aquellos consejos que no solo quedan como parte de una clase sino que se depositan en ese lado razonable de la mente para darnos cuenta que hay ciertas cosas que no podemos dejar pasar por alto. De manera autónoma recojo cada conocimiento visto en el transcurso de todas las clases que componen esta asignatura para generar a partir de hay, lo que va hacer una herramienta para mi vida, para mi futuro como administrador y con ello el poder tomar correctas decisiones por que lo de conocer al hombre desde unas perspectiva ontogénica y filogenética pasa a segundo plano, si por delante esta el poder estar conocimiento de esto y acondicionarlo a la realidad que afrontamos cada día.

Page 4: Sesion 15 Final

Sesión 15 Ciencias Humanas II

SINTESIS | Ciencias Humanas II

Tulua, Colombia Sesión 15 / SINTESIS Documento preparado con referencia de fuentes de informaciones UNIVERSIDAD DEL VALLE Facultad de la ciencias de la administración Administración de empresas Ciencias Humanas II Mgs. Carlos Alberto Polanco

© Cristian Andrés Díaz Obando 29.11.2013

Registro del Documento

Díaz Obando, Cristian Ensayo Puro / SINTESIS Sesión 15 de la asignatura Ciencias Humanas II Programa Académico de Administración de Empresas Fecha de Elaboración: 29/Noviembre/2013 Departamento de Educación

Este documento fue preparado por Cristian Andrés Díaz Obando , Estudiante activo de la universidad del valle, en vista como previo requisito para el cumplimiento de las actividades exigidas en la asignatura de ciencias humanas II, asignatura que corresponde al programa académico administración de empresas. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión ortográfica, son de exclusiva responsabilidad del autor.