serie ejercicios segundo parcial juldic

Upload: mauricio-delgadillo

Post on 21-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Serie Ejercicios Segundo Parcial JulDic

    1/2

    Serie Flujos de fluidos Licenciatura: Qumica en Alimentos

    Operaciones Unitarias I Semestre: 5to. Gpo. nico

    Problema I

    Una tubera madre de acueducto de 14 cm de dimetro interno (DI) surte agua por tubos de menor dimetro

    (1.00 cm de DI) a las casas. Si en una de dichas casas se demora para llenarse un balde de 10 litros 20 segundos,cules son las velocidades del agua en el tubo que entra a una casa y en la tubera madre?

    Casa = 6.36 m/s

    Tuberia = 0.03 m/s

    Problema II

    El flujo sanguneo de la arteria de un perro se hace pasar por un tubo de Venturi. La parte ms ancha de dichotubo tiene un radio de 1595 micrmetros, que es igual al rea transversal de la arteria. La parte ms estrecha deltubo tiene un radio de 1128 micrometros. La cada de presin en el venturmetro es 25 Pa. Cul es la velocidad

    de la sangre en la arteria?v= 0.125 m/s

    Problema III

    En la figura siguiente, los dimetros interiores del conducto en las secciones 1 y 2 son de 50 mm y 100 mm,respectivamente. En la seccin 1 fluye agua a 70 C con una velocidad promedio de 8 m/s. Calcule lo siguiente:

    (a) Velocidad en la seccin 2.

    (b) Flujo volumtrico (m3/s)

    (c) Flujo msico (kg/s)

    (a) 2 m/s(b) 0.0157 m3/s

    (c) 15.36 kg/s

    Problema IV

    Determine el intervalo de velocidad promedio donde el flujo estara en la regin de transicin, si aceite conespecificacin SAE 10 a 60 C fluyera por una tubera de 2 pulg de dimetro cedula 40. El aceite tiene unagravedad especfica de 0.89.

    Datos:

    Viscosidad: 2.10X10-3 lb/ft.s

    Densidad del agua: 1.94 slug/ft3

    14.1 v 28.2 pies/s

  • 7/24/2019 Serie Ejercicios Segundo Parcial JulDic

    2/2

    Problema V

    En la siguiente figura est fluyendo agua a 10 C de la seccin 1 a la seccin 2. En la seccin 1, que tiene 25mm de dimetro, la presin manomtrica es de 345 kPa y la velocidad de flujo es de 3.0 m/s. La seccin 2, quetiene 50 mm de dimetro, tiene una diferencia de altura de 2.0 m sobre la seccin 1. Suponiendo que no hayprdidas de energa en el sistema, calcule la presin P2. La densidad del agua es 1000 kg/m3.