sensor inductivo

4
Introducción. Por componente de un sensor entendemos una parte de un sensor o de un sistema sensor que registra una variable medida, pero que no permite una utilización independiente, dado que se precisa un procesamiento de la señal y un pre-montaje (caja, conexiones). Los sensores inductivos son interruptores electrónicos que trabajan sin contacto. Estos sensores no solo proporcionan una señal ON/OFF (Detector) sino también una señal análoga proporcional a la distancia. Desarrollo. Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina electromagnética la cual es usada para detectar la presencia de un objeto metálico conductor. Este tipo de sensor ignora objetos no metálicos. Los componentes más importantes de un sensor de proximidad inductivo son un oscilador (circuito resonante LC), un rectificador demodulador, un amplificador biestable y una etapa de salida.

Upload: inocencioo-jim

Post on 23-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caracteristicas del Sensor Inductivo marca Festo

TRANSCRIPT

Page 1: Sensor Inductivo

Introducción.

Por componente de un sensor entendemos una parte de un sensor o de un sistema

sensor que registra una variable medida, pero que no permite una utilización

independiente, dado que se precisa un procesamiento de la señal y un pre-montaje (caja,

conexiones).

Los sensores inductivos son interruptores electrónicos que trabajan sin contacto.

Estos sensores no solo proporcionan una señal ON/OFF (Detector) sino también una

señal análoga proporcional a la distancia.

Desarrollo.

Los sensores de proximidad inductivos incorporan una

bobina electromagnética la cual es usada para detectar la

presencia de un objeto metálico conductor. Este tipo de

sensor ignora objetos no metálicos.

Los componentes más importantes de un sensor de proximidad inductivo son un oscilador

(circuito resonante LC), un rectificador demodulador, un amplificador biestable y una

etapa de salida.

Page 2: Sensor Inductivo

.

El campo magnético, que es dirigido hacia el exterior, es generado por medio del núcleo

de ferrita semiabierto de una bobina osciladora y de un apantallado adicional. Esto crea

un área limitada a lo largo de la superficie activa del sensor de proximidad inductivo, la

cual se conoce como zona activa de conmutación.

Cuando se aplica una tensión al sensor, el oscilador se activa y fluye una corriente de

reposo definida. Si un objeto conductor de electricidad se introduce en la zona activa de

conmutación, se crean unas corrientes parasitas que restan energía al oscilador. La

oscilación se atenúa y esto produce un cambio en el consumo de corriente del sensor de

proximidad. Los dos estados oscilación atenuada y oscilación sin atenuar se evalúan

electrónicamente.

Page 3: Sensor Inductivo

.

Por medio de los sensores de proximidad inductivos, solo pueden detectarse materiales

conductores de electricidad.

Dependiendo del tipo de conmutación (normalmente cerrado o normalmente abierto), la

etapa final es conectada o interrumpida si se presenta un objeto metálico en la zona

activa de conmutación. La distancia del área activa, donde se produce un cambio en la

señal de salida, se conoce como distancia de conmutación. Por ello, un criterio importante

para los sensores de proximidad inductivos es el tamaño de la bobina incorporada en la

cabeza del sensor. Cuanto más grande sea la bobina, mayor será la distancia de

conmutación activa. Pueden alcanzarse distancias de hasta 250 mm.

Conclusión.

En el laboratorio de Ingeniería Eléctrica se cuenta con distintos dispositivos neumáticos

entre los cuales se encuentran los distintos tipos de sensores.

Con respecto a los sensores inductivos contamos el Sensor M18 de la Marca Festo con el

cual se pueden realizar una gran variedad de prácticas y el cual cuanta con los siguientes

detalles técnicos:

Page 4: Sensor Inductivo

.

Datos Técnicos.

Bibliografia.

- Sensores para la técnica de procesos y manipulación Sensores de

Proximidad, F. Ebel, S. Nestel, 06/93, Festo Didactic.

- Sensores Inductivo, http://www.mes-

sigma.net/Cursos/images/Sensores%20Inductivos.pdf, recuperado 15

de Marzo del 2015.

- Sensores de proximidad Festo,

http://www.festo.com/cat/en-gb_gb/data/doc_ES/PDF/ES/SIEX_ES.PDF,

recuperado 15 de Marzo del 2015.