seminario capitulo i.doc

10
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRIA EN DISEÑO CURRICULAR Y EVALUACIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE TESIS DE GRADO FACILITADOR: Ing. Ramiro Velasteguí PHD

Upload: jeison-mora

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEMINARIO CAPITULO I.doc

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADOS

MAESTRIA EN DISEÑO CURRICULAR YEVALUACIÓN EDUCATIVA

SEMINARIO DE TESIS DE GRADO

FACILITADOR: Ing. Ramiro Velasteguí PHD

MAESTRANTE: María Mora Ruiz

Page 2: SEMINARIO CAPITULO I.doc

CAPITULO I

1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

1.1. TEMA DE INVESTIGACION.

Influencia de las estrategias metodológicas en el proceso de

enseñanza aprendizaje en el área de ciencias naturales para la

adquisición de aprendizajes significativos en los niños del séptimo

año de educación básica de las escuelas unidocentes del Cantón

Pelileo durante el año lectivo 2010 – 2011.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

¿Cómo incide las estrategias metodológicas en la adquisición de

aprendizajes significativos en los estudiantes del séptimo año de

básica?

¿Cómo influye las estrategias metodológicas en los resultados del

proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de las escuelas

unidocentes del Cantón Pelileo.

En la actualidad mucho inciden las estrategias metodológicas en el

proceso de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias naturales para

la adquisición de aprendizajes significativos en los niños del séptimo año

de educación básica de las escuelas unidocentes del Cantón Pelileo

durante el año lectivo 2010 – 2011.

La presente investigación tiene por objeto determinar la influencia que

propician las estrategias metodológicas en el inter-aprendizaje dentro del

área de ciencias naturales

Page 3: SEMINARIO CAPITULO I.doc

Por ende se trate de mejorar los aprendizajes significativos y con ello la

calidad de la educación en el área de ciencias naturales en los niños del

séptimo año de básica.

1.2.1 CONTEXTUALIZACIÓN.

Contextualización macro.

Debido a los bajos rendimientos alcanzados en las pruebas ser a nivel

nacional, nos damos cuenta que como maestros no estamos haciendo

uso de herramientas acordes que permitan mejorar el proceso educativo

que conlleve a una educación de calidad y calidez

Contextualización meso.

Nuestra provincia ha sido una de las que varias veces a cambiado el

modelo de planificación tratando de alcanzar una planificación

coherente, progresiva e integra acorde a las exigencias y necesidades

de cada individuo cumpliendo así metas y objetivos propuestos.

Contextualización micro

Debido al bajo rendimiento generado dentro del Cantón Pelileo en el

área de ciencias naturales a nivel de escuelas unidocentes

1.2.2 ANALISIS CRÍTICO

Una de las dificultades más importantes que existe en nuestra institución

es la planificación de estrategias metodológicas en el area de ciencias

naturales encontrado que no está dando un resultado favorable en el

conocimiento que están adquiriendo estudiantes de las escuelas

unidocentes o que ocasiona el bajo rendimiento escolar en los

estudiantes.

Page 4: SEMINARIO CAPITULO I.doc

La misma que debido a la necesidad de estrategias de aprendizaje,

recursos didácticos necesarios.

1.2.3 Prognosis

Sino se realizara la presente investigación no se mejoraría los

aprendizajes significativos en el área de ciencias naturales por ende

su conocimiento y rendimiento seguiría siendo preocupante.

1.2.4 Formulación del problema.

¿Influirá las estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza

aprendizaje en el área de ciencias naturales para la adquisición de

aprendizajes significativos en los niños del séptimo año de educación

básica de las escuelas unidocentes del Cantón Pelileo durante el año

lectivo 2010 – 2011?

1.2.5 Preguntas directrices.

¿Existe deferentes estrategias metodológicas para el Inter-

aprendizajes de las ciencias naturales en los niños del séptimo año

Escasa aplicación de estrategias metodológicas en el área de ciencias naturales para la adquisición de aprendizajes significativos en los niños del año de educación básica de las escuelas unidocentes de pelileo en el año 2010 2011

Aprendizajes no significativos, poco duraderos

Bajo conocimiento

Page 5: SEMINARIO CAPITULO I.doc

de educación básica de las escuelas unidocentes del Cantón Pelileo

durante el año lectivo 2010 – 2011?

¿Se demostrará la incidencia del uso de estrategias metodológicas

para alcanzar aprendizajes significativos en los alumnos del séptimo

año de básica?.

¿Se verificará el efecto que tienen en el proceso enseñanza

aprendizaje de ciencias naturales el sus de estrategias metodológicas

innovadores en los niños del séptimo año de educación básica de las

escuelas unidocentes del Cantón Pelileo durante el año lectivo 2010

– 2011?

1.2.6 Delimitación

1.3 JUSTIFICACIÓN

La tarea docente siempre a sido y es una de las más complejas por lo

que necesitamos un amplio abanico de estrategias para el planteamiento

de la actividad educativa que nos permita facilitar el interaprendizaje,

pero para lograr este perfeccionamiento es necesario que tengamos

conocimiento de lo que son las estrategias metodológicas , su aplicación

y como inciden en la adquisición de aprendizajes significativos para

propender una educación con calidad y calidez .

Siendo el Ministerio de Educación y Cultura uno de los propulsores del

nuevo currículo de aprendizajes nos presenta una amplia gama de

Page 6: SEMINARIO CAPITULO I.doc

estrategias metodológicas para el área de ciencias naturales El ser el

área de ciencias naturales una de las básicas en los aprendizajes de los

niños del séptimo año de básica estamos en la necesidad de realizar

nuestra mircoplanificación con diferentes estrategias metodológicas

propiciando el enlace entre la zona de desarrollo próximo con la zona de

desarrollo potencial.

Para que un aprendizaje sea significativo las estrategias metodológicas

influyen en los conocimientos, habilidades, destrezas, valores y hábitos

adquiridos pues estas serán utilizadas en circunstancias que los

estudiantes viven y en otras situaciones que se presentan a futuro.

Para una educación de calidad necesitamos de la ayuda de algunos

elementos la concentración, dedicación y estudio, sin olvidas que el

maestro es quien propicia un ambiente afectivo y socializante para hacer

de la educación un medio que permita alcanzar la formación integral de

nuestros estudiantes como entes críticos reflexivos activos y humanos

con eficacia y eficiencia.

1.4 OBJETIVOS.

1.4.1 General.

Determinar como inciden las estrategias metodológicas en el proceso

de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias naturales para la

adquisición de aprendizajes significativos en los niños del séptimo

año de educación básica de las escuelas unidocentes del Cantón

Pelileo durante el año lectivo 2010 – 2011.

..

Page 7: SEMINARIO CAPITULO I.doc

1.4.2 Específicos.

1.4.2.1. Determinar las deferentes estrategias metodológicas para el

Inter-aprendizajes de las ciencias naturales.

1.4.2.1 Demostrar la incidencia del uso de estrategias metodológicas

para alcanzar aprendizajes significativos en los alumnos del séptimo

año de básica.

1.4.2.3 Verificar el efecto que tienen en el proceso enseñanza

aprendizaje de ciencias naturales el sus de estrategias metodológicas

innovadores