semana del 16 al 22 de marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/semana del 16 al 22...

24
Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 [E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya] Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hosting de la página y de futuros proyectos. www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com GRACIAS!! [Canción 65 ][E. Libro] [Inicio] [ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ][ 20 ][ 21 ] cl cap. 21 párrs. 16-21 y recuadro de la página 217 (30 min.) Su modo de vida 16. ¿Cómo „demostró‟ Jesús que se regía por la sabiduría divina? [ 16 ] [Textos] El tercer campo en el que Jesús reflejó la sabiduría de Jehová fue su modo de vivir. La sabiduría es una cualidad práctica, eficiente. “¿Quién es sabio y entendido entre ustedes?”, preguntó el discípulo Santiago, para luego responder: “Que lo demuestre con su buena conducta” (Santiago 3:13, Nueva Versión Internacional). Mediante su comportamiento, Cristo ‘demostró’ que se regía por la sabiduría divina. Veamos cómo manifestó buen juicio, tanto en su vida como en su relación con los demás. 17. ¿Qué indica que Jesús mantuvo un perfecto equilibrio en su vida? [ 17 ] [Textos] ¿Hemos observado que las personas poco juiciosas suelen irse a los extremos? Sucede así porque para actuar con mesura hace falta sabiduría. Puesto que Jesús reflejaba este atributo divino, mantuvo un perfecto equilibrio. Sobre todo, dio total prioridad a lo espiritual. Declaró las buenas nuevas con afán e indicó: “Con este propósito he salido” (Marcos 1:38). Como es natural, los bienes materiales no eran lo más importante para él y, de hecho, parece que poseía muy pocos (Mateo 8:20). Pero no era un asceta, porque al igual que su Padre, el “Dios feliz”, tenía una actitud jovial y fomentaba el gozo ajeno (1 Timoteo 1:11; 6:15). Cuando asistió a un banquete nupcial —celebración en la que no solía faltar la música, el canto y la alegría—, no fue un aguafiestas. Al acabarse el vino, bebida que “regocija el corazón del hombre mortal”, produjo milagrosamente más, y de excelente calidad, a partir de agua (Salmo 104:15; Juan 2:1-11). Además, aceptó muchas invitaciones a comer, y a menudo las aprovechó para enseñar (Lucas 10:38-42; 14:1-6). 18. ¿Cómo manifestó Jesús buen juicio al tratar a sus discípulos? [ 18 ] [Textos] Jesús manifestó buen juicio en su relación con el prójimo. Como entendía a fondo el carácter humano, evaluaba con justicia a sus seguidores. Aunque estaba muy al tanto de que aquellos hombres a quienes había atraído Jehová eran imperfectos, no pasaba por alto sus virtudes ni su potencial (Juan 6:44). Demostró que estaba dispuesto a confiar en sus discípulos al dar por descontado que, pese a sus defectos, serían capaces de cumplir con la gran obra que les había encargado, a saber, la predicación de las buenas nuevas (Mateo 28:19, 20). El libro de Hechos atestigua la fidelidad con que lo hicieron (Hechos 2:41, 42; 4:33; 5:27-32). Es patente que Cristo había actuado con sabiduría al confiar en ellos. 19. ¿Cómo demostró Jesús que era “de genio apacible y humilde de corazón”? [ 19 ] [Textos] Como vimos en el capítulo 20, la Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría. Sin duda, Jehová es el ejemplo supremo en este particular. Ahora bien, ¿qué puede decirse de Jesús? Resulta alentador ver la humildad con que trató a sus discípulos. Aunque era un hombre perfecto, y por tanto superior a ellos, no los rebajó, ni trató nunca de hacerlos sentir inferiores o ineptos. Por el contrario, tuvo en consideración sus limitaciones y fue paciente con sus defectos (Marcos 14:34-38; Juan 16:12). ¿No es significativo que hasta

Upload: phungduong

Post on 02-Dec-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Semana del 16 al 22 de Marzo 2015

[E. Libro] [E.M.T] [R. Servicio] [Atalaya]

Recuerda que haciendo clic en alguno de los anuncios donde descargaste este archivo, aportas al mantenimiento económico del servidor y hosting de la página y de futuros proyectos.

www.ayudatj.com o www.epubteo.blogspot.com

GRACIAS!!

[Canción 65 ][E. Libro] [Inicio]

[ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ][ 20 ][ 21 ]

cl cap. 21 párrs. 16-21 y recuadro de la página

217 (30 min.)

Su modo de vida

16. ¿Cómo „demostró‟ Jesús que se regía por la

sabiduría divina?

[ 16 ] [Textos] El tercer campo en el que Jesús reflejó

la sabiduría de Jehová fue su modo de vivir. La

sabiduría es una cualidad práctica, eficiente. “¿Quién

es sabio y entendido entre ustedes?”, preguntó el

discípulo Santiago, para luego responder: “Que lo

demuestre con su buena conducta” (Santiago 3:13,

Nueva Versión Internacional). Mediante su

comportamiento, Cristo ‘demostró’ que se regía por

la sabiduría divina. Veamos cómo manifestó buen

juicio, tanto en su vida como en su relación con los

demás.

17. ¿Qué indica que Jesús mantuvo un perfecto

equilibrio en su vida?

[ 17 ] [Textos] ¿Hemos observado que las personas

poco juiciosas suelen irse a los extremos? Sucede así

porque para actuar con mesura hace falta sabiduría.

Puesto que Jesús reflejaba este atributo divino,

mantuvo un perfecto equilibrio. Sobre todo, dio total

prioridad a lo espiritual. Declaró las buenas nuevas

con afán e indicó: “Con este propósito he salido”

(Marcos 1:38). Como es natural, los bienes materiales

no eran lo más importante para él y, de hecho, parece

que poseía muy pocos (Mateo 8:20). Pero no era un

asceta, porque al igual que su Padre, el “Dios feliz”,

tenía una actitud jovial y fomentaba el gozo ajeno (1

Timoteo 1:11; 6:15). Cuando asistió a un banquete

nupcial —celebración en la que no solía faltar la

música, el canto y la alegría—, no fue un aguafiestas.

Al acabarse el vino, bebida que “regocija el corazón

del hombre mortal”, produjo milagrosamente más, y

de excelente calidad, a partir de agua (Salmo 104:15;

Juan 2:1-11). Además, aceptó muchas invitaciones a

comer, y a menudo las aprovechó para enseñar

(Lucas 10:38-42; 14:1-6).

18. ¿Cómo manifestó Jesús buen juicio al tratar a

sus discípulos?

[ 18 ] [Textos] Jesús manifestó buen juicio en su

relación con el prójimo. Como entendía a fondo el

carácter humano, evaluaba con justicia a sus

seguidores. Aunque estaba muy al tanto de que

aquellos hombres a quienes había atraído Jehová

eran imperfectos, no pasaba por alto sus virtudes ni

su potencial (Juan 6:44). Demostró que estaba

dispuesto a confiar en sus discípulos al dar por

descontado que, pese a sus defectos, serían capaces

de cumplir con la gran obra que les había encargado,

a saber, la predicación de las buenas nuevas (Mateo

28:19, 20). El libro de Hechos atestigua la fidelidad

con que lo hicieron (Hechos 2:41, 42; 4:33; 5:27-32).

Es patente que Cristo había actuado con sabiduría al

confiar en ellos.

19. ¿Cómo demostró Jesús que era “de genio

apacible y humilde de corazón”?

[ 19 ] [Textos] Como vimos en el capítulo 20, la

Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la

sabiduría. Sin duda, Jehová es el ejemplo supremo en

este particular. Ahora bien, ¿qué puede decirse de

Jesús? Resulta alentador ver la humildad con que

trató a sus discípulos. Aunque era un hombre

perfecto, y por tanto superior a ellos, no los rebajó, ni

trató nunca de hacerlos sentir inferiores o ineptos.

Por el contrario, tuvo en consideración sus

limitaciones y fue paciente con sus defectos (Marcos

14:34-38; Juan 16:12). ¿No es significativo que hasta

Page 2: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

los niños se sintieran a gusto con él? Seguramente los

atraía porque percibían que era “de genio apacible y

humilde de corazón” (Mateo 11:29; Marcos 10:13-

16).

20. ¿Cómo fue Jesús razonable en el trato que dio a

una gentil cuya hija estaba endemoniada?

[ 20 ] [Textos] Jesús reflejó la humildad divina de

otra forma importante. Fue razonable, o flexible,

siempre que lo justificaba la misericordia.

Recordemos la ocasión en que una mujer de origen

gentil le suplicó que curase a su hija, que estaba

terriblemente endemoniada. Al principio, Cristo le

indicó de tres maneras que no la ayudaría: primero,

negándose a contestarle; segundo, diciéndole

directamente que Dios no lo había enviado a los

paganos, sino a los judíos, y tercero, estableciendo

una comparación que ilustraba con tacto ese mismo

punto. Pero aquella madre fue persistente y dio

muestras de una fe extraordinaria. En vista de este

hecho excepcional, ¿cómo reaccionó él? Actuó

justamente como había dicho que no lo haría: sanó a

la hija (Mateo 15:21-28). ¡Qué humildad! Y no

olvidemos que esta cualidad es uno de los cimientos

de la sabiduría verdadera.

21. ¿Por qué deberíamos esforzarnos por imitar la

personalidad y la manera de hablar y actuar de

Cristo?

[ 21 ] [Textos] Debemos estar muy agradecidos de

que los Evangelios contengan las palabras y obras del

hombre más sabio de todos los tiempos. Recordemos

que Jesús era la viva imagen de su Padre. Por

consiguiente, cultivaremos la sabiduría de arriba si

imitamos la personalidad y la forma de hablar y actuar

de Cristo. En el capítulo siguiente veremos cómo

podemos aplicar la sabiduría divina en nuestra vida.

Preguntas para meditar

Proverbios 8:22-31 ¿Cómo armoniza la descripción de la sabiduría personificada con lo que se dice en la Biblia sobre el Primogénito de Jehová?

(Proverbios 8:22-31) ‖Jehová mismo me produjo como el

principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás.

23 Desde tiempo indefinido fui instalada,

desde el comienzo, desde tiempos anteriores a la tierra. 24

Cuando no había profundidades acuosas fui producida

como con dolores de parto, cuando no había manantiales cargados pesadamente de agua.

25 Antes que las montañas

mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto,

26 cuando aún no había

hecho él la tierra ni los espacios abiertos ni la primera parte de las masas de polvo de la tierra productiva.

27 Cuando él

preparó los cielos, yo estaba allí; cuando decretó un círculo sobre la haz de la profundidad acuosa,

28 cuando afirmó las

masas de nubes arriba, cuando hizo fuertes las fuentes de la profundidad acuosa,

29 cuando fijó para el mar su decreto de

que las aguas mismas no pasaran más allá de su orden, cuando decretó los fundamentos de la tierra,

30 entonces

llegué a estar a su lado como un obrero maestro, y llegué a ser aquella con quien él estuvo especialmente encariñado día a día, y estuve alegre delante de él todo el tiempo,

31 pues

estuve alegre por el terreno productivo de su tierra, y las cosas que fueron el objeto de mi cariño estuvieron con los hijos de los hombres.

Mateo 13:10-15 ¿Cómo lograron las ilustraciones de Jesús que sus oyentes revelaran la actitud de sus corazones?

(Mateo 13:10-15) De modo que los discípulos se acercaron y le dijeron: ―¿Por qué les hablas usando ilustraciones?‖.

11 En

respuesta, él dijo: ―A ustedes se concede entender los secretos sagrados del reino de los cielos, mas a aquellos no se les concede.

12 Porque al que tiene, más se le dará, y se le

hará abundar; pero al que no tiene, hasta lo que tiene le será quitado.

13 Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones,

porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello;

14 y para con ellos se cumple la

profecía de Isaías, que dice: ‗Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán.

15 Porque el corazón de este pueblo se ha

hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane‘.

Juan 1:9-18 ¿Por qué pudo Jesús revelar la sabiduría de Dios?

(Juan 1:9-18) La luz verdadera que da luz a toda clase de hombre estaba para venir al mundo.

10 Estaba en el mundo, y

el mundo vino a existir por medio de él, pero el mundo no lo conoció.

11 Vino a su propia casa, pero los suyos no lo

recibieron. 12

No obstante, a cuantos sí lo recibieron, a ellos

les dio autoridad de llegar a ser hijos de Dios, porque ejercían fe en su nombre;

13 y ellos nacieron, no de sangre, ni de

voluntad carnal, ni de voluntad de varón, sino de Dios. 14

De

modo que la Palabra vino a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria, gloria como la que pertenece a un hijo unigénito de parte de un padre; y estaba lleno de bondad inmerecida y verdad.

15 (Juan dio testimonio acerca de

él, sí, realmente clamó —este fue el que [lo] dijo— diciendo: ―El que viene detrás de mí se me ha adelantado, porque existió antes que yo‖.)

16 Porque todos nosotros recibimos de

su plenitud, sí, bondad inmerecida sobre bondad inmerecida. 17

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, la bondad

inmerecida y la verdad vinieron a ser por medio de Jesucristo.

Page 3: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

18 A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito

que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.

Juan 13:2-5, 12-17 ¿Qué perfecta demostración hizo Jesús, y qué enseñó con ella a sus apóstoles?

(Juan 13:2-5) Así que, mientras estaba en progreso la cena,

como el Diablo ya había metido en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, que lo traicionara,

3 [Jesús,] sabiendo

que el Padre había dado en [sus] manos todas las cosas, y que de Dios había venido y a Dios iba,

4 se levantó de la cena

y puso a un lado sus prendas de vestir exteriores. Y, tomando una toalla, se ciñó.

5 Después de aquello echó agua en una

palangana y comenzó a lavar los pies de los discípulos y a secarlos con la toalla con que estaba ceñido.

(Juan 13:12-17) Ahora bien, cuando les hubo lavado los pies y

se hubo puesto sus prendas de vestir exteriores y recostado de nuevo a la mesa, les dijo: ―¿Saben lo que les he hecho? 13

Ustedes me llaman: ‗Maestro‘, y, ‗Señor‘, y hablan correctamente, porque lo soy.

14 Por eso, si yo, aunque soy

Señor y Maestro, les he lavado los pies a ustedes, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros.

15 Porque yo les

he puesto el modelo, que, así como yo hice con ustedes, ustedes también deben hacerlo.

16 Muy verdaderamente les

digo: El esclavo no es mayor que su amo, ni es el enviado mayor que el que lo envió.

17 Si saben estas cosas, felices son

si las hacen.

[E.M.T] [Inicio]

[P.S] [Nº1] [Nº2] [Nº3]

[P.S] Lectura de la Biblia: 1 Samuel 5 a 9 | Puntos

Sobresalientes

Respuestas a preguntas bíblicas:

7:7-9, 17. ¿Por qué ofreció Samuel una ofrenda quemada en Mizpá y erigió un altar en Ramá, en vista de que los sacrificios debían ofrecerse con regularidad únicamente en un lugar que Jehová escogiera? (Deuteronomio 12:4-7, 13, 14; Josué 22:19.) Una vez que se retiró el Arca sagrada del tabernáculo de Siló, dejó de ser evidente la presencia de Jehová. Por eso, en calidad de representante de Dios, Samuel ofreció una ofrenda quemada en Mizpá y también levantó un altar en Ramá. Al parecer, tales acciones contaban con la aprobación de Jehová.

9:9. ¿Qué tiene de significativo la frase “al profeta de hoy se le llamaba vidente en tiempos pasados”? Estas palabras pudieran indicar que a medida que los profetas fueron adquiriendo más relevancia en los días de Samuel y durante el período de los reyes de Israel, la palabra vidente fue reemplazada por el término profeta.

A Samuel se le considera el primer profeta (Hechos 3:24).

Lecciones para nosotros:

9:21; 10:22, 27. La modestia y la humildad que tenía Saúl al principio de su reinado evitaron que actuara con imprudencia cuando unos ―hombres que no servían para nada‖ no aceptaron su autoridad real. ¡Cuánto nos protege esa actitud de las acciones irracionales!

[Nº1] Núm. 1: 1 Samuel 6:10-21 (3 min. o menos)

10 Y los hombres procedieron a hacerlo así. De modo

que tomaron dos vacas que estaban dando de mamar y las engancharon al carruaje, y a sus crías las encerraron en casa.

11 Entonces pusieron el arca de Jehová sobre

el carruaje, y también la caja y los jerbos de oro y las imágenes de sus hemorroides.

12 Y las vacas

empezaron a ir derechas por el camino a Bet-semes. Por una misma calzada fueron, mugiendo al ir, y no se desviaron a la derecha ni a la izquierda. Mientras tanto, los señores del eje de los filisteos fueron andando detrás de ellas hasta el límite de Bet-semes.

13 Y la

gente de Bet-semes estaba segando la cosecha de trigo en la llanura baja. Cuando alzaron los ojos y vieron el Arca, se entregaron al regocijo al verla.

14 Y el carruaje

mismo entró en el campo de Josué el betsemita y se quedó parado allí, donde había una piedra grande. Y ellos se pusieron a partir la madera del carruaje, y ofrecieron las vacas como ofrenda quemada a Jehová.

15 Y los levitas mismos bajaron el arca de Jehová y la

caja que estaba con ella, en la cual estaban los objetos de oro, y procedieron a ponerla sobre la piedra grande. Y los hombres de Bet-semes, por su parte, ofrecieron ofrendas quemadas, y continuaron ofreciendo sacrificios a Jehová en aquel día.

16 Y los cinco señores del eje de los filisteos mismos

lo vieron y procedieron a volverse a Eqrón en aquel día. 17

Ahora bien, estas son las hemorroides de oro que los filisteos devolvieron como ofrenda por la culpa a Jehová: por Asdod una, por Gaza una, por Asquelón una, por Gat una, por Eqrón una.

18 Y los jerbos de oro fueron

tantos como el número de todas las ciudades de los filisteos que pertenecían a los cinco señores del eje, desde la ciudad fortificada hasta la aldea de la campiña abierta.

Y la gran piedra sobre la cual hicieron descansar el arca de Jehová es testigo hasta el día de hoy en el campo de Josué el betsemita.

19 Y él se puso a derribar

a los hombres de Bet-semes, porque habían mirado el arca de Jehová. De modo que derribó entre el pueblo a setenta hombres —cincuenta mil hombres— y el pueblo se puso de duelo porque Jehová había derribado al pueblo con gran matanza.

20 Además, los hombres de

Bet-semes dijeron: ―¿Quién podrá estar de pie delante de Jehová, este Dios santo, y a quién se retirará de sobre nosotros?‖.

21 Por fin enviaron mensajeros a los

habitantes de Quiryat-jearim, diciendo: ―Los filisteos han

Page 4: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

devuelto el arca de Jehová. Bajen. Súbanla a donde ustedes‖.

[Nº2] Núm. 2: Atalía (núm. 1). Tema: Las malas

consecuencias de dejarse influir por personas

como Jezabel (it-1 págs. 246, 247) (5 min.)

ATALÍA

1. Reina de Judá. Fue hija del rey Acab de Israel y su esposa Jezabel, y, por lo tanto, nieta de Omrí. (2Re 8:18, 26.) Era hermana del rey Jehoram de Israel y hermana o hermanastra de los otros 70 hijos de Acab, a quienes Jehú ordenó matar. (2Re 3:1, 2; 10:1-9.) Fue dada en matrimonio por conveniencia política a Jehoram, hijo mayor de Jehosafat de Judá. (2Re 8:25-27; 2Cr 18:1.) Fue madre de Ocozías, quien con el tiempo llegó a ser rey de Judá.

Al igual que Jezabel, su madre, Atalía incitó a su esposo, Jehoram, a hacer lo que era malo a los ojos de Jehová durante sus ocho años de reinado (1Re 21:25; 2Cr 21:4-6), y también al igual que su madre, derramó sangre inocente sin escrúpulos. Cuando su inicuo hijo Ocozías murió después de haber reinado tan solo un año, exterminó a todo el resto de la línea real, con la excepción de Jehoás, para entonces un niño de tierna edad, a quien habían escondido el sumo sacerdote y su esposa (que era tía de Jehoás). Inmediatamente después, Atalía se proclamó reina y gobernó durante seis años, c. 905-899 a. E.C. (2Cr 22:11, 12.) Sus hijos robaron del templo de Jehová sus cosas santas y las ofrecieron a Baal. (2Cr 24:7.)

Una vez que Jehoás llegó a la edad de siete años, el sumo sacerdote Jehoiadá, que era temeroso de Dios, lo sacó de su escondite y lo coronó como heredero legal del trono. Al oír el tumulto, Atalía corrió hacia el templo y, cuando vio lo que sucedía, gritó: ―¡Conspiración! ¡Conspiración!‖. Entonces el sumo sacerdote ordenó que la sacasen fuera de los terrenos del templo, y fue ejecutada en la puerta de entrada de los caballos del palacio. Probablemente fue la última descendiente de la abominable casa de Acab. (2Re 11:1-20; 2Cr 22:1–23:21.) ¡Qué verdadera resultó ser la declaración: ―No caerá a tierra sin cumplirse nada de la palabra de Jehová que Jehová ha hablado contra la casa de Acab‖! (2Re 10:10, 11; 1Re 21:20-24.)

2. Benjamita de la casa de Jeroham que moraba en Jerusalén. (1Cr 8:26-28.)

3. Padre de uno de los que regresaron a Jerusalén con Esdras en el año 468 a. E.C.; pertenecía a la familia de Elam. (Esd 8:1, 7.)

[Nº3] Núm. 3: Profecías mesiánicas que se

cumplieron en Jesús (igw pág. 11) (5 min.)

PROFECÍA

CUMPLIMIENTO

“[Dios] está guardando

todos los huesos de

aquél; ni siquiera uno

de ellos ha sido

quebrado.”

(Salmo 34:20)

“Al venir a Jesús, como

vieron que ya estaba

muerto, no le quebraron

las piernas.”

(Juan 19:33)

“Se le estuvo

traspasando por

nuestra transgresión.”

(Isaías 53:5)

“Uno de los soldados le

punzó el costado con

una lanza, y al instante

salió sangre y agua.”

(Juan 19:34)

“Procedieron a pagar

mi salario, treinta

piezas de plata.”

(Zacarías 11:12, 13)

“Uno de los doce, el que

se llamaba Judas

Iscariote, fue a los

sacerdotes principales y

dijo: ‘¿Qué me darán

para que lo traicione a

ustedes?’. Le

estipularon treinta

piezas de plata.”

(Mateo 26:14, 15; 27:5)

[R. Servicio] [Inicio]

Tema del mes: “Estén listos para toda buena

obra” (Tito 3:1).

Canción 98

Page 5: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

10 min. Se ofrecieron de buena gana para servir en

Taiwán. Análisis con el auditorio basado en La

Atalaya del 15 de octubre de 2014, páginas 3 a 6.

¿Qué pasos dieron para mudarse a otro país los

publicadores mencionados en el artículo? ¿Qué

bendiciones han recibido?

Se ofrecieron de buena gana para servir

en Taiwán

HASTA hace cinco años, Choong Keon y Julie, un

matrimonio de unos 35 años de edad, servían de

precursores regulares en Sydney (Australia).

“Teníamos un trabajo de media jornada y vivíamos

cómodamente —cuenta Choong Keon—. El clima era

fantástico y la vida era tranquila. Además, estábamos

cerca de la familia y los amigos, y eso nos gustaba.” A

pesar de todo, no terminaban de sentirse bien

consigo mismos. ¿Por qué? Porque sabían que podían

darle más a Jehová, pero no se decidían a hacer los

cambios necesarios.

Entonces, en una asamblea del 2009, escucharon un

discurso que les tocó el corazón. Dirigiéndose a

quienes podían ampliar su ministerio, el orador dijo:

“Un conductor puede hacer que su automóvil gire a la

izquierda o a la derecha solo si este ya está en

movimiento. De la misma manera, Jesús puede

dirigirnos y ayudarnos a ampliar nuestro servicio

solo si ya nos hemos puesto en marcha, es decir, si de

verdad nos estamos esforzando por alcanzar nuestras

metas”.* Choong Keon y Julie sintieron que el

conferenciante les estaba hablando directamente a

ellos. En la asamblea también se entrevistó a un

matrimonio de misioneros que servía en Taiwán. La

pareja habló de cuánto disfrutaba de la predicación y

destacó que todavía había mucho que hacer allí. A

Choong Keon y a Julie volvió a parecerles que

aquellas palabras iban dirigidas precisamente a ellos.

Julie cuenta: “Después de la asamblea, le pedimos a

Jehová que nos diera valor para mudarnos a Taiwán”.

Y añade: “Aun así, teníamos nuestros temores. Para

nosotros, era como saltar por primera vez a una

piscina profunda”. Un texto bíblico que les ayudó a

“dar el salto” fue el de Eclesiastés 11:4, que dice: “El

que está vigilando el viento no sembrará; y el que

está mirando las nubes no segará”. Choong Keon

comenta: “En lugar de limitarnos a ‘vigilar y mirar’,

decidimos pasar a la acción y comenzar a ‘sembrar y

segar’”. ¿Qué hicieron? Oraron una y otra vez sobre el

asunto, leyeron biografías de misioneros, inundaron

de correos electrónicos a hermanos que se habían

trasladado a Taiwán, y vendieron sus automóviles y

sus muebles. Tres meses después, estaban en Taiwán.

APRENDEN A DISFRUTAR DE LA PREDICACIÓN

Actualmente, en Taiwán hay más de cien hermanos

de países extranjeros sirviendo en zonas con gran

necesidad de evangelizadores. Tienen edades

comprendidas entre los 21 y los 73 años, y han

llegado desde Australia, Canadá, Corea, España,

Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón. Entre

ellos hay más de cincuenta hermanas solteras. ¿Qué

ha ayudado a todos estos entusiastas publicadores a

servir en el extranjero? Vamos a averiguarlo.

Laura

Page 6: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Laura, una precursora soltera de Canadá, sirve en el

oeste de Taiwán. Diez años atrás no disfrutaba del

ministerio. Ella explica: “En realidad, nunca salía a

predicar lo suficiente como para que llegara a

gustarme”. Pero unos amigos de Canadá la invitaron a

ir con ellos a México para predicar un mes. “Aquella

fue la primera vez que de verdad pasé tiempo

predicando —confiesa Laura—. Y, para mi sorpresa,

¡estuvo genial!”

A raíz de esa experiencia pensó en cambiarse a una

congregación de habla extranjera en Canadá. Hizo un

curso de chino, sirvió algún tiempo en un grupo de

habla china y se puso la meta de mudarse a Taiwán.

En septiembre de 2008, esa meta se hizo realidad.

Laura explica: “Pasó más o menos un año hasta que

logré sentirme a gusto en mi nuevo entorno. Pero

ahora ni me planteo volver a Canadá”. ¿Qué siente

por la predicación? Ella dice: “Me encanta. Cuando

ves a alguien hacer cambios en su vida a medida que

conoce a Jehová... ¡nada produce más satisfacción! Y

aquí en Taiwán he disfrutado de esa experiencia

muchas veces”.

EL RETO DE APRENDER UN IDIOMA

Brian y Michelle

Brian y Michelle, de treinta y tantos años de edad, son

un matrimonio de Estados Unidos que se mudó a

Taiwán hace unos ocho años. Al principio sentían que

no lograban mucho en el ministerio. Pero un

misionero de experiencia les dijo: “Aunque solo dejen

un tratado, recuerden que es probable que sea la

primera vez que la persona escucha algo sobre

Jehová. ¡Así que lo que están haciendo es muy

valioso!”. Ese comentario tan positivo ayudó a Brian y

a Michelle a no rendirse. Otro hermano les dijo: “Si no

quieren desanimarse, no midan su progreso en el

idioma de día en día, sino de asamblea en asamblea”.

Así lo hicieron, y hoy son precursores muy eficientes.

¿Qué puede animarlo a aprender un nuevo idioma?

Intente visitar el país donde le gustaría servir. Vaya a

las reuniones, pase tiempo con los hermanos locales y

acompáñelos a predicar. Brian afirma: “Cuando vea

toda la gente que responde al mensaje del Reino y

sienta el cariño de los hermanos, se sentirá motivado

a dar el paso y servir en el país”.

¿CÓMO SE GANAN LA VIDA?

Kristin y Michelle

Algunos precursores que han ido a servir a Taiwán se

ganan la vida dando clases de inglés. Kristin y

Michelle, por su parte, se dedican a vender pescado.

Kristin explica: “Nunca había hecho algo parecido,

pero este trabajo nos permite seguir en el país”. Con

el tiempo ha conseguido varios clientes fijos. Como

solo tiene que trabajar unas horas para ganar lo

suficiente, los dos pueden concentrarse en su

actividad principal: ser “pescadores de hombres”

sirviendo de precursores.

Page 7: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

“DISFRUTA DEL TRAYECTO”

William y Jennifer, de Estados Unidos, llegaron a

Taiwán hace siete años. William comenta: “El

precursorado, el trabajo, aprender el idioma, cuidar

de la congregación... todo esto puede ser agotador”.

¿Cómo han logrado cumplir con todo y seguir

contentos? Poniéndose metas realistas. Por ejemplo,

intentaron no ser demasiado exigentes con ellos

mismos mientras aprendían chino. Así, cuando

parecían estancarse, no se desanimaban.

William y Jennifer

William recuerda que un superintendente viajante le

dio este consejo: “Disfruta del trayecto”. Lo que quiso

decir es que cuando nos ponemos una meta

espiritual, debemos disfrutar de cada paso que damos

hasta alcanzarla. William dice que esas palabras les

ayudaron a ser adaptables, a seguir las

recomendaciones de los hermanos responsables y a

cambiar su forma de hacer las cosas para tener

mejores resultados en su labor en el país. Él añade: “Y

aquel consejo también nos animó a sacar algún

tiempo para disfrutar de la belleza natural de esta

isla”.

Megan es una precursora soltera de Estados Unidos

que se está esforzando por hablar chino con más

fluidez. Al igual que William y Jennifer, ella “disfruta

del trayecto”. Todos los fines de semana se une a un

grupo de hermanos que predican en un territorio

fascinante: el puerto de Kaohsiung, el más grande de

Taiwán. Megan ha podido predicar de barco en barco

a pescadores de Bangladés, Filipinas, la India,

Indonesia, Tailandia y Vanuatu. “Los pescadores no

paran mucho tiempo en el puerto —explica—. Por

eso les ofrecemos estudiar la Biblia ahí mismo. Para

llegar a todos, muchas veces conduzco estudios

bíblicos con cuatro o cinco al mismo tiempo”. ¿Y

cómo le va con la meta de mejorar su chino? Ella dice:

“Me gustaría aprender más rápido, pero procuro no

olvidar lo que un hermano me dijo en cierta ocasión:

‘Si uno hace lo que puede, Jehová hace que lo demás

ruede’”.

Megan

UNA VIDA SEGURA, SENCILLA Y

EMOCIONANTE

Antes de mudarse al extranjero, Cathy, de Gran

Bretaña, decidió investigar qué países eran seguros

para una hermana soltera. Después de orar a Jehová,

escribió a varias sucursales preguntando si la vida allí

sería peligrosa para ella. Analizó con detalle las

respuestas que recibió y se decidió por Taiwán.

Se mudó en el 2004, cuando tenía 31 años, y desde

entonces se las arregla para vivir con lo justo. Ella

recuerda: “Pregunté a los hermanos dónde comprar

fruta y verdura a buen precio. Eso me ayudó a estirar

mis ahorros”. ¿Qué hace para conformarse con lo

imprescindible? Cathy dice: “Oro a Jehová y le pido

que me ayude a estar contenta con la comida que

como, aunque sea sencilla, y con la ropa que llevo,

aunque sea barata. Y Jehová contesta mis oraciones.

Me enseña a reconocer cuáles son mis necesidades y

a ser feliz aunque no tenga todo lo que quisiera”. Y

añade: “Me gusta la vida que llevo porque me permite

centrarme en mi servicio a Jehová”.

Page 8: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Cathy

Ahora bien, que su vida sea sencilla no significa que

sea aburrida. Al contrario. Ella explica: “Aquí hay

mucha gente que acepta las buenas nuevas. ¡Es

fantástico!”. De hecho, en la ciudad donde comenzó a

servir de precursora cuando llegó al país, solo había

dos congregaciones de habla china, y ahora ya hay

siete. Cathy concluye: “Ver con mis propios ojos este

espectacular crecimiento y colaborar en la cosecha

espiritual hace que mi día a día sea muy

emocionante”.

“HASTA YO PODÍA SER ÚTIL”

¿Cómo les ha ido a Choong Keon y Julie, de quienes

hablamos antes? Al principio, Choong Keon pensaba

que no podría hacer gran cosa por la congregación, ya

que su nivel de chino no era muy bueno. Pero los

hermanos locales no lo veían así. Él comenta:

“Cuando nuestra congregación se dividió, me

encargaron muchas tareas nuevas como siervo

ministerial. En ese momento sentí que de verdad

estaba sirviendo donde había mayor necesidad de

ayuda”. Y añade con una sonrisa: “¡Fue tan animador

comprobar que hasta yo podía ser útil y que me

necesitaban!”. Actualmente Choong Keon sirve de

anciano. ¿Y qué opina su esposa, Julie? “Nunca antes

habíamos tenido la satisfacción, el sentido de logro y

la felicidad que tenemos ahora. Vinimos con la

intención de ayudar, pero sentimos que esta

experiencia apasionante en realidad nos ha ayudado

a nosotros. ¡Cuánto le agradecemos a Jehová que

podamos servir aquí!”

¿Estás a punto de terminar los estudios y te planteas

qué hacer con tu vida? ¿Eres soltero o soltera y te

gustaría ser más útil en la organización de Jehová?

¿Desea usted que su familia tenga muchos buenos

recuerdos que fortalezcan su fe? ¿Se ha jubilado y

puede beneficiar a otros con la experiencia que ha

acumulado con los años? Hay muchos lugares en los

que todavía se necesitan más hermanos para ayudar

en la cosecha espiritual. No lo dude: si decide ampliar

su ministerio y se muda a alguno de ellos, le esperan

enormes bendiciones.

20 min. “Mejore sus habilidades en el ministerio:

fomente el interés de quienes leen nuestras revistas.”

Análisis con el auditorio. Tras analizar el artículo,

incluya una breve demostración en la que un

publicador ofrece un curso bíblico a alguien de su

ruta de revistas. A continuación, entreviste a un

publicador que tenga una ruta de revistas. ¿A cuántas

personas les deja las revistas? ¿Cómo se prepara

antes de ir a visitarlas? Pídale que relate alguna

experiencia destacada que haya tenido.

Mejore sus habilidades en el

ministerio: fomente el interés de

quienes leen nuestras revistas

Por qué es importante. A muchas personas les

gustan nuestras revistas pero no quieren estudiar la

Biblia con nosotros, tal vez porque están satisfechas

con su religión o porque no tienen tiempo para

estudiar. Aun así, como leen las revistas con

frecuencia, su aprecio por la Palabra de Dios puede

aumentar (1 Ped. 2:2). Quizás un artículo en concreto

les toque el corazón, o sus circunstancias cambien. Al

visitarlas de manera breve y regular iremos

averiguando qué les interesa y qué les preocupa, y

ellas irán teniendo más confianza con nosotros. Con

el tiempo, quizás podamos iniciar un curso de la

Biblia.

Cómo hacerlo:

• Llévele a la persona La Atalaya y ¡Despertad! cada

vez que haya números nuevos. En otras ocasiones

Page 9: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

durante el mes podría visitarla para animarla a leer

algún artículo de las revistas que le entregó, o para

dejarle la publicación que se esté ofreciendo ese mes.

Tome buenas notas. (Vea Nuestro Ministerio del

Reino de enero de 2014, página 3.)

• Prepárese antes de cada visita. En vez de limitarse a

darle las revistas, trate de conversar con ella y de

entablar una amistad. Así será más fácil cultivar su

interés por la verdad.

• Aproveche las oportunidades de comenzar cursos

bíblicos. Si alguna persona a la que le deja las revistas

le pregunta qué dice la Biblia sobre cierto tema,

llévele una publicación de estudio que conteste su

pregunta y analícenla juntos. Antes de marcharse,

haga otra pregunta relacionada con ese mismo tema y

quede en responderla la próxima vez. Si tiene

conversaciones bíblicas de manera regular y

sistemática con la persona y usa la Biblia o cualquier

publicación de estudio, ya ha comenzado un curso

bíblico. ¿Le ha dejado el folleto Buenas noticias y le ha

explicado cómo estudiar la Biblia en unos minutos?

Otra sugerencia es mostrarle los videos ¿Por qué

estudiar la Biblia? y ¿Cómo son nuestros cursos

bíblicos? Aunque la persona no haya querido estudiar

con usted anteriormente, sus circunstancias pueden

cambiar. ¿Por qué no prueba a ofrecérselo de nuevo?

Intente esto durante el mes:

• Haga una lista de personas a las que podría llevarles

las revistas mensualmente. Ofrézcales las últimas

revistas y dígales que regresará para entregarles los

siguientes números.

Canción 101 y oración

[Cántico 36 ][Atalaya] [Inicio]

[ 1 ][ 2 ][ 3 ][ 4 ][ 5 ][ 6 ][ 7 ][ 8 ][ 9 ][ 10 ][ 11 ][ 12

][ 13 ][ 14 ][ 15 ][ 16 ][ 17 ][ 18 ][ 19 ][ 20 ][ 21 ][

22 ][ 23 ][ 24 ][ 25 ]

Qué hacer para tener un matrimonio fuerte y feliz

“A menos que Jehová mismo edifique la casa, de

nada vale que sus edificadores hayan trabajado

duro en ella.” (SAL. 127:1a)

[Cántico 51]

¿CUÁL ES LA RESPUESTA? ¿A qué dificultades se enfrentan los matrimonios? ¿Cómo puede incluirse a Jehová en el matrimonio? ¿De qué maneras pueden aplicar la Regla de Oro los esposos y las esposas? 1-3. ¿A qué dificultades se enfrentan los

matrimonios? (Vea la ilustración del principio.)

[ 1 ] [Textos] “SI UNO se esfuerza de verdad y

demuestra que quiere que su matrimonio funcione,

Jehová lo bendice.” Eso fue lo que dijo un esposo que

lleva treinta y ocho años felizmente casado. En efecto,

el esposo y la esposa pueden disfrutar juntos de

muchas alegrías y también apoyarse en los malos

momentos (Prov. 18:22).

[ 2 ] [Textos] Es normal que un matrimonio pase por

dificultades, o por lo que la Biblia llama “tribulación

en la carne” (1 Cor. 7:28). ¿Por qué? Porque los

problemas del día a día pueden crear mucha tensión.

Como los dos son imperfectos, es posible que a veces

se digan cosas hirientes o no se comuniquen bien, y

eso lleve a malentendidos (Sant. 3:2, 5, 8). Además,

muchas parejas tienen que cumplir con las exigencias

del trabajo y al mismo tiempo atender a los niños. A

eso hay que sumarle los problemas de dinero, las

enfermedades y otras dificultades. Con tanto estrés y

cansancio, no es fácil sacar tiempo para estar juntos y

fortalecer el matrimonio. Entre una cosa y la otra, el

amor y el respeto se pueden ir perdiendo. Pero eso

no es todo, las personas casadas se enfrentan a otro

peligro. Se trata de “las obras de la carne”, que

incluyen la inmoralidad sexual, la conducta

Page 10: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

desvergonzada, la enemistad, los celos, los ataques de

ira y los conflictos (Gál. 5:19-21). Estas cosas pueden

destrozar cualquier matrimonio, sin importar lo

fuerte que parezca.

[ 3 ] [Textos] Por si fuera poco, vivimos en “los

últimos días” y el mundo que nos rodea está lleno de

egoísmo y otras malas actitudes que son una

amenaza para el matrimonio (2 Tim. 3:1-4). Y por

último, todos nos enfrentamos a un terrible enemigo

que lo que busca es separar a quienes están casados.

El apóstol Pedro nos advierte: “Su adversario, el

Diablo, anda en derredor como león rugiente,

procurando devorar a alguien” (1 Ped. 5:8; Rev.

12:12).

4. ¿Cómo se puede tener un matrimonio sólido y

feliz?

[ 4 ] [Textos] Un hermano japonés admite: “Estaba

agobiado por cuestiones de dinero, y como mi esposa

y yo apenas nos comunicábamos, ella también

terminó agobiándose. Además, hace poco tuvo serios

problemas de salud. A veces estábamos tan

estresados que acabábamos discutiendo”. Está claro

que los problemas en el matrimonio son inevitables,

pero, con la ayuda de Jehová, podemos superarlos y

tener una relación sólida y feliz (lea Salmo 127:1).

Analicemos cinco de los factores que, como los

bloques de construcción de una casa, nos ayudarán a

construir un matrimonio fuerte y duradero. Luego,

veamos cómo el amor es el cemento que une esos

bloques.

BLOQUE 1: INCLUYAN A JEHOVÁ EN SU

MATRIMONIO

5, 6. ¿Cómo puede incluirse a Jehová en el

matrimonio?

[ 5 ] [Textos] Si el esposo y la esposa son leales y

sumisos a Jehová, quien creó el matrimonio, su

relación tendrá una base sólida (lea Eclesiastés 4:12).

¿Cómo pueden incluir a Dios en su matrimonio?

Siguiendo su guía y consejos. Al pueblo de Dios de la

antigüedad se le dijo: “Tus propios oídos oirán una

palabra detrás de ti que diga: ‘Este es el camino.

Anden en él’, en caso de que ustedes se fueran a la

derecha o en caso de que se fueran a la izquierda” (Is.

30:20, 21). Hoy en día, los matrimonios “escuchan” lo

que Jehová dice cuando leen juntos su Palabra (Sal.

1:1-3). También pueden fortalecer su relación si

hacen que su adoración en familia sea agradable y los

renueve espiritualmente. Y si además oran juntos

todos los días, podrán resistir los constantes ataques

de este mundo de Satanás.

Cuando hacen cosas espirituales juntos, el esposo

y la esposa se acercan el uno al otro y también a

Jehová (Vea los párrafos 5 y 6)

[ 6 ] [Textos] “Siempre que nuestra felicidad se ve

empañada por problemas entre nosotros o por

malentendidos —comenta Gerhard, de Alemania—,

los consejos de la Biblia nos ayudan a ser pacientes y

perdonar. Estas dos cosas son indispensables para

que el matrimonio vaya bien.” Si ambos hacen todo lo

posible por incluir a Jehová en su relación y

participan juntos en actividades espirituales, estarán

unidos a él y también se sentirán más cerca el uno del

otro.

BLOQUE 2: ESPOSOS, DIRIJAN SU MATRIMONIO

CON AMOR

7. ¿Cómo deben los esposos cumplir su función de

cabeza?

[ 7 ] [Textos] Con su manera de dirigir el

matrimonio, el esposo puede contribuir a que este

sea fuerte y feliz. La Biblia dice: “La cabeza de todo

varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el

varón” (1 Cor. 11:3). Cuando Pablo hizo esta

afirmación, explicó cómo los esposos deben cumplir

su función de cabeza y dirigir su matrimonio: igual

que Cristo dirigió a sus discípulos. Él jamás fue duro

ni cruel. Al contrario, en todo momento fue amable,

cariñoso, razonable, apacible y humilde (Mat. 11:28-

30).

Page 11: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

8. ¿Cómo puede el esposo ganarse el amor y el

respeto de su esposa?

[ 8 ] [Textos] El esposo cristiano no necesita

recordarle a su esposa una y otra vez que tiene que

respetarlo. Más bien, la trata “con conocimiento”, es

decir, siendo considerado y comprensivo. Le da

“honra como a un vaso más débil, el femenino” (1

Ped. 3:7). Tanto en público como a solas, le habla con

respeto y tiene en cuenta sus sentimientos. Le

demuestra con sus palabras y hechos lo valiosa que

es para él (Prov. 31:28). Cuando dirige su matrimonio

de esa forma, se gana el amor y respeto de ella, y

Jehová los bendice.

BLOQUE 3: ESPOSAS, SEAN HUMILDES Y SUMISAS

9. ¿Cómo demuestra la esposa que es humilde y

sumisa?

[ 9 ] [Textos] Algo que nos ayuda a todos a

humillarnos “bajo la poderosa mano de Dios” es

sentir por él un amor sin reservas y basado en sus

principios (1 Ped. 5:6). ¿Cómo pueden las esposas

demostrar que respetan la autoridad de Jehová? Una

manera es colaborando con su esposo y apoyándolo.

La Biblia dice: “Esposas, estén en sujeción a sus

esposos, como es decoroso en el Señor” (Col. 3:18).

Claro, a la esposa no siempre le gustarán las

decisiones que él tome. Pero, si no van en contra de

las normas de Dios, ella las apoya (1 Ped. 3:1).

10. ¿A qué contribuye la actitud sumisa y

colaboradora de la esposa?

[ 10 ] [Textos] La mujer ocupa un lugar muy valioso

en el matrimonio. Es la “socia” de su esposo (Mal.

2:14). Cuando toman decisiones, ella le dice con

respeto lo que piensa, aunque no trata de imponer su

criterio. Su aportación es muy importante, por eso el

esposo la escucha con atención (Prov. 31:10-31). La

actitud sumisa y colaboradora de la esposa

contribuirá a la felicidad, paz y armonía de la familia,

y los dos tendrán la satisfacción de saber que están

haciendo lo que Jehová les pide (Efes. 5:22).

BLOQUE 4: ESTÉN DISPUESTOS A PERDONAR

11. ¿Por qué es tan importante perdonar?

[ 11 ] [Textos] Otro de los bloques para construir un

matrimonio que dure es el perdón. La relación se

hace más fuerte cuando los dos se esfuerzan por

llevarse bien y están dispuestos a perdonarse (Col.

3:13). Por el contrario, si llevan la cuenta de errores

pasados y los usan como municiones para nuevos

ataques, el matrimonio sufre mucho. Igual que las

grietas debilitan un muro, los sentimientos heridos y

el rencor debilitan el matrimonio, y cada vez les

cuesta más perdonar. Sin embargo, cuando se

perdonan sin reparos, como hace Jehová, se unen

cada vez más (Miq. 7:18, 19).

12. ¿En qué sentido cubre el amor “una multitud

de pecados”?

[ 12 ] [Textos] El amor verdadero “no lleva cuenta

del daño [o de las ofensas]”, sino que “cubre una

multitud de pecados” (1 Cor. 13:4, 5; lea 1 Pedro 4:8).

En otras palabras, si amamos a los demás, no le

pondremos límite al número de ofensas que les

perdonamos. Cuando Pedro le preguntó a Jesús

cuántas veces tenía que perdonarle a alguien, Jesús le

contestó: “Hasta setenta y siete veces” (Mat. 18:21,

22). Con eso quiso decir que los cristianos debemos

perdonar a otros todas las veces que haga falta (Prov.

10:12).Nota:

Nota: Aunque los matrimonios hacen lo posible por

perdonarse y por resolver sus problemas, si uno de los dos

comete adulterio, la Biblia le permite al cónyuge inocente

decidir si va a perdonar o no al otro (Mat. 19:9). Vea el

artículo “Adulterio: perdonar o no perdonar”, de la sección

“El punto de vista bíblico”, de la revista ¡Despertad! del 8 de

agosto de 1995.

13. ¿Qué podemos hacer si nos cuesta perdonar?

[ 13 ] [Textos] “Si el esposo y la esposa no están

dispuestos a perdonarse, crecen el resentimiento y la

desconfianza —comenta Annette—, y eso es veneno

para el matrimonio. Saber perdonar fortalece su

unión y hace que se sientan más cerca el uno del

otro.” ¿Qué podemos hacer si nos cuesta perdonar?

Algo que nos ayudará es tener una actitud positiva.

Fijémonos en las cosas buenas del otro y

felicitémoslo por ellas (Col. 3:15). Como resultado,

tendremos paz mental, estaremos más unidos y

Jehová nos bendecirá (Rom. 14:19).

BLOQUE 5: APLIQUEN LA REGLA DE ORO

Page 12: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

14, 15. a) ¿En qué consiste la Regla de Oro? b)

¿Por qué es útil en el matrimonio la Regla de Oro?

[ 14 ] [Textos] A todos nos gusta que nos traten con

dignidad y respeto, que tengan en cuenta lo que

pensamos y sentimos. Pero seguro que alguna vez

hemos escuchado decir: “Voy a pagarle con la misma

moneda”. Aunque esa reacción puede ser

comprensible, la Biblia nos exhorta: “No digas: ‘Tal

como me hizo, así voy a hacerle a él. Le pagaré a cada

uno según actúe’” (Prov. 24:29). Jesús nos aclaró cuál

es la mejor manera de reaccionar cuando nos han

tratado mal. La norma de conducta que recomendó es

lo que comúnmente llamamos la Regla de Oro: “Así

como quieren que los hombres les hagan a ustedes,

háganles de igual manera a ellos” (Luc. 6:31). Con

estas palabras quiso decir que debemos tratar a los

demás como nos gustaría que nos trataran a

nosotros, y no devolver mal por mal. En el

matrimonio, esto significa que tenemos que aportar a

la relación lo que nos gustaría sacar de ella.

[ 15 ] [Textos] Los esposos y las esposas fortalecen

su unión al estar pendientes de los sentimientos del

otro. “Intentamos poner en práctica la Regla de Oro

—dice un hermano de Sudáfrica—. Lógico, a veces

nos enojamos, pero nos esforzamos mucho por tratar

al otro como nos gustaría ser tratados: con respeto y

dignidad.”

16. ¿Qué no deben hacer nunca el esposo y la

esposa?

[ 16 ] [Textos] Nunca debemos hablarles a otros de

los defectos de nuestra pareja o quejarnos de sus

faltas, ni siquiera en broma. Recordemos que el

matrimonio no es una competencia para ver quién es

más fuerte, quién grita más alto o quién dice cosas

más hirientes. Claro, es normal que a veces el otro

haga algo que nos moleste, pues todos somos

imperfectos. Pero eso no nos da derecho a

ridiculizarlo o avergonzarlo, a decirle cosas hirientes

y, menos aún, a darle un empujón o hasta golpearlo

(lea Proverbios 17:27; 31:26).

17. ¿Cómo pueden los esposos aplicar la Regla de

Oro?

[ 17 ] [Textos] Aunque en algunas culturas se

considere varonil que el esposo maltrate a su esposa,

la Biblia dice claramente: “El que es tardo para la

cólera es mejor que un hombre poderoso; y el que

controla su espíritu, que el que toma una ciudad”

(Prov. 16:32). Requiere mucha fuerza moral imitar al

hombre más grande que ha pisado la Tierra,

Jesucristo, y controlar el carácter. El que maltrata

verbal o físicamente a su esposa no demuestra ser

muy hombre, y por supuesto no puede tener una

amistad con Jehová. El salmista David, que era un

hombre fuerte y valiente, escribió: “Agítense, pero no

pequen. Digan lo que quieran en su corazón, sobre su

cama, y callen” (Sal. 4:4).

“VÍSTANSE DE AMOR”

18. ¿Por qué es tan importante cultivar amor?

[ 18 ] [Textos] (Lea 1 Corintios 13:4-7.) El amor es la

cualidad más importante en un matrimonio. La Biblia

dice: “Vístanse de los tiernos cariños de la compasión,

la bondad, la humildad mental, la apacibilidad y la

gran paciencia. Pero, además de todas estas cosas,

vístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de

unión” (Col. 3:12, 14). Todos debemos imitar el amor

abnegado que Jesús mostró. Esa clase de amor es

como el cemento que une los bloques con los que se

construye un matrimonio resistente. Cuando hay

amor, es posible hacer frente a las dificultades, ya

sean problemas de dinero, enfermedades, defectos de

personalidad o complicaciones que pudieran surgir

con la familia del cónyuge.

19, 20. a) ¿Cómo se puede construir un

matrimonio fuerte y feliz? b) ¿Qué analizará el

próximo artículo?

[ 19 ] [Textos] Para que un matrimonio funcione,

hace falta amor, lealtad y mucho esfuerzo. En vez de

tirar la toalla apenas se presenta algún problema,

ambos deben estar decididos a luchar por su relación.

Las parejas cristianas que se aman y también aman a

Jehová resuelven las dificultades, pues “el amor

nunca falla” (1 Cor. 13:8; Mat. 19:5, 6; Heb. 13:4).

[ 20 ] [Textos] En estos “tiempos críticos” es

especialmente difícil construir un matrimonio fuerte

y feliz (2 Tim. 3:1). Pero, con la ayuda de Jehová, se

puede. Ahora bien, las parejas tienen que enfrentarse

a un problema añadido: la presión de este mundo

obsesionado con el sexo. Por eso el siguiente artículo

Page 13: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

analizará qué pueden hacer para fortalecer sus

defensas espirituales.

Textos del Libro

Párrafo 16

(Santiago 3:13) ¿Quién es sabio y entendido entre

ustedes? Que muestre por su conducta excelente sus

obras con una apacibilidad que pertenece a la sabiduría.

Párrafo 17

(Marcos 1:38) Pero él les dijo: ―Vamos a otra parte, a las villas cercanas, para que predique también allí, porque con este propósito he salido‖.

(Mateo 8:20) Pero Jesús le dijo: ―Las zorras tienen cuevas, y las aves del cielo tienen donde posarse, pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza‖.

(1 Timoteo 1:11) según las gloriosas buenas nuevas del Dios feliz, que me fueron encomendadas.

(1 Timoteo 6:15) Esta [manifestación] la mostrará a los propios tiempos señalados de ella el feliz y único Potentado, [él] el Rey de los que reinan y Señor de los que gobiernan como señores,

(Salmo 104:15) y vino que regocija el corazón del hombre mortal, para hacer brillar el rostro con aceite, y pan que sustenta el mismísimo corazón del hombre mortal.

(Juan 2:1-11) Ahora bien, al tercer día se efectuó un banquete de bodas en Caná de Galilea, y estaba allí la madre de Jesús.

2 Jesús y sus discípulos también fueron

invitados al banquete de bodas. 3 Cuando faltó el vino, la

madre de Jesús le dijo: ―No tienen vino‖. 4 Pero Jesús le

dijo: ―¿Qué tengo que ver contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora‖.

5 Su madre dijo a los que ministraban:

―Todo cuanto les diga, háganlo‖. 6 Sucedió que había

puestas allí seis tinajas de piedra para agua según lo exigido por los reglamentos de purificación de los judíos, cada una de las cuales podía contener dos o tres medidas de líquido.

7 Jesús les dijo: ―Llenen de agua las

tinajas de agua‖. Y las llenaron hasta el borde. 8 Y les

dijo: ―Saquen un poco ahora y llévenlo al director del banquete‖. De modo que ellos lo llevaron.

9 Pues bien,

cuando el director del banquete probó el agua que había sido convertida en vino, pero no sabía de dónde venía, aunque lo sabían los que ministraban que habían sacado el agua, el director del banquete llamó al novio 10

y le dijo: ―Todo otro hombre pone primero el vino excelente, y cuando la gente está embriagada, el inferior. Tú has reservado el vino excelente hasta

ahora‖. 11

Jesús ejecutó esto en Caná de Galilea como principio de sus señales, y puso de manifiesto su gloria; y sus discípulos pusieron su fe en él.

(Lucas 10:38-42) Ahora bien, mientras seguían su camino, él entró en cierta aldea. Aquí cierta mujer, de nombre Marta, lo recibió en la casa como huésped. 39

Esta también tenía una hermana llamada María, quien, sin embargo, se sentó a los pies del Señor y se quedó escuchando su palabra.

40 Marta, por otra parte,

estaba distraída atendiendo a muchos quehaceres. De modo que se acercó y dijo: ―Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para atender las cosas? Dile, por lo tanto, que me ayude‖.

41 En

contestación, el Señor le dijo: ―Marta, Marta, estás inquieta y turbada en cuanto a muchas cosas.

42 Son

pocas, sin embargo, las cosas que se necesitan, o solo una. Por su parte, María escogió la buena porción, y no le será quitada‖.

(Lucas 14:1-6) Y en una ocasión cuando entró en la casa de cierto gobernante de los fariseos en día de sábado para tomar una comida, lo estaban observando detenidamente.

2 Y, ¡mira!, estaba delante

de él cierto hombre que tenía hidropesía. 3 De modo

que, tomando la palabra, Jesús habló a los que estaban versados en la Ley y a los fariseos, y dijo: ―¿Es lícito curar en sábado, o no?‖.

4 Mas ellos guardaron silencio.

Con eso, él se asió [del hombre], lo sanó y [lo] despachó.

5 Y les dijo: ―¿Quién de ustedes, si su hijo o

su toro cae en un pozo, no lo saca inmediatamente en día de sábado?‖.

6 Y no pudieron contestar respecto a

estas cosas.

Párrafo 18

(Juan 6:44) Nadie puede venir a mí a menos que el Padre, que me envió, lo atraiga; y yo lo resucitaré en el último día.

(Mateo 28:19, 20) Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo,

20 enseñándoles a observar todas las

cosas que yo les he mandado. Y, ¡miren!, estoy con ustedes todos los días hasta la conclusión del sistema de cosas‖.

(Hechos 2:41, 42) Por lo tanto, los que abrazaron su palabra de buena gana fueron bautizados, y en aquel día unas tres mil almas fueron añadidas.

42 Y

continuaron dedicándose a la enseñanza de los apóstoles y a compartir [unos con otros], a tomar comidas y a oraciones.

(Hechos 4:33) Además, con gran poder los apóstoles continuaron dando el testimonio acerca de la resurrección del Señor Jesús; y sobre todos ellos había bondad inmerecida en gran medida.

(Hechos 5:27-32) De modo que los trajeron y los pusieron de pie en el salón del Sanedrín. Y el sumo sacerdote los interrogó,

28 y dijo: ―Les ordenamos

positivamente que no siguieran enseñando sobre la

Page 14: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

base de este nombre, y sin embargo, ¡miren!, han llenado a Jerusalén con su enseñanza, y están resueltos a traer la sangre de este hombre sobre nosotros‖.

29 En

respuesta, Pedro y los [otros] apóstoles dijeron: ―Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.

30 El Dios de nuestros

antepasados levantó a Jesús, a quien ustedes mataron, colgándolo en un madero.

31 A este, Dios lo ensalzó a su

diestra como Agente Principal y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados.

32 Y

nosotros somos testigos de estos asuntos, y también lo es el espíritu santo, el cual Dios ha dado a los que le obedecen como gobernante‖.

Párrafo 19

(Marcos 14:34-38) Y les dijo: ―Mi alma está hondamente contristada, hasta la muerte. Quédense aquí y manténganse alerta‖.

35 Y yendo un poco más adelante

caía al suelo y oraba que, si fuera posible, pasara de él aquella hora.

36 Y decía: “Abba, Padre, todas las cosas

te son posibles; remueve de mí esta copa. No obstante, no lo que yo quiero, sino lo que tú quieres‖.

37 Y vino y

los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ―Simón, ¿duermes? ¿No tuviste las fuerzas para mantenerte alerta una sola hora?

38 Varones, manténganse alerta y orando, para

que no entren en tentación. El espíritu, por supuesto, está pronto, pero la carne es débil‖.

(Juan 16:12) ‖Tengo muchas cosas que decirles todavía, pero no las pueden soportar ahora.

(Mateo 11:29) Tomen sobre sí mi yugo y aprendan de mí, porque soy de genio apacible y humilde de corazón, y hallarán refrigerio para sus almas.

(Marcos 10:13-16) Entonces la gente empezó a traerle niñitos para que los tocara; pero los discípulos corrigieron [a la gente].

14 Al ver esto, Jesús se indignó y

les dijo: ―Dejen que los niñitos vengan a mí; no traten de detenerlos, porque el reino de Dios pertenece a los que son así.

15 En verdad les digo: El que no reciba el reino

de Dios como un niñito, de ninguna manera entrará en él‖.

16 Y tomó a los niños en los brazos y empezó a

bendecirlos, poniendo las manos sobre ellos.

Párrafo 20

(Mateo 15:21-28) Partiendo de allí, Jesús entonces se

retiró a las partes de Tiro y Sidón. 22

Y, ¡mire!, una mujer

fenicia de aquellas regiones salió, y levantó la voz, y

dijo: ―Ten misericordia de mí, Señor, Hijo de David. Mi

hija está terriblemente endemoniada‖. 23

Pero él no le

contestó palabra. De modo que sus discípulos se

acercaron y empezaron a solicitarle: ―Despídela; porque

sigue clamando tras nosotros‖. 24

En respuesta, él dijo:

―No fui enviado a nadie aparte de las ovejas perdidas de

la casa de Israel‖. 25

Cuando la mujer vino, se puso a

rendirle homenaje, diciendo: ―¡Señor, ayúdame!‖. 26

En

respuesta, él dijo: ―No es correcto tomar el pan de los

hijos y echarlo a los perritos‖. 27

Ella dijo: ―Sí, Señor;

pero en realidad los perritos comen de las migajas que

caen de la mesa de sus amos‖. 28

Entonces Jesús le dijo

en respuesta: ―Oh mujer, grande es tu fe; que te suceda

según deseas‖. Y su hija fue sanada desde aquella

hora.

Textos Atalaya

Párrafo 1

(Proverbios 18:22) 22 ¿Ha hallado uno una esposa

[buena]? Ha hallado una cosa buena, y consigue buena

voluntad de Jehová.

Párrafo 2

(1 Corintios 7:28) 28 Pero aunque te casaras, no

cometerías ningún pecado. Y si una [persona] virgen se

casara, la tal no cometería ningún pecado. No obstante,

los que lo hagan tendrán tribulación en la carne. Pero yo

les ahorro [eso].

(Santiago 3:2) 2 Porque todos tropezamos muchas

veces. Si alguno no tropieza en palabra, este es varón

perfecto, capaz de refrenar también [su] cuerpo entero.

(Santiago 3:5) 5 Así, también, la lengua es un miembro

pequeño, y sin embargo hace grandes alardes. ¡Miren!

¡Con cuán pequeño fuego se incendia tan grande

bosque!

(Santiago 3:8) 8 Pero la lengua, nadie de la humanidad

puede domarla. Cosa ingobernable y perjudicial, está

llena de veneno mortífero.

(Gálatas 5:19-21) 19 Ahora bien, las obras de la carne

son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia,

conducta relajada, 20 idolatría, práctica de espiritismo,

enemistades, contiendas, celos, arrebatos de cólera,

altercaciones, divisiones, sectas, 21 envidias,

borracheras, diversiones estrepitosas, y cosas

semejantes a estas. En cuanto a estas cosas, les aviso de

antemano, de la misma manera como ya les avisé, que

los que practican tales cosas no heredarán el reino de

Dios.

Page 15: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Párrafo 3

(2 Timoteo 3:1-4) 3 Mas sabe esto, que en los últimos

días se presentarán tiempos críticos, difíciles de

manejar. 2 Porque los hombres serán amadores de sí

mismos, amadores del dinero, presumidos, altivos,

blasfemos, desobedientes a los padres, desagradecidos,

desleales, 3 sin tener cariño natural, no dispuestos a

ningún acuerdo, calumniadores, sin autodominio,

feroces, sin amor del bien, 4 traicioneros, testarudos,

hinchados [de orgullo], amadores de placeres más bien

que amadores de Dios,

(1 Pedro 5:8) 8 Mantengan su juicio, sean vigilantes. Su

adversario, el Diablo, anda en derredor como león

rugiente, procurando devorar [a alguien].

(Revelación 12:12) 12 A causa de esto, ¡alégrense,

cielos, y los que residen en ellos! ¡Ay de la tierra y del

mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes,

teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto

espacio de tiempo”.

Párrafo 4

(Salmos 127:1) 127 A menos que Jehová mismo

edifique la casa, de nada vale que sus edificadores

hayan trabajado duro en ella. A menos que Jehová

mismo guarde la ciudad, de nada vale que el guarda se

haya quedado despierto.

Párrafo 5

(Eclesiastés 4:12) 12 Y si alguien pudiera subyugar a

uno solo, dos juntos podrían mantenerse firmes contra

él. Y una cuerda triple no puede ser rota en dos pronto.

(Isaías 30:20-21) 20 Y Jehová ciertamente les dará a

ustedes pan en la forma de angustia y agua en la forma

de opresión; no obstante, tu Magnífico Instructor ya no

se esconderá, y tus ojos tienen que llegar a ser [ojos]

que vean a tu Magnífico Instructor. 21 Y tus propios

oídos oirán una palabra detrás de ti que diga: “Este es el

camino. Anden en él”, en caso de que ustedes se fueran

a la derecha o en caso de que se fueran a la izquierda.

(Salmos 1:1-3) 1 Feliz es el hombre que no ha andado

en el consejo de los inicuos, y en el camino de los

pecadores no se ha parado, y en el asiento de los

burladores no se ha sentado. 2 Antes bien, su deleite

está en la ley de Jehová, y día y noche lee en su ley en

voz baja. 3 Y ciertamente llegará a ser como un árbol

plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio

fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita, y

todo lo que haga tendrá éxito.

Párrafo 6

Párrafo 7

(1 Corintios 11:3) 3 Pero quiero que sepan que la

cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de

la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es

Dios.

(Mateo 11:28-30) 28 Vengan a mí, todos los que se

afanan y están cargados, y yo los refrescaré. 29 Tomen

sobre sí mi yugo y aprendan de mí, porque soy de genio

apacible y humilde de corazón, y hallarán refrigerio para

sus almas. 30 Porque mi yugo es suave y mi carga es

ligera”.

Párrafo 8

(1 Pedro 3:7) 7 Ustedes, esposos, continúen morando

con ellas de igual manera, de acuerdo con

conocimiento, asignándoles honra como a un vaso más

débil, el femenino, puesto que ustedes también son

herederos con ellas del favor inmerecido de la vida, a fin

de que sus oraciones no sean estorbadas.

(Proverbios 31:28) 28 Sus hijos se han levantado y han

procedido a pronunciarla feliz; su dueño [se levanta], y

la alaba.

Párrafo 9

(1 Pedro 5:6) 6 Humíllense, por lo tanto, bajo la

poderosa mano de Dios, para que él los ensalce al

tiempo debido;

(Colosenses 3:18) 18 Esposas, estén en sujeción a [sus]

esposos, como es decoroso en [el] Señor.

(1 Pedro 3:1) 3 De igual manera, ustedes, esposas,

estén en sujeción a sus propios esposos, a fin de que, si

Page 16: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

algunos no son obedientes a la palabra, sean ganados

sin una palabra por la conducta de [sus] esposas,

Párrafo 10

(Malaquías 2:14) 14 Y ustedes han dicho: ‘¿A causa de

qué?’. A causa de esto: de que Jehová mismo ha dado

testimonio entre ti y la esposa de tu juventud, con la

cual tú mismo has tratado traidoramente, aunque ella

es tu socia y la esposa de tu pacto.

(Proverbios 31:10-31) 10 Una esposa capaz, ¿quién la

puede hallar? Su valor es mucho más que el de los

corales. 11 En ella el corazón de su dueño ha cifrado

confianza, y no falta ninguna ganancia. 12 Ella le ha

recompensado con bien, y no mal, todos los días de su

vida. 13 Ha buscado lana y lino, y trabaja en todo

cuanto es el deleite de sus manos. 14 Ha resultado ser

como naves de mercader. Desde lejos trae su alimento.

15 Se levanta también mientras todavía es de noche, y

da alimento a su casa y la porción prescrita a sus

mujeres jóvenes. 16 Ha considerado un campo y ha

procedido a obtenerlo; del fruto de sus manos ha

plantado una viña. 17 Ha ceñido de fuerza sus caderas,

y vigoriza sus brazos. 18 Ha percibido intuitivamente

que su comercio es bueno; su lámpara no se apaga de

noche. 19 Ha alargado sus manos a la rueca, y sus

propias manos asen el huso. 20 Ha extendido la palma

de su mano al afligido, y ha alargado sus manos al

pobre. 21 No teme por su casa a causa de la nieve,

porque toda su casa está vestida de prendas de vestir

dobles. 22 Se ha hecho colchas. Su ropa es de lino y

lana teñida de púrpura rojiza. 23 Su dueño es alguien

conocido en las puertas, cuando se sienta con los

ancianos del país. 24 Ella ha hecho hasta prendas de

vestir interiores y ha procedido a vender[las], y ha dado

cintos a los comerciantes. 25 Fuerza y esplendor son su

ropa, y se ríe de un día futuro. 26 Ha abierto la boca

con sabiduría, y la ley de bondad amorosa está en su

lengua. 27 Vigila cómo marchan los asuntos de su casa,

y el pan de la pereza no come. 28 Sus hijos se han

levantado y han procedido a pronunciarla feliz; su

dueño [se levanta], y la alaba. 29 Hay muchas hijas que

han demostrado capacidad, pero tú... tú has ascendido

por encima de todas ellas. 30 El encanto puede ser

falso, y la belleza puede ser vana; [pero] la mujer que

teme a Jehová es la que se procura alabanza. 31 Denle

del fruto de sus manos, y alábenla sus obras aun en las

puertas.

(Efesios 5:22) 22 Que las esposas estén en sujeción a

sus esposos como al Señor,

Párrafo 11

(Colosenses 3:13) 13 Continúen soportándose unos a

otros y perdonándose liberalmente unos a otros si

alguno tiene causa de queja contra otro. Como Jehová

los perdonó liberalmente a ustedes, así también

háganlo ustedes.

(Miqueas 7:18-19) 18 ¿Quién es un Dios como tú, uno

que perdona el error y pasa por alto la transgresión del

resto de su herencia? Ciertamente no tendrá asida su

cólera para siempre, porque se deleita en la bondad

amorosa. 19 Volverá a mostrarnos misericordia;

sujetará nuestros errores. Y arrojarás a las

profundidades de[l] mar todos sus pecados.

Párrafo 12

(1 Corintios 13:4-5) 4 El amor es sufrido y bondadoso.

El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, 5

no se porta indecentemente, no busca sus propios

intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del

daño.

(1 Pedro 4:8) 8 Ante todo, tengan amor intenso unos

para con otros, porque el amor cubre una multitud de

pecados.

(Mateo 18:21-22) 21 Entonces se acercó Pedro y le dijo:

“Señor, ¿cuántas veces ha de pecar contra mí mi

hermano y he de perdonarle yo? ¿Hasta siete veces?”.

22 Jesús le dijo: “No te digo: Hasta siete veces, sino:

Hasta setenta y siete veces.

(Proverbios 10:12) 12 El odio es lo que suscita

contiendas, pero el amor cubre hasta todas las

transgresiones.

Párrafo 13

(Colosenses 3:15) 15 También, que la paz del Cristo

controle en sus corazones, porque, de hecho, ustedes

fueron llamados a ella en un solo cuerpo. Y muéstrense

agradecidos.

Page 17: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

(Romanos 14:19) 19 Por eso, pues, sigamos tras las

cosas que contribuyen a la paz y las cosas que sirven

para edificación mutua.

Párrafo 14

(Proverbios 24:29) 29 No digas: “Tal como me hizo, así

voy a hacerle a él. Le pagaré a cada uno según actúe”.

(Lucas 6:31) 31 ”También, así como quieren que los

hombres les hagan a ustedes, háganles de igual manera

a ellos.

Párrafo 15

Párrafo 16

(Proverbios 17:27) 27 Cualquiera que retiene sus dichos

posee conocimiento, y un hombre de discernimiento es

sereno de espíritu.

(Proverbios 31:26) 26 Ha abierto la boca con sabiduría,

y la ley de bondad amorosa está en su lengua.

Párrafo 17

(Proverbios 16:32) 32 El que es tardo para la cólera es

mejor que un hombre poderoso; y el que controla su

espíritu, que el que toma una ciudad.

(Salmos 4:4) 4 Agítense, pero no pequen. Digan lo que

quieran en su corazón, sobre su cama, y callen. Sélah.

Párrafo 18

(1 Corintios 13:4-7) 4 El amor es sufrido y bondadoso.

El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, 5

no se porta indecentemente, no busca sus propios

intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del

daño. 6 No se regocija por la injusticia, sino que se

regocija con la verdad. 7 Todas las cosas las soporta,

todas las cree, todas las espera, todas las aguanta.

(Colosenses 3:12) 12 De consiguiente, como escogidos

de Dios, santos y amados, vístanse de los tiernos cariños

de la compasión, la bondad, la humildad mental, la

apacibilidad y la gran paciencia.

(Colosenses 3:14) 14 Pero, además de todas estas

cosas, [vístanse de] amor, porque es un vínculo perfecto

de unión.

Párrafo 19

(1 Corintios 13:8) 8 El amor nunca falla. Pero sea que

haya [dones de] profetizar, serán eliminados; sea que

haya lenguas, cesarán; sea que haya conocimiento, será

eliminado.

(Mateo 19:5-6) 5 y dijo: ‘Por esto el hombre dejará a su

padre y a su madre y se adherirá a su esposa, y los dos

serán una sola carne’? 6 De modo que ya no son dos,

sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido

bajo un yugo, no lo separe ningún hombre”.

(Hebreos 13:4) 4 Que el matrimonio sea honorable

entre todos, y el lecho conyugal sea sin contaminación,

porque Dios juzgará a los fornicadores y a los adúlteros.

Párrafo 20

(2 Timoteo 3:1) 3 Mas sabe esto, que en los últimos

días se presentarán tiempos críticos, difíciles de

manejar.

Cántico 65

“Este es el camino”

(Isaías 30:20, 21)

1. Hay un camino que conduce a la paz;

te lo enseñó el propio Hijo de Jehová.

Page 18: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Brilló la luz, la oscuridad se disipó;

pudiste ver a tu divino Instructor.

(ESTRIBILLO)

¡Es la verdad! ¡Sin duda, es la verdad!

La senda sigue sin mirar atrás;

contigo marcha tu Dios, Jehová.

No busques más, pues esta es la verdad.

2. Hay un camino que conduce al amor;

estás en él, no mires a tu alrededor.

Detrás de ti, la voz de Dios escucharás

diciéndote que no te vayas a desviar.

(ESTRIBILLO)

¡Es la verdad! ¡Sin duda, es la verdad!

La senda sigue sin mirar atrás;

contigo marcha tu Dios, Jehová.

No busques más, pues esta es la verdad.

3. Hay un camino que conduce a salvación,

no encontrarás ninguna senda superior.

Si eres fiel y sigues la ley del Señor,

podrás tener eterna vida, paz y amor.

(ESTRIBILLO)

¡Es la verdad! ¡Sin duda, es la verdad!

La senda sigue sin mirar atrás;

contigo marcha tu Dios, Jehová.

No busques más, pues esta es la verdad.

(Véanse también Sal. 32:8; 139:24; Pro. 6:23.) Volver

Cántico 98

Sembremos las semillas del Reino

Page 19: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

(Mateo 13:4-8)

1. Oh, vengan, esclavos de Cristo

que sirven con todo su ser,

trabajen en la obra del Amo

y sigan los pasos de él.

Esparzan semillas de la verdad,

sabiendo que algunas caerán

en la tierra blanda de un buen corazón

y seguro fructificarán.

2. Habrá corazones cerrados,

tan duros como el pedernal;

aun si la palabra aceptaran,

su gozo será temporal.

A otros, los cardos oprimirán,

y fruto al final no darán.

Su amor al dinero y a lo mundanal

puede más que su amor a Jehová.

3. El éxito de tus labores

en parte depende de ti.

Con mucha paciencia y cariño

podrás corazones abrir.

En ellos el grano germinará,

y a su tiempo fruto verás.

Mas no todos rinden igual cantidad;

eso sí, gloria a Dios todos dan.

(Véanse también Mat. 13:19-23; 22:37.) volver

Cántico 101

Page 20: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

Anunciemos la verdad del Reino

(Hechos 20:20, 21)

1. A tientas ya no andamos más.

¡Llegó la luz de la verdad!

Del error Dios nos libró

y los temores disipó.

Nos enseñó a amar su ley,

a obedecer a Cristo, el Rey;

nos mandó a proclamar

Su santo nombre y Su voluntad.

Fiel testimonio demos, pues,

a todo hombre y mujer;

así la luz verán brillar

y libertad alcanzarán.

A todo el mundo llegará

la fama del Señor Jehová.

Nuestra voz escucharán

en tanto Dios no diga: “Basta ya”.

(Véanse también Jos. 9:9; Isa. 24:15; Juan 8:12, 32.)

volver

Cántico 36

“Lo que Dios ha unido”

(Mateo 19:5, 6)

1. Con gozo y dignidad,

dos seres se unen ya,

sus vidas entrelazan

delante de Jehová.

El novio jura amarla

con alma y corazón.

(ESTRIBILLO)

Jamás separe el hombre

lo que ha unido Dios.

2. Las Escrituras son

Page 21: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

su faro orientador;

la cuerda de tres hilos

completa está con Dios.

La novia jura amarlo

con alma y corazón.

(ESTRIBILLO)

Jamás separe el hombre

lo que ha unido Dios.

(Véanse también Gén. 2:24; Ecl. 4:12; Efe. 5:22-33.)

volver

Cántico 51

A ti somos fieles, Jehová

(Josué 23:8)

1. Jehová, Dios eterno, Gran Rey del universo,

tus sendas son rectas, no hay nada en ti perverso.

Tus bellas promesas las cumplirás, Señor.

A ti somos fieles, pues eres el Creador;

a tu Reino justo mostramos adhesión.

2. Justicia y derecho son bases de tu trono;

amor y verdad van delante de tu rostro.

Los mansos aceptan tu invitación con fe.

A ti somos fieles, supremo y justo Juez,

pues todas tus obras son para nuestro bien.

3. Aunque eres más alto que el cielo de los cielos,

a ti acudimos sin miedo ni recelos.

Son tus enemigos los que han de temblar.

A ti somos fieles por ser el Dios leal.

A ti, Padre amado, a ti y a nadie más.

(Véanse también Deu. 4:4; 30:20; 2 Rey. 18:6; Sal.

89:14.) volver

(1 Samuel 5:1-9:27)

5 En cuanto a los filisteos, ellos tomaron el arca del

Dios [verdadero] y entonces la llevaron de Ebenézer a Asdod.

2 Y los filisteos procedieron a tomar el arca del

Dios [verdadero] y a introducirla en la casa de Dagón y a estacionarla al lado de Dagón.

3 Entonces los asdoditas

madrugaron al mismo día siguiente, y allí estaba Dagón caído en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová. De modo que tomaron a Dagón y lo volvieron a su lugar.

4 Cuando se levantaron muy de mañana

precisamente al día siguiente, allí estaba Dagón caído en tierra sobre su rostro delante del arca de Jehová, con la cabeza de Dagón y las palmas de sus dos manos cortadas, al umbral. Solamente la parte de pez se le había dejado encima.

5 Por eso los sacerdotes de

Dagón y todos los que entran en la casa de Dagón no pisan el umbral de Dagón en Asdod, hasta el día de hoy.

6 Y la mano de Jehová llegó a ser pesada sobre los

asdoditas, y él empezó a causar pánico y a herirlos con hemorroides, es decir, a Asdod y sus territorios.

7 Y los

hombres de Asdod llegaron a ver que era así, y dijeron: ―No more con nosotros el arca del Dios de Israel, porque su mano ha sido dura contra nosotros y contra Dagón nuestro dios‖.

8 Por lo tanto, enviaron [mensaje] y

reunieron a sí a todos los señores del eje de los filisteos y dijeron: ―¿Qué haremos con el arca del Dios de Israel?‖. Por fin dijeron: ―Que dé la vuelta hacia Gat el arca del Dios de Israel‖. De modo que llevaron el arca del Dios de Israel alrededor hasta allí.

9 Y aconteció que, después de haberla llevado

alrededor hasta allí, la mano de Jehová llegó a estar sobre la ciudad con muy grande confusión, y él empezó a herir a los hombres de la ciudad, desde el pequeño hasta el grande, y empezaron a salirles hemorroides. 10

Por lo tanto enviaron el arca del Dios [verdadero] a Eqrón. Y aconteció que tan pronto como el arca del Dios [verdadero] llegó a Eqrón, los eqronitas empezaron a gritar, diciendo: ―¡Han traído el arca del Dios de Israel alrededor a mí para darnos muerte a mí y a mi pueblo!‖. 11

En consecuencia, enviaron [mensaje] y reunieron a todos los señores del eje de los filisteos y dijeron: ―Envíen el arca del Dios de Israel para que vuelva a su lugar y no nos dé muerte a mí y a mi pueblo‖. Pues una confusión mortífera había ocurrido en toda la ciudad; la mano del Dios [verdadero] había sido muy pesada allí, 12

y los hombres que no murieron habían sido heridos

Page 22: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

con hemorroides. Y el clamor de la ciudad por ayuda siguió ascendiendo a los cielos.

6 Y el arca de Jehová resultó estar en el campo de

los filisteos siete meses. 2 Y los filisteos procedieron a

llamar a los sacerdotes y a los adivinos, y decir: ―¿Qué haremos con el arca de Jehová? Dennos a conocer con qué la hemos de enviar a su lugar‖.

3 A lo cual ellos

dijeron: ―Si van a enviar el arca del Dios de Israel, no la envíen sin una ofrenda, porque sin falta deben devolverle una ofrenda por la culpa. Es entonces cuando serán sanados, y tendrá que serles manifiesto por qué la mano de él no se apartaba de ustedes‖.

4 A lo

que dijeron: ―¿Cuál es la ofrenda por la culpa que debemos devolverle?‖. Entonces ellos dijeron: ―Según el número de los señores del eje de los filisteos, cinco hemorroides de oro y cinco jerbos de oro, porque cada uno de ustedes y sus señores del eje tienen el mismo azote.

5 Y tienen que hacer imágenes de sus

hemorroides e imágenes de sus jerbos que están arruinando la tierra, y tienen que dar gloria al Dios de Israel. Quizás aligere su mano de sobre ustedes y de sobre su dios y de sobre su tierra.

6 Además, ¿por qué

deben hacer insensible su corazón de la misma manera como Egipto y Faraón hicieron insensible el corazón de ellos? ¿No fue tan pronto como Él los trató severamente cuando procedieron a enviarlos, y ellos se fueron por su camino?

7 Y ahora tomen y hagan un carruaje nuevo, y

dos vacas que estén dando de mamar, sobre las cuales no haya subido yugo, y tienen que enganchar las vacas al carruaje, y tienen que hacer que sus crías se vuelvan a casa de seguirlas.

8 Y tienen que tomar el arca de

Jehová y colocarla sobre el carruaje, y los objetos de oro que tienen que devolverle como ofrenda por la culpa los deben poner en una caja al lado de ella. Y tienen que enviarla, y tiene que ir.

9 Y ustedes tienen que mirar:

si es por el camino a su territorio que sube, a Bet-semes, él es quien nos ha hecho este gran mal; pero si no, tendremos que saber que no fue su mano la que nos tocó; fue un accidente lo que nos pasó‖.

10 Y los hombres procedieron a hacerlo así. De modo

que tomaron dos vacas que estaban dando de mamar y las engancharon al carruaje, y a sus crías las encerraron en casa.

11 Entonces pusieron el arca de Jehová sobre

el carruaje, y también la caja y los jerbos de oro y las imágenes de sus hemorroides.

12 Y las vacas

empezaron a ir derechas por el camino a Bet-semes. Por una misma calzada fueron, mugiendo al ir, y no se desviaron a la derecha ni a la izquierda. Mientras tanto, los señores del eje de los filisteos fueron andando detrás de ellas hasta el límite de Bet-semes.

13 Y la

gente de Bet-semes estaba segando la cosecha de trigo en la llanura baja. Cuando alzaron los ojos y vieron el Arca, se entregaron al regocijo al verla.

14 Y el carruaje

mismo entró en el campo de Josué el betsemita y se quedó parado allí, donde había una piedra grande. Y ellos se pusieron a partir la madera del carruaje, y ofrecieron las vacas como ofrenda quemada a Jehová.

15 Y los levitas mismos bajaron el arca de Jehová y la

caja que estaba con ella, en la cual estaban los objetos de oro, y procedieron a ponerla sobre la piedra grande.

Y los hombres de Bet-semes, por su parte, ofrecieron ofrendas quemadas, y continuaron ofreciendo sacrificios a Jehová en aquel día.

16 Y los cinco señores del eje de los filisteos mismos

lo vieron y procedieron a volverse a Eqrón en aquel día. 17

Ahora bien, estas son las hemorroides de oro que los filisteos devolvieron como ofrenda por la culpa a Jehová: por Asdod una, por Gaza una, por Asquelón una, por Gat una, por Eqrón una.

18 Y los jerbos de oro fueron

tantos como el número de todas las ciudades de los filisteos que pertenecían a los cinco señores del eje, desde la ciudad fortificada hasta la aldea de la campiña abierta.

Y la gran piedra sobre la cual hicieron descansar el arca de Jehová es testigo hasta el día de hoy en el campo de Josué el betsemita.

19 Y él se puso a derribar

a los hombres de Bet-semes, porque habían mirado el arca de Jehová. De modo que derribó entre el pueblo a setenta hombres —cincuenta mil hombres— y el pueblo se puso de duelo porque Jehová había derribado al pueblo con gran matanza.

20 Además, los hombres de

Bet-semes dijeron: ―¿Quién podrá estar de pie delante de Jehová, este Dios santo, y a quién se retirará de sobre nosotros?‖.

21 Por fin enviaron mensajeros a los

habitantes de Quiryat-jearim, diciendo: ―Los filisteos han devuelto el arca de Jehová. Bajen. Súbanla a donde ustedes‖.

7 En conformidad, los hombres de Quiryat-jearim

vinieron y subieron el arca de Jehová y la introdujeron en la casa de Abinadab, en la colina, y a Eleazar su hijo lo santificaron para que guardara el arca de Jehová.

2 Y aconteció que los días siguieron multiplicándose

desde el día en que el Arca moró en Quiryat-jearim, de modo que ascendieron a veinte años, y toda la casa de Israel empezó a lamentarse en pos de Jehová.

3 Y

Samuel procedió a decir a toda la casa de Israel: ―Si con todo su corazón están volviéndose a Jehová, quiten de en medio de ustedes los dioses extranjeros y también las imágenes de Astoret, y dirijan su corazón inalterablemente a Jehová y sírvanle solo a él, y él los librará de la mano de los filisteos‖.

4 Ante eso, los hijos

de Israel quitaron los Baales y las imágenes de Astoret, y empezaron a servir solo a Jehová.

5 Entonces dijo Samuel: ―Junten a todo Israel en

Mizpá, para que yo ore a Jehová por ustedes‖. 6 De

modo que se juntaron en Mizpá, y se pusieron a sacar agua y a derramarla delante de Jehová, y guardaron un ayuno en aquel día. Y empezaron a decir allí: ―Hemos pecado contra Jehová‖. Y Samuel se puso a juzgar a los hijos de Israel en Mizpá.

7 Y los filisteos llegaron a oír que los hijos de Israel

se habían juntado en Mizpá, y los señores del eje de los filisteos emprendieron la subida contra Israel. Cuando lo oyeron los hijos de Israel, empezaron a tener miedo a causa de los filisteos.

8 Así que los hijos de Israel dijeron

a Samuel: ―No guardes silencio, por consideración a nosotros, de clamar a Jehová nuestro Dios por socorro, para que nos salve de la mano de los filisteos‖. 9 Entonces Samuel tomó un corderito lechal y lo ofreció

Page 23: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

como ofrenda quemada, una ofrenda entera, a Jehová; y Samuel empezó a clamar a Jehová por socorro a favor de Israel, y Jehová procedió a contestarle.

10 Y

aconteció que, mientras Samuel estaba ofreciendo la ofrenda quemada, los filisteos mismos se acercaron para la batalla contra Israel. Y Jehová ahora hizo que tronara con gran estruendo aquel día contra los filisteos, para ponerlos en confusión; y fueron derrotados delante de Israel.

11 Ante eso, los hombres de Israel hicieron una

salida de Mizpá y fueron persiguiendo a los filisteos y siguieron derribándolos hasta el sur de Bet-car. 12

Entonces Samuel tomó una piedra y la colocó entre Mizpá y Jesaná, y empezó a llamarla por nombre Ebenézer. Por consiguiente, dijo: ―Hasta ahora nos ha ayudado Jehová‖.

13 Así fueron sojuzgados los filisteos,

y ya no volvieron a entrar en el territorio de Israel; y la mano de Jehová continuó estando contra los filisteos todos los días de Samuel.

14 Y las ciudades que los

filisteos habían quitado a Israel siguieron volviendo a Israel, desde Eqrón hasta Gat, e Israel libró el territorio de estas de la mano de los filisteos.

Y llegó a haber paz entre Israel y los amorreos.

15 Y Samuel siguió juzgando a Israel todos los días

de su vida. 16

Y viajaba de año en año y hacía el circuito de Betel y Guilgal y Mizpá, y juzgaba a Israel en todos estos lugares.

17 Pero su regreso era a Ramá, porque

allí era donde estaba su casa, y allí juzgaba a Israel. Y procedió a edificar allí un altar a Jehová.

8 Y aconteció que tan pronto como Samuel hubo

envejecido hizo nombramientos de sus hijos como jueces para Israel.

2 Ahora bien, sucedió que el nombre

de su hijo primogénito fue Joel, y Abías el nombre de su segundo; ellos estuvieron juzgando en Beer-seba.

3 Y

sus hijos no andaban en los caminos de él; antes bien, se inclinaban a seguir tras ganancia injusta, y aceptaban sobornos y pervertían el juicio.

4 Con el tiempo todos los ancianos de Israel se

juntaron y vinieron a Samuel, a Ramá, 5 y le dijeron:

―¡Mira! Tú mismo te has hecho viejo, pero tus propios hijos no han andado en tus caminos. Ahora bien, nómbranos un rey que nos juzgue, sí, como todas las naciones‖.

6 Pero aquella cosa fue mala a los ojos de

Samuel, puesto que habían dicho: ―Sí, danos un rey que nos juzgue‖, y Samuel se puso a orar a Jehová. 7 Entonces Jehová dijo a Samuel: ―Escucha la voz del

pueblo en cuanto a todo lo que te digan; porque no es a ti a quien han rechazado, sino que es a mí a quien han rechazado de ser rey sobre ellos.

8 De acuerdo con

todas sus obras que ellos han hecho desde el día en que los hice subir de Egipto hasta este día al seguir dejándome y sirviendo a otros dioses, así te están haciendo también a ti.

9 Y ahora escucha su voz. Solo

esto, que debes advertirles solemnemente, y tienes que informarles del debido derecho del rey que reinará sobre ellos‖.

10 De modo que Samuel dijo todas las palabras de

Jehová al pueblo que estaba pidiéndole un rey. 11

Y procedió a decir: ―Este llegará a ser el debido derecho del rey que reinará sobre ustedes: A los hijos de ustedes

los tomará y los pondrá como suyos en sus carros y entre sus hombres de a caballo, y algunos tendrán que correr delante de sus carros;

12 y nombrará para sí jefes

sobre millares y jefes sobre cincuentenas, y [algunos] para hacer su trabajo de arar y para segar sus cosechas y para hacer sus instrumentos de guerra y los instrumentos de sus carros.

13 Y a las hijas de ustedes

las tomará como mezcladoras de ungüento y cocineras y panaderas.

14 Y los campos de ustedes, y sus viñas y

sus olivares, los mejores, los tomará y realmente los dará a los siervos de él.

15 Y de las sementeras y de las

viñas de ustedes tomará el décimo, y ciertamente [los] dará a los oficiales de su corte y a sus siervos.

16 Y a los

siervos y a las siervas de ustedes, y sus mejores manadas, y sus asnos, los tomará, y los tendrá que usar para su trabajo.

17 De los rebaños de ustedes tomará el

décimo, y ustedes mismos llegarán a ser de él como siervos.

18 Y ustedes ciertamente clamarán en aquel día

a causa de su rey, que ustedes se han escogido, pero Jehová no les contestará en aquel día‖.

19 Sin embargo, el pueblo rehusó escuchar la voz de

Samuel y dijo: ―No, sino que un rey es lo que llegará a haber sobre nosotros.

20 Y tenemos que llegar a ser,

nosotros también, como todas las naciones, y nuestro rey tiene que juzgarnos y salir delante de nosotros y pelear nuestras batallas‖.

21 Y Samuel dio audiencia a

todas las palabras del pueblo; entonces las habló a oídos de Jehová.

22 Y Jehová procedió a decir a

Samuel: ―Escucha su voz, y tienes que hacer que reine para ellos un rey‖. Por consiguiente, Samuel dijo a los hombres de Israel: ―Váyase cada uno a su ciudad‖.

9 Ahora bien, sucedía que había un hombre de

Benjamín, y su nombre era Quis, hijo de Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de Afías, un benjaminita, un hombre poderoso en riquezas.

2 Y sucede que tenía un

hijo cuyo nombre era Saúl, joven y bien parecido, y no había hombre de los hijos de Israel que fuera mejor parecido que él; de los hombros arriba era más alto que todo el pueblo.

3 Y se perdieron las asnas que pertenecían a Quis el

padre de Saúl. De manera que Quis dijo a Saúl su hijo: ―Toma contigo, por favor, uno de los servidores y levántate, ve, busca las asnas‖.

4 Y él fue pasando por la

región montañosa de Efraín y pasando adelante por la tierra de Salisá, y no [las] hallaron. Y siguieron pasando por la tierra de Saalim, pero no estaban [allí]. Y él siguió pasando por la tierra de los benjaminitas, y no [las] hallaron.

5 Ellos mismos entraron en la tierra de Zuf; y Saúl,

por su parte, dijo a su servidor que estaba con él: ―Ven, sí, y volvámonos, para que mi padre no deje de atender a las asnas y realmente se ponga inquieto por nosotros‖. 6 Pero él le dijo: ―¡Mira, por favor! Hay un hombre de

Dios en esta ciudad, y es hombre a quien honran. Todo lo que dice se realiza sin falta. Vamos allá ahora. Tal vez nos pueda indicar nuestro camino por el cual tenemos que ir‖.

7 Por lo cual Saúl dijo a su servidor: ―Y

si acaso vamos, ¿qué le llevaremos al hombre?, porque el pan mismo ha desaparecido de nuestros receptáculos, y, como regalo, no hay nada que llevar al

Page 24: Semana del 16 al 22 de Marzo 2015 - ayudatj.comayudatj.com/sites/default/files/Semana del 16 al 22 de Marzo 2015.pdf · Biblia relaciona la humildad y la apacibilidad con la sabiduría

hombre del Dios [verdadero]. ¿Qué hay con nosotros?‖. 8 De modo que el servidor volvió a contestar a Saúl y

dijo: ―¡Mira! En mi mano se halla un cuarto de siclo de plata, y tendré que darlo al hombre del Dios [verdadero], y él tendrá que indicarnos nuestro camino‖.

9 (En

tiempos pasados en Israel el hombre hubiera hablado así al ir a buscar a Dios: ―Vengan, y vamos al vidente‖. Porque al profeta de hoy se le llamaba vidente en tiempos pasados.)

10 Entonces Saúl dijo a su servidor:

―Buena es tu palabra. Anda, pues, vamos‖. Y procedieron a irse a la ciudad donde estaba el hombre del Dios [verdadero].

11 Mientras iban subiendo por la cuesta a la ciudad,

ellos mismos hallaron unas muchachas que salían a sacar agua. De modo que les dijeron: ―¿Está el vidente en este lugar?‖.

12 Entonces ellas les contestaron y

dijeron: ―Sí. ¡Mira! Está delante de ti. Apresúrate ahora, porque hoy ha venido a la ciudad, por cuanto hay un sacrificio hoy para el pueblo en el lugar alto.

13 Tan

pronto como ustedes entren en la ciudad, en seguida lo hallarán antes que suba al lugar alto a comer; porque la gente no puede comer sino hasta que él llegue, porque él es el que bendice el sacrificio. Solo después de eso pueden comer los invitados. Y ahora suban, porque a él... ahora mismo lo hallarán‖.

14 Por consiguiente,

procedieron a subir a la ciudad. Cuando iban entrando en el centro de la ciudad, pues, allí estaba Samuel que salía al encuentro de ellos para subir al lugar alto.

15 En cuanto a Jehová, él había destapado el oído a

Samuel el día antes de venir Saúl, diciendo: 16

―Mañana como a esta hora te enviaré un hombre de la tierra de Benjamín, y tienes que ungirlo como caudillo sobre mi pueblo Israel; y él tendrá que salvar a mi pueblo de la mano de los filisteos, porque he visto [la aflicción de] mi pueblo, por cuanto su clamor ha llegado a mí‖.

17 Y

Samuel mismo vio a Saúl, y Jehová, por su parte, le contestó: ―Aquí está el hombre de quien te dije: ‗Este es el que mantendrá a mi pueblo dentro de límites‘‖.

18 Entonces Saúl se acercó a Samuel en medio de la

puerta y dijo: ―Infórmame, sí, por favor: ¿Precisamente dónde está la casa del vidente?‖.

19 Y Samuel procedió

a contestar a Saúl y decir: ―Yo soy el vidente. Sube delante de mí al lugar alto, y ustedes tienen que comer conmigo hoy, y tendré que enviarte por la mañana, y todo lo que hay en tu corazón te lo declararé. 20

Respecto a las asnas que se te perdieron hace tres días, no fijes tu corazón en ellas, porque las han hallado. ¿Y a quién pertenece todo lo que es deseable de Israel? ¿No es a ti y a toda la casa de tu padre?‖. 21

A lo cual Saúl contestó y dijo: ―¿No soy yo un benjaminita de la más pequeña de las tribus de Israel, y no es mi familia la más insignificante de todas las familias de la tribu de Benjamín? ¿Por qué, pues, me has hablado semejante cosa?‖.

22 Entonces Samuel tomó a Saúl y a su servidor y los

llevó al comedor y les dio un lugar a la cabeza de los invitados; y eran como treinta hombres.

23 Más tarde

Samuel dijo al cocinero: ―Da la porción que te he dado, sí, de la cual te dije: ‗Ponla aparte junto a ti‘‖.

24 Ante

esto, el cocinero alzó de allí la pierna y lo que había

sobre ella, y la puso delante de Saúl. Y él pasó a decir: ―Aquí está lo que se ha reservado. Ponlo delante de ti. Come, porque para el tiempo señalado lo han reservado para ti, para que comas con los invitados‖. De modo que Saúl comió con Samuel en aquel día.

25 Posteriormente,

bajaron del lugar alto a la ciudad, y él continuó hablando con Saúl en la azotea.

26 Entonces madrugaron, y

aconteció que luego que ascendió el alba Samuel procedió a llamar a Saúl en la azotea, y decir: ―Levántate, sí, para que te envíe‖. De modo que Saúl se levantó, y los dos, él y Samuel, salieron afuera. 27

Mientras iban descendiendo por la orilla de la ciudad, Samuel mismo dijo a Saúl: ―Di al servidor que pase delante de nosotros —así que él pasó adelante— y, en cuanto a ti, deténte ahora para que te deje oír la palabra de Dios‖.

Volver